SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE
BASADO EN
PROBLEMAS

Webquest

Ing. Betty Romero T.
Conceptualización
La WebQuest es una herramienta que
forma parte de un proceso de aprendizaje
guiado, con recursos principalmente
procedentes de Internet, que promueve la
utilización
de
habilidades
cognitivas
superiores, el trabajo cooperativo, la
autonomía de los estudiantes e incluye una
evaluación auténtica. ...
Definiciones
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo
definió como:

Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación donde toda o
casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web
(Dodge, 1995)
Según Dodge (Star, 2000b) la idea clave que distingue una WebQuest de
otro tipo de actividades basadas en la Web está relacionada con la
promoción de los procesos cognitivos de nivel superior:

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca
procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la
información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la
resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La
tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o
reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con
algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr,
2000b:2)
Características
Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las
herramientas necesarias para usar las tecnologías de la
información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus
propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El
modelo WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar
la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las
tareas.
Una característica esencial de este modelo es que el trabajo
elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido,
generando algo útil para otros.
Otras características de un WebQuest son:
- WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para
que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar
para trabajo individual.
- WebQuests pueden ser realizadas añadiendo elementos de
motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un
papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...),
personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un
escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la
O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara).
- WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede
ser interdisciplinar.
WebQuest aporta a los alumnos el desarrollo
de muchas capacidades:









Comparar, identificar, establecer diferencias
y semejanzas, entre si…
Clasificar
Inducir
Deducción
Analizar errores
Construir la ayuda
Abstracción
Analizar perspectivas
Un buen Webquest debe
potenciar en los alumnos el
desarrollo
de
sus
capacidades intelectuales.
es no más que un manojo de
las preguntas que conducen
a los alumnos a una simple
búsqueda de información.
Un buen WebQuest debe
estar diseñado o enfocado a
que
procesen
esa
información obtenida de la
red.
Crear un Webquest puede llevarnos mucho
tiempo al principio pero recordemos que una
vez que esté realizado podremos utilizarlo
varias veces, bastará retocarlo.
ELEMENTOS
Ofrece a los alumnos la información y orientaciones
necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que
trabajar.
TAREA: es una descripción formal de algo
realizable
e
interesante
que
los
estudiantes deberán haber llevado a
cabo al final de la WebQuest.
PROCESO: escribe
los pasos que el
estudiante
debe
seguir para llevar a
cabo la Tarea, con
los
enlaces
incluidos en cada
paso.
RECURSOS: consisten en una lista de sitios
Web que el profesor ha localizado para
ayudarle al estudiante a completar la
tarea.
EVALUACIÓN:
Es
añadido reciente en
el modelo de las
WebQuests.
Los
criterios
evolutivos
deben ser precisos,
claros, consistentes
y específicos para el
conjunto de Tareas
CONCLUSIÓN: Resume la experiencia y
estimula la reflexión acerca del proceso
de tal manera que extienda y generalice lo
aprendido
AUTORES: Se puede mencionar al final de
la WebQuest quienes fueron sus autores.
EJEMPLO
CALENTAMIENTO GLOBAL
Introducción
Tarea
Proceso
Recursos
Evaluación
Conclusión
Link ejemplo:
http://zunal.com/webquest.php?w=217002
Lo mejor del aprendizaje es
aprender a aprender!!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
juan_lopez
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
torreacademica
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
Presentacion de webquest (1)
Presentacion de webquest (1)Presentacion de webquest (1)
Presentacion de webquest (1)Daisy Af
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web questkarissanchez
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
rociiore333
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
Jesús Alonso
 
Webquest en la educación
Webquest en la educaciónWebquest en la educación
Webquest en la educación
María-del-Mar Sanchez-Vera
 

La actualidad más candente (14)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué son las WebQuest
Qué son las WebQuestQué son las WebQuest
Qué son las WebQuest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Presentacion de webquest (1)
Presentacion de webquest (1)Presentacion de webquest (1)
Presentacion de webquest (1)
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Modelo WebQuest
Modelo WebQuestModelo WebQuest
Modelo WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Qué es un web quest
Qué es un web questQué es un web quest
Qué es un web quest
 
