SlideShare una empresa de Scribd logo
wittgenstein
EL PRIMER WITTGENSTEIN 
• HIJO MENOR DE UNA DE LAS FAMILIAS MÁS RICAS DE VIENA 
• RAICES JUDIAS PERO EDUCADO EN LA FE CATÓLICA. HIJO DE UN RICO 
INDUSTRIAL 
• SE EDUCA EN UNA ESCUELA TÉCNICA... AÑOS DUROS… SUS TRES HERMANOS SE 
SUICIDARON 
• SE MATRICULÓ EN LA ESCUELA SUPERIOR DE BERLIN, LO QUE REALMENTE LE 
GUSTA SON LOS PLANTEAMIENTOS MATEMÁTICOS. CONOCIO A BERTRAND 
RUSELL 
• SE ALEJÓ DE LA INGENIERÍA Y SE DEDICÓ A LA FILOSOFÍA 
• RUSELL QUE ACABA DE PUBLICAR “PRINCIPHIA MATHEMÁTICA” IMPULSA LA 
OBRA DE WITTGENSTEIN, ANIMÁNDOLE A CONTINUARLA. 
• SE ALISTA COMO VOLUNTARIO EN LA PRIMERA GRAN GUERRA 
Y EN LA TRINCHERAS EMPIEZA A CONCEBIR LA TEORÍA FIGURATIVA DEL 
LENGUAJE. LA ÉTICA Y LA RELIGIÓN NO PUEDEN SER EXPRESADAS MEDIANTE EL 
LENGUAJE QUE SE DIRIGE AL MUNDO SINO MEDIANTE LOS ACTOS. 
• EN 1915 YA TENÍA LA PRIMERA VERSIÓN DEL TRACTATUS LOGICUS 
PHILOSOPHICUS: “LO QUE SE PUEDE LLEGAR A DECIR , PUEDE DECIRSE 
CLARAMENTE Y SOBRE LO QUE NO SE PUEDE HABLAR HAY QUE GUARDAR 
SILENCIO….” 
• SE INCORPORÓ AL FRENTE ITALIANO, FUE HECHO PRISIONERO… VOLVIÓ A VIENA 
Y SORPRENDIÓ A TODOS HACIÉNDOSE MAESTRO DE PRIMARIA Y RENUNCIANDO, 
POR PRINCIPIOS, A LA HERENCIA FAMILIAR 
• EL TRACTATUS SE PUBLICÓ DOS AÑOS DESPUÉS DE SU REDACCIÓN FINAL Y FUE EN 
UNA REVISTA
EL ATOMISMO LÓGICO 
1 
• SEGÚN RUSELL LOS ELEMENTOS PRIMARIOS QUE CONSTITUYEN EL 
MUNDO SON UNOS ELEMENTOS SEPARADOS, UNOS ATOMOS LÓGICOS 
PORQUE SE LLEGA A ELLOS MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO Y NO 
MEDIANTE EL FÍSICO. 
• AL HACER EL ANÁLISIS LO QUE VEMOS ES QUE EL MUNDO ESTÁ 
COMPUESTO POR HECHOS, ACONTECIMIENTOS AISLADOS, TAMBIÉN 
HAY HECHOS PERO LO QUE CONSTITUYE EL MUNDO SON LOS HECHOS, 
LO QUE OCURRE CON LAS COSAS 
• EN EL LENGUAJE A CADA HECHO ATÓMICO LE CORRESPONDE UNA 
PROPOSICIÓN ATÓMICA: “SÓCRATES ES ATENIENSE” UNA PROPOSICIÓN 
ES VERDADERA O FALSA SI SE CORRESPONDE O NO CON EL HECHO QUE 
EXPRESA O DESCRIBE. 
• TAMBIÉN HAY PROPOSICIONES COMPLEJAS O MOLECULARES 
COMPUESTAS POR DIVERSAS PROPOSICIONES SIMPLES: “SÓCRATES ES 
ATENIENSE Y MARIDO DE JANTIPA…..” Y SU VALOR DE VERDAD DEPENDE 
DE LA VERDAD DE SUS PROPOSICIONES ATÓMICAS 
• LOS HECHOS QUE COMPONEN LA REALIDAD PUEDEN SER EXPRESADOS 
EN PROPOSICIONES Y ESTAS PUEDEN EXPRESARSE NO SOLO EN 
LENGUAJE NATURAL SINO TAMBIÉN EN EL SIMBÓLICO (LENGUAJE 
LÓGICO)
1 
EL TRACTATUS LOGICO - PHILOSOPHICUS 
• ¿QUÉ SE PUDE DECIR CON SENTIDO Y QUE NO?..... EL PROBLEMA PUEDE 
ESTAR EN EL LENGUAJE NATURAL, DE AHÍ QUE LA LABOR DE LOS 
FILÓSOFOS DEBE SER LA DE ACLARAR LAS PROPOSICIONES MEDIANTE EL 
ANÁLISIS LÓGICO (RUSSELL) 
• LAS PROPOSICIONES SON REPRESENTACIONES DE LA REALIDAD . LO QUE 
HACE QUE UNA PROPOSICIÓN TENGA SENTIDO, ES SU CAPACIDAD PARA 
REPRESENTAR Y REPRODUCIR SITUACIONES. 
• LA ESTRUCTURA DEL LENGUAJE FORMAL SE IDENTIFICA CON LA DE LA 
REALIDAD (ISOMORFISMO). TIENEN LA MISMA FORMA O ESTRUCTURA 
LÓGICA. 
• EL LENGUAJE ES UN CUADRO DE LA REALIDAD. EL LENGUAJE REPRESENTA LA 
REALIDAD (CUADRO). TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES: 
