SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Ciencia Políticas
Wiki Derecho Constitucional.
Estudiante:
Widerlys Herrera
Prof.: Abg Zorcioret Nieto
Barquisimeto, 2021
Los derechos y sus garantías se han convertido en cotidiano en las sociedades
contemporáneas, aunque no siempre ha sido así, y se ha tornado en una cuestión de
enorme interés desde el punto de vista de las ciencias humanas y sociales.
La lucha por el respeto de los derechos y libertades fundamentales del hombre se
confunde con la historia de la humanidad; esta lucha va unida al esfuerzo por limitar el
poder de los gobernantes y a la concreción de las exigencias derivadas de la dignidad,
la libertad y la igualdad; y, su reconocimiento, proclamación y tutela constituyen un
elemento necesario a la propia definición estatal como Estado social y democrático de
derechos, lo que es especialmente importante en el constitucionalismo actual, y más
concretamente en el modelo constitucional democrático ecuatoriano.
“Los derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento
jurídico concreto. Es decir, son derechos ligados a la dignidad de la persona humana
dentro del Estado y de la sociedad a los que la Constitución eleva a la categoría de
derechos fundamentales. Bajo esta denominación de derechos fundamentales podemos
ver la versión formal y constitucional de los derechos humanos"
El Derecho Constitucional es una rama del
derecho publico cuyo principal objeto de estudio
son las leyes fundamentales del estado y
singularmente de su constitución. Además, esta
tiene la posibilidad de verse desde el punto de
vista tanto formal, como material. De esta
manera, es materia de estudio todo lo relativo a la
forma de Estado, forma de gobierno, derechos
fundamentales y la regulación de los poderes
públicos, incluidas las relaciones entres los
poderes públicos y ciudadanos.
El Derecho constitucional tiene como
finalidad establecer la forma de gobierno,
las leyes que definen el Estado, regular
los Poderes Públicos del Estado,
organizarlos, mantener la división y no
dependencia entre estos, buscar
progrese el Estado de derecho,
mantener la soberanía de un país y
establecer los medios y mecanismos de
protección de garantía y derechos
fundamentales de las personas, así
como la forma de restituir algún derecho
violentado por parte del Estado
Por todo lo expuesto se
puede decir que el Derecho
Constitucional es la disciplina
de la rama publica de la
Ciencia del Derecho que
estudia la organización
jurídica del Estado, los
derechos y deberes
individuales y colectivos, la
organización del gobierno, las
instituciones políticas y las
practicas relativas de las
mismas
La primera constitución en Venezuela fue
aprobada en 1811, en su mayoría la constitución a
sido la misma debido a que solo a sufrido
modificaciones por los diferentes gobiernos
dictatoriales, los cambios mas significativos son los
contenidos en las leyes fundamentales de 1811,
1830, 1864, 1936, 1947, 1961 y 1999, lista de esta
constituciones junto a algunos documentos que las
modificaron, aprobaron o derogaron, y que sirvió
en algunos casos como constituciones de facto .
 Constitución Federal de los Estados de Venezuela de1811.
 Constitución de la Republica de Venezuela de 1819 – Gran Colombia.
I. Constitución de la Republica de Colombia de 1821.
 Constitución del Estado de Venezuela de 1830
I. Constitución de 1857
II. Constitución 1858
 Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1864.
