SlideShare una empresa de Scribd logo
¡¡¡LA TIERRA SE MUEVE!!! Pablo Barbado Gutiérrez 2º Educación física
INTRODUCCIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TAREAS Las tareas que van a realizar los alumnos son las siguientes: Los alumnos realizaran las tareas de forma individual y en grupos. La organización de los grupos consistirá en repartirse las tareas de  búsqueda de información y luego ponerlas en común.  Un grupo buscara información acerca del movimiento de la tierra, otro acerca de las 4 estaciones, otro buscara información de la vegetación durante las cuatro estaciones y otro buscara información acerca de la  posición de la Tierra respecto al Sol y a si misma. Después de esto decorarán el aula (cada pared hará referencia a una  estación), con el fin de que nuestra aula quede bien bonita.  Estos grupos no serán nunca mayores de 5 alumnos.
PROCESO Los alumnos pasaran por el siguiente proceso: Sabiendo la posición de la Tierra respecto al Sol los alumnos comprenderán  mas fácil el movimiento de esta sobre si misma y alrededor del Sol. Sabiendo cual es la posición de la Tierra, entenderán  un poco mejor  su movimiento alrededor del Sol y por tanto comprenderán mas fácilmente  el origen de las 4 estaciones que componen el clima en la Tierra. A partir de esto ultimo será mas fácil para los alumnos comprender los  diferentes tipos de vegetación que en función de la estación en que se encuentre.
RECURSOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EVALUACIÓN
La anterior ficha es uno de los métodos de evaluación que se usaran para evaluar el trabajo de los alumnos. A la hora de evaluar también se tendrá en cuenta el trabajo que el alumno ha llevado a cabo dentro del grupo y que el docente ha seguido durante las clases. Se evaluaran  todos los aspectos :Contenido, creatividad, contribución al grupo. Cada alumno se autovalorará teniendo como referencia tres niveles: Poco esfuerzo, trabajo correcto, excelente.
EVALUACIÓN Mal Regular Bien Muy bien Murales Información poco o mal elaborada y mural mal elaborado. Información de una sola fuente y mural poco elaborado. Informacion de varias fuentes y mural bien elaborado. Informacion de varias fuentes aparte de las dadas por el profesor. Mural muy bien elaborado Puesta en común. Claridad y presentación Nula lectura del trabajo escrito, suciedad e incoherencia en las frases. Mala lectura y varias frases mal plantedas. Frases coherentes y correcta presentación. Limpieza en el trabajo escrito, buena presentación y frases originales. Cantidad de fallos en las  fichas de  evaluación  Mas de 3 fallos 3 fallos 2 fallos 0 o 1 fallo
GUIA DOCENTE  Metodología La metodologia que usara el docente sera como lade una clase  Normal, seria activa dejando que los alumnos participasen y  realicen parte importante de las tareas por si mismos  Competencias  La Webquest trabaja todas las competencias básicas. Las Webquest influyen en el desarrollo de la Competencia social y ciudadana, en la medida en que fomenta el trabajo cooperativo.  Ayuda al desarrollo de la Competencia en comunicación  lingüística.
GUIA DOCENTE  La Webquest favorece la búsqueda guiada de información en la red y la elaboración y transformación de la misma, evitando la copia automática y acrítica.  Desarrolla la Competencia en aprender a aprender y competencia en autonomía personal, porque una Webquest persigue que el alumnado realice de manera autónoma sus propios aprendizajes.
GUIA DOCENTE  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a WebQuest La Tierra

Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaJULIETH SALCEDO
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquestenrique
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
viriwill
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 1º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  1º PRIM.docx.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  1º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 1º PRIM.docx.pdf
mpomaa
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
Arturo Ibarra Batista
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Rosa Justo
 
KONOMEDIO
KONOMEDIOKONOMEDIO
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Alexandra Hurtado
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
Jose Miguel Olivares Huamanchumo
 
Tarea 7. Diseña tu escuela ideal
Tarea 7. Diseña tu escuela idealTarea 7. Diseña tu escuela ideal
Tarea 7. Diseña tu escuela ideal
Jose Luis Redondo
 
Tarea 7. diseña tu escuela ideal
Tarea 7. diseña tu escuela idealTarea 7. diseña tu escuela ideal
Tarea 7. diseña tu escuela ideal
Jose Luis Redondo
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
nobelius
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
Delia Coronel
 
Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
Carmen Cabrera Alvarez
 
Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1
AA AA
 
Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.
Nacara Fer
 

Similar a WebQuest La Tierra (20)

Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Guía de observación en el aula
Guía de observación en el aulaGuía de observación en el aula
Guía de observación en el aula
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Argumentada
ArgumentadaArgumentada
Argumentada
 
Situacion didactica
Situacion didacticaSituacion didactica
Situacion didactica
 
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 1º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  1º PRIM.docx.pdfPROGRAMACIÓN ANUAL 2024 -  1º PRIM.docx.pdf
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 1º PRIM.docx.pdf
 