• EL MUNDO, COMPUESTA POR LOS HECHOS 
• EL LENGUAJE COMPUESTO POR PROPOSICIONES 
• LA ESTRUCTURA LÓGICA COMÚN A AMBOS Y QUE LOS RELACIONA. 
CORRESPONDENCIA
• LAS PROPOSICIONES SON COMO FLECHAS QUE APUNTAN A LOS HECHOS. 
TIENEN SENTIDO U ORIENTACIÓN CUANDO HABLAN DE LOS HECHOS REALES 
O POSIBLES 
TRES TIPOS DE PROPOSICIONES 
PROPOSICIONES 
LLENAS 
DE SENTIDO 
SE REFIEREN 
CLARAMENTE AL 
MUNDO. 
DESCRIBEN 
SITUACIONES 
POSIBLES 
PROPOSICIONES 
VACIAS 
DE SENTIDO 
NO DESCRIBEN 
NO DICEN NADA 
SE LIMITAN A 
LA ESTRUCTURA 
DEL MUNDO 
TAUTOLOGÍAS, 
CONTRADICCIONES 
PROPOSICIONES 
SIN SENTIDO 
VALORES, ESENCIAS 
IDEALES… 
REALIDADES QUE 
TRASPASAN LOS 
LÍMITES DEL MUNDO 
METAFÍSICA, ÉTICA
• WITTGENSTEIN LÍMITA LAS POSIBILIDADES DEL LENGUAJE PARA 
EXPRESAR CON SENTIDO CIERTAS REALIDADES QUE PUEDEN SER 
SENTIDAS, VIVIDAS… PERO NO DICHAS. ESTE ÁMBITO INEXPRESABLE 
EXISTE Y ES EL MÁS IMPORTANTE, PERO LAS REALIADES MÁS RADICALES 
SON SOBRE LAS QUE NO SE PUEDE DECIR NADA, LO QUE NO SIGNIFICA 
QUE NO SE LO PODAMOS MOSTRAR A LOS DEMÁS Y QUE LO PUEDAN 
ENTENDER 
• DECIR ALGO EQUIVALE A DESCRIBIR UNOS HECHOS, POR ESO LAS 
PROPOSICIONES DE LAS CIENCIAS NATURALES TIENEN UN SENTIDO MUY 
CLARO. EN CAMBIO LAS PROPOSICIONES DE LA LÓGICA ESTÁN VACIAS DE 
SENTIDO, PORQUE NO DICEN NADA CONCRETO SOBRE EL MUNDO, NO 
DESCRIBEN LA REALIDAD, AUNQUE NOS DAN LAS NORMAS PARA QUE LA 
REALIDAD PUEDA SE R DESCRITA CORRECTAMENTE. 
• LAS PROPOSICIONES DE LA METAFÍSICA, LA ÉTICA….. NI SON EMPÍRICAS, 
NI SON LÓGICAS…. SINO INTENTOS DE DECIR LO QUE NO SE PUEDE DECIR, 
DE TRASPASAR LOS LÍMITES DEL MUNDO. 
• EL ERROR ES PRETENDER HABLAR DE LO QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR, 
ANTE LO MÁS RADICAL SOLAMENTE QUEDA EL SILENCIO. ANTE LO QUE 
NO SE PUEDE DECIR SOLO QUEDA EL SILENCIO. LA MÍSTICA DEL 
TRACTATUS
• WITTGENSTEIN LÍMITA LAS POSIBILIDADES DEL LENGUAJE PARA 
EXPRESAR CON SENTIDO CIERTAS REALIDADES QUE PUEDEN SER 
SENTIDAS, VIVIDAS… PERO NO DICHAS. ESTE ÁMBITO INEXPRESABLE 
EXISTE Y ES EL MÁS IMPORTANTE, PERO LAS REALIADES MÁS RADICALES 
SON SOBRE LAS QUE NO SE PUEDE DECIR NADA, LO QUE NO SIGNIFICA 
QUE NO SE LO PODAMOS MOSTRAR A LOS DEMÁS Y QUE LO PUEDAN 
ENTENDER 
• DECIR ALGO EQUIVALE A DESCRIBIR UNOS HECHOS, POR ESO LAS 
PROPOSICIONES DE LAS CIENCIAS NATURALES TIENEN UN SENTIDO MUY 
CLARO. EN CAMBIO LAS PROPOSICIONES DE LA LÓGICA ESTÁN VACIAS DE 
SENTIDO, PORQUE NO DICEN NADA CONCRETO SOBRE EL MUNDO, NO 
DESCRIBEN LA REALIDAD, AUNQUE NOS DAN LAS NORMAS PARA QUE LA 
REALIDAD PUEDA SE R DESCRITA CORRECTAMENTE. 
• LAS PROPOSICIONES DE LA METAFÍSICA, LA ÉTICA….. NI SON EMPÍRICAS, 
NI SON LÓGICAS…. SINO INTENTOS DE DECIR LO QUE NO SE PUEDE DECIR, 
DE TRASPASAR LOS LÍMITES DEL MUNDO. 
• EL ERROR ES PRETENDER HABLAR DE LO QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR, 
ANTE LO MÁS RADICAL SOLAMENTE QUEDA EL SILENCIO. ANTE LO QUE 
NO SE PUEDE DECIR SOLO QUEDA EL SILENCIO. LA MÍSTICA DEL 
TRACTATUS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESCOLASTICA
ESCOLASTICAESCOLASTICA
ESCOLASTICA
UGC62
 
