SlideShare una empresa de Scribd logo
Padres
Conseguirqueestecursotuhijoapruebeconnotapasaporquecambiesushábitosdeaprendizaje.
Dedicarlealasmateriasperiodoscortos,envariassesionesytodoslosdías,esmásefectivoque
centrarseúnicamenteenestudiarenépocasdeexámenes.
por MACARENA ORTE
ADIÓS ATRACONES
Unadelasclavesfundamentales para
conseguir que nuestros hijos mejoren
su rendimiento académico está en la
organización de su tiempo de estudio,
explica el profesor Jerónimo García
Ugarte. Ayudarles a crear hábitos de
trabajo en casa, independientemente
de la carga de deberes que tengan cada
día, evitará que su motivación hacia el
estudio no aparezca únicamente cuan-
do hay un examen o deberes que deben
presentar. Nuestra memoria trabaja
mucho mejor cuando los contenidos se
van asimilando poco a poco: atendien-
do en clase, leyendo los apuntes, subra-
yando después lo más importante o
practicando los ejercicios vistos y, final-
mente, memorizando.
SEGUIR UN MÉTODO
El momento del día que se dedique al
estudio es importante. Según el psicó-
logo estadounidense Art Markman,
quien estudia a altas hora de la noche
suele sacar peores notas que quien lo
haceporlatarde.Unáreaexclusivapara
el estudio en un espacio ordenado faci-
litará también la concentración. Apagar
el móvil para evitar chatear o contestar
mensajes hará que nuestro hijo dedique
así su tiempo a una sola tarea: la del
aprendizaje. La dieta también es impor-
tante: cuando se estudia es recomenda-
ble comer tentempiés saludables. Ade-
más, si es fin de semana, conviene hacer
una siesta para despejar la mente y salir
a dar un paseo después de una sesión
de esfuerzo para reducir el estrés.
ES IMPORTANTE REPASAR
No basta con estudiar una sola vez.
Como se explica en el libro Ayuda a tus
hijos con las técnicas de estudio (Editorial
Penguin Random House), repasar de
forma regular lo que se ha estudiado
ayudará a que se recuerde mejor. En
este sentido, es muy recomendable que
tu hijo se habitúe a preparar fichas de
repaso que incluyan un resumen de lo
que ha estudiado con palabras clave,
esquemas o diagramas. Releer estas fi-
chas de forma regular le ayudará a me-
morizar el tema.
¡ANÍMALO!
Esfundamentalquemantengamosuna
actitudtranquilaypositiva frente a nues-
tro hijo. Aunque el año pasado no le
fuera bien, hay que demostrarle que
confiamos en él y transmitirle la segu-
ridad de que este año será diferente.
Siempre debemos expresarle más valo-
raciones positivas que negativas. Si en
la realización de un trabajo o un exa-
men ha tenido más fallos que aciertos,
debemos utilizar el llamado 'método
sándwich': mencionar primero lo que
ha hecho bien, continuar comentándo-
le lo que necesita mejorar (centrándo-
nos en lo principal) y terminar con al-
gún otro elogio.
HAZLE RESPONSABLE
Lospadrespodemosapoyaryresolver
pequeñas dudas que les puedan surgir
con los deberes, pero en ningún caso
debemos hacerlos por ellos. Correspon-
de a nuestros hijos comprometerse y
trabajar a fondo para conseguir los ob-
jetivos académicos marcados.
Como padres podemos controlar el
tiempo que dedican diariamente a sus
tareas (un poco cada día) y, si es nece-
sario, estructurar o cambiar otras acti-
vidades que realicen por las tardes para
poder cumplir con ese tiempo de estu-
dio. También debemos concienciarles
para que aprovechen el tiempo que
pasan en la escuela: un alumno que
atiendeenclasedisminuyelashorasque
necesita en casa para estudiar. n
El experto
“CON
ORGANIZACIÓN
HAY TIEMPO
PARA TODO”
Tratar de hacerlo todo el mismo
día sin duda influirá negativamente
en los resultados que pretendemos
obtener. En la agenda semanal
de un alumno bien organizado cabe
todo: estudio, tiempo libre para
salir, hobbies y hasta un poco de
tiempo para aburrirse. En la de uno
mal organizado nunca cabe nada.
Jerónimo García
Ugarte
MIEMBRO DEL
CONSEJO ASESOR
DE AULAPLANETA.
Inculca a tu hijo que la memoria trabaja mucho
mejor y es más eficaz cuando los contenidos
se van asimilando poco a poco, en varios días.
ESTUDIAR
Enséñale a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Gloria María Ortiz Manotas
 
Decálogo de los padres
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padresleo
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Gloria María Ortiz Manotas
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Estudiar que aprender
Estudiar que aprenderEstudiar que aprender
Estudiar que aprenderHugoOroz
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Gloria María Ortiz Manotas
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Gloria María Ortiz Manotas
 
