SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”
TEMA: WIKIS
CURSO: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y
COMUNICACIÓN II
PROFESORA: WILMA PANDO BERRIOS
ALUMNOS:
 CCONOVILCA MATAMOROS, ANTONIETA.
 FLORES TIRACCAYA, ERIKA P.
 RICSE MALLQUI, NAHOMY A.
 ZAMORA VASQUEZ, DAÑIELZAN.
HUANCAYO – PERÚ
2016
pág. 2
AGRADECIMIENTO:
A la universidad peruana los andes por brindarnos la oportunidad de
desarrollarnos en el aspecto profesional y personal.
A la profesora Wilma Pando Berrios por su vocación de enseñanza y su
preocupación por lograr su objetivo con nosotros.
pág. 3
DEDICATORIA:A nuestros padres
por su apoyo incondicional.
pág. 4
INDICE
AGRADECIMIENTO:................................................................................................................... 2
DEDICATORIA............................................................................................................................ 3
RESUMEN ................................................................................................................................. 5
SUMMARY ................................................................................................................................ 5
INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 6
CAPITULO I................................................................................................................................ 7
ASPECTOS GENERALES............................................................................................................... 7
1. Historia.......................................................................................................................... 7
CAPITULO II............................................................................................................................... 8
MARCO TEORICO....................................................................................................................... 8
1. Definición. ..................................................................................................................... 8
2. Características................................................................................................................ 8
3. Ejemplo de páginaswiki.................................................................................................. 8
4. Ventajas......................................................................................................................... 8
5. Desventajas. .................................................................................................................. 9
6. Diferencias entre blog y wiki. .......................................................................................... 9
CAPITULO III.............................................................................................................................10
MARCO METODOLÓGICO .........................................................................................................10
1. Tipo de investigación.....................................................................................................10
2. Recolección de datos.....................................................................................................10
CAPITULO IV.............................................................................................................................11
CONCLUSIONES........................................................................................................................11
BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................................................12
pág. 5
RESUMEN
Wiki son páginas web colaborativo las cuales se pueden editar, modificar,
borrar, agregar y compartir Información por varios usuarios, haciéndola
interactiva porlo tanto es un claro ejemplo de la web 2.0 que presenta ventajas
como edición fácil y rápida , desventajas , como al ser una página editable la
información puede ser cuestionada y todo esto puede llevar a un cierto
vandalismo.
SUMMARY
Wikis are collaborative web pages which can edit, modify, delete, add and share
information by multiple users, making it interactive so it is a clear example of
web 2.0 which has advantages as easy and quick editing, disadvantages, as
being an editable page information can be questioned and this can lead to some
vandalism.
pág. 6
INTRODUCCIÓN:
La presente monografía se refiere al tema de Wiki el cual es importante porque
