SlideShare una empresa de Scribd logo
Leticia Guadalupe Alemán González
 Es una herramienta que forma parte de un
proceso de aprendizaje guiado, con recursos
principalmente procedentes de Internet,
que promueve la utilización de habilidades
cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo, la autonomía de los estudiantes
e incluye una evaluación auténtica. El
antecedente de estas actividades lo
constituye el uso de retos (challenging
learning) en el desarrollo de ambientes de
aprendizaje basados en tecnologías de la
información y comunicación, que se aplican
desde 1980.
 Son definidas como “Una aplicación de la
estrategia de aprendizaje por descubrimiento
guiado a un proceso de trabajo desarrollado por
los alumnos utilizando los recursos de la WWW.
Consisten en presentarle al alumnado un
problema con un conjunto de recursos
preestablecidos por el autor de la misma,
evitando así la navegación simple y sin rumbo de
los estudiantes en la WWW”.
 Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los
profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo
de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la
sociedad de la información.
 Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en
"selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el
profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros,
manuales, etc.), por lo que no colaboran con el desarrollo completo de
las Competencias para manejar información1 en la web, entre las cuales
la habilidad para encontrar y validar información son especialmente
significativas en entornos de información en flujo permanente, tales
como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.),
por lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias
para manejar información1 en la web, entre las cuales la habilidad para
encontrar y validar información son especialmente significativas en
entornos de información en flujo permanente, tales com
 Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca
procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda
de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución
de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en
algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la
pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen
los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2) Las partes típicas de una
Webquest son: Introducción, tarea/s, proceso, recursos, evaluación y
conclusiones.
 Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser
construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG (por ejemplo, Exe
Learning o Kompozer), un servicio de blog o incluso un procesador de textos que
pueda guardar archivos como una página web (documentos html).
 No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro"
tiene también utilización como recurso didáctico para apoyar búsquedas de
información, pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre
un tema que se pueden contestar visitando enlaces de páginas relacionadas con el
tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los
conocimientos adquiridos sobre el tema.
Corta duración
 Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del
conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.
 Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.
Larga duración
 Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación,
abstracción, entre otros)
 Duración: Entre una semana y un mes de clase
Miniquest
 Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción
(Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la
utilización de las TIC.
 Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos.
Uso de las WebQuest Es Organizar y explicar de forma normal y educacional y construir el
manteria
Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
 Provee al estudiante la información básica, lo orienta
sobre lo que le espera y suscita su interés a través de
una variedad de recursos. La meta de la introducción es
hacer la actividad atractiva y divertida para los
estudiantes de tal manera que los interese y mantenga
este interés a lo largo de la actividad. Los proyectos
deben contarse a los estudiantes haciendo que los temas
sean atractivos, visualmente interesantes, parezcan
relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o
metas futuras, importantes por sus implicaciones
globales, urgentes porque necesitan una pronta solución o
divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o
realizar algo.
 Es una descripción formal de algo realizable e
interesante que los estudiantes deberán haber llevado a
cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un
producto tal como una presentación multimedia, una
exposición verbal, una cinta de video, construir una
pagina Web o realizar una obra de teatro. Una
WebQuest exitosa se puede utilizar varias veces, bien
sea en salones de clase diferentes o en diferentes años
escolares. Cada vez la actividad puede ser modificada o
redefinida y se puede desafiar a los estudiantes para que
propongan algo que vaya más lejos, de tal manera, que sea
más profunda que las anteriores.
 Describe los pasos que el estudiante debe
seguir para llevar a cabo la Tarea, con los
enlaces incluidos en cada paso. Esto puede
contemplar estrategias para dividir las
Tareas en Subtareas y describir los papeles
a ser representados o las perspectivas que
debe tomar cada estudiante. La descripción
del proceso debe ser relativamente corta y
clara.
 Consisten en una lista de sitios Web que el
profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a
completar la tarea. Estos son seleccionados
previamente para que el estudiante pueda enfocar
su atención en el tema en lugar de navegar a la
deriva. No necesariamente todos los Recursos
deben estar en Internet y la mayoría de las
WebQuest más recientes incluyen los Recursos en
la sección correspondiente al Proceso. Con
frecuencia, tiene sentido dividir el listado de
Recursos para que algunos sean examinados por
todo el grupo, mientras que otros Recursos
corresponden a los subgrupos de estudiantes que
representarán un papel especifico o tomarán una
perspectiva en particular.
 Es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los
estándares deben ser justos, claros, consistentes y
específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de
evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una
plantilla de evaluación (Rubric en inglés). Este se puede
construir tomando como base el "Boceto para evaluar
WebQuests" de Bernie Dodge que permite a los
profesores calificar una WebQuest determinada y
ofrece retroalimentación específica y formativa a quien
la diseñó. Muchas de las teorías sobre valoración,
estándares y constructivismo se aplican a las
WebQuests: metas claras, valoración acorde con Tareas
especificas e involucrar a los estudiantes en el proceso
de evaluación.
 Resume la experiencia y estimula la reflexión
acerca del proceso de tal manera que extienda
y generalice lo aprendido. Tal como se menciona
en un articulo de la sección 'Ed Online' del sitio
Web 'Thirteen' "Se aprende haciendo, pero se
aprende mejor hablando acerca de lo que se ha
hecho". En esta sección, el profesor puede
animar a los estudiantes para que sugieran
algunas formas diferentes de hacer las cosas
con el fin de mejorar la actividad.
WebQuest