Introducción tª éticas
Introducción tª éticasIntroducción tª éticas
Introducción tª éticas
manucor
 
3. historia de la etica
3. historia de la etica3. historia de la etica
3. historia de la etica
John Yela
 
Tarea 3 diapositivas
Tarea 3 diapositivasTarea 3 diapositivas
Tarea 3 diapositivas
AstridBrillyLeonCoro
 
Biólogía, ética y política de aristóteles
Biólogía, ética y política de aristótelesBiólogía, ética y política de aristóteles
Biólogía, ética y política de aristóteles
AcaFilos Iztapalapa
 
Historia de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticasHistoria de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticas
konyi143
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
ricardo0049
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoUGC62
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
Aurora RM
 
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Nicolle Vargas
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
wemissmarina
 
Horizonte filosofico de la etica
Horizonte filosofico de la eticaHorizonte filosofico de la etica
Horizonte filosofico de la etica
Gianella Navarro
 
Santo Tomás
Santo Tomás Santo Tomás
Santo Tomás
Arturo Bazan
 

La actualidad más candente (20)

ESCOLASTICA
ESCOLASTICAESCOLASTICA
ESCOLASTICA
 
AristóTeles
AristóTelesAristóTeles
AristóTeles
 
Origenes De La Etica
Origenes De La EticaOrigenes De La Etica
Origenes De La Etica
 