nos permite interactuar y expresar conocimientos en una página web.
Estas páginas wiki tienen como característica principal ser editables, por los
usuarios lo que hace muchas veces lo hace cuestionables.
pág. 7
CAPITULO I
ASPECTOS GENERALES
1. Historia.
El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre
al concepto wiki (la base de datos en línea más simple que pueda funcionar) y produjo la
primera implementación de un servidor en 1995.
En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimmy Wales y
Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia
Wikipedia.
El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias
otras versiones del proyecto. Los wikis que no pertenecen a Wikipedia son mucho más
pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser
mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para
proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en
software libre.
Imagen 01: Ward Cunningham
pág. 8
Imagen 02: Jimmy Wales y Larry Sanger
CAPITULO II
MARCO TEORICO
1. Definición.
El termino wiki significa en hawaiano “rápido”, es toda página web abierta al público que
se puede editar, borrar , agregar información por varios usuarios de manera rápida y
sencilla, haciéndola interactiva y representando a las características de la web 2.0.
2. Características.
 La publicación de forma inmediata usando sólo el sitio web y su navegador.
 El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el
mundo o sólo a aquellos que invitemos.
 Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del
wiki.
 Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro
del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, videos,
audios, etc.).
 Enlazar páginas exteriores.
3. Ejemplo de páginas wiki
 La más conocida es el Wikipedia, una enciclopedia colaborativa.
 Wikilengua, contiene dudas practicas del español
 Wikicionario, contiene significados de palabras de múltiples idiomas
 Wikinoticias, contiene noticias actualizadas
 Wikiquote, contiene frases famosas.
4. Ventajas.
 Son muy útiles ya que dan a sus usuarios la posibilidad de crear y mejorar páginas de
manera instantánea. Gracias a esto, se han convertido en algo muy popular, que se
beneficia de los aportes de los usuarios.
 Es esperable que el contenido de los wikis sea vigente, aunque esto depende de varios
factores, como la popularidad del tema que trata.
pág. 9
 Vuelven muy sencilla la revisión del trabajo antes de la publicación.
 En un ámbito estudiantil, incentivan a los alumnos gracias a combinar el aprendizaje
con el uso de la tecnología, y los motiva a trabajar en grupo, dado que varios autores
pueden colaborar en la redacción de un mismo artículo, los wikis presentan un mejor
artículo.
 Ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez
publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de
su interés.
5. Desventajas.
 Dado que se trata de un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier
usuario de la Red, la veracidad de los artículos se ve afectada.
 Actos de vandalismo a sitios web que si no tienen un sistema de control puede
afectarlas (como borrar información importante).
 Muchas veces, el contenido agravia el derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin
permiso frases textuales).
 Al ser usado por todo el mundo el significado de algunas palabras puede resultar no
entendibles u ofensas para otros.
6. Diferencias entre blog y wiki.
Al ser casi parecidas también presentan características propias las cuales las distinguen.
Imagen 03: blogs y wikis
pág. 10
CAPITULO III
MARCO METODOLÓGICO
1. Tipo de investigación:
El método que utilizamos es descriptivo.
2. Recolección de datos:
Los materiales que se utilizó para redactar las monografías fueron solo páginas web.
pág. 11
CAPITULO IV
CONCLUSIONES
 Wiki son sitios web que nos permite interactuar con otros usuarios información de
nuestro interés.
 La información de las páginas wiki son cuestionables.
 Es un claro ejemplo de la web 2.0.
 Las páginas wiki no respeta los derechos de autor.
pág. 12
BIBLIOGRAFIA:
 WWW.Estefaniableda.com. 18/05/16. 13: 30
 WWW. Definición. de. 18/05/16. 15:00
 WWW.Innovacioneducativa.wordpress.com. 19/05/16. 18:00
 WWW.Isabelperez.com. 20/05/16. 17:00
 WWW.Slideshare.ne. 20/05/16. 19:00
 WWW.Wikipedia.org. 20/05/16 20:30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIkeyloryordani
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
gaflores21
 
