SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR
VILLAHERMOSA TOLIMA
FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES
I. IDENTIFICACIÓN
PLAN DE CLASES N°3
ESTUDIANTE(S)
MAESTRO (S)-DOCENTE
Yeimi Nathalia Agudelo GRADO 12°
CAMPO DE PRÁCTICA Sede La Colorada GRADO 3°
MAESTRO
ORIENTADOR/ASESOR
Fernando Antonio Ríos Díaz
MAESTRA ORIENTADORA Amparo Bedoya
AREA O DISCIPLINA Ciencias Naturales
SABER Y/O PRÁCTICA La materia y sus propiedades
FECHA:16/11/18 LUGAR: Sede La Colorada HORA:
II. ENFOQUE PEDAGÓGICO
COMPETENCIA (S)
Identificar
Explicar
Comunicar
Trabajar en equipo
DERECHOS BÁSICOS DE
APRENDIZAJE DBA
Cumplo mi función y respeto la de otras personas en el
trabajo en grupo.
ESTANDAR (ES)
BÁSICO(S)
Clasifica materiales de su entorno según su estado
(sólidos, líquidos o gases) a partir de sus propiedades
básicas (si tienen forma propia o adoptan la del
recipiente que los contiene, si fluyen, entre otros).
OBJETIVO:
Lograr que los estudiantes comprendan que es la
metería y sus propiedades.
INDICADORES DE
DESEMPEÑO
COGNITIVO: Reconoce la importancia de saber
que es la materia y sus propiedades
ACTITUDINAL: Reconoce y respeta las semejanzas
y diferencias de los demás
PROCEDIMENTAL: Cumple con cada una de las
actividades en el tiempo previsto.
INTERDISCIPLINARIEDAD
Área:
Saber:
III. PLANEACIÓN DE LA CLASE
MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE
INICIACIÓN
1. Presentación de la clase: Tiempo
1.1 Actividad: presentación del tema
Procedimiento: Se dará a conocer el tema de la clase junto con el objetivo.
2. Exploración de saberes previos a través de ambientación,
motivación, sensibilización
Tiempo
2.1 Actividad: Describe la imagen
Procedimiento: Se le entregará a la estudiante una serie de imágenes, deberá
observarlas y escribir en el cuaderno como se llama cada una de ellas y escribir
características propias de esos objetos. Anexo A
3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo
Actividad: Trabajo individual
Procedimiento: Las actividades que se plantean serán desarrolladas de forma
individual.
MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA
– ACTIVIDADES DE DESARROLLO
4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo
4.1 Actividad: Video
Procedimiento: Se le mostrará al estudiante por medio de un video que es la
materia y sus propiedades. De igual manera se le hará una serie de preguntas
que las responderá en el cuaderno. Anexo B
4.2 Actividad: Ejemplos de las propiedades de la materia
Procedimiento: Por medio de experimentos sencillos el estudiante conocerá
cada una de las propiedades de la materia. Anexo C
5. Aplicación práctica Tiempo
5.1 Actividad: Explicación del maestro y ampliación de la información.
Procedimiento: El estudiante maestro dará la explicación sobre los temas
vistos tomando en cuenta el conocimiento del estudiante.
MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE
AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN.
6. Retroalimentación y síntesis Tiempo
6.1 Actividad: Sopa de letras
Procedimiento: Se le dará al estudiante una sopa de letras para que la desarrolle.
Anexo D
7. Evaluación Tiempo
7.1. Actividad: Evaluación
Procedimiento: Por medio de unas preguntas orales el estudiante dará a
conocer sus conocimientos.
8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo
8.1. Actividad:
8.2. Procedimiento:
RECURSOS Y MATERIALES: fotocopias, videos
IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES
PALABRAS CLAVES
Materia, propiedades, masa, volumen,
SÍNTESIS CONCEPTUAL
Materia: La materia es todo lo que ocupa un espacio y posee masa, forma, peso
y volumen por lo tanto es observable y medible. La Materia es todo aquello que tiene
masa y peso, ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos y experimenta
el fenómeno de inercia (resistencia que ofrece a cambiar de posición).
El mundo físico que nos rodea está compuesto de materia. Con nuestros cinco
sentidos podemos reconocer o percibir varios tipos de materia. Algunos fácilmente
observados como una piedra, que puede ser vista y tenerla en la mano, otros se
reconocen con menos facilidad o no pueden ser percibidos por uno de los sentidos; por
ejemplo, el aire.
La materia esta formada por ciertas partículas elementales que se combinan para
formar átomos, que a su vez se combinan para formar moléculas. La materia no es toda
igual, posee diferencias de forma y estructura interna. A las distintas clases de
materia se les llama materiales.
Propiedades: Las propiedades de la materia son aquellas que definen
las características de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen.
Es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia, ya que está en todo lo
que nos rodea, siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio.
Las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas. Las propiedades
generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como
lo son: masa y volumen
Masa: cantidad de materia en un cuerpo. Todo tiene Masa, algunos objetos tienen mas
Masa que otros.
Volumen: Es la cantidad de espacio que ocupa un objeto.
BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA
https://es.slideshare.net/danielozano/propiedades-
delamateriamasavolumenydensidad1
https://www.significados.com/propiedades-de-la-materia/
ANEXOS
Anexo A
Anexo B
https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0
PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO
1. Nombre algunas cosas que estén hechas por la materia
2. ¿Qué es la materia según el video?
3. ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia?
4. ¿Qué es la masa y como se mide?
5. ¿Qué es el volumen y como se mide?
6. ¿Cuáles son las propiedades específicas de la materia?
Anexo C
EXPERIMENTOS SENCILLOS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA
MATERIA
PROPIEDADES GENERALES MASA:
MATERIALES:
Balanza, piedras, plumas, anillo, llave, lápiz, manilla.
PROCEDIMIENTO:
El estudiante empezará a poner cada uno de los objetos en la balanza para
saber cuál de los objetos tiene más masa.
Responde:
1. ¿Cuál de los objetos tiene mayor masa? ¿Por qué?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_______________
PROPIEDADES GENERALES VOLUMEN:
MATERIALES:
Vaso con agua, naranja, piedra, lápiz
PROCEDIMIENTO:
El estudiante llenará un vaso de agua en término medio, el estudiante
empezará a echar en el los objetos para saber cuál de todos tiene mayor
volumen.
Responde:
1. ¿Cuál de los objetos tiene mayor volumen? ¿Por qué?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_______________
Anexo D
SOPA DE LETRAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
Dairo Barrios Hernandez
 