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Questminegslide
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
aurelia garcia
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
eduardo199823
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
webquest
webquestwebquest
webquestJeoner
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaMayko Xahuentitla Morales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
Jesús Alonso
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
Rogelio Pino
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
alcidsg
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
alcidsg
 
webquest
webquestwebquest
webquest
yaniradominguez
 

La actualidad más candente (18)

Estrategias Educativas Web Quest
Estrategias Educativas  Web QuestEstrategias Educativas  Web Quest
Estrategias Educativas Web Quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
 
Web Quest
Web QuestWeb Quest
Web Quest
 
twebquest alcids
twebquest alcidstwebquest alcids
twebquest alcids
 
webquest alcids
webquest alcidswebquest alcids
webquest alcids
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 

Destacado

Origen del lenguage
Origen del lenguageOrigen del lenguage
Origen del lenguagegabydana14
 
MDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.B
MDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.BMDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.B
MDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.BTracy Hawkey
 
Bikini25
Bikini25Bikini25
Bikini25rusgirl
 
Web 2.0 Redes Sociales Del Conocimiento
Web 2.0 Redes Sociales Del ConocimientoWeb 2.0 Redes Sociales Del Conocimiento
Web 2.0 Redes Sociales Del Conocimiento
treszero
 
Direct objects the personal a and direct object pronouns
Direct objects the personal a and direct object pronounsDirect objects the personal a and direct object pronouns
Direct objects the personal a and direct object pronounsspanishtutor
 
La planta gabriela
La planta gabrielaLa planta gabriela
La planta gabrielagabyauchi
 
Amanda power point
Amanda power pointAmanda power point
Amanda power point
9amandam12
 
Felix baungarner
Felix baungarnerFelix baungarner
Felix baungarnersinrumbosl
 
Civics week 4
Civics week 4Civics week 4
Civics week 4
caren741
 
Bikini test july 5,2012 volume 20
Bikini test july 5,2012 volume 20Bikini test july 5,2012 volume 20
Bikini test july 5,2012 volume 20rusgirl
 
El mundo judío valerio
El mundo judío valerioEl mundo judío valerio
El mundo judío valerioValerio223
 
Adverbs ending in mente
Adverbs ending in  menteAdverbs ending in  mente
Adverbs ending in mentespanishtutor
 