Wiki informativo de la web
Wiki informativo de la webWiki informativo de la web
Wiki informativo de la web
erika15martinez
 
Wikis
WikisWikis
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..otiliee
 
Ramos
RamosRamos
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
DaniChacon98
 
Wiki
WikiWiki
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
Daniela lozano
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSDdGgMmBb
 
Web20
Web20Web20
Wiki
WikiWiki

La actualidad más candente (18)

proyecto final: WIKI
proyecto final: WIKIproyecto final: WIKI
proyecto final: WIKI
 
Informe grupo7
Informe grupo7Informe grupo7
Informe grupo7
 
Blogs y Wikis
Blogs y WikisBlogs y Wikis
Blogs y Wikis
 
Wiki informativo de la web
Wiki informativo de la webWiki informativo de la web
Wiki informativo de la web
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Informe final wiki
Informe final wikiInforme final wiki
Informe final wiki
 
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
 
Trabajo con normas icontec
Trabajo con normas icontecTrabajo con normas icontec
Trabajo con normas icontec
 
Wiki (tecnologia 3 periodo)
Wiki (tecnologia 3 periodo)Wiki (tecnologia 3 periodo)
Wiki (tecnologia 3 periodo)
 
Ramos
RamosRamos
Ramos
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
Wikis Daniel Chacon
Wikis Daniel ChaconWikis Daniel Chacon
Wikis Daniel Chacon
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Las Wikis
Las WikisLas Wikis
Las Wikis
 
Las wikis
Las wikisLas wikis
Las wikis
 
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOSPARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
PARTE 2B PROGRAMAS UTILITARIOS
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 

Destacado

Música en el mundo
Música en el mundoMúsica en el mundo
Música en el mundo
Marco Antonio Fernández Luque
 
Tp 2 denis galindo
Tp 2 denis galindoTp 2 denis galindo
Tp 2 denis galindo
Denis Galindo
 
9M 2015 Results – Infographics
9M 2015 Results – Infographics 9M 2015 Results – Infographics
9M 2015 Results – Infographics
Generali
 
Blog
BlogBlog
Análisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrandAnálisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrand
Alan arcos
 
Organ slide show
Organ slide showOrgan slide show
Organ slide show
JoannieS
 
!MnMPubSharingDoc
!MnMPubSharingDoc!MnMPubSharingDoc
!MnMPubSharingDoc
Tatyana Remayeva
 
Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?
Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?
Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?
QIMA
 

Destacado (13)

Música en el mundo
Música en el mundoMúsica en el mundo
Música en el mundo
 
Tp 2 denis galindo
Tp 2 denis galindoTp 2 denis galindo
Tp 2 denis galindo
 
Dsc0755
 Dsc0755 Dsc0755
Dsc0755
 
9M 2015 Results – Infographics
9M 2015 Results – Infographics 9M 2015 Results – Infographics
9M 2015 Results – Infographics
 
Caso clinico ds
Caso clinico dsCaso clinico ds
Caso clinico ds
 
Ataque
AtaqueAtaque
Ataque
 
My Documents
My DocumentsMy Documents
My Documents
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Análisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrandAnálisis eurobrand-e-interbrand
Análisis eurobrand-e-interbrand
 
Organ slide show
Organ slide showOrgan slide show
Organ slide show
 
!MnMPubSharingDoc
!MnMPubSharingDoc!MnMPubSharingDoc
!MnMPubSharingDoc
 
Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?
Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?
Will Consumer Awareness Put an End to Modern Slavery?
 
Ficha
FichaFicha
Ficha
 

Similar a Wikis

La wiki
La wiki La wiki
La wiki
Vivis Acevedo
 
LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
Natiz Martiinez
 
Wikis
WikisWikis
definicion de wiki
definicion de wikidefinicion de wiki
definicion de wiki
Laura Malaver Dt
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
jvanessa9878
 
enfoque wiki
enfoque wikienfoque wiki
enfoque wiki
Qrholyingz Pretty
 
Presentacion de wikis
Presentacion de wikisPresentacion de wikis
Presentacion de wikis
fernandohernandezlombana
 
Wiki
WikiWiki
El wiki
El wikiEl wiki
Los wikis
Los wikisLos wikis
WIKI
WIKIWIKI
Wiki
WikiWiki
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wikiRaúl Kayser
 
WIKI
WIKI WIKI
WIKIS
WIKISWIKIS

Similar a Wikis (20)

La wiki
La wiki La wiki
La wiki
 
LA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOSLA WIKI Y SUSU USOS
LA WIKI Y SUSU USOS
 
Wikis
WikisWikis
Wikis
 
definicion de wiki
definicion de wikidefinicion de wiki
definicion de wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
la wiki
la wiki la wiki
la wiki
 
EL WIKI
EL WIKIEL WIKI
EL WIKI
 
enfoque wiki
enfoque wikienfoque wiki
enfoque wiki
 
Presentacion de wikis
Presentacion de wikisPresentacion de wikis
Presentacion de wikis
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
El wiki
El wikiEl wiki
El wiki
 