 Constitución Federal de 1874.
I. Constitución Federal de 1881.
II. Constitución Federal de 1891 .
III. Constitución Federal de 1893.
 Constitución Federal de 1901 – Periodo de Castro.
 Constitución Federal de 1909 – Periodo de Gómez.
I. Estatus Constitucional Provisorio de 1914.
II. Constitución Federal de 1922.
III. Constitución Federal de 1925.
IV. Constitución Federal de 1928.
V. Constitución Federal de 1931.
 Constitución Federal de 1936.
I. Constitución Federal de 1947.
 Constitución de la Republica de Venezuela de 1953.
 Constitución de la Republica de Venezuela de 1961.
 Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela 1999.
Estos principios fundamentales que cita la constitución, se reproducen de la siguiente
manera:
 Son derecho irrenunciables de la nación, la independencia, la libertad , la soberanía,
la inmunidad territorial y la autodeterminación nacional.
 Venezuela se constituye en un Estado democrático social, de derecho, de vida ,
libertad, justicia, igualdad, solidaridad, democracia, responsabilidad social, Derechos
Humanos, ética y pluralismos políticos.
 Los Estados tiene como fines esenciales la defensa y desarrollo de la persona,
respeto a su dignidad, al ejercicio democrático de la voluntad popular, sociedad justa
amante a la paz, prosperidad y bienestar del pueblo.
Valores.
La Republica Bolivariana de Venezuela es
irrevocablemente libre e independiente y
fundamenta su patrimonio moral y sus valores
de libertad, igualdad, justicia y paz internacional
en la doctrina de Simón Bolívar El Libertados
En esta línea de ideas, el derecho constitucional, sin duda alguna, es sobre todo una
rama del Derecho, que sienta las bases del ordenamiento jurídico de un Estado y sobre
él, se construye todo el andamiaje legal de una nación. Este se refiere a la organización
y al funcionamiento del Estado, a la articulación de los elementos básicos del mismo y
al establecimiento de las bases de la estructura política del país.
Una vez analizado el texto relacionado con el derecho constitucional, llegó a la
siguiente conclusión. Cada país en el mundo goza de una constitución; es decir, es la
Norma Jurídica, que en sentido general, es una regla de conducta obligatoria o no. En
ella, se encuentran insertas un conjunto de normas para ser llevadas a la práctica,
jurídicamente hablando. Las normas enuncian reglas de conducta. Además, existen
leyes naturales, regulan relaciones necesarias (siempre se cumple o realiza lo que la
ley señala) y las normas relaciones contingentes (se puede cumplir o no cumplir).
https://www.youtube.com/watch?v=b0MhY6-1Gdc
https://www.youtube.com/watch?v=tyfpPoKxK_o
https://www.youtube.com/watch?v=3k5U1Q8GBiE
https://www.youtube.com/watch?v=IZ2-rgd7q_0
https://www.uasb.edu.ec/oferta-academica-impresion?maestria-en-derecho-constitucional
https://www.youtube.com/watch?v=g0h4YQFtNIY
https://temasdederecho.wordpress.com/category/ensayos-y-monografias/derecho-
constitucional/
https://temasdederecho.wordpress.com/tag/principios-
constitucionales/#:~:text=Venezuela%20se%20constituye%20en%20un,%2C%20%C3%A9tica%2
C%20y%20pluralismo%20pol%C3%ADtico.
https://es.slideshare.net/31079410/derecho-constitucional-evolucion-y-origen-35440821
https://es.wikipedia.org/wiki/Derecho_constitucional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombianoCaracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombianoKeytlin Brieva
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalBetsy Bustos
 
