SlideShare una empresa de Scribd logo
Material de Apoyo para el
     Diplomado ”Nuevas Tecnologías para el aprendizaje”




             Módulo:
Herramientas Web para la Gestión de
            Contenidos

                           Tema 2:
                      WebQuest
L.I. Amado Urías García


          Diciembre 2010.  Torre Académica Mazatlán - UAS
¿Qué son las WebQuest?
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en
1995 que lo definió como una actividad orientada a la
investigación donde toda o casi toda la información que se
utiliza procede de recursos de la Web.

Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva
que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de
hacer algo con la información. El pensamiento puede ser
creativo o crítico e implicar la resolución de problemas,
enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe
consistir en algo más que en contestar a simples preguntas
o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe
corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos
fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)


                         
El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de
tecnología educativa de la San Diego State University, las
define como “una actividad de investigación en la que la
información con la que interactúan los alumnos proviene
total o parcialmente de recursos de la Internet” (Dodge,
1995).
Yoder (1999) afirma que es “un tipo de unidad didáctica...
que incorpora vínculos a la World Wide Web. A los alumnos
se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un
problema para resolver o un proyecto para realizar. Los
alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que
analicen y sinteticen la información y lleguen a sus propias
soluciones creativas”.
Además, los alumnos resuelven la WebQuest formando
grupos de trabajo y adoptando cada uno una perspectiva o
rol determinado, para el que disponen de información
específica.
                        
   Este modelo permite que el alumno
    elabore su propio conocimiento al
    tiempo que lleva a cabo la actividad.
   El alumno navega por la web con una
    tarea en mente.
   El objetivo es que emplee su tiempo
    de la forma más eficaz, usando y
    transformando la información y no
    buscándola.


                  
Partes de las que se compone una WebQuest
   Introducción: Establece el marco y aporta alguna
    información antecedente.
   Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos
    van a llevar a cabo.
   Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a
    cabo las tarea. Incluye los Recursos.
       Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés
        para encontrar la información relevante. Este elemento
        forma parte del apartado del Proceso.
   Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la
    realización de la tarea.
   Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a
    continuar con el aprendizaje.
                           
     
Aspectos claves en el diseño de una WebQuest
   La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir,
    una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde
    el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica
    un proceso de investigación y transformación de la información
    obtenida.
   Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Cada alumno
    adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se
    desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada
    parte es crucial.
   Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad
    cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de
    carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)
   La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad
    que en un determinado contexto sería real.
   La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo
    más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y
    de qué modo.
                               
     
Tipos de WebQuest
Corta duración
Objetivo: Adquisición y organización del
 conocimiento (observación, análisis y
 síntesis).
Duración: De una a tres sesiones.

Larga duración
Objetivo: Extensión y procesamiento del
 conocimiento (deducción, inducción,
 clasificación, abstracción, etc).
Duración: Entre una semana y un mes de
 clase.
                 
MiniQuest


       
MiniQuest
Las MiniQuests consisten en una versión
 simplificada de las WebQuests que se reduce
 a solo tres pasos: Escenario, Tarea y
 Producto. Puede ser elaboradas por
 docentes experimentados en el uso de
 Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las
 pueden realizar completamente en un periodo
 lectivo de 50 minutos.
Por estas razones, las MiniQuests son un punto
 de inicio lógico para los profesores que
 cuentan con diferentes niveles de habilidad
 para crear ambientes de aprendizaje en línea.
                   
Partes de una MiniQuest




            
El Escenario: Establece un contexto real para el proceso de
 solución de problemas. Típicamente el escenario ubica a los
 estudiantes en un papel (rol) verdadero que desempeña un
 adulto. El escenario establece además la pregunta esencial que
 los estudiantes deben contestar.

La Tarea: Incluye una serie de preguntas diseñadas con el
 propósito de adquirir la información objetiva y real que se
 requiere para contestar la pregunta esencial. Esta sección dirige
 a los estudiantes hacia sitios específicos de la Red que
 contienen la información necesaria para resolver las preguntas
 de la tarea de manera que la adquisición del “material básico”,
 se haga en un tiempo establecido y en forma eficiente.

El Producto: Incluye una descripción de lo que los estudiantes
 van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en
 el escenario. El producto requiere que los estudiantes
 demuestren comprensión. Mediante alguna forma de evaluación
 del producto, el profesor debe comprobar ese entendimiento.
                           
Con carácter general se consideran tres diseños educativos
  básicos diferentes de MiniQuest, los cuales están
  asociados a la temporalización del desarrollo de la unidad
  didáctica:
* MiniQuests de descubrimiento: Se llevan a cabo al inicio
  de una unidad didáctica y están diseñadas con el objeto de
  presentar la unidad didáctica y situarla en contexto.
* MiniQuests de Exploración: Se sitúan durante el
  desarrollo de una unidad con el objeto de presentar los
  contenidos necesarios para comprender un concepto en
  particular o cumplir un objetivo curricular.
* MiniQuests de Culminación: Se desarrollan al final de una
  unidad didáctica y requieren a los alumnos que demuestren
  su capacidad para responder a preguntas esenciales, las
  cuales exigen respuestas construyan basadas en un
  proceso que exige toma de decisiones o el desarrollo de
  un plan de acción.
                        