Otra idea
Otra ideaOtra idea
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
Mafe Agudelo
 
Carta descriptiva para webquest de geografía
Carta descriptiva  para webquest de geografíaCarta descriptiva  para webquest de geografía
Carta descriptiva para webquest de geografía
Karen Torres
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA
PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA
PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA
Leonardo Ortiz Lopez
 
Blog 2017 9°
Blog 2017  9°Blog 2017  9°
Blog 2017 9°
Institucion esmeralda
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
mcantillo1970
 
soledad oneto Refraction
soledad oneto Refractionsoledad oneto Refraction
soledad oneto Refraction
dpasolini
 
Décimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimicaDécimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimica
Institucion esmeralda
 
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placasUnidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
María Esperanza Castelló Olucha
 
apuntes de fisica
apuntes de fisica apuntes de fisica
apuntes de fisica
Nury Ceballos
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
Carmen Morales Ortiz
 
Sesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIALSesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIAL
KARINA PORRAS CORDOVA
 
Guía física
Guía físicaGuía física
1ero natura3
1ero natura31ero natura3
1ero natura3
Bernard Toledo
 
Protocolo 3
Protocolo 3Protocolo 3
Protocolo 3
Diana Hurtado
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
María José Moyano Gómez
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
astonbirras
 
Tema 5 La materia
Tema 5 La materiaTema 5 La materia
Tema 5 La materia
jaimecallejaherrero
 

La actualidad más candente (20)

Simulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con ticSimulando los estados de la materia con tic
Simulando los estados de la materia con tic
 
Otra idea
Otra ideaOtra idea
Otra idea
 
Plan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materiaPlan de clase los estados de la materia
Plan de clase los estados de la materia
 
Carta descriptiva para webquest de geografía
Carta descriptiva  para webquest de geografíaCarta descriptiva  para webquest de geografía
Carta descriptiva para webquest de geografía
 
Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°Planes de clase ciencias naturales 4°
Planes de clase ciencias naturales 4°
 
PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA
PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA
PARTES FISICAS Y QUIMICA DE LA MATERIA
 
Blog 2017 9°
Blog 2017  9°Blog 2017  9°
Blog 2017 9°
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
soledad oneto Refraction
soledad oneto Refractionsoledad oneto Refraction
soledad oneto Refraction
 
Décimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimicaDécimo grado blog quimica
Décimo grado blog quimica
 
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placasUnidad didáctica. Video tectónica de placas
Unidad didáctica. Video tectónica de placas
 
apuntes de fisica
apuntes de fisica apuntes de fisica
apuntes de fisica
 
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojoE.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
E.p. 1er-ciclo.ud .-lanzo-y-recojo
 
Sesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIALSesión de aprendizaje INICIAL
Sesión de aprendizaje INICIAL
 
Guía física
Guía físicaGuía física
Guía física
 
1ero natura3
1ero natura31ero natura3
1ero natura3
 
Protocolo 3
Protocolo 3Protocolo 3
Protocolo 3
 
Planificación n°2
Planificación n°2Planificación n°2
Planificación n°2
 
1470165724
14701657241470165724
1470165724
 
Tema 5 La materia
Tema 5 La materiaTema 5 La materia
Tema 5 La materia
 

Similar a Materia y propiedades

Materia
MateriaMateria
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luis
sanpablo1
 
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listoPlan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
lorenatatianariverap
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias
angierobayo7
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Miss B Gonzalez Classroom
 
ppt completo unidad 1 para trabajar.pdf
ppt completo unidad 1  para trabajar.pdfppt completo unidad 1  para trabajar.pdf
ppt completo unidad 1 para trabajar.pdf
MaricelHenriquezTeje1
 
2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM
angierobayo7
 
mi unidad aicle
mi unidad aiclemi unidad aicle
mi unidad aicle
Mercedes Sánchez
 
webquest (la materia)
webquest (la materia)webquest (la materia)
webquest (la materia)
Ana
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
EDUCACION
 
Marcela sara mapa
Marcela sara mapaMarcela sara mapa
Marcela sara mapa
rocadaver
 
Fds
FdsFds
Presentación para el blog
Presentación para el blogPresentación para el blog
Presentación para el blog
oromazes2009
 
Guía Física básica primaria 5
Guía Física básica primaria 5Guía Física básica primaria 5
Guía Física básica primaria 5
Jenny
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Valeska Alvarez Landero
 
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGAGestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Saida Fiallo
 
Pud cn cuarto
Pud cn cuartoPud cn cuarto
La materia
La materiaLa materia
La materia
ddeborguie
 

Similar a Materia y propiedades (20)

Materia
MateriaMateria
Materia
 
Formato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luisFormato+proyectos+de+aula luis
Formato+proyectos+de+aula luis
 
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listoPlan de clase 1 ciencias quinto listo
Plan de clase 1 ciencias quinto listo
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un LugarSESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
SESIÓN DE APRENDIZAJE 1 Aquello Que Ocupa un Lugar
 
1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias1 plan palo santo ciencias
1 plan palo santo ciencias
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
 