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto ArturoM4 a1 tema 4 proyecto Arturo
M4 a1 tema 4 proyecto Arturo
 
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambienteSesion yo si puedo cuidar el ambiente
Sesion yo si puedo cuidar el ambiente
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
KONOMEDIO
KONOMEDIOKONOMEDIO
KONOMEDIO
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
PROPUESTA DE PROYECTO DE APRENDIZAJE PARA EL INICIO DEL AÑO ESCOLAR 2015
 
Tarea 7. Diseña tu escuela ideal
Tarea 7. Diseña tu escuela idealTarea 7. Diseña tu escuela ideal
Tarea 7. Diseña tu escuela ideal
 
Tarea 7. diseña tu escuela ideal
Tarea 7. diseña tu escuela idealTarea 7. diseña tu escuela ideal
Tarea 7. diseña tu escuela ideal
 
Planificación Climas de América
Planificación Climas de América Planificación Climas de América
Planificación Climas de América
 
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria PRIMER  ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
PRIMER ENCUENTRO NUCLEO - Ciencias Naturales Primaria
 
Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3Hecho cuaderno tarea 3
Hecho cuaderno tarea 3
 
Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1Trabajo final modelo 1 a 1
Trabajo final modelo 1 a 1
 
Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.Unidad didactica integrada e.i.
Unidad didactica integrada e.i.
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

WebQuest La Tierra

  • 1. ¡¡¡LA TIERRA SE MUEVE!!! Pablo Barbado Gutiérrez 2º Educación física
  • 2.
  • 3. TAREAS Las tareas que van a realizar los alumnos son las siguientes: Los alumnos realizaran las tareas de forma individual y en grupos. La organización de los grupos consistirá en repartirse las tareas de búsqueda de información y luego ponerlas en común. Un grupo buscara información acerca del movimiento de la tierra, otro acerca de las 4 estaciones, otro buscara información de la vegetación durante las cuatro estaciones y otro buscara información acerca de la posición de la Tierra respecto al Sol y a si misma. Después de esto decorarán el aula (cada pared hará referencia a una estación), con el fin de que nuestra aula quede bien bonita. Estos grupos no serán nunca mayores de 5 alumnos.
  • 4. PROCESO Los alumnos pasaran por el siguiente proceso: Sabiendo la posición de la Tierra respecto al Sol los alumnos comprenderán mas fácil el movimiento de esta sobre si misma y alrededor del Sol. Sabiendo cual es la posición de la Tierra, entenderán un poco mejor su movimiento alrededor del Sol y por tanto comprenderán mas fácilmente el origen de las 4 estaciones que componen el clima en la Tierra. A partir de esto ultimo será mas fácil para los alumnos comprender los diferentes tipos de vegetación que en función de la estación en que se encuentre.
  • 5.
  • 7. La anterior ficha es uno de los métodos de evaluación que se usaran para evaluar el trabajo de los alumnos. A la hora de evaluar también se tendrá en cuenta el trabajo que el alumno ha llevado a cabo dentro del grupo y que el docente ha seguido durante las clases. Se evaluaran todos los aspectos :Contenido, creatividad, contribución al grupo. Cada alumno se autovalorará teniendo como referencia tres niveles: Poco esfuerzo, trabajo correcto, excelente.
  • 8. EVALUACIÓN Mal Regular Bien Muy bien Murales Información poco o mal elaborada y mural mal elaborado. Información de una sola fuente y mural poco elaborado. Informacion de varias fuentes y mural bien elaborado. Informacion de varias fuentes aparte de las dadas por el profesor. Mural muy bien elaborado Puesta en común. Claridad y presentación Nula lectura del trabajo escrito, suciedad e incoherencia en las frases. Mala lectura y varias frases mal plantedas. Frases coherentes y correcta presentación. Limpieza en el trabajo escrito, buena presentación y frases originales. Cantidad de fallos en las fichas de evaluación Mas de 3 fallos 3 fallos 2 fallos 0 o 1 fallo
  • 9. GUIA DOCENTE Metodología La metodologia que usara el docente sera como lade una clase Normal, seria activa dejando que los alumnos participasen y realicen parte importante de las tareas por si mismos Competencias La Webquest trabaja todas las competencias básicas. Las Webquest influyen en el desarrollo de la Competencia social y ciudadana, en la medida en que fomenta el trabajo cooperativo. Ayuda al desarrollo de la Competencia en comunicación lingüística.
  • 10. GUIA DOCENTE La Webquest favorece la búsqueda guiada de información en la red y la elaboración y transformación de la misma, evitando la copia automática y acrítica. Desarrolla la Competencia en aprender a aprender y competencia en autonomía personal, porque una Webquest persigue que el alumnado realice de manera autónoma sus propios aprendizajes.
  • 11.