Introducción tª éticas
Introducción tª éticasIntroducción tª éticas
Introducción tª éticas
 
3. historia de la etica
3. historia de la etica3. historia de la etica
3. historia de la etica
 
Tarea 3 diapositivas
Tarea 3 diapositivasTarea 3 diapositivas
Tarea 3 diapositivas
 
Biólogía, ética y política de aristóteles
Biólogía, ética y política de aristótelesBiólogía, ética y política de aristóteles
Biólogía, ética y política de aristóteles
 
Historia de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticasHistoria de las doctrinas eticas
Historia de las doctrinas eticas
 
3. historia de la etica
3. historia de la etica3. historia de la etica
3. historia de la etica
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Resena Historica Etica
Resena Historica EticaResena Historica Etica
Resena Historica Etica
 
Santo Tomás de Aquino
Santo Tomás de AquinoSanto Tomás de Aquino
Santo Tomás de Aquino
 
La etica y los valores
La etica y los valoresLa etica y los valores
La etica y los valores
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética FundamentalRepresentantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
Representantes de las Teorías Éticas - Nicolle Vargas | Ética Fundamental
 
Aristotelismo, Etica
Aristotelismo, EticaAristotelismo, Etica
Aristotelismo, Etica
 
éTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platónéTica y política en la filosofía de platón
éTica y política en la filosofía de platón
 
Horizonte filosofico de la etica
Horizonte filosofico de la eticaHorizonte filosofico de la etica
Horizonte filosofico de la etica
 
La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014La filosofía contemporánea 2014
La filosofía contemporánea 2014
 
Santo Tomás
Santo Tomás Santo Tomás
Santo Tomás
 

Similar a Wittgenstein

Comprendiendo el mal en el mundo
Comprendiendo el mal  en el mundoComprendiendo el mal  en el mundo
Comprendiendo el mal en el mundo
Claudia Vasquez
 
TEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdf
TEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdfTEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdf
TEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdf
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
Jhonatan Israel
 
Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3
Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3
Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3Sabrina Amagua
 
filosofia durante el romanticismo 2
 filosofia durante el romanticismo 2 filosofia durante el romanticismo 2
filosofia durante el romanticismo 2Richard Huaman Durand
 
1 filosifia
1   filosifia1   filosifia
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias socialesComprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
ulises8941
 
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias socialesComprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
ulises8941
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
Veronica Espada
 
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 201511° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Filosofia General
Filosofia GeneralFilosofia General
Filosofia General
Alby Rivera
 
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoBlog Demiurgo
 
Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimo
Blog Demiurgo
 

Similar a Wittgenstein (20)

Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Ontologia
OntologiaOntologia
Ontologia
 
Comprendiendo el mal en el mundo
Comprendiendo el mal  en el mundoComprendiendo el mal  en el mundo
Comprendiendo el mal en el mundo
 
TEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdf
TEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdfTEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdf
TEMA 1042. MATERIALISMO DE MARX Y EL IDEALISMO DE HEGEL..pdf
 
Nietzsche
NietzscheNietzsche
Nietzsche
 
Historia del conocimiento
Historia del conocimientoHistoria del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3
Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3
Comercio y Administraciòn Sabrina Amagua 3
 
filosofia durante el romanticismo 2
 filosofia durante el romanticismo 2 filosofia durante el romanticismo 2
filosofia durante el romanticismo 2
 
La filosofia racionalista
La filosofia racionalistaLa filosofia racionalista
La filosofia racionalista
 
1 filosifia
1   filosifia1   filosifia
1 filosifia
 
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias socialesComprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
 
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias socialesComprensión e interpretación de las ciencias sociales
Comprensión e interpretación de las ciencias sociales
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Logoterapia
LogoterapiaLogoterapia
Logoterapia
 
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 201511° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
11° cuestionario de control de lectura sobre el mundo de sofía colcastro 2015
 
Filosofia General
Filosofia GeneralFilosofia General
Filosofia General
 
FENOMENOLOGIA DEL CONOCIMIENTO
FENOMENOLOGIA DEL CONOCIMIENTOFENOMENOLOGIA DEL CONOCIMIENTO
FENOMENOLOGIA DEL CONOCIMIENTO
 
