SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea. “La escuela de tus sueños, no la de tus pesadillas”
Nivel: 3º ESO. Ciencias Sociales.
EE.PP. SAFA Úbeda.
Descripción: Este es un trabajo grupal en el que vais a diseñar vuestra escuela ideal, si esa que todavía no conocéis y que a muchos
de vosotros os parece un sueño irreal. Es hora de que vosotros empecéis a proponer que os gustaría hacer en la escuela, que
asignaturas se deberían quitar o cambiar, en que debemos cambiar nosotros y que entendéis como vital para vuestro desarrollo.
La idea sería que una vez diseñada esa escuela le mandemos la propuesta al ministro de Educación, D. Jose Ignacio Wert, para que
así sepa de primera mano cual es el tipo de escuela que los alumnos españoles quieren.
Proceso:
1º Decidiréis cuales son las asignaturas que van a entrar en el curriculum, incluyendo una descripción básica de los
contenidos de cada asignatura que se deba trabajar en la clase. Después hablaréis de que tipo de metodologías
consideráis mas adecuadas, aquellas mas centradas en que el profesor o profesora explique, mas de carácter práctico o
cualquier otra metodología que vosotros consideréis buena para vuestro aprendizaje. Por último hablaréis de la
evaluación ¿qué criterios de evaluación utilizarías? ¿qué instrumentos de evaluación (exámenes, portafolios, tareas,
etc)? ¿se deberían hacer evaluaciones externas? ¿cómo se organizaría la incorporación a la Educación y que opciones
habría para poder estudiar en la Universidad, ciclos, etc? ¿habría criterios de promoción o simplemente todo el
mundo podría pasar de curso? ¿qué medidas se podrían incorporar para atender a la diversidad del alumnado?.
2. El rol del profesor/a-alumno/a ¿queréis seguir manteniendo el actual rol? ¿queréis empezar a tomar decisiones? ¿Qué
decisiones y que órganos de gestión deberían tener en cuenta la opinión de los alumnos? ¿Se deberían evaluar a los
profesores?
3. La organización del centro ¿con qué aulas específicas va a contar el centro? ¿cómo funcionaría el equipo directivo?
¿existirían departamentos o se agruparían de otra manera las profesores?. Teniendo en cuenta como habéis regulado el
currículum y la metodología deberéis organizar el centro. Otro aspecto interesante serían las actividades que se
desarrollarían tanto dentro como fuera del centro: actividades extraescolares, viajes, relación con otras instituciones.
¿Cómo se regularía la participación de los otros miembros de la comunidad educativa (madres, padres)? Además debéis
incluir un horario en donde detallaréis la duración de la clase, la entrada y salida al colegio, los recreos y descansos, y un
calendario el periodo de vacaciones y los días lectivos.
4. La arquitectura del centro es el conjunto de edificios del centro y aquí deberéis hacer remodelaciones ¿como deberían
cambiarse las aulas? ¿qué no debería faltar en cada aula? ¿deberían existir espacios individualizados en cada aula?
¿deberían aparecer espacios verdes? ¿qué otros espacios deberían añadirse al centro?
Para ayudarnos a entender como queréis que sea vuestra aula ideal diseñaréis un aula bien haciendo un dibujo, maqueta o
si queréis podéis utilizar Google Sketch Up para diseñar un aula.
Mínimos:
– Un horario semanal con las asignaturas divididas según el tiempo, hora de entrada y salida, recreos.
– Un calendario donde se incorporará el calendario de asistencia a clase, el periodo vacacional.
– El diseño de vuestra aula ideal.
– Un mapa conceptual donde explicaréis como empieza la educación y las posibles vías.
– Una pequeña lista describiendo las características del profesor/a ideal.
Criterios
-
Categorí
as
Lo has logrado con
éxito
Lo has logrado Casi llegas No lo has conseguido
Organiza
ción de
la
informaci
ón
Todos sus
miembros pueden
explicar toda la tarea
Casi todos sus
miembros pueden
explicar la tarea
Algunos alumnos pueden
explicarla mayor parte de la