Como ser mejores padres
Como ser mejores padresComo ser mejores padres
Como ser mejores padresjessicanisi
 
Presentacion libro.
Presentacion libro.Presentacion libro.
Presentacion libro.
Benjamin Morillo
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Gina Reyes
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
Fundación CADAH TDAH
 
Ensayo preguntas para pensar
Ensayo  preguntas para pensarEnsayo  preguntas para pensar
Ensayo preguntas para pensar
samiapaternina
 
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadrePráctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadremonrroe8
 

La actualidad más candente (20)

Ayude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
Educar en el esfuerzo y la responsabilidad (1)
 
Decálogo de los padres
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padres
 
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamientoEnseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
Enseñar a los niños a interiorizar un buen comportamiento
 
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
Putas Educativas Básicas y de Apoyo en el Estudio Primer Grado
 
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Estudiar que aprender
Estudiar que aprenderEstudiar que aprender
Estudiar que aprender
 
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
Maneo de Limites: segundo grado 19-04-16
 
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
Charla Para Padres: Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de s...
 
Lograr el éxito
Lograr el éxitoLograr el éxito
Lograr el éxito
 
Como ser mejores padres
Como ser mejores padresComo ser mejores padres
Como ser mejores padres
 
Presentacion libro.
Presentacion libro.Presentacion libro.
Presentacion libro.
 
tiempo para tu hijo
tiempo para tu hijotiempo para tu hijo
tiempo para tu hijo
 
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primariaComo ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial  - 3ero de primaria
Como ayudar a mi hijo a tener exito en la escuela inicial - 3ero de primaria
 
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea
 
TDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimientoTDAH y la importancia del aburrimiento
TDAH y la importancia del aburrimiento
 
Ensayo preguntas para pensar
Ensayo  preguntas para pensarEnsayo  preguntas para pensar
Ensayo preguntas para pensar
 
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadrePráctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
Práctica 3ª “entrevista tutora, padremadre
 
TEMA 3
TEMA 3TEMA 3
TEMA 3
 

Destacado

Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...
Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...
Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...
Jerónimo García Ugarte
 
Mia 1575
Mia 1575Mia 1575
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos? Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos? Jerónimo García Ugarte
 
Educar las emociones. Jgu
Educar las emociones. JguEducar las emociones. Jgu
Educar las emociones. Jgu
Jerónimo García Ugarte
 
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
Jerónimo García Ugarte
 
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
Jerónimo García Ugarte
 
8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro
Jerónimo García Ugarte
 
Educar para el futuro
Educar para el futuroEducar para el futuro
Educar para el futuro
Jerónimo García Ugarte
 
Mia 1587
Mia 1587Mia 1587
¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?
Jerónimo García Ugarte
 
Def. presentación aula planeta
Def. presentación aula planetaDef. presentación aula planeta
Def. presentación aula planeta
Jerónimo García Ugarte
 
Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"
Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"
Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"
Jerónimo García Ugarte
 
Entrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power pointEntrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power point
Jerónimo García Ugarte
 

Destacado (20)

Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...
Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...
Rabietas, faltas de respeto....¿Cómo afrontar los conflictos con nuestros hij...
 
Mia 1575
Mia 1575Mia 1575
Mia 1575
 
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos? Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
Conferencia. Madrid 2014. ¿Cómo mejorar el diálogo con nuestros hijos?
 
Educar las emociones. Jgu
Educar las emociones. JguEducar las emociones. Jgu
Educar las emociones. Jgu
 
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
¿Cómo conseguir que un equipo de profesores "suene" bien?. Protocolos de Comu...
 
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
Revista "MIA" ser solidario 23dic2015
 
Cuando llega el verano
Cuando llega el veranoCuando llega el verano
Cuando llega el verano
 
8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro8 claves éticas para construir mi futuro
8 claves éticas para construir mi futuro
 
Educar para el futuro
Educar para el futuroEducar para el futuro
Educar para el futuro
 
Mia 1587
Mia 1587Mia 1587
Mia 1587
 
Competencia emprededora y creatividad
Competencia emprededora y creatividadCompetencia emprededora y creatividad
Competencia emprededora y creatividad
 
¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?¿Es bueno aprender de memoria?
¿Es bueno aprender de memoria?
 
Se ry tener
Se ry tenerSe ry tener
Se ry tener
 
Def. presentación aula planeta
Def. presentación aula planetaDef. presentación aula planeta
Def. presentación aula planeta
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
De este año no pasa....
De este año no pasa....De este año no pasa....
De este año no pasa....
 
Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"
Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"
Reseña Libro: "Cinco llavespara educar en el Siglo XXI"
 
¿Cómo es tu centro escolar?
¿Cómo es tu centro escolar?¿Cómo es tu centro escolar?
¿Cómo es tu centro escolar?
 
Entrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power pointEntrevistas. 2016. power point
Entrevistas. 2016. power point
 
Fichas plan de c onvivencia
Fichas plan de c onvivenciaFichas plan de c onvivencia
Fichas plan de c onvivencia
 

Similar a MÍA. enséñale a estudiar

Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
Alfaresbilingual
 
Diptico hábitos de estudios
Diptico  hábitos de estudiosDiptico  hábitos de estudios
Diptico hábitos de estudios
Macarena Campos
 
Como ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosComo ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosBoniie Guarniiz
 
Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudiosCómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudiosvvirggi
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
IES "Bembezar". Azuaga
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Colegio Salvadoreño Inglés
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
02004549
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegiosMaria Vicente
 
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?auxihe
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
Orientateca de OrienTapas
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013edicioncsa
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013edicioncsa
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Fundación CADAH TDAH
 
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pptmabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
DianaVegaFlores1
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
grardo432009
 
Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familiaHenry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familia
quiqui
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
Teresita Lopez
 

Similar a MÍA. enséñale a estudiar (20)

Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)Familas+tdah (1)
Familas+tdah (1)
 
Diptico hábitos de estudios
Diptico  hábitos de estudiosDiptico  hábitos de estudios
Diptico hábitos de estudios
 
Como ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudiosComo ayudo a mi hijo en los estudios
Como ayudo a mi hijo en los estudios
 
Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudiosCómo ayudar a los hijos en sus estudios
Cómo ayudar a los hijos en sus estudios
 
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudiosTema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
Tema 1. La ayuda a los hijos en los estudios
 
Ayuda
AyudaAyuda
Ayuda
 
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y SeniorsBoletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
Boletin bimestre 2 2013-2014 Juniors y Seniors
 
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdfCOMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
COMO LE AYUDO EN LOS ESTUDIOS.pdf
 
La familia en los colegios
La familia en los colegiosLa familia en los colegios
La familia en los colegios
 
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
¿CÓMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO EN SUS ESTUDIOS?
 
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolarA estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
A estudiar también se aprende: las claves del éxito escolar
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
 
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
Boletín familiar colegio san andrés marzo 2013
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
 
Importancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdahImportancia de los deberes en los niños con tdah
Importancia de los deberes en los niños con tdah
 
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.pptmabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
mabeti taller a padres tarea escolarrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr.ppt
 
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
 
Henry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familiaHenry vercion corta orientación a padres de familia
Henry vercion corta orientación a padres de familia
 
Dificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje IDificultades del aprendizaje I
Dificultades del aprendizaje I
 

Más de Jerónimo García Ugarte

¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?. ¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?.
Jerónimo García Ugarte
 
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXIComunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Jerónimo García Ugarte
 
¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?
Jerónimo García Ugarte
 
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Jerónimo García Ugarte
 
Bullying
BullyingBullying
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
Jerónimo García Ugarte
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
Jerónimo García Ugarte
 
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Jerónimo García Ugarte
 
Mia 1555
Mia 1555Mia 1555
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Jerónimo García Ugarte
 
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
Jerónimo García Ugarte
 
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Jerónimo García Ugarte
 
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
Jerónimo García Ugarte
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
Jerónimo García Ugarte
 
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares REDCentros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Jerónimo García Ugarte
 
Entrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - FamiliasEntrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - Familias
Jerónimo García Ugarte
 
Infografía Acoso Escolar
Infografía Acoso EscolarInfografía Acoso Escolar
Infografía Acoso Escolar
Jerónimo García Ugarte
 
Cinco llaves para educar en el S XXI
Cinco llaves para educar en el S XXICinco llaves para educar en el S XXI
Cinco llaves para educar en el S XXI
Jerónimo García Ugarte
 

Más de Jerónimo García Ugarte (18)

¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?. ¿Deberes en verano?.
¿Deberes en verano?.
 
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXIComunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
Comunidades globales de educadores. Un reto del SXXI
 
¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?¿Cómo educar en tiempos de robots?
¿Cómo educar en tiempos de robots?
 
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
Diez motivos para ser educadores optimistas. Revista: Diálogo familia - colegio.
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
 
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....Revista "MÍA". Sobre los deberes....
Revista "MÍA". Sobre los deberes....
 
Mia 1555
Mia 1555Mia 1555
Mia 1555
 
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
Artículo revista Padres y Maestros. Junio 2016
 
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
10 motivos por los que los profesores tenemos que ser optimistas.
 
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
Revista mía bullying declaraciones jgu_13abril2016
 
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
6 cosas que no pueden faltar en un centro escolar del SXXI
 
Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.Educar contra las adicciones.
Educar contra las adicciones.
 
