SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué impacto tendrá
5G en el Cloud?
La red 5G potenciará las prestaciones de los
Servicios en el Cloud gracias a sus características
de ancho de banda, latencia y seguridad en las
comunicaciones.
La quinta generación de
comunicaciones móviles, conocida por
sus siglas 5G, está en desarrollo e
implantación a nivel mundial, de
manera progresiva. Esta nueva
generación se caracteriza por mejorar
sustancialmente las prestaciones de la
generación anterior, 4G,
proporcionando un mayor ancho de
banda, una latencia mínima y otras
características interesantes.
Todas estas características tienen un
enorme potencial para beneficiar a las
tecnologías del Cloud. Disponer de tasas
de transferencia de datos 10 veces
superiores a las actuales (entre 1 Gbps
y 10 Gbps), reducir la latencia hasta la
mínima expresión (entre 1 ms y 5 ms),
un consumo energético más reducido y
mejoras importantes en seguridad y
privacidad son buenas noticias para los
Servicios en la Nube.
Con una conectividad más rápida es
posible desarrollar, por ejemplo, nuevas
redes de acceso radio (RAN) para
teléfonos móviles, y desarrollar una
CloudRAN o RAN centralizada (C-RAN)
que aproveche la computación en la
Nube y las redes 5G. De esta manera se
puede disponer de una RAN centralizada
que ayude a resolver problemas de
capacidad y cobertura a los operadores
móviles.
5G para potenciar y
mejorar la tecnología
• Streaming y analítica de datos.
Actualmente, la tecnología Big Data se apoya
en el Cloud como solución conveniente y
flexible de almacenamiento. Sin embargo,
para ejecutar análisis en tiempo real en
múltiples flujos de datos de fuentes diversas,
la tecnología inalámbrica actual se queda
corta. La ínfima latencia natural de las redes
5G y las elevadísimas velocidades de
transmisión alcanzables harán posible este
tipo de procesamientos y servicios.
• IoT Industrial (IIoT). En los usos
industriales como la gestión de la cadena de
suministro, procesar y analizar la cantidad
ingente de datos procedentes de los sensores
IIoT en tiempo real es vital para obtener
información con gran valor añadido acerca
de la gestión de costes y la eficiencia de los
procesos. Las redes 5G serán cruciales para
reducir los costes del análisis de Big Data en
la industria.
• Edge computing. Todos los dispositivos del
«borde» de la red (como sistemas de
automatización del hogar o asistentes de
voz) verán aumentada su capacidad para
enviar (sobre todo) y recibir datos cuando se
implanten las redes 5G. El ancho de banda
excepcional y la baja latencia serán, de
nuevo, responsables de esta mejora de
rendimiento.
• La inteligencia artificial y el
procesamiento del lenguaje natural. Estas
tecnologías requieren enormes cantidades de
datos en tránsito, enormes velocidades de
procesamiento y tiempos de respuesta con
restricciones de tiempo real.
• Realidad virtual y realidad aumentada.
De la misma manera que en el resto de las
tecnologías explicadas, una red de
comunicaciones tan rápida, robusta y
eficiente como 5G permitirá mejorar la
calidad de las aplicaciones de IA y RA,
trayendo innovación a muchos sectores como
el turístico, la salud, el retail…
Cada vez existen más aplicaciones y Servicios en
la Nube, de todo tipo, que las empresas utilizan
en su día a día desde una perspectiva operativa.
Todo el futuro de las aplicaciones y servicios
basados en el Cloud tendrá un gran impulso
gracias a la introducción del 5G, ampliando las
funcionalidades y prestaciones para hacer
realidad aplicaciones avanzadas.
Al depender de la Nube, cualquier mejora en la
red de comunicaciones se verá trasladada a las
propias aplicaciones. Más velocidad,
comunicaciones más fiables y con menores
retardos implican servicios mejorados y
transferencias más rápidas en cualquier
situación.
El impacto positivo de las
redes 5G en los Servicios
en la Nube
Sin las restricciones actuales, las aplicaciones y
servicios pueden ser más complejos,
incorporando todas las funcionalidades que se
descartan en la actualidad, precisamente por
temas de rendimiento. Así, desplegar todo el
potencial latente en las etapas de desarrollo
será ya posible, con el consiguiente beneficio
para el usuario final.
Muchos servicios existentes verán cómo pueden
ser utilizados en dispositivos como smartphones.
Es el caso de los escritorios virtuales, las
máquinas virtuales y otros servicios similares.
Gracias a los avances en los propios dispositivos,
y gracias a una red de comunicaciones capaz de
mover los datos necesarios para desplegar las
soluciones, será posible ofrecer más funciones y
opciones a los usuarios móviles.
www.arsys.es
www.facebook.com/arsys.es
twitter.com/arsys
www.linkedin.com/company/arsys-internet/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sinform tema 3.6 complementaria
Sinform tema 3.6 complementariaSinform tema 3.6 complementaria
Sinform tema 3.6 complementaria
liclinea5
 
Exposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datosExposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datossantiago131
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
Alejandra Aguilar
 
Saul Ameliach: Tecnología 5G
Saul Ameliach: Tecnología 5GSaul Ameliach: Tecnología 5G
Saul Ameliach: Tecnología 5G
Saúl Ameliach Orta
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Rosmel Flores
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 
Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1
Maynor Vidal Enamorado Leiva
 
la nube
 la nube la nube
la nube
diegoly
 
Presentacion 5 g americas santiago chile mayo 2019
Presentacion 5 g americas santiago   chile mayo 2019Presentacion 5 g americas santiago   chile mayo 2019
Presentacion 5 g americas santiago chile mayo 2019
Emisor Digital
 
Lte 4 g
Lte 4 g  Lte 4 g
Lte 4 g
Johan30102000
 
Karen daniela higera riaño
Karen daniela higera riañoKaren daniela higera riaño
Karen daniela higera riañoAngela Buitrago
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Zenia Castro
 
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngn
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngnGenesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngn
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngneduardobustos
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Alexa Chisaguano
 
Tecnologias IoT
Tecnologias IoTTecnologias IoT
Tecnologias IoT
Benji Pres Fando
 
Tegnologia 4g
Tegnologia 4gTegnologia 4g
Tegnologia 4g
Pamela Moreno
 
Power point tele
Power point tele Power point tele
Power point tele
Ariel Analuisa
 

La actualidad más candente (18)

Sinform tema 3.6 complementaria
Sinform tema 3.6 complementariaSinform tema 3.6 complementaria
Sinform tema 3.6 complementaria
 
Exposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datosExposicion procesamiento de datos
Exposicion procesamiento de datos
 
Informática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológicaInformática y convergencia tecnológica
Informática y convergencia tecnológica
 
Saul Ameliach: Tecnología 5G
Saul Ameliach: Tecnología 5GSaul Ameliach: Tecnología 5G
Saul Ameliach: Tecnología 5G
 
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la NubeCap. 1 Introducción, Computación en la Nube
Cap. 1 Introducción, Computación en la Nube
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 
Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1Computación en la nube Cap. 1
Computación en la nube Cap. 1
 
la nube
 la nube la nube
la nube
 
Presentacion 5 g americas santiago chile mayo 2019
Presentacion 5 g americas santiago   chile mayo 2019Presentacion 5 g americas santiago   chile mayo 2019
Presentacion 5 g americas santiago chile mayo 2019
 
Nube
NubeNube
Nube
 
Lte 4 g
Lte 4 g  Lte 4 g
Lte 4 g
 
Karen daniela higera riaño
Karen daniela higera riañoKaren daniela higera riaño
Karen daniela higera riaño
 
Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngn
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngnGenesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngn
Genesisx nuevos avances_servicios_arquitecturas_ngn
 
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones  de la ingerieria de sistemasAplicaciones  de la ingerieria de sistemas
Aplicaciones de la ingerieria de sistemas
 
Tecnologias IoT
Tecnologias IoTTecnologias IoT
Tecnologias IoT
 
Tegnologia 4g
Tegnologia 4gTegnologia 4g
Tegnologia 4g
 
Power point tele
Power point tele Power point tele
Power point tele
 

Similar a White paper 5g-cloud

Tel 5 g-networks-qanda-es
Tel 5 g-networks-qanda-esTel 5 g-networks-qanda-es
Tel 5 g-networks-qanda-es
jheral stalin
 