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3Mapa curricular ciencias unidad 2.3
Mapa curricular ciencias unidad 2.3
 
ppt completo unidad 1 para trabajar.pdf
ppt completo unidad 1  para trabajar.pdfppt completo unidad 1  para trabajar.pdf
ppt completo unidad 1 para trabajar.pdf
 
2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM2 plan palo santo PdM
2 plan palo santo PdM
 
mi unidad aicle
mi unidad aiclemi unidad aicle
mi unidad aicle
 
webquest (la materia)
webquest (la materia)webquest (la materia)
webquest (la materia)
 
Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1Sesion de aprendizaje 1
Sesion de aprendizaje 1
 
Marcela sara mapa
Marcela sara mapaMarcela sara mapa
Marcela sara mapa
 
Fds
FdsFds
Fds
 
Presentación para el blog
Presentación para el blogPresentación para el blog
Presentación para el blog
 
Guía Física básica primaria 5
Guía Física básica primaria 5Guía Física básica primaria 5
Guía Física básica primaria 5
 
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
Formato de guía para una actividad de experimentación guiada en el eje de cie...
 
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGAGestor proyecto educativo_tic GRUPO  COLROSARIO MALAGA
Gestor proyecto educativo_tic GRUPO COLROSARIO MALAGA
 
Pud cn cuarto
Pud cn cuartoPud cn cuarto
Pud cn cuarto
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 

Más de Natalia Agudelo

Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
Natalia Agudelo
 
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Concentrese
Natalia Agudelo
 
Karaoke 2
Karaoke 2Karaoke 2
Karaoke 2
Natalia Agudelo
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebran
Natalia Agudelo
 
Mecanet
MecanetMecanet
G compris guia
G compris guiaG compris guia
G compris guia
Natalia Agudelo
 
Sumativa 2
Sumativa 2Sumativa 2
Sumativa 2
Natalia Agudelo
 
Formativa 2
Formativa 2Formativa 2
Formativa 2
Natalia Agudelo
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
Natalia Agudelo
 
Evaluacion ideografica
Evaluacion ideograficaEvaluacion ideografica
Evaluacion ideografica
Natalia Agudelo
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
Natalia Agudelo
 
Evaluacion normotipo
Evaluacion normotipoEvaluacion normotipo
Evaluacion normotipo
Natalia Agudelo
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
Natalia Agudelo
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Natalia Agudelo
 
Plan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de octPlan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de oct
Natalia Agudelo
 
Plan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de nPlan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de n
Natalia Agudelo
 
Plan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de novPlan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de nov
Natalia Agudelo
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
Natalia Agudelo
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Natalia Agudelo
 
Plan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de octPlan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de oct
Natalia Agudelo
 

Más de Natalia Agudelo (20)

Laberinto
LaberintoLaberinto
Laberinto
 
Concentrese
ConcentreseConcentrese
Concentrese
 
Karaoke 2
Karaoke 2Karaoke 2
Karaoke 2
 
Exposicion tics sebran
Exposicion tics sebranExposicion tics sebran
Exposicion tics sebran
 
Mecanet
MecanetMecanet
Mecanet
 
G compris guia
G compris guiaG compris guia
G compris guia
 
Sumativa 2
Sumativa 2Sumativa 2
Sumativa 2
 
Formativa 2
Formativa 2Formativa 2
Formativa 2
 
Evaluacion criterial
Evaluacion criterialEvaluacion criterial
Evaluacion criterial
 
Evaluacion ideografica
Evaluacion ideograficaEvaluacion ideografica
Evaluacion ideografica
 
Evaluacion inicial
Evaluacion inicialEvaluacion inicial
Evaluacion inicial
 
Evaluacion normotipo
Evaluacion normotipoEvaluacion normotipo
Evaluacion normotipo
 
19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto19 de nov cuarto y quinto
19 de nov cuarto y quinto
 
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de octPlan de ciencias cuarto 29 de oct
Plan de ciencias cuarto 29 de oct
 
Plan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de octPlan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de oct
 