tarea
El grupo no puede explicar su plan.
Calidad
de las
fuentes
El grupo encuentra más
de 2 fuentes fiables e
interesantes de
información.
El grupo encuentra por
lo menos 2
fuentes fiables de
información.
El grupo, con ayuda de un
adulto, identifica por lo menos
2 fuentes fiables
de información.
El grupo, con bastante ayuda de un
adulto, identifica por lo menos 2
fuentes fiables de información.
Redacció
n
No hay errores de
gramática, ortografía o
puntuación.
Casi no hay errores
de gramática,
ortografía o
puntuación.
Hay bastantes errores
de gramática, ortografía o
puntuación.
Hay muchos errores de gramática,
ortografía o puntuación.
Vocabula
rio
El alumno comprende y
emplea correctamente
el vocabulario
específico de cada
asignatura.
El alumno comprende
y emplea
correctamente
algunos términos
específicos de cada
asignatura.
El alumno comprende, pero
no emplea correctamente el
vocabulario específico de
cada asignatura.
El alumno no comprende ni
emplea correctamente el vocabulario
específico de cada asignatura.
Organiza
ción
La información está muy
bien organizada con
párrafos bien
redactados.
La información está
organizada con
párrafos bien
redactados.
La información está
organizada, pero los párrafos
no están bien redactados.
La información proporcionada no
parece estar organizada.
Trabajo
en clase
y en
grupo
Aprovechan el tiempo
en clase.
Trabajan
corporativamente de
forma activa aportando
soluciones.
Aprovechan el tiempo
en clase.
Trabajan
colaborativamente.
Aprovechan de forma
irregular el tiempo en clase.
No siempre trabajan de forma
colaborativa.
No aprovechan el tiempo de clase.
No hay colaboración entre los
miembros del grupo.
Ubicació
n
espacio
temporal
El alumno ubica en el
espacio y en el
tiempo el tema
tratado,relacionándolo
correctamente con
otros.
Utiliza algún tipo de
gráfico, diseño,
elemento visual para
complementar lo
explicado.
El alumno ubica en el
espacio y en el
tiempo el tema
tratado,relacionándol
o correctamente con
otros.
El alumno no utiliza
algún tipo de gráfico,
diseño, elemento
visual para
complementar lo
explicado
El alumno realiza referencias
sobre cuándo y dónde se
produjeron los acontecimientos,
pero no los relaciona con
otros ni utiliza ningún tipo
de gráfico.
El alumno no sabe ubicar
correctamente en el espacio y el
tiempo el tema tratado. No lo
relaciona con otros y desconoce la
interpretación de los gráficos.
Explicaci
ón
multicaus
al
El alumno
comprende y sabe
explicar las diferentes
causas que han influido
en el tema a
tratar,establece
relaciones lógicas
entre ellas y extrae
consecuencias.
El
alumno comprende y
sabe explicar las
diferentes causas que
han influido en el tema
a tratar, establece
relaciones
lógicas entre
ellas pero no extrae
consecuencias.
El alumno comprende y sabe
explicar algunas causas que
han influido en el tema a
tratar, pero no establece
relaciones lógicas entre
ellas ni extrae consecuencias.
El alumno no comprende y, por lo
tanto, no sabe explicar las diferentes
causas que han influido en el tema ni
sus consecuencias.
Presenta
ción del
trabajo
Los alumnos leen a
velocidad adecuada y
con una entonación
correcta.
Los alumnos leen a
velocidad
inadecuada, pero
entonan
correctamente.
Los alumnos leen a
velocidad adecuada, pero
entonan incorrectamente.
Los alumnos leen a velocidad
inadecuada y entonan de forma
incorrecta.
Plazo
temporal
El grupo termina el
trabajo en el plazo de
tiempo establecido.
El grupo termina el
trabajo un día
después del plazo de
tiempo establecido.
El grupo termina el trabajo dos
días después del plazo de
tiempo establecido.
El grupo termina el trabajo más de
dos días después del plazo de
tiempo establecido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5Anamaria Pantoja
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaRocio Hernandez Casanova
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaNuriiee Hermosillo
 
Reporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicasReporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicascharro100
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imaginocynaob
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Pilar Torres
 
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Teresa Luk
 
Conociendo los oficios y las profesiones
Conociendo los oficios y las profesionesConociendo los oficios y las profesiones
Conociendo los oficios y las profesionesgabrielamosquera
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Socialgaby velázquez
 
Plan Pensamiento matemático
Plan Pensamiento matemáticoPlan Pensamiento matemático
Plan Pensamiento matemáticoAlis Gp
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidosnaimenga
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medioneutron2010
 
ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDASACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDASHuitzilihuitl Cintora Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5Secuencia didáctica grado 5
Secuencia didáctica grado 5
 
El monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didacticaEl monstruo come galletas secuencia didactica
El monstruo come galletas secuencia didactica
 
Programación huerto
Programación huertoProgramación huerto
Programación huerto
 
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan   1er grado bloque 4 exploración de la naturalezaPlan   1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
Plan 1er grado bloque 4 exploración de la naturaleza
 
Textos Descriptivos
Textos DescriptivosTextos Descriptivos
Textos Descriptivos
 
Reporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicasReporte de la clase de matematicas
Reporte de la clase de matematicas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
fortaleza y deb
fortaleza y debfortaleza y deb
fortaleza y deb
 
Que imagino
Que imaginoQue imagino
Que imagino
 
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
Partes de la Unidad Didáctica (E.Primaria)
 
Plan De Clase Lengua
Plan De Clase LenguaPlan De Clase Lengua
Plan De Clase Lengua
 
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
Proyecto de aprendizaje “Identifiquemos y valoremos los medios de transporte"...
 
Conociendo los oficios y las profesiones
Conociendo los oficios y las profesionesConociendo los oficios y las profesiones
Conociendo los oficios y las profesiones
 
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y SocialSituación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
Situación Didáctica para Lenguaje y Comunicación y Desarrollo Personal y Social
 
Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.Proyecto oralidad tercer ciclo.
Proyecto oralidad tercer ciclo.
 
Plan Pensamiento matemático
Plan Pensamiento matemáticoPlan Pensamiento matemático
Plan Pensamiento matemático
 
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidosSecuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
 
Experimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del MedioExperimentación y Conocimiento Del Medio
Experimentación y Conocimiento Del Medio
 
Planeacion Cuento
Planeacion CuentoPlaneacion Cuento
Planeacion Cuento
 
ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDASACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
ACTIVIDADES Y JUEGOS SOBRE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
 

Destacado

Divise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y seDivise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y seJose Luis Redondo
 
El colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueñosEl colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueñosJose Luis Redondo
 
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.Jose Luis Redondo
 
Campaña contra la pobreza y el hambre
Campaña contra la pobreza y el hambreCampaña contra la pobreza y el hambre
Campaña contra la pobreza y el hambreJose Luis Redondo
 
Medidas campaña política onu
Medidas campaña política onuMedidas campaña política onu
Medidas campaña política onuJose Luis Redondo
 
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)Jose Luis Redondo
 
Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.Jose Luis Redondo
 
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3ºCuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3ºJose Luis Redondo
 
Genesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilizaciónGenesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilizaciónJose Luis Redondo
 
Tarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilizaciónTarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilizaciónJose Luis Redondo
 
Sin valor. muebles reciclados
Sin valor. muebles recicladosSin valor. muebles reciclados
Sin valor. muebles recicladosJose Luis Redondo
 

Destacado (20)

Divise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y seDivise. Diviertete, vive y se
Divise. Diviertete, vive y se
 
El colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueñosEl colegio de nuestros sueños
El colegio de nuestros sueños
 
Escuela ideal Manos Blancas
Escuela ideal Manos BlancasEscuela ideal Manos Blancas
Escuela ideal Manos Blancas
 
Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.Grandes generaciones. Escuela ideal.
Grandes generaciones. Escuela ideal.
 
Campaña contra la pobreza y el hambre
Campaña contra la pobreza y el hambreCampaña contra la pobreza y el hambre
Campaña contra la pobreza y el hambre
 
Medidas campaña política onu
Medidas campaña política onuMedidas campaña política onu
Medidas campaña política onu
 
Nuestro colegio ideal
Nuestro colegio idealNuestro colegio ideal
Nuestro colegio ideal
 
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
Tarea integrada. Enfrentate al mundo laboral (CV, entrevista y VideoCV)
 
Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.Crea tu país. Los resultados.
Crea tu país. Los resultados.
 