Tarea 5-Do not let them die.pdf
Tarea 5-Do not let them die.pdfTarea 5-Do not let them die.pdf
Tarea 5-Do not let them die.pdf
DelfinoRivera1
 
Tecnologia 5G
Tecnologia 5GTecnologia 5G
Tecnologia 5G
MarcoSanz5
 
Tecnologia 5 g
Tecnologia 5 gTecnologia 5 g
Tecnologia 5 g
nicolasgarcia243
 
Nuevas oportunidades comerciales con 5G y la nube
Nuevas oportunidades comerciales con 5G y la nubeNuevas oportunidades comerciales con 5G y la nube
Nuevas oportunidades comerciales con 5G y la nube
Ericsson Latin America
 
Presentacion 5 g
Presentacion 5 gPresentacion 5 g
Presentacion 5 g
OscarAngelesSnchez
 
Presentación Tecnología 5G
Presentación Tecnología 5GPresentación Tecnología 5G
Presentación Tecnología 5G
Borja Girón
 
Tecnología 5G Presentación.pdf
Tecnología 5G Presentación.pdfTecnología 5G Presentación.pdf
Tecnología 5G Presentación.pdf
VctorContreras20
 
20200909 naeccit v02 vf
20200909 naeccit v02 vf20200909 naeccit v02 vf
20200909 naeccit v02 vf
Joaquín Guerrero García
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
InternetNG DIT UPM
 
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdfPresentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
luisescamilla46
 
Emmc practica uno
Emmc practica unoEmmc practica uno
Emmc practica uno
erickmorales122
 
Tecnologia 5g laura xd (1)
Tecnologia 5g laura xd (1)Tecnologia 5g laura xd (1)
Tecnologia 5g laura xd (1)
LauraRodriguez0033
 
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
CSUC - Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya
 
Mas allá del 5 g
Mas allá del 5 g Mas allá del 5 g
Mas allá del 5 g
Fidel Angel Salgueiro
 
Que es la red 5G darwin mejia
Que es la red 5G darwin mejiaQue es la red 5G darwin mejia
Que es la red 5G darwin mejia
DarwinMejia8
 
Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)
bicojas J
 
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
daniela441700
 
Tegnologia 5 g
Tegnologia 5 gTegnologia 5 g
Tegnologia 5 g
LauraRodrguez185
 

Similar a White paper 5g-cloud (20)

Tel 5 g-networks-qanda-es
Tel 5 g-networks-qanda-esTel 5 g-networks-qanda-es
Tel 5 g-networks-qanda-es
 
Que es 5 g(1)
Que es 5 g(1)Que es 5 g(1)
Que es 5 g(1)
 
Tarea 5-Do not let them die.pdf
Tarea 5-Do not let them die.pdfTarea 5-Do not let them die.pdf
Tarea 5-Do not let them die.pdf
 
Tecnologia 5G
Tecnologia 5GTecnologia 5G
Tecnologia 5G
 
Tecnologia 5 g
Tecnologia 5 gTecnologia 5 g
Tecnologia 5 g
 
Nuevas oportunidades comerciales con 5G y la nube
Nuevas oportunidades comerciales con 5G y la nubeNuevas oportunidades comerciales con 5G y la nube
Nuevas oportunidades comerciales con 5G y la nube
 
Presentacion 5 g
Presentacion 5 gPresentacion 5 g
Presentacion 5 g
 
Presentación Tecnología 5G
Presentación Tecnología 5GPresentación Tecnología 5G
Presentación Tecnología 5G
 
Tecnología 5G Presentación.pdf
Tecnología 5G Presentación.pdfTecnología 5G Presentación.pdf
Tecnología 5G Presentación.pdf
 
20200909 naeccit v02 vf
20200909 naeccit v02 vf20200909 naeccit v02 vf
20200909 naeccit v02 vf
 
Desafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvilDesafíos de la banda ancha móvil
Desafíos de la banda ancha móvil
 
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdfPresentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
Presentación Tecnología 5G Azul Elementos 3D.pdf
 
Emmc practica uno
Emmc practica unoEmmc practica uno
Emmc practica uno
 
Tecnologia 5g laura xd (1)
Tecnologia 5g laura xd (1)Tecnologia 5g laura xd (1)
Tecnologia 5g laura xd (1)
 
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
Nuevos paradigmas para la construcción de las redes/servicios de telecomunica...
 