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares REDCentros escolares BURBUJA y centros escolares RED
Centros escolares BURBUJA y centros escolares RED
 
Entrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - FamiliasEntrevistas Tutores - Familias
Entrevistas Tutores - Familias
 
Infografía Acoso Escolar
Infografía Acoso EscolarInfografía Acoso Escolar
Infografía Acoso Escolar
 
Cinco llaves para educar en el S XXI
Cinco llaves para educar en el S XXICinco llaves para educar en el S XXI
Cinco llaves para educar en el S XXI
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

MÍA. enséñale a estudiar

  • 1. Padres Conseguirqueestecursotuhijoapruebeconnotapasaporquecambiesushábitosdeaprendizaje. Dedicarlealasmateriasperiodoscortos,envariassesionesytodoslosdías,esmásefectivoque centrarseúnicamenteenestudiarenépocasdeexámenes. por MACARENA ORTE ADIÓS ATRACONES Unadelasclavesfundamentales para conseguir que nuestros hijos mejoren su rendimiento académico está en la organización de su tiempo de estudio, explica el profesor Jerónimo García Ugarte. Ayudarles a crear hábitos de trabajo en casa, independientemente de la carga de deberes que tengan cada día, evitará que su motivación hacia el estudio no aparezca únicamente cuan- do hay un examen o deberes que deben presentar. Nuestra memoria trabaja mucho mejor cuando los contenidos se van asimilando poco a poco: atendien- do en clase, leyendo los apuntes, subra- yando después lo más importante o practicando los ejercicios vistos y, final- mente, memorizando. SEGUIR UN MÉTODO El momento del día que se dedique al estudio es importante. Según el psicó- logo estadounidense Art Markman, quien estudia a altas hora de la noche suele sacar peores notas que quien lo haceporlatarde.Unáreaexclusivapara el estudio en un espacio ordenado faci- litará también la concentración. Apagar el móvil para evitar chatear o contestar mensajes hará que nuestro hijo dedique así su tiempo a una sola tarea: la del aprendizaje. La dieta también es impor- tante: cuando se estudia es recomenda- ble comer tentempiés saludables. Ade- más, si es fin de semana, conviene hacer una siesta para despejar la mente y salir a dar un paseo después de una sesión de esfuerzo para reducir el estrés. ES IMPORTANTE REPASAR No basta con estudiar una sola vez. Como se explica en el libro Ayuda a tus hijos con las técnicas de estudio (Editorial Penguin Random House), repasar de forma regular lo que se ha estudiado ayudará a que se recuerde mejor. En este sentido, es muy recomendable que tu hijo se habitúe a preparar fichas de repaso que incluyan un resumen de lo que ha estudiado con palabras clave, esquemas o diagramas. Releer estas fi- chas de forma regular le ayudará a me- morizar el tema. ¡ANÍMALO! Esfundamentalquemantengamosuna actitudtranquilaypositiva frente a nues- tro hijo. Aunque el año pasado no le fuera bien, hay que demostrarle que confiamos en él y transmitirle la segu- ridad de que este año será diferente. Siempre debemos expresarle más valo- raciones positivas que negativas. Si en la realización de un trabajo o un exa- men ha tenido más fallos que aciertos, debemos utilizar el llamado 'método sándwich': mencionar primero lo que ha hecho bien, continuar comentándo- le lo que necesita mejorar (centrándo- nos en lo principal) y terminar con al- gún otro elogio. HAZLE RESPONSABLE Lospadrespodemosapoyaryresolver pequeñas dudas que les puedan surgir con los deberes, pero en ningún caso debemos hacerlos por ellos. Correspon- de a nuestros hijos comprometerse y trabajar a fondo para conseguir los ob- jetivos académicos marcados. Como padres podemos controlar el tiempo que dedican diariamente a sus tareas (un poco cada día) y, si es nece- sario, estructurar o cambiar otras acti- vidades que realicen por las tardes para poder cumplir con ese tiempo de estu- dio. También debemos concienciarles para que aprovechen el tiempo que pasan en la escuela: un alumno que atiendeenclasedisminuyelashorasque necesita en casa para estudiar. n El experto “CON ORGANIZACIÓN HAY TIEMPO PARA TODO” Tratar de hacerlo todo el mismo día sin duda influirá negativamente en los resultados que pretendemos obtener. En la agenda semanal de un alumno bien organizado cabe todo: estudio, tiempo libre para salir, hobbies y hasta un poco de tiempo para aburrirse. En la de uno mal organizado nunca cabe nada. Jerónimo García Ugarte MIEMBRO DEL CONSEJO ASESOR DE AULAPLANETA. Inculca a tu hijo que la memoria trabaja mucho mejor y es más eficaz cuando los contenidos se van asimilando poco a poco, en varios días. ESTUDIAR Enséñale a