Tarea t1, tu país
Tarea t1, tu paísTarea t1, tu país
Tarea t1, tu país
 
Viticultura
ViticulturaViticultura
Viticultura
 
Mapa conceptual alfareria
Mapa conceptual alfareriaMapa conceptual alfareria
Mapa conceptual alfareria
 
Tarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aulaTarea Invierte tu aula
Tarea Invierte tu aula
 
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3ºCuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
Cuestionario del Clima y del Paisaje vegetal 3º
 
Genesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilizaciónGenesis. Ejemplo de civilización
Genesis. Ejemplo de civilización
 
Condocar
CondocarCondocar
Condocar
 
Tarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilizaciónTarea. Crea tu civilización
Tarea. Crea tu civilización
 
Plano centro joven
Plano centro jovenPlano centro joven
Plano centro joven
 
Sin valor. muebles reciclados
Sin valor. muebles recicladosSin valor. muebles reciclados
Sin valor. muebles reciclados
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
 

Similar a Tarea 7. diseña tu escuela ideal

ALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptxALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptxYadiTorres4
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)lopsan19
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Fanny Carrion
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioJose Luis Redondo
 
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAHPropuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAHRicardoMar23
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativosjesik3
 
Mi preparador de_clases
Mi preparador de_clasesMi preparador de_clases
Mi preparador de_clasesMonica Lopez
 
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Fabiola Macuil
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.Yulib97
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAjjimen23
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionInstituto Educacion Secundaria
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Mabel Gay
 

Similar a Tarea 7. diseña tu escuela ideal (20)

ALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptxALFABETIZACION 2022.pptx
ALFABETIZACION 2022.pptx
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Director(a)
Director(a)Director(a)
Director(a)
 
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
Unidad didáctica número ¡Vuelta al cole!
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Planificación argumentada
Planificación argumentadaPlanificación argumentada
Planificación argumentada
 
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje ServicioAyuda a los demás. Aprendizaje Servicio
Ayuda a los demás. Aprendizaje Servicio
 
Ensayo corregido
Ensayo corregidoEnsayo corregido
Ensayo corregido
 
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAHPropuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
 
Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.Autoevaluacion final.
Autoevaluacion final.
 
Proyectoseducativos
ProyectoseducativosProyectoseducativos
Proyectoseducativos
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
Mi preparador de_clases
Mi preparador de_clasesMi preparador de_clases
Mi preparador de_clases
 
23
2323
23
 
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
Intervención Pedagógica en Problemas de Aprendizaje
 
Informe.
Informe.Informe.
Informe.
 
Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)Aprendizaje servicio (aps)
Aprendizaje servicio (aps)
 
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHAUNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
UNIDAD DIDACTICA CON ALUMNO TDHA
 
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacionAccion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
Accion Tutorial en 2 eso 2014 2015 1ª y 2ª evaluacion
 
Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012Estrategia de-aprendizaje-2012
Estrategia de-aprendizaje-2012
 

Más de Jose Luis Redondo

TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.Jose Luis Redondo
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jose Luis Redondo
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Jose Luis Redondo
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónJose Luis Redondo
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónJose Luis Redondo
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Jose Luis Redondo
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeJose Luis Redondo
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualJose Luis Redondo
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónJose Luis Redondo
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeJose Luis Redondo
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOJose Luis Redondo
 

Más de Jose Luis Redondo (20)

Kingstown.
Kingstown.Kingstown.
Kingstown.
 
Reglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU CiudadReglas BreakoutEDU Ciudad
Reglas BreakoutEDU Ciudad
 
Carta para breakout
Carta  para breakout Carta  para breakout
Carta para breakout
 
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
TELI/Niveles. Medio físico 3º ESO.
 
Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso Jigsaw incompleto ciudad eso
Jigsaw incompleto ciudad eso
 
Supevivencia
SupevivenciaSupevivencia
Supevivencia
 
Supervivencia
SupervivenciaSupervivencia
Supervivencia
 
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
Flipped Classroom y Neuroeducación. #JIPAtqbis17
 
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcciónTaller de gamificación.  II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
Taller de gamificación. II Congreso Aragonés de NeuroeducAcción
 
Plantilla decoder
Plantilla decoderPlantilla decoder
Plantilla decoder
 
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesiónAprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
Aprendizaje cooperativo y atención a la diversidad. 1ª sesión
 
El juego al asedio. #JGA17
El juego al asedio.  #JGA17El juego al asedio.  #JGA17
El juego al asedio. #JGA17
 
Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea Seguimiento de la tarea
Seguimiento de la tarea
 
Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17Hoja de evaluación de tareas 16 17
Hoja de evaluación de tareas 16 17
 
Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17 Rúbrica 2016 17
Rúbrica 2016 17
 
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de AprendizajeGuía de elaboración. Diario de Aprendizaje
Guía de elaboración. Diario de Aprendizaje
 
Contrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individualContrato de compromiso grupal e individual
Contrato de compromiso grupal e individual
 
Autoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/CoevaluaciónAutoevaluación/Coevaluación
Autoevaluación/Coevaluación
 
Gamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del HéroeGamificación y el Ciclo del Héroe
Gamificación y el Ciclo del Héroe
 
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESOEstructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
Estructura AC. Rompecabezas de Urbana. 3º ESO
 

Último

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tarea 7. diseña tu escuela ideal