Mas allá del 5 g
Mas allá del 5 g Mas allá del 5 g
Mas allá del 5 g
 
Que es la red 5G darwin mejia
Que es la red 5G darwin mejiaQue es la red 5G darwin mejia
Que es la red 5G darwin mejia
 
Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)Telefonia 4 g (i pv6)
Telefonia 4 g (i pv6)
 
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
5G Y TIPO DE ESTACIONES BASE.pptx
 
Tegnologia 5 g
Tegnologia 5 gTegnologia 5 g
Tegnologia 5 g
 

Más de Arsys

Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data centerWhitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Arsys
 
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Arsys
 
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | WhitepaperContenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Arsys
 
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organizaciónCómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Arsys
 
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Arsys
 
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con pleskWebinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con plesk
Arsys
 
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda OnlineWebinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Arsys
 
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Arsys
 
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresaWhitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Arsys
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Arsys
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
Arsys
 
Guia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grcGuia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grc
Arsys
 
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Arsys
 
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosdWhitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Arsys
 
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: PunycodeLa conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
Arsys
 
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivoCómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Arsys
 
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyectoWhitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Arsys
 
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPSWebinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Arsys
 
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicadoWebinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Arsys
 
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Arsys
 

Más de Arsys (20)

Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data centerWhitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
Whitepaper Arsys - Cómo reducir el consumo energético de un data center
 
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
Whitepaper: La importancia del Delegado de Protección de Datos en una empresa...
 
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | WhitepaperContenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
Contenedores y protección de datos empresariales | Whitepaper
 
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organizaciónCómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
Cómo elegir un software CRM adecuado a las necesidades de la organización
 
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
Webinar - eCommerce: ¿Cómo puedo vender en Amazon?
 
Webinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con pleskWebinar - Primeros pasos con plesk
Webinar - Primeros pasos con plesk
 
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda OnlineWebinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
Webinar- Requisitos legales para crear una Tienda Online
 
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
Whitepaper - ¿Cómo elegir entre VPS, Servidor Cloud o Servidor dedicado?
 
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresaWhitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
Whitepaper - Cómo implementar el teletrabajo seguro en la empresa
 
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud ComputingWhitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
Whitepaper - Guía Básica del Cloud Computing
 
Webinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google AnalyticsWebinar – Introducción a Google Analytics
Webinar – Introducción a Google Analytics
 
Guia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grcGuia automatizar herramientas-grc
Guia automatizar herramientas-grc
 
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
Whitepaper - Cómo crear un menú desplegable en WordPress
 
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosdWhitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
Whitepaper-Cómo gestionar tu WordPress por medio de la línea de comandosd
 
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: PunycodeLa conversión de dominios internacionalizados: Punycode
La conversión de dominios internacionalizados: Punycode
 
Cómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivoCómo configurar un home office totalmente productivo
Cómo configurar un home office totalmente productivo
 
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyectoWhitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
Whitepaper - Elige el servicio de hosting más indicado para tu proyecto
 
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPSWebinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
Webinar –Qué servidor elegir para tu proyecto, Cloud, Dedicados o VPS
 
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicadoWebinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
Webinar - Instalar VMware en un servidor dedicado
 
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
Whitepaper - Como mejorar el Business Intelligence de la empresa a través de ...
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