Plan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de nPlan de preescolar para el 16 de n
Plan de preescolar para el 16 de n
 
Plan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de novPlan de cnetros 07 de nov
Plan de cnetros 07 de nov
 
Plan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octuPlan de 4 y 5 22 de octu
Plan de 4 y 5 22 de octu
 
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de octPlan de ciencias naturales tercero 22 de oct
Plan de ciencias naturales tercero 22 de oct
 
Plan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de octPlan de tercero 29 de oct
Plan de tercero 29 de oct
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Materia y propiedades

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA FORMATO DE PREPARACIÓN DE CLASES I. IDENTIFICACIÓN PLAN DE CLASES N°3 ESTUDIANTE(S) MAESTRO (S)-DOCENTE Yeimi Nathalia Agudelo GRADO 12° CAMPO DE PRÁCTICA Sede La Colorada GRADO 3° MAESTRO ORIENTADOR/ASESOR Fernando Antonio Ríos Díaz MAESTRA ORIENTADORA Amparo Bedoya AREA O DISCIPLINA Ciencias Naturales SABER Y/O PRÁCTICA La materia y sus propiedades FECHA:16/11/18 LUGAR: Sede La Colorada HORA: II. ENFOQUE PEDAGÓGICO COMPETENCIA (S) Identificar Explicar Comunicar Trabajar en equipo DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DBA Cumplo mi función y respeto la de otras personas en el trabajo en grupo. ESTANDAR (ES) BÁSICO(S) Clasifica materiales de su entorno según su estado (sólidos, líquidos o gases) a partir de sus propiedades básicas (si tienen forma propia o adoptan la del recipiente que los contiene, si fluyen, entre otros). OBJETIVO: Lograr que los estudiantes comprendan que es la metería y sus propiedades. INDICADORES DE DESEMPEÑO COGNITIVO: Reconoce la importancia de saber que es la materia y sus propiedades ACTITUDINAL: Reconoce y respeta las semejanzas y diferencias de los demás PROCEDIMENTAL: Cumple con cada una de las actividades en el tiempo previsto. INTERDISCIPLINARIEDAD Área: Saber: III. PLANEACIÓN DE LA CLASE MOMENTO DE INTRODUCCIÓN Y EXPLORACIÓN – ACTIVIDADES DE INICIACIÓN
  • 2. 1. Presentación de la clase: Tiempo 1.1 Actividad: presentación del tema Procedimiento: Se dará a conocer el tema de la clase junto con el objetivo. 2. Exploración de saberes previos a través de ambientación, motivación, sensibilización Tiempo 2.1 Actividad: Describe la imagen Procedimiento: Se le entregará a la estudiante una serie de imágenes, deberá observarlas y escribir en el cuaderno como se llama cada una de ellas y escribir características propias de esos objetos. Anexo A 3. Dinámica de trabajo (individual, grupal, colectiva) Tiempo Actividad: Trabajo individual Procedimiento: Las actividades que se plantean serán desarrolladas de forma individual. MOMENTO DE ESTRUCTURACIÓN Y PRÁCTICA – ACTIVIDADES DE DESARROLLO 4. Desarrollo temático o trabajo con el nuevo conocimiento Tiempo 4.1 Actividad: Video Procedimiento: Se le mostrará al estudiante por medio de un video que es la materia y sus propiedades. De igual manera se le hará una serie de preguntas que las responderá en el cuaderno. Anexo B 4.2 Actividad: Ejemplos de las propiedades de la materia Procedimiento: Por medio de experimentos sencillos el estudiante conocerá cada una de las propiedades de la materia. Anexo C 5. Aplicación práctica Tiempo 5.1 Actividad: Explicación del maestro y ampliación de la información. Procedimiento: El estudiante maestro dará la explicación sobre los temas vistos tomando en cuenta el conocimiento del estudiante. MOMENTO DE TRANSFERENCIA Y VALORACIÓN – ACTIVIDADES DE AFIANZAMIENTO Y EVALUACIÓN. 6. Retroalimentación y síntesis Tiempo 6.1 Actividad: Sopa de letras Procedimiento: Se le dará al estudiante una sopa de letras para que la desarrolle.