Web quest[1]
Web quest[1]Web quest[1]
Web quest[1]
 
Caza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquestCaza del tesoro y wedquest
Caza del tesoro y wedquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
 
Webquest en la educación
Webquest en la educaciónWebquest en la educación
Webquest en la educación
 

Similar a Webquest

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
gomezcsilviam
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Yubel Cuevas
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!mariaa008
 
Webquest ¿por que utilizarlo?
Webquest ¿por que utilizarlo?Webquest ¿por que utilizarlo?
Webquest ¿por que utilizarlo?
jorge_cristian_diego
 
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
karinachamorro
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
laurafrencia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
laurafrencia
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
laurafrencia
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webquesBryan Cerda
 
Webquest
WebquestWebquest
Las Webquest
Las WebquestLas Webquest
Las Webquest
Diana Caballero
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
alex_capa
 

Similar a Webquest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Qué es una w ebquest
Qué es una w ebquestQué es una w ebquest
Qué es una w ebquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
Webquest de informatica....!!!!!!!!!!!
 
Webquest ¿por que utilizarlo?
Webquest ¿por que utilizarlo?Webquest ¿por que utilizarlo?
Webquest ¿por que utilizarlo?
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
bondades de las webquest
bondades de las webquestbondades de las webquest
bondades de las webquest
 
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
Presentaciones de Como Realizar Una Web Quest
 
Doc web quest
Doc web questDoc web quest
Doc web quest
 
Doc web quest
Doc web questDoc web quest
Doc web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Manual de la webques
Manual de la webquesManual de la webques
Manual de la webques
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Las Webquest
Las WebquestLas Webquest
Las Webquest
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 

Más de Betty Romero

Historia de la parroquia Andrade Marin
Historia de la parroquia Andrade MarinHistoria de la parroquia Andrade Marin
Historia de la parroquia Andrade MarinBetty Romero
 
Por que talan en las áreas protegidas
Por que talan en las áreas protegidasPor que talan en las áreas protegidas
Por que talan en las áreas protegidasBetty Romero
 
Conocimiento Ecología Terrestre
Conocimiento Ecología TerrestreConocimiento Ecología Terrestre
Conocimiento Ecología TerrestreBetty Romero
 
Climatología y fenoplogía agrícolas
Climatología y fenoplogía agrícolasClimatología y fenoplogía agrícolas
Climatología y fenoplogía agrícolasBetty Romero
 
Examen de ecosistemas terrestres
Examen de ecosistemas terrestres Examen de ecosistemas terrestres
Examen de ecosistemas terrestres Betty Romero
 
Bosque húmedo y muy húmedo ecológico
Bosque húmedo y muy húmedo   ecológicoBosque húmedo y muy húmedo   ecológico
Bosque húmedo y muy húmedo ecológicoBetty Romero
 
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012Programa comunidades-y-ecosistemas-2012
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012Betty Romero
 
Sìlabo Ecologìa Terrestre
Sìlabo Ecologìa TerrestreSìlabo Ecologìa Terrestre
Sìlabo Ecologìa TerrestreBetty Romero
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaBetty Romero
 
La utn hacia donde va
La utn hacia donde vaLa utn hacia donde va
La utn hacia donde va
Betty Romero
 
PDI
PDIPDI
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
Betty Romero
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
Betty Romero
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
Betty Romero
 

Más de Betty Romero (19)

Blog.com
Blog.comBlog.com
Blog.com
 
Eufemismo
EufemismoEufemismo
Eufemismo
 
Historia de la parroquia Andrade Marin
Historia de la parroquia Andrade MarinHistoria de la parroquia Andrade Marin
Historia de la parroquia Andrade Marin
 
Por que talan en las áreas protegidas
Por que talan en las áreas protegidasPor que talan en las áreas protegidas
Por que talan en las áreas protegidas
 
Conocimiento Ecología Terrestre
Conocimiento Ecología TerrestreConocimiento Ecología Terrestre
Conocimiento Ecología Terrestre
 