Nocion de constitucion teoricos
Nocion de constitucion teoricosNocion de constitucion teoricos
Nocion de constitucion teoricosKevin Andres
 
Diagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estadoDiagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estadoRosa Suarez
 
Expresión actual del estado federal venezolano
Expresión actual del estado federal  venezolanoExpresión actual del estado federal  venezolano
Expresión actual del estado federal venezolanoGermaileth Gonzalez
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnnRaquel Parra Parra
 
Trabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshareTrabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshareingridlroa18
 
Mapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estadoMapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estadogrisely1906
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementosantoniolpz0703
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoRonny Ocanto
 
Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3jlchable
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoAlex Ricardo Caldera Ortega
 
PSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política IPSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política Isaladehistoria.net
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticaJenny Acosta
 
Archivo para enviar a estudiantes
Archivo para enviar a estudiantesArchivo para enviar a estudiantes
Archivo para enviar a estudiantesJenny Acosta
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politicabechy
 

La actualidad más candente (20)

Caracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombianoCaracteristicas del estado colombiano
Caracteristicas del estado colombiano
 
Mapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucionalMapa mental derecho constitucional
Mapa mental derecho constitucional
 
Nocion de constitucion teoricos
Nocion de constitucion teoricosNocion de constitucion teoricos
Nocion de constitucion teoricos
 
Diagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estadoDiagrama evolucion historica del estado
Diagrama evolucion historica del estado
 
Expresión actual del estado federal venezolano
Expresión actual del estado federal  venezolanoExpresión actual del estado federal  venezolano
Expresión actual del estado federal venezolano
 
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
2 la-constitucion-politica-de-chile-ccnn
 
Trabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshareTrabajo informatica presentación slideshare
Trabajo informatica presentación slideshare
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Mapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estadoMapa Conceptual El gobierno y el estado
Mapa Conceptual El gobierno y el estado
 
Clase 6 b estado - fcl
Clase 6 b   estado - fclClase 6 b   estado - fcl
Clase 6 b estado - fcl
 
Forma de estado
Forma de estadoForma de estado
Forma de estado
 
El estado y sus elementos
El estado y sus elementosEl estado y sus elementos
El estado y sus elementos
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
El estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayoEl estado y sus elementos ensayo
El estado y sus elementos ensayo
 
Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3Reporte de lectura unidad 2 y 3
Reporte de lectura unidad 2 y 3
 
Conceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en MéxicoConceptos básicos Administración Pública en México
Conceptos básicos Administración Pública en México
 
PSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política IPSU Historia - Institucionalidad Política I
PSU Historia - Institucionalidad Política I
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Archivo para enviar a estudiantes
Archivo para enviar a estudiantesArchivo para enviar a estudiantes
Archivo para enviar a estudiantes
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 

Similar a Wiki Derecho constitucional.

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESDeiimerGimenez
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoivanydaal
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesAngelSambrano
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalRosmaileth De Castro
 
Fundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucionalFundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucionalHCAMP- Barquisimeto
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniacelimer
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ AntonioVillalobos23
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALwilmergordon
 
Derecho Comparado / Venezuela con Bolivia
Derecho Comparado / Venezuela con BoliviaDerecho Comparado / Venezuela con Bolivia
Derecho Comparado / Venezuela con BoliviaMarivic Cuicas
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechodolly_chiquitin
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelavviloria
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelavviloria
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...Bernardo Yepez Rodriguez
 
A. taller de la crbv
A. taller de la crbvA. taller de la crbv
A. taller de la crbvGeisa Martnez
 

Similar a Wiki Derecho constitucional. (20)

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionales
 
Principios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucionalPrincipios fundamentales del derecho constitucional
Principios fundamentales del derecho constitucional
 
Fundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucionalFundamentos del derecho constitucional
Fundamentos del derecho constitucional
 
Analisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberaniaAnalisis juridico estado y soberania
Analisis juridico estado y soberania
 
Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ Derecho constitucional trabajo para TIJ
Derecho constitucional trabajo para TIJ
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
 
Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Derecho Comparado / Venezuela con Bolivia
Derecho Comparado / Venezuela con BoliviaDerecho Comparado / Venezuela con Bolivia
Derecho Comparado / Venezuela con Bolivia
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
El Estado Cn De Derecho III Veracruz Mex
El Estado Cn De Derecho III Veracruz MexEl Estado Cn De Derecho III Veracruz Mex
El Estado Cn De Derecho III Veracruz Mex
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
 
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes en venezuela
 
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
El consejo moral republicano como organo regidor del poder ciudadano. bernard...
 
A. taller de la crbv
A. taller de la crbvA. taller de la crbv
A. taller de la crbv
 
Derecho comparado
Derecho comparadoDerecho comparado
Derecho comparado
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 

Más de WiderlysHerrera

powerpoint gestion ambiental.pptx
powerpoint gestion ambiental.pptxpowerpoint gestion ambiental.pptx
powerpoint gestion ambiental.pptxWiderlysHerrera
 
Presentacion Sistemas Ideologicos.pptx
Presentacion Sistemas Ideologicos.pptxPresentacion Sistemas Ideologicos.pptx
Presentacion Sistemas Ideologicos.pptxWiderlysHerrera
 