Irregular verbs in the preterit 2
Irregular verbs in the  preterit 2Irregular verbs in the  preterit 2
Irregular verbs in the preterit 2spanishtutor
 
Treinamento adm-pessoal .:. www.tc58n.wordpress.com
Treinamento adm-pessoal  .:.  www.tc58n.wordpress.comTreinamento adm-pessoal  .:.  www.tc58n.wordpress.com
Treinamento adm-pessoal .:. www.tc58n.wordpress.com
Claudio Parra
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
be INspired - Leiria
be INspired -  Leiriabe INspired -  Leiria
be INspired - Leiria
 
Origen del lenguage
Origen del lenguageOrigen del lenguage
Origen del lenguage
 
MOT M LeFave
MOT M LeFaveMOT M LeFave
MOT M LeFave
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
MDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.B
MDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.BMDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.B
MDS.BackupandRecoveryServices.2011.1006.B
 
Bikini25
Bikini25Bikini25
Bikini25
 
Web 2.0 Redes Sociales Del Conocimiento
Web 2.0 Redes Sociales Del ConocimientoWeb 2.0 Redes Sociales Del Conocimiento
Web 2.0 Redes Sociales Del Conocimiento
 
mark petz.
mark petz.mark petz.
mark petz.
 
Direct objects the personal a and direct object pronouns
Direct objects the personal a and direct object pronounsDirect objects the personal a and direct object pronouns
Direct objects the personal a and direct object pronouns
 
La planta gabriela
La planta gabrielaLa planta gabriela
La planta gabriela
 
Amanda power point
Amanda power pointAmanda power point
Amanda power point
 
Felix baungarner
Felix baungarnerFelix baungarner
Felix baungarner
 
Civics week 4
Civics week 4Civics week 4
Civics week 4
 
Bikini test july 5,2012 volume 20
Bikini test july 5,2012 volume 20Bikini test july 5,2012 volume 20
Bikini test july 5,2012 volume 20
 
MATRIC CERT
MATRIC CERTMATRIC CERT
MATRIC CERT
 
El mundo judío valerio
El mundo judío valerioEl mundo judío valerio
El mundo judío valerio
 
Adverbs ending in mente
Adverbs ending in  menteAdverbs ending in  mente
Adverbs ending in mente
 
Irregular verbs in the preterit 2
Irregular verbs in the  preterit 2Irregular verbs in the  preterit 2
Irregular verbs in the preterit 2
 
Treinamento adm-pessoal .:. www.tc58n.wordpress.com
Treinamento adm-pessoal  .:.  www.tc58n.wordpress.comTreinamento adm-pessoal  .:.  www.tc58n.wordpress.com
Treinamento adm-pessoal .:. www.tc58n.wordpress.com
 

Similar a WebQuest

Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuenteslaurie_fuentes
 
Webquest
WebquestWebquest
WebquestSheyene
 
Webquest
WebquestWebquest
WebquestSheyene
 
Webquest
WebquestWebquest
WebquestSheyene
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Cristal Vargas
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
Nebaí Jiménez
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Web questWeb quest
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
alicia_31
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Brigittebd
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestbeckyna
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
MaRiisol VeNcce
 
Cómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web QuestCómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web Quest
María Luisa Bossolasco
 

Similar a WebQuest (20)

Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentes
 
Webquest anaid
Webquest anaidWebquest anaid
Webquest anaid
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Doc web quest
Doc web questDoc web quest
Doc web quest
 
Doc web quest
Doc web questDoc web quest
Doc web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Cómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web QuestCómo armar una Web Quest
Cómo armar una Web Quest
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