Climatología y fenoplogía agrícolas
Climatología y fenoplogía agrícolasClimatología y fenoplogía agrícolas
Climatología y fenoplogía agrícolas
 
Examen de ecosistemas terrestres
Examen de ecosistemas terrestres Examen de ecosistemas terrestres
Examen de ecosistemas terrestres
 
Bosque húmedo y muy húmedo ecológico
Bosque húmedo y muy húmedo   ecológicoBosque húmedo y muy húmedo   ecológico
Bosque húmedo y muy húmedo ecológico
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012Programa comunidades-y-ecosistemas-2012
Programa comunidades-y-ecosistemas-2012
 
Sìlabo Ecologìa Terrestre
Sìlabo Ecologìa TerrestreSìlabo Ecologìa Terrestre
Sìlabo Ecologìa Terrestre
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Infraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologicaInfraestructura tecnologica
Infraestructura tecnologica
 
La utn hacia donde va
La utn hacia donde vaLa utn hacia donde va
La utn hacia donde va
 
Modelo educativo
Modelo educativoModelo educativo
Modelo educativo
 
PDI
PDIPDI
PDI
 
Presion atmosferica
Presion atmosfericaPresion atmosferica
Presion atmosferica
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Radiación
RadiaciónRadiación
Radiación
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Webquest

  • 2. Conceptualización La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. ...
  • 3. Definiciones El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como: Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web (Dodge, 1995) Según Dodge (Star, 2000b) la idea clave que distingue una WebQuest de otro tipo de actividades basadas en la Web está relacionada con la promoción de los procesos cognitivos de nivel superior: Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)
  • 4. Características Este modelo de aprendizaje dota a los profesores de las herramientas necesarias para usar las tecnologías de la información desde una perspectiva educativa, desarrollando sus propias ideas en relación con el tema que estén enseñando. El modelo WebQuest ayuda al profesor a planear y a estructurar la enseñanza de una manera creativa donde estén claras las tareas. Una característica esencial de este modelo es que el trabajo elaborado por los alumnos puede ser transmitido y compartido, generando algo útil para otros.
  • 5. Otras características de un WebQuest son: - WebQuests son actividades creadas fundamentalmente para que los alumnos trabajen en grupo, aunque se pueden diseñar para trabajo individual. - WebQuests pueden ser realizadas añadiendo elementos de motivación a su estructura básica asignando a los alumnos un papel (por ejemplo: científico, detective, reportero,...), personajes simulados que pueden comunicarse vía E-mail, y un escenario para trabajar (por ejemplo: el secretario general de la O.N.U. les ha pedido un resumen de la situación del Sáhara). - WebQuests se puede diseñar para una única materia o puede ser interdisciplinar.
  • 6. WebQuest aporta a los alumnos el desarrollo de muchas capacidades:         Comparar, identificar, establecer diferencias y semejanzas, entre si… Clasificar Inducir Deducción Analizar errores Construir la ayuda Abstracción Analizar perspectivas
  • 7. Un buen Webquest debe potenciar en los alumnos el desarrollo de sus capacidades intelectuales. es no más que un manojo de las preguntas que conducen a los alumnos a una simple búsqueda de información. Un buen WebQuest debe estar diseñado o enfocado a que procesen esa información obtenida de la red.
  • 8. Crear un Webquest puede llevarnos mucho tiempo al principio pero recordemos que una vez que esté realizado podremos utilizarlo varias veces, bastará retocarlo.
  • 9. ELEMENTOS Ofrece a los alumnos la información y orientaciones necesarias sobre el tema o problema sobre el que tiene que trabajar.
  • 10. TAREA: es una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest.
  • 11. PROCESO: escribe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la Tarea, con los enlaces incluidos en cada paso.
  • 12. RECURSOS: consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudarle al estudiante a completar la tarea.
  • 13. EVALUACIÓN: Es añadido reciente en el modelo de las WebQuests. Los criterios evolutivos deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas
  • 14. CONCLUSIÓN: Resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido
  • 15. AUTORES: Se puede mencionar al final de la WebQuest quienes fueron sus autores.
  • 17. Lo mejor del aprendizaje es aprender a aprender!!!!