  • 3. Anexo D 7. Evaluación Tiempo 7.1. Actividad: Evaluación Procedimiento: Por medio de unas preguntas orales el estudiante dará a conocer sus conocimientos. 8. Actividad de profundización – Tarea pedagógica Tiempo 8.1. Actividad: 8.2. Procedimiento: RECURSOS Y MATERIALES: fotocopias, videos IV. REFERENTES TEÓRICO - CONCEPTUALES PALABRAS CLAVES Materia, propiedades, masa, volumen, SÍNTESIS CONCEPTUAL Materia: La materia es todo lo que ocupa un espacio y posee masa, forma, peso y volumen por lo tanto es observable y medible. La Materia es todo aquello que tiene masa y peso, ocupa un lugar en el espacio, impresiona nuestros sentidos y experimenta el fenómeno de inercia (resistencia que ofrece a cambiar de posición). El mundo físico que nos rodea está compuesto de materia. Con nuestros cinco sentidos podemos reconocer o percibir varios tipos de materia. Algunos fácilmente observados como una piedra, que puede ser vista y tenerla en la mano, otros se reconocen con menos facilidad o no pueden ser percibidos por uno de los sentidos; por ejemplo, el aire. La materia esta formada por ciertas partículas elementales que se combinan para formar átomos, que a su vez se combinan para formar moléculas. La materia no es toda igual, posee diferencias de forma y estructura interna. A las distintas clases de materia se les llama materiales. Propiedades: Las propiedades de la materia son aquellas que definen las características de todo aquello que tiene masa y ocupa un volumen. Es importante reconocer lo que es la propiedad de la materia, ya que está en todo lo que nos rodea, siendo la materia todo lo que ocupa un lugar en un espacio. Las propiedades de la materia pueden ser generales o específicas. Las propiedades generales de la materia son aquellas características comunes a todos los cuerpos como lo son: masa y volumen
  • 4. Masa: cantidad de materia en un cuerpo. Todo tiene Masa, algunos objetos tienen mas Masa que otros. Volumen: Es la cantidad de espacio que ocupa un objeto. BIBLIOGRAFÍA – CIBERGRAFIA https://es.slideshare.net/danielozano/propiedades- delamateriamasavolumenydensidad1 https://www.significados.com/propiedades-de-la-materia/ ANEXOS Anexo A Anexo B https://www.youtube.com/watch?v=swcjamDFsn0 PREGUNTAS SOBRE EL VIDEO 1. Nombre algunas cosas que estén hechas por la materia 2. ¿Qué es la materia según el video? 3. ¿Cuáles son las propiedades generales de la materia? 4. ¿Qué es la masa y como se mide? 5. ¿Qué es el volumen y como se mide? 6. ¿Cuáles son las propiedades específicas de la materia?
  • 5. Anexo C EXPERIMENTOS SENCILLOS SOBRE LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA PROPIEDADES GENERALES MASA: MATERIALES: Balanza, piedras, plumas, anillo, llave, lápiz, manilla. PROCEDIMIENTO: El estudiante empezará a poner cada uno de los objetos en la balanza para saber cuál de los objetos tiene más masa. Responde: 1. ¿Cuál de los objetos tiene mayor masa? ¿Por qué? __________________________________________________________ __________________________________________________________ _______________ PROPIEDADES GENERALES VOLUMEN: MATERIALES: Vaso con agua, naranja, piedra, lápiz PROCEDIMIENTO: El estudiante llenará un vaso de agua en término medio, el estudiante empezará a echar en el los objetos para saber cuál de todos tiene mayor volumen. Responde: 1. ¿Cuál de los objetos tiene mayor volumen? ¿Por qué? __________________________________________________________ __________________________________________________________ _______________