WebQuest

  • 2.  Es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.
  • 3.  Son definidas como “Una aplicación de la estrategia de aprendizaje por descubrimiento guiado a un proceso de trabajo desarrollado por los alumnos utilizando los recursos de la WWW. Consisten en presentarle al alumnado un problema con un conjunto de recursos preestablecidos por el autor de la misma, evitando así la navegación simple y sin rumbo de los estudiantes en la WWW”.
  • 4.  Las WebQuest son utilizadas como recurso didáctico por los profesores, puesto que permiten el desarrollo de habilidades de manejo de información y el desarrollo de competencias relacionadas con la sociedad de la información.  Las Webquest presentan -al mismo tiempo-, la limitación de basarse en "selecciones" de materiales valiosos revisados previamente por el profesor, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información1 en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales como otros recursos didácticos tradicionales (libros, manuales, etc.), por lo que no colaboran con el desarrollo completo de las Competencias para manejar información1 en la web, entre las cuales la habilidad para encontrar y validar información son especialmente significativas en entornos de información en flujo permanente, tales com
  • 5.  Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2) Las partes típicas de una Webquest son: Introducción, tarea/s, proceso, recursos, evaluación y conclusiones.  Para desarrollar un WebQuest es necesario crear un sitio web que puede ser construido con un editor HTML de tipo visual o WYSIWYG (por ejemplo, Exe Learning o Kompozer), un servicio de blog o incluso un procesador de textos que pueda guardar archivos como una página web (documentos html).  No hay que confundir una webquest con "caza del tesoro". Una "caza del tesoro" tiene también utilización como recurso didáctico para apoyar búsquedas de información, pero es más sencilla. En ella se plantean una serie de preguntas sobre un tema que se pueden contestar visitando enlaces de páginas relacionadas con el tema. Muchas veces se hace una pregunta principal al final para comprobar los conocimientos adquiridos sobre el tema.
  • 6. Corta duración  Objetivo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.  Duración: se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. Larga duración  Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, entre otros)  Duración: Entre una semana y un mes de clase Miniquest  Objetivo: Es una versión de las WebQuests que se reduce a sólo tres pasos: introducción (Escenario), tarea y resultado (Producto). Es una buena manera de iniciar al alumnado en la utilización de las TIC.  Duración: Se puede llevar a cabo en 50 minutos. Uso de las WebQuest Es Organizar y explicar de forma normal y educacional y construir el manteria
  • 8.  Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este interés a lo largo de la actividad. Los proyectos deben contarse a los estudiantes haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes, parezcan relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución o divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o realizar algo.
  • 9.  Es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como una presentación multimedia, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web o realizar una obra de teatro. Una WebQuest exitosa se puede utilizar varias veces, bien sea en salones de clase diferentes o en diferentes años escolares. Cada vez la actividad puede ser modificada o redefinida y se puede desafiar a los estudiantes para que propongan algo que vaya más lejos, de tal manera, que sea más profunda que las anteriores.
  • 10.  Describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea, con los enlaces incluidos en cada paso. Esto puede contemplar estrategias para dividir las Tareas en Subtareas y describir los papeles a ser representados o las perspectivas que debe tomar cada estudiante. La descripción del proceso debe ser relativamente corta y clara.
  • 11.  Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los Recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los Recursos en la sección correspondiente al Proceso. Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de Recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que otros Recursos corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o tomarán una perspectiva en particular.
  • 12.  Es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los estándares deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación (Rubric en inglés). Este se puede construir tomando como base el "Boceto para evaluar WebQuests" de Bernie Dodge que permite a los profesores calificar una WebQuest determinada y ofrece retroalimentación específica y formativa a quien la diseñó. Muchas de las teorías sobre valoración, estándares y constructivismo se aplican a las WebQuests: metas claras, valoración acorde con Tareas especificas e involucrar a los estudiantes en el proceso de evaluación.
  • 13.  Resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Tal como se menciona en un articulo de la sección 'Ed Online' del sitio Web 'Thirteen' "Se aprende haciendo, pero se aprende mejor hablando acerca de lo que se ha hecho". En esta sección, el profesor puede animar a los estudiantes para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.