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx 4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
4.1. escuela-de-palo-alto.pptx
 
Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimo
 
Escuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimoEscuelas filosoficas decimo
Escuelas filosoficas decimo
 

Más de Jerónimo García Ugarte

¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?. ¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?.
Jerónimo García Ugarte
 
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXIComunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Jerónimo García Ugarte
 
¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?
Jerónimo García Ugarte
 
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Jerónimo García Ugarte
 
Bullying
BullyingBullying
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
Jerónimo García Ugarte
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
Jerónimo García Ugarte
 
Mia 1587
Mia 1587Mia 1587
Mia 1575
Mia 1575Mia 1575
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Jerónimo García Ugarte
 
MÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiarMÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiar
Jerónimo García Ugarte
 
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Jerónimo García Ugarte
 
8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro
Jerónimo García Ugarte
 
Entrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power pointEntrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power point
Jerónimo García Ugarte
 
Mia 1555
Mia 1555Mia 1555
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Jerónimo García Ugarte
 
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
Jerónimo García Ugarte
 
Def. presentación aula planeta
Def. presentación aula planetaDef. presentación aula planeta
Def. presentación aula planeta
Jerónimo García Ugarte
 
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Jerónimo García Ugarte
 
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
Jerónimo García Ugarte
 

Más de Jerónimo García Ugarte (20)

¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?. ¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?.
 
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXIComunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
 
¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?
 
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
 
Mia 1587
Mia 1587Mia 1587
Mia 1587
 
Mia 1575
Mia 1575Mia 1575
Mia 1575
 
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
 
MÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiarMÍA. enséñale a estudiar
MÍA. enséñale a estudiar
 
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
Revista MÍA. ¿Quién decide las extraescolares?.
 
8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro
 
Entrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power pointEntrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power point
 
Mia 1555
Mia 1555Mia 1555
Mia 1555
 
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
 
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
 
Def. presentación aula planeta
Def. presentación aula planetaDef. presentación aula planeta
Def. presentación aula planeta
 