PRÁCTICA

   Leer los artículos referente a la Web 2.0, CMS y 
    WebQuest del sitio de internet: 
    http://web­y­cms.blogspot.com/


   Hacer una WebQuest y/o MiniQuest con alguna 
    problemática de un tema cumpliendo sus 
    características. Las podrás publicar en el portal 
    gratuito: www.phpwebquest.org o en 
    http://aulas.maz.uasnet.mx/webquest 

                        

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
paolaroldan
 
Taller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquestTaller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquest
Rudy Revolorio Blanco
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compudennyronald
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
ingridyuliana
 
Webquest y wiki
Webquest y wikiWebquest y wiki
Webquest y wikiacrilop
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2rosagelys
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
Jesús Alonso
 
Web quest
Web questWeb quest
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquestmonchib
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
alex_capa
 
Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2cameculo
 

La actualidad más candente (18)

Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Taller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquestTaller de aplicación no. 5 webquest
Taller de aplicación no. 5 webquest
 
trabajo de compu
trabajo de computrabajo de compu
trabajo de compu
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
 
Webquest y wiki
Webquest y wikiWebquest y wiki
Webquest y wiki
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Construcción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquestConstrucción tareas mediante_webquest
Construcción tareas mediante_webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Diapositiva de webquest
Diapositiva de webquestDiapositiva de webquest
Diapositiva de webquest
 
Las webquest
Las webquestLas webquest
Las webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Clase 29
Clase 29Clase 29
Clase 29
 
Webquest 2
Webquest 2Webquest 2
Webquest 2
 

Destacado

Stockholm metrosu...Sanat dolu...
Stockholm metrosu...Sanat dolu...Stockholm metrosu...Sanat dolu...
Stockholm metrosu...Sanat dolu...Raci Göktaş
 
历史应该是活的
历史应该是活的历史应该是活的
历史应该是活的
E-learning R&D Group
 
Wiki presentacion 2 oscar diaz
Wiki presentacion 2 oscar diazWiki presentacion 2 oscar diaz
Wiki presentacion 2 oscar diazOscar Diaz
 
Análisis Resultados SIMCE
Análisis Resultados SIMCEAnálisis Resultados SIMCE
Análisis Resultados SIMCE
José Luis Jarpa
 
Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. profesoraudp
 

Destacado (7)

Stockholm metrosu...Sanat dolu...
Stockholm metrosu...Sanat dolu...Stockholm metrosu...Sanat dolu...
Stockholm metrosu...Sanat dolu...
 
Arp
ArpArp
Arp
 
历史应该是活的
历史应该是活的历史应该是活的
历史应该是活的
 
Wiki presentacion 2 oscar diaz
Wiki presentacion 2 oscar diazWiki presentacion 2 oscar diaz
Wiki presentacion 2 oscar diaz
 
Análisis Resultados SIMCE
Análisis Resultados SIMCEAnálisis Resultados SIMCE
Análisis Resultados SIMCE
 
Runons
RunonsRunons
Runons
 
Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre. Lunes 24 de noviembre.
Lunes 24 de noviembre.
 

Similar a Qué son las WebQuest

webquest
webquest webquest
webquest john mb
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
Lupita Aleman
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
juan_lopez
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
ElizabethLondo2
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
eduardo199823
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
Denisse_Nieto
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
BrandonCV
 
Proyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para DocentesProyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para Docentes
Monica L
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
joxemicorrea
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
Carlos Cáceres
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
Maria Garcia
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
PaulaBuitrago
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest0209geordy
 

Similar a Qué son las WebQuest (20)

Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest
webquest webquest
webquest
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
webquest.pdf
webquest.pdfwebquest.pdf
webquest.pdf
 
Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!Maria belen y eduardo jimenez . m!
Maria belen y eduardo jimenez . m!
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
Webquest Webquest
Webquest
 
Proyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para DocentesProyecto Ntic Para Docentes
Proyecto Ntic Para Docentes
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Presentación WebQuest
Presentación WebQuestPresentación WebQuest
Presentación WebQuest
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Qué son las WebQuest