Los wikis
Los wikisLos wikis
Los wikis
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
WIKI
WIKIWIKI
WIKI
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Presentación wiki
Presentación wikiPresentación wiki
Presentación wiki
 
LAS WIKIS
LAS WIKISLAS WIKIS
LAS WIKIS
 
WIKI
WIKI WIKI
WIKI
 
WIKIS
WIKISWIKIS
WIKIS
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

Wikis

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” TEMA: WIKIS CURSO: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II PROFESORA: WILMA PANDO BERRIOS ALUMNOS:  CCONOVILCA MATAMOROS, ANTONIETA.  FLORES TIRACCAYA, ERIKA P.  RICSE MALLQUI, NAHOMY A.  ZAMORA VASQUEZ, DAÑIELZAN. HUANCAYO – PERÚ 2016
  • 2. pág. 2 AGRADECIMIENTO: A la universidad peruana los andes por brindarnos la oportunidad de desarrollarnos en el aspecto profesional y personal. A la profesora Wilma Pando Berrios por su vocación de enseñanza y su preocupación por lograr su objetivo con nosotros.
  • 3. pág. 3 DEDICATORIA:A nuestros padres por su apoyo incondicional.
  • 4. pág. 4 INDICE AGRADECIMIENTO:................................................................................................................... 2 DEDICATORIA............................................................................................................................ 3 RESUMEN ................................................................................................................................. 5 SUMMARY ................................................................................................................................ 5 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................... 6 CAPITULO I................................................................................................................................ 7 ASPECTOS GENERALES............................................................................................................... 7 1. Historia.......................................................................................................................... 7 CAPITULO II............................................................................................................................... 8 MARCO TEORICO....................................................................................................................... 8 1. Definición. ..................................................................................................................... 8 2. Características................................................................................................................ 8 3. Ejemplo de páginaswiki.................................................................................................. 8 4. Ventajas......................................................................................................................... 8 5. Desventajas. .................................................................................................................. 9 6. Diferencias entre blog y wiki. .......................................................................................... 9 CAPITULO III.............................................................................................................................10 MARCO METODOLÓGICO .........................................................................................................10 1. Tipo de investigación.....................................................................................................10 2. Recolección de datos.....................................................................................................10 CAPITULO IV.............................................................................................................................11 CONCLUSIONES........................................................................................................................11 BIBLIOGRAFIA ..........................................................................................................................12
  • 5. pág. 5 RESUMEN Wiki son páginas web colaborativo las cuales se pueden editar, modificar, borrar, agregar y compartir Información por varios usuarios, haciéndola interactiva porlo tanto es un claro ejemplo de la web 2.0 que presenta ventajas como edición fácil y rápida , desventajas , como al ser una página editable la información puede ser cuestionada y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo. SUMMARY Wikis are collaborative web pages which can edit, modify, delete, add and share information by multiple users, making it interactive so it is a clear example of web 2.0 which has advantages as easy and quick editing, disadvantages, as being an editable page information can be questioned and this can lead to some vandalism.