Infografía de los Servicos Publicos
Infografía de los Servicos PublicosInfografía de los Servicos Publicos
Infografía de los Servicos PublicosWiderlysHerrera
 
Mapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys Herrera
Mapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys HerreraMapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys Herrera
Mapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys HerreraWiderlysHerrera
 
Ensayo creativo de economia
Ensayo creativo de economiaEnsayo creativo de economia
Ensayo creativo de economiaWiderlysHerrera
 
Administración Publica: doctrina y noción
Administración Publica: doctrina y noción  Administración Publica: doctrina y noción
Administración Publica: doctrina y noción WiderlysHerrera
 
Diagrama analisis politico
Diagrama analisis politicoDiagrama analisis politico
Diagrama analisis politicoWiderlysHerrera
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoWiderlysHerrera
 

Más de WiderlysHerrera (10)

powerpoint gestion ambiental.pptx
powerpoint gestion ambiental.pptxpowerpoint gestion ambiental.pptx
powerpoint gestion ambiental.pptx
 
justicia de paz.pdf
justicia de paz.pdfjusticia de paz.pdf
justicia de paz.pdf
 
Presentacion Sistemas Ideologicos.pptx
Presentacion Sistemas Ideologicos.pptxPresentacion Sistemas Ideologicos.pptx
Presentacion Sistemas Ideologicos.pptx
 
Infografía de los Servicos Publicos
Infografía de los Servicos PublicosInfografía de los Servicos Publicos
Infografía de los Servicos Publicos
 
Mapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys Herrera
Mapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys HerreraMapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys Herrera
Mapa Mental Administracion Publica y Municipal Widerlys Herrera
 
Ensayo creativo de economia
Ensayo creativo de economiaEnsayo creativo de economia
Ensayo creativo de economia
 
Administración Publica: doctrina y noción
Administración Publica: doctrina y noción  Administración Publica: doctrina y noción
Administración Publica: doctrina y noción
 
Diagrama analisis politico
Diagrama analisis politicoDiagrama analisis politico
Diagrama analisis politico
 
Mapa mixto
Mapa mixtoMapa mixto
Mapa mixto
 
Presentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derechoPresentacion introduccion al derecho
Presentacion introduccion al derecho
 

Último

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptxMarcoAndresAguileraP1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOsandyrod868
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLICCARLOSJESSCEBALLO
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxOSWALDOALBERTOTELLOA
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuelajosecuevas155469
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 

Último (12)

4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 

Wiki Derecho constitucional.