  • 1. Material de Apoyo para el Diplomado ”Nuevas Tecnologías para el aprendizaje” Módulo: Herramientas Web para la Gestión de Contenidos Tema 2: WebQuest L.I. Amado Urías García   Diciembre 2010.  Torre Académica Mazatlán - UAS
  • 2. ¿Qué son las WebQuest? El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995 que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web. Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2)    
  • 3. El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define como “una actividad de investigación en la que la información con la que interactúan los alumnos proviene total o parcialmente de recursos de la Internet” (Dodge, 1995). Yoder (1999) afirma que es “un tipo de unidad didáctica... que incorpora vínculos a la World Wide Web. A los alumnos se les presenta un escenario y una tarea, normalmente un problema para resolver o un proyecto para realizar. Los alumnos disponen de recursos Internet y se les pide que analicen y sinteticen la información y lleguen a sus propias soluciones creativas”. Además, los alumnos resuelven la WebQuest formando grupos de trabajo y adoptando cada uno una perspectiva o rol determinado, para el que disponen de información específica.    
  • 4. Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad.  El alumno navega por la web con una tarea en mente.  El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no buscándola.    
  • 5. Partes de las que se compone una WebQuest  Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente.  Tarea: El resultado final de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.  Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tarea. Incluye los Recursos.  Recursos: Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante. Este elemento forma parte del apartado del Proceso.  Evaluación: Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.  Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje.    
  • 6.    
  • 7. Aspectos claves en el diseño de una WebQuest  La Tarea debe implicar transformación de la información. Es decir, una WebQuest no consiste en una simple "Caza del Tesoro" donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida.  Las WebQuests son actividades en grupo y por roles. Cada alumno adopta un rol distinto al de sus compañeros de manera que se desarrolla un trabajo cooperativo en el que la aportación de cada parte es crucial.  Resumiendo las dos anteriores: La tarea final implica una actividad cooperativa de manera que se desarrollen procesos cognitivos de carácter superior (análisis, síntesis, evaluación, creación, etc.)  La tarea debe ser motivadora y corresponder con alguna actividad que en un determinado contexto sería real.  La evaluación se propone en forma de matriz y en ella se describe lo más concreta y claramente posible los aspectos que se evaluarán y de qué modo.    
  • 8.    
  • 9. Tipos de WebQuest Corta duración Objetivo: Adquisición y organización del conocimiento (observación, análisis y síntesis). Duración: De una a tres sesiones. Larga duración Objetivo: Extensión y procesamiento del conocimiento (deducción, inducción, clasificación, abstracción, etc). Duración: Entre una semana y un mes de clase.    
  • 11. MiniQuest Las MiniQuests consisten en una versión simplificada de las WebQuests que se reduce a solo tres pasos: Escenario, Tarea y Producto. Puede ser elaboradas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las pueden realizar completamente en un periodo lectivo de 50 minutos. Por estas razones, las MiniQuests son un punto de inicio lógico para los profesores que cuentan con diferentes niveles de habilidad para crear ambientes de aprendizaje en línea.    
  • 13. El Escenario: Establece un contexto real para el proceso de solución de problemas. Típicamente el escenario ubica a los estudiantes en un papel (rol) verdadero que desempeña un adulto. El escenario establece además la pregunta esencial que los estudiantes deben contestar. La Tarea: Incluye una serie de preguntas diseñadas con el propósito de adquirir la información objetiva y real que se requiere para contestar la pregunta esencial. Esta sección dirige a los estudiantes hacia sitios específicos de la Red que contienen la información necesaria para resolver las preguntas de la tarea de manera que la adquisición del “material básico”, se haga en un tiempo establecido y en forma eficiente. El Producto: Incluye una descripción de lo que los estudiantes van a realizar para contestar la pregunta esencial planteada en el escenario. El producto requiere que los estudiantes demuestren comprensión. Mediante alguna forma de evaluación del producto, el profesor debe comprobar ese entendimiento.    
  • 14. Con carácter general se consideran tres diseños educativos básicos diferentes de MiniQuest, los cuales están asociados a la temporalización del desarrollo de la unidad didáctica: * MiniQuests de descubrimiento: Se llevan a cabo al inicio de una unidad didáctica y están diseñadas con el objeto de presentar la unidad didáctica y situarla en contexto. * MiniQuests de Exploración: Se sitúan durante el desarrollo de una unidad con el objeto de presentar los contenidos necesarios para comprender un concepto en particular o cumplir un objetivo curricular. * MiniQuests de Culminación: Se desarrollan al final de una unidad didáctica y requieren a los alumnos que demuestren su capacidad para responder a preguntas esenciales, las cuales exigen respuestas construyan basadas en un proceso que exige toma de decisiones o el desarrollo de un plan de acción.    
  • 15. PRÁCTICA  Leer los artículos referente a la Web 2.0, CMS y  WebQuest del sitio de internet:  http://web­y­cms.blogspot.com/  Hacer una WebQuest y/o MiniQuest con alguna  problemática de un tema cumpliendo sus  características. Las podrás publicar en el portal  gratuito: www.phpwebquest.org o en  http://aulas.maz.uasnet.mx/webquest