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
 
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Wittgenstein

  • 2. EL PRIMER WITTGENSTEIN • HIJO MENOR DE UNA DE LAS FAMILIAS MÁS RICAS DE VIENA • RAICES JUDIAS PERO EDUCADO EN LA FE CATÓLICA. HIJO DE UN RICO INDUSTRIAL • SE EDUCA EN UNA ESCUELA TÉCNICA... AÑOS DUROS… SUS TRES HERMANOS SE SUICIDARON • SE MATRICULÓ EN LA ESCUELA SUPERIOR DE BERLIN, LO QUE REALMENTE LE GUSTA SON LOS PLANTEAMIENTOS MATEMÁTICOS. CONOCIO A BERTRAND RUSELL • SE ALEJÓ DE LA INGENIERÍA Y SE DEDICÓ A LA FILOSOFÍA • RUSELL QUE ACABA DE PUBLICAR “PRINCIPHIA MATHEMÁTICA” IMPULSA LA OBRA DE WITTGENSTEIN, ANIMÁNDOLE A CONTINUARLA. • SE ALISTA COMO VOLUNTARIO EN LA PRIMERA GRAN GUERRA Y EN LA TRINCHERAS EMPIEZA A CONCEBIR LA TEORÍA FIGURATIVA DEL LENGUAJE. LA ÉTICA Y LA RELIGIÓN NO PUEDEN SER EXPRESADAS MEDIANTE EL LENGUAJE QUE SE DIRIGE AL MUNDO SINO MEDIANTE LOS ACTOS. • EN 1915 YA TENÍA LA PRIMERA VERSIÓN DEL TRACTATUS LOGICUS PHILOSOPHICUS: “LO QUE SE PUEDE LLEGAR A DECIR , PUEDE DECIRSE CLARAMENTE Y SOBRE LO QUE NO SE PUEDE HABLAR HAY QUE GUARDAR SILENCIO….” • SE INCORPORÓ AL FRENTE ITALIANO, FUE HECHO PRISIONERO… VOLVIÓ A VIENA Y SORPRENDIÓ A TODOS HACIÉNDOSE MAESTRO DE PRIMARIA Y RENUNCIANDO, POR PRINCIPIOS, A LA HERENCIA FAMILIAR • EL TRACTATUS SE PUBLICÓ DOS AÑOS DESPUÉS DE SU REDACCIÓN FINAL Y FUE EN UNA REVISTA
  • 3. EL ATOMISMO LÓGICO 1 • SEGÚN RUSELL LOS ELEMENTOS PRIMARIOS QUE CONSTITUYEN EL MUNDO SON UNOS ELEMENTOS SEPARADOS, UNOS ATOMOS LÓGICOS PORQUE SE LLEGA A ELLOS MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO Y NO MEDIANTE EL FÍSICO. • AL HACER EL ANÁLISIS LO QUE VEMOS ES QUE EL MUNDO ESTÁ COMPUESTO POR HECHOS, ACONTECIMIENTOS AISLADOS, TAMBIÉN HAY HECHOS PERO LO QUE CONSTITUYE EL MUNDO SON LOS HECHOS, LO QUE OCURRE CON LAS COSAS • EN EL LENGUAJE A CADA HECHO ATÓMICO LE CORRESPONDE UNA PROPOSICIÓN ATÓMICA: “SÓCRATES ES ATENIENSE” UNA PROPOSICIÓN ES VERDADERA O FALSA SI SE CORRESPONDE O NO CON EL HECHO QUE EXPRESA O DESCRIBE. • TAMBIÉN HAY PROPOSICIONES COMPLEJAS O MOLECULARES COMPUESTAS POR DIVERSAS PROPOSICIONES SIMPLES: “SÓCRATES ES ATENIENSE Y MARIDO DE JANTIPA…..” Y SU VALOR DE VERDAD DEPENDE DE LA VERDAD DE SUS PROPOSICIONES ATÓMICAS • LOS HECHOS QUE COMPONEN LA REALIDAD PUEDEN SER EXPRESADOS EN PROPOSICIONES Y ESTAS PUEDEN EXPRESARSE NO SOLO EN LENGUAJE NATURAL SINO TAMBIÉN EN EL SIMBÓLICO (LENGUAJE LÓGICO)
  • 4. 1 EL TRACTATUS LOGICO - PHILOSOPHICUS • ¿QUÉ SE PUDE DECIR CON SENTIDO Y QUE NO?..... EL PROBLEMA PUEDE ESTAR EN EL LENGUAJE NATURAL, DE AHÍ QUE LA LABOR DE LOS FILÓSOFOS DEBE SER LA DE ACLARAR LAS PROPOSICIONES MEDIANTE EL ANÁLISIS LÓGICO (RUSSELL) • LAS PROPOSICIONES SON REPRESENTACIONES DE LA REALIDAD . LO QUE HACE QUE UNA PROPOSICIÓN TENGA SENTIDO, ES SU CAPACIDAD PARA REPRESENTAR Y REPRODUCIR SITUACIONES. • LA ESTRUCTURA DEL LENGUAJE FORMAL SE IDENTIFICA CON LA DE LA REALIDAD (ISOMORFISMO). TIENEN LA MISMA FORMA O ESTRUCTURA LÓGICA. • EL LENGUAJE ES UN CUADRO DE LA REALIDAD. EL LENGUAJE REPRESENTA LA REALIDAD (CUADRO). TRES CONCEPTOS FUNDAMENTALES: • EL MUNDO, COMPUESTA POR LOS HECHOS • EL LENGUAJE COMPUESTO POR PROPOSICIONES • LA ESTRUCTURA LÓGICA COMÚN A AMBOS Y QUE LOS RELACIONA. CORRESPONDENCIA