  • 1. Tarea. “La escuela de tus sueños, no la de tus pesadillas” Nivel: 3º ESO. Ciencias Sociales. EE.PP. SAFA Úbeda. Descripción: Este es un trabajo grupal en el que vais a diseñar vuestra escuela ideal, si esa que todavía no conocéis y que a muchos de vosotros os parece un sueño irreal. Es hora de que vosotros empecéis a proponer que os gustaría hacer en la escuela, que asignaturas se deberían quitar o cambiar, en que debemos cambiar nosotros y que entendéis como vital para vuestro desarrollo. La idea sería que una vez diseñada esa escuela le mandemos la propuesta al ministro de Educación, D. Jose Ignacio Wert, para que así sepa de primera mano cual es el tipo de escuela que los alumnos españoles quieren. Proceso: 1º Decidiréis cuales son las asignaturas que van a entrar en el curriculum, incluyendo una descripción básica de los contenidos de cada asignatura que se deba trabajar en la clase. Después hablaréis de que tipo de metodologías consideráis mas adecuadas, aquellas mas centradas en que el profesor o profesora explique, mas de carácter práctico o cualquier otra metodología que vosotros consideréis buena para vuestro aprendizaje. Por último hablaréis de la evaluación ¿qué criterios de evaluación utilizarías? ¿qué instrumentos de evaluación (exámenes, portafolios, tareas, etc)? ¿se deberían hacer evaluaciones externas? ¿cómo se organizaría la incorporación a la Educación y que opciones habría para poder estudiar en la Universidad, ciclos, etc? ¿habría criterios de promoción o simplemente todo el mundo podría pasar de curso? ¿qué medidas se podrían incorporar para atender a la diversidad del alumnado?. 2. El rol del profesor/a-alumno/a ¿queréis seguir manteniendo el actual rol? ¿queréis empezar a tomar decisiones? ¿Qué decisiones y que órganos de gestión deberían tener en cuenta la opinión de los alumnos? ¿Se deberían evaluar a los profesores? 3. La organización del centro ¿con qué aulas específicas va a contar el centro? ¿cómo funcionaría el equipo directivo? ¿existirían departamentos o se agruparían de otra manera las profesores?. Teniendo en cuenta como habéis regulado el currículum y la metodología deberéis organizar el centro. Otro aspecto interesante serían las actividades que se desarrollarían tanto dentro como fuera del centro: actividades extraescolares, viajes, relación con otras instituciones. ¿Cómo se regularía la participación de los otros miembros de la comunidad educativa (madres, padres)? Además debéis incluir un horario en donde detallaréis la duración de la clase, la entrada y salida al colegio, los recreos y descansos, y un calendario el periodo de vacaciones y los días lectivos. 4. La arquitectura del centro es el conjunto de edificios del centro y aquí deberéis hacer remodelaciones ¿como deberían cambiarse las aulas? ¿qué no debería faltar en cada aula? ¿deberían existir espacios individualizados en cada aula? ¿deberían aparecer espacios verdes? ¿qué otros espacios deberían añadirse al centro? Para ayudarnos a entender como queréis que sea vuestra aula ideal diseñaréis un aula bien haciendo un dibujo, maqueta o si queréis podéis utilizar Google Sketch Up para diseñar un aula. Mínimos: – Un horario semanal con las asignaturas divididas según el tiempo, hora de entrada y salida, recreos. – Un calendario donde se incorporará el calendario de asistencia a clase, el periodo vacacional. – El diseño de vuestra aula ideal. – Un mapa conceptual donde explicaréis como empieza la educación y las posibles vías. – Una pequeña lista describiendo las características del profesor/a ideal. Criterios - Categorí as Lo has logrado con éxito Lo has logrado Casi llegas No lo has conseguido Organiza ción de la informaci ón Todos sus miembros pueden explicar toda la tarea Casi todos sus miembros pueden explicar la tarea Algunos alumnos pueden explicarla mayor parte de la tarea El grupo no puede explicar su plan. Calidad de las fuentes El grupo encuentra más de 2 fuentes fiables e interesantes de información. El grupo encuentra por lo menos 2 fuentes fiables de información. El grupo, con ayuda de un adulto, identifica por lo menos 2 fuentes fiables de información. El grupo, con bastante ayuda de un adulto, identifica por lo menos 2 fuentes fiables de información. Redacció n No hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Casi no hay errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay bastantes errores de gramática, ortografía o puntuación. Hay muchos errores de gramática, ortografía o puntuación. Vocabula rio El alumno comprende y emplea correctamente el vocabulario específico de cada asignatura. El alumno comprende y emplea correctamente algunos términos específicos de cada asignatura. El alumno comprende, pero no emplea correctamente el vocabulario específico de cada asignatura. El alumno no comprende ni emplea correctamente el vocabulario específico de cada asignatura. Organiza ción La información está muy bien organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada con párrafos bien redactados. La información está organizada, pero los párrafos no están bien redactados. La información proporcionada no parece estar organizada.
  • 2. Trabajo en clase y en grupo Aprovechan el tiempo en clase. Trabajan corporativamente de forma activa aportando soluciones. Aprovechan el tiempo en clase. Trabajan colaborativamente. Aprovechan de forma irregular el tiempo en clase. No siempre trabajan de forma colaborativa. No aprovechan el tiempo de clase. No hay colaboración entre los miembros del grupo. Ubicació n espacio temporal El alumno ubica en el espacio y en el tiempo el tema tratado,relacionándolo correctamente con otros. Utiliza algún tipo de gráfico, diseño, elemento visual para complementar lo explicado. El alumno ubica en el espacio y en el tiempo el tema tratado,relacionándol o correctamente con otros. El alumno no utiliza algún tipo de gráfico, diseño, elemento visual para complementar lo explicado El alumno realiza referencias sobre cuándo y dónde se produjeron los acontecimientos, pero no los relaciona con otros ni utiliza ningún tipo de gráfico. El alumno no sabe ubicar correctamente en el espacio y el tiempo el tema tratado. No lo relaciona con otros y desconoce la interpretación de los gráficos. Explicaci ón multicaus al El alumno comprende y sabe explicar las diferentes causas que han influido en el tema a tratar,establece relaciones lógicas entre ellas y extrae consecuencias. El alumno comprende y sabe explicar las diferentes causas que han influido en el tema a tratar, establece relaciones lógicas entre ellas pero no extrae consecuencias. El alumno comprende y sabe explicar algunas causas que han influido en el tema a tratar, pero no establece relaciones lógicas entre ellas ni extrae consecuencias. El alumno no comprende y, por lo tanto, no sabe explicar las diferentes causas que han influido en el tema ni sus consecuencias. Presenta ción del trabajo Los alumnos leen a velocidad adecuada y con una entonación correcta. Los alumnos leen a velocidad inadecuada, pero entonan correctamente. Los alumnos leen a velocidad adecuada, pero entonan incorrectamente. Los alumnos leen a velocidad inadecuada y entonan de forma incorrecta. Plazo temporal El grupo termina el trabajo en el plazo de tiempo establecido. El grupo termina el trabajo un día después del plazo de tiempo establecido. El grupo termina el trabajo dos días después del plazo de tiempo establecido. El grupo termina el trabajo más de dos días después del plazo de tiempo establecido.