White paper 5g-cloud

  • 1. ¿Qué impacto tendrá 5G en el Cloud? La red 5G potenciará las prestaciones de los Servicios en el Cloud gracias a sus características de ancho de banda, latencia y seguridad en las comunicaciones.
  • 2. La quinta generación de comunicaciones móviles, conocida por sus siglas 5G, está en desarrollo e implantación a nivel mundial, de manera progresiva. Esta nueva generación se caracteriza por mejorar sustancialmente las prestaciones de la generación anterior, 4G, proporcionando un mayor ancho de banda, una latencia mínima y otras características interesantes. Todas estas características tienen un enorme potencial para beneficiar a las tecnologías del Cloud. Disponer de tasas de transferencia de datos 10 veces superiores a las actuales (entre 1 Gbps y 10 Gbps), reducir la latencia hasta la mínima expresión (entre 1 ms y 5 ms), un consumo energético más reducido y mejoras importantes en seguridad y privacidad son buenas noticias para los Servicios en la Nube. Con una conectividad más rápida es posible desarrollar, por ejemplo, nuevas redes de acceso radio (RAN) para teléfonos móviles, y desarrollar una CloudRAN o RAN centralizada (C-RAN) que aproveche la computación en la Nube y las redes 5G. De esta manera se puede disponer de una RAN centralizada que ayude a resolver problemas de capacidad y cobertura a los operadores móviles. 5G para potenciar y mejorar la tecnología • Streaming y analítica de datos. Actualmente, la tecnología Big Data se apoya en el Cloud como solución conveniente y flexible de almacenamiento. Sin embargo, para ejecutar análisis en tiempo real en múltiples flujos de datos de fuentes diversas, la tecnología inalámbrica actual se queda corta. La ínfima latencia natural de las redes 5G y las elevadísimas velocidades de transmisión alcanzables harán posible este tipo de procesamientos y servicios. • IoT Industrial (IIoT). En los usos industriales como la gestión de la cadena de suministro, procesar y analizar la cantidad ingente de datos procedentes de los sensores IIoT en tiempo real es vital para obtener información con gran valor añadido acerca de la gestión de costes y la eficiencia de los procesos. Las redes 5G serán cruciales para reducir los costes del análisis de Big Data en la industria. • Edge computing. Todos los dispositivos del «borde» de la red (como sistemas de automatización del hogar o asistentes de voz) verán aumentada su capacidad para enviar (sobre todo) y recibir datos cuando se implanten las redes 5G. El ancho de banda excepcional y la baja latencia serán, de nuevo, responsables de esta mejora de rendimiento. • La inteligencia artificial y el procesamiento del lenguaje natural. Estas tecnologías requieren enormes cantidades de datos en tránsito, enormes velocidades de procesamiento y tiempos de respuesta con restricciones de tiempo real. • Realidad virtual y realidad aumentada. De la misma manera que en el resto de las tecnologías explicadas, una red de comunicaciones tan rápida, robusta y eficiente como 5G permitirá mejorar la calidad de las aplicaciones de IA y RA, trayendo innovación a muchos sectores como el turístico, la salud, el retail…
  • 3. Cada vez existen más aplicaciones y Servicios en la Nube, de todo tipo, que las empresas utilizan en su día a día desde una perspectiva operativa. Todo el futuro de las aplicaciones y servicios basados en el Cloud tendrá un gran impulso gracias a la introducción del 5G, ampliando las funcionalidades y prestaciones para hacer realidad aplicaciones avanzadas. Al depender de la Nube, cualquier mejora en la red de comunicaciones se verá trasladada a las propias aplicaciones. Más velocidad, comunicaciones más fiables y con menores retardos implican servicios mejorados y transferencias más rápidas en cualquier situación. El impacto positivo de las redes 5G en los Servicios en la Nube Sin las restricciones actuales, las aplicaciones y servicios pueden ser más complejos, incorporando todas las funcionalidades que se descartan en la actualidad, precisamente por temas de rendimiento. Así, desplegar todo el potencial latente en las etapas de desarrollo será ya posible, con el consiguiente beneficio para el usuario final. Muchos servicios existentes verán cómo pueden ser utilizados en dispositivos como smartphones. Es el caso de los escritorios virtuales, las máquinas virtuales y otros servicios similares. Gracias a los avances en los propios dispositivos, y gracias a una red de comunicaciones capaz de mover los datos necesarios para desplegar las soluciones, será posible ofrecer más funciones y opciones a los usuarios móviles.