  • 5. • LAS PROPOSICIONES SON COMO FLECHAS QUE APUNTAN A LOS HECHOS. TIENEN SENTIDO U ORIENTACIÓN CUANDO HABLAN DE LOS HECHOS REALES O POSIBLES TRES TIPOS DE PROPOSICIONES PROPOSICIONES LLENAS DE SENTIDO SE REFIEREN CLARAMENTE AL MUNDO. DESCRIBEN SITUACIONES POSIBLES PROPOSICIONES VACIAS DE SENTIDO NO DESCRIBEN NO DICEN NADA SE LIMITAN A LA ESTRUCTURA DEL MUNDO TAUTOLOGÍAS, CONTRADICCIONES PROPOSICIONES SIN SENTIDO VALORES, ESENCIAS IDEALES… REALIDADES QUE TRASPASAN LOS LÍMITES DEL MUNDO METAFÍSICA, ÉTICA
  • 6. • WITTGENSTEIN LÍMITA LAS POSIBILIDADES DEL LENGUAJE PARA EXPRESAR CON SENTIDO CIERTAS REALIDADES QUE PUEDEN SER SENTIDAS, VIVIDAS… PERO NO DICHAS. ESTE ÁMBITO INEXPRESABLE EXISTE Y ES EL MÁS IMPORTANTE, PERO LAS REALIADES MÁS RADICALES SON SOBRE LAS QUE NO SE PUEDE DECIR NADA, LO QUE NO SIGNIFICA QUE NO SE LO PODAMOS MOSTRAR A LOS DEMÁS Y QUE LO PUEDAN ENTENDER • DECIR ALGO EQUIVALE A DESCRIBIR UNOS HECHOS, POR ESO LAS PROPOSICIONES DE LAS CIENCIAS NATURALES TIENEN UN SENTIDO MUY CLARO. EN CAMBIO LAS PROPOSICIONES DE LA LÓGICA ESTÁN VACIAS DE SENTIDO, PORQUE NO DICEN NADA CONCRETO SOBRE EL MUNDO, NO DESCRIBEN LA REALIDAD, AUNQUE NOS DAN LAS NORMAS PARA QUE LA REALIDAD PUEDA SE R DESCRITA CORRECTAMENTE. • LAS PROPOSICIONES DE LA METAFÍSICA, LA ÉTICA….. NI SON EMPÍRICAS, NI SON LÓGICAS…. SINO INTENTOS DE DECIR LO QUE NO SE PUEDE DECIR, DE TRASPASAR LOS LÍMITES DEL MUNDO. • EL ERROR ES PRETENDER HABLAR DE LO QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR, ANTE LO MÁS RADICAL SOLAMENTE QUEDA EL SILENCIO. ANTE LO QUE NO SE PUEDE DECIR SOLO QUEDA EL SILENCIO. LA MÍSTICA DEL TRACTATUS
  • 7. • WITTGENSTEIN LÍMITA LAS POSIBILIDADES DEL LENGUAJE PARA EXPRESAR CON SENTIDO CIERTAS REALIDADES QUE PUEDEN SER SENTIDAS, VIVIDAS… PERO NO DICHAS. ESTE ÁMBITO INEXPRESABLE EXISTE Y ES EL MÁS IMPORTANTE, PERO LAS REALIADES MÁS RADICALES SON SOBRE LAS QUE NO SE PUEDE DECIR NADA, LO QUE NO SIGNIFICA QUE NO SE LO PODAMOS MOSTRAR A LOS DEMÁS Y QUE LO PUEDAN ENTENDER • DECIR ALGO EQUIVALE A DESCRIBIR UNOS HECHOS, POR ESO LAS PROPOSICIONES DE LAS CIENCIAS NATURALES TIENEN UN SENTIDO MUY CLARO. EN CAMBIO LAS PROPOSICIONES DE LA LÓGICA ESTÁN VACIAS DE SENTIDO, PORQUE NO DICEN NADA CONCRETO SOBRE EL MUNDO, NO DESCRIBEN LA REALIDAD, AUNQUE NOS DAN LAS NORMAS PARA QUE LA REALIDAD PUEDA SE R DESCRITA CORRECTAMENTE. • LAS PROPOSICIONES DE LA METAFÍSICA, LA ÉTICA….. NI SON EMPÍRICAS, NI SON LÓGICAS…. SINO INTENTOS DE DECIR LO QUE NO SE PUEDE DECIR, DE TRASPASAR LOS LÍMITES DEL MUNDO. • EL ERROR ES PRETENDER HABLAR DE LO QUE NO SE PUEDE DESCRIBIR, ANTE LO MÁS RADICAL SOLAMENTE QUEDA EL SILENCIO. ANTE LO QUE NO SE PUEDE DECIR SOLO QUEDA EL SILENCIO. LA MÍSTICA DEL TRACTATUS