  • 6. pág. 6 INTRODUCCIÓN: La presente monografía se refiere al tema de Wiki el cual es importante porque nos permite interactuar y expresar conocimientos en una página web. Estas páginas wiki tienen como característica principal ser editables, por los usuarios lo que hace muchas veces lo hace cuestionables.
  • 7. pág. 7 CAPITULO I ASPECTOS GENERALES 1. Historia. El primer WikiWikiWeb fue creado por Ward Cunningham, quien inventó y dio nombre al concepto wiki (la base de datos en línea más simple que pueda funcionar) y produjo la primera implementación de un servidor en 1995. En enero de 2001, los fundadores del proyecto de enciclopedia Nupedia, Jimmy Wales y Larry Sanger, decidieron utilizar un wiki como base para el proyecto de enciclopedia Wikipedia. El wiki más grande que existe es la versión en inglés de Wikipedia, seguida por varias otras versiones del proyecto. Los wikis que no pertenecen a Wikipedia son mucho más pequeños y con menor participación de usuarios, generalmente debido al hecho de ser mucho más especializados. Es muy frecuente, por ejemplo, la creación de wikis para proveer de documentación a programas informáticos, especialmente los desarrollados en software libre. Imagen 01: Ward Cunningham
  • 8. pág. 8 Imagen 02: Jimmy Wales y Larry Sanger CAPITULO II MARCO TEORICO 1. Definición. El termino wiki significa en hawaiano “rápido”, es toda página web abierta al público que se puede editar, borrar , agregar información por varios usuarios de manera rápida y sencilla, haciéndola interactiva y representando a las características de la web 2.0. 2. Características.  La publicación de forma inmediata usando sólo el sitio web y su navegador.  El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.  Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki.  Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, videos, audios, etc.).  Enlazar páginas exteriores. 3. Ejemplo de páginas wiki  La más conocida es el Wikipedia, una enciclopedia colaborativa.  Wikilengua, contiene dudas practicas del español  Wikicionario, contiene significados de palabras de múltiples idiomas  Wikinoticias, contiene noticias actualizadas  Wikiquote, contiene frases famosas. 4. Ventajas.  Son muy útiles ya que dan a sus usuarios la posibilidad de crear y mejorar páginas de manera instantánea. Gracias a esto, se han convertido en algo muy popular, que se beneficia de los aportes de los usuarios.  Es esperable que el contenido de los wikis sea vigente, aunque esto depende de varios factores, como la popularidad del tema que trata.
  • 9. pág. 9  Vuelven muy sencilla la revisión del trabajo antes de la publicación.  En un ámbito estudiantil, incentivan a los alumnos gracias a combinar el aprendizaje con el uso de la tecnología, y los motiva a trabajar en grupo, dado que varios autores pueden colaborar en la redacción de un mismo artículo, los wikis presentan un mejor artículo.  Ofrecen la posibilidad de escribir cada artículo en diferentes idiomas. Una vez publicados, usuarios de todo el mundo pueden acceder con facilidad a la versión de su interés. 5. Desventajas.  Dado que se trata de un servicio disponible en forma gratuita y libre para cualquier usuario de la Red, la veracidad de los artículos se ve afectada.  Actos de vandalismo a sitios web que si no tienen un sistema de control puede afectarlas (como borrar información importante).  Muchas veces, el contenido agravia el derecho de otro autor (por ejemplo, citando sin permiso frases textuales).  Al ser usado por todo el mundo el significado de algunas palabras puede resultar no entendibles u ofensas para otros. 6. Diferencias entre blog y wiki. Al ser casi parecidas también presentan características propias las cuales las distinguen. Imagen 03: blogs y wikis
  • 10. pág. 10 CAPITULO III MARCO METODOLÓGICO 1. Tipo de investigación: El método que utilizamos es descriptivo. 2. Recolección de datos: Los materiales que se utilizó para redactar las monografías fueron solo páginas web.
  • 11. pág. 11 CAPITULO IV CONCLUSIONES  Wiki son sitios web que nos permite interactuar con otros usuarios información de nuestro interés.  La información de las páginas wiki son cuestionables.  Es un claro ejemplo de la web 2.0.  Las páginas wiki no respeta los derechos de autor.
  • 12. pág. 12 BIBLIOGRAFIA:  WWW.Estefaniableda.com. 18/05/16. 13: 30  WWW. Definición. de. 18/05/16. 15:00  WWW.Innovacioneducativa.wordpress.com. 19/05/16. 18:00  WWW.Isabelperez.com. 20/05/16. 17:00  WWW.Slideshare.ne. 20/05/16. 19:00  WWW.Wikipedia.org. 20/05/16 20:30