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Ciencia Políticas Wiki Derecho Constitucional. Estudiante: Widerlys Herrera Prof.: Abg Zorcioret Nieto Barquisimeto, 2021
  • 2. Los derechos y sus garantías se han convertido en cotidiano en las sociedades contemporáneas, aunque no siempre ha sido así, y se ha tornado en una cuestión de enorme interés desde el punto de vista de las ciencias humanas y sociales. La lucha por el respeto de los derechos y libertades fundamentales del hombre se confunde con la historia de la humanidad; esta lucha va unida al esfuerzo por limitar el poder de los gobernantes y a la concreción de las exigencias derivadas de la dignidad, la libertad y la igualdad; y, su reconocimiento, proclamación y tutela constituyen un elemento necesario a la propia definición estatal como Estado social y democrático de derechos, lo que es especialmente importante en el constitucionalismo actual, y más concretamente en el modelo constitucional democrático ecuatoriano. “Los derechos fundamentales son derechos humanos positivizados en un ordenamiento jurídico concreto. Es decir, son derechos ligados a la dignidad de la persona humana dentro del Estado y de la sociedad a los que la Constitución eleva a la categoría de derechos fundamentales. Bajo esta denominación de derechos fundamentales podemos ver la versión formal y constitucional de los derechos humanos"
  • 3. El Derecho Constitucional es una rama del derecho publico cuyo principal objeto de estudio son las leyes fundamentales del estado y singularmente de su constitución. Además, esta tiene la posibilidad de verse desde el punto de vista tanto formal, como material. De esta manera, es materia de estudio todo lo relativo a la forma de Estado, forma de gobierno, derechos fundamentales y la regulación de los poderes públicos, incluidas las relaciones entres los poderes públicos y ciudadanos.
  • 4. El Derecho constitucional tiene como finalidad establecer la forma de gobierno, las leyes que definen el Estado, regular los Poderes Públicos del Estado, organizarlos, mantener la división y no dependencia entre estos, buscar progrese el Estado de derecho, mantener la soberanía de un país y establecer los medios y mecanismos de protección de garantía y derechos fundamentales de las personas, así como la forma de restituir algún derecho violentado por parte del Estado
  • 5. Por todo lo expuesto se puede decir que el Derecho Constitucional es la disciplina de la rama publica de la Ciencia del Derecho que estudia la organización jurídica del Estado, los derechos y deberes individuales y colectivos, la organización del gobierno, las instituciones políticas y las practicas relativas de las mismas
  • 6. La primera constitución en Venezuela fue aprobada en 1811, en su mayoría la constitución a sido la misma debido a que solo a sufrido modificaciones por los diferentes gobiernos dictatoriales, los cambios mas significativos son los contenidos en las leyes fundamentales de 1811, 1830, 1864, 1936, 1947, 1961 y 1999, lista de esta constituciones junto a algunos documentos que las modificaron, aprobaron o derogaron, y que sirvió en algunos casos como constituciones de facto .  Constitución Federal de los Estados de Venezuela de1811.  Constitución de la Republica de Venezuela de 1819 – Gran Colombia. I. Constitución de la Republica de Colombia de 1821.  Constitución del Estado de Venezuela de 1830 I. Constitución de 1857 II. Constitución 1858  Constitución de los Estados Unidos de Venezuela de 1864.
  • 7.  Constitución Federal de 1874. I. Constitución Federal de 1881. II. Constitución Federal de 1891 . III. Constitución Federal de 1893.  Constitución Federal de 1901 – Periodo de Castro.  Constitución Federal de 1909 – Periodo de Gómez. I. Estatus Constitucional Provisorio de 1914. II. Constitución Federal de 1922. III. Constitución Federal de 1925. IV. Constitución Federal de 1928. V. Constitución Federal de 1931.  Constitución Federal de 1936. I. Constitución Federal de 1947.  Constitución de la Republica de Venezuela de 1953.  Constitución de la Republica de Venezuela de 1961.  Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela 1999.
  • 8. Estos principios fundamentales que cita la constitución, se reproducen de la siguiente manera:  Son derecho irrenunciables de la nación, la independencia, la libertad , la soberanía, la inmunidad territorial y la autodeterminación nacional.  Venezuela se constituye en un Estado democrático social, de derecho, de vida , libertad, justicia, igualdad, solidaridad, democracia, responsabilidad social, Derechos Humanos, ética y pluralismos políticos.  Los Estados tiene como fines esenciales la defensa y desarrollo de la persona, respeto a su dignidad, al ejercicio democrático de la voluntad popular, sociedad justa amante a la paz, prosperidad y bienestar del pueblo. Valores. La Republica Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar El Libertados
  • 9. En esta línea de ideas, el derecho constitucional, sin duda alguna, es sobre todo una rama del Derecho, que sienta las bases del ordenamiento jurídico de un Estado y sobre él, se construye todo el andamiaje legal de una nación. Este se refiere a la organización y al funcionamiento del Estado, a la articulación de los elementos básicos del mismo y al establecimiento de las bases de la estructura política del país. Una vez analizado el texto relacionado con el derecho constitucional, llegó a la siguiente conclusión. Cada país en el mundo goza de una constitución; es decir, es la Norma Jurídica, que en sentido general, es una regla de conducta obligatoria o no. En ella, se encuentran insertas un conjunto de normas para ser llevadas a la práctica, jurídicamente hablando. Las normas enuncian reglas de conducta. Además, existen leyes naturales, regulan relaciones necesarias (siempre se cumple o realiza lo que la ley señala) y las normas relaciones contingentes (se puede cumplir o no cumplir).