SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad “Fermín Toro”
            Vicerrectorado Académico
   Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Relaciones Industriales




                                     Integrantes:

                                     Gianpiero Berardinelli
                                     Karen Torrealba.
                                     Antonietta Londono
Es todo lo grafico que se muestra al ejecutar un
programa como las ventanas de Windows, iconos e
imágenes que ves en tu computadora.
La barra de título de una ventana de aplicación muestra el
  título del documento corriente y el nombre de la aplicación.



   En esta barra nos aparecerán los controles correspondientes a
maximizar, minimizar y cerrar la ventana como ya se ha indicado.




    También se encuentra un Acceso Rápido, nos permite colocar a la vista y
más a mano aquellas herramientas que vamos a utilizar de manera habitual en
nuestra labor diaria.
La barra de menús como su nombre lo indica es una barra que
contiene un menú (lista de opciones) para las diversas tareas que
puedes realizar en este programa de aplicación (Word), por ejemplo
en el menú archivo al apuntar a ese elemento de la barra y hacer clic
con el botón izquierdo del mouse, observaras que se despliega la
lista de opciones para ese menú (Archivo), entre ellas las opciones
Abrir, Guardar, Guardar como, Cerrar, etc. , cada una de ellas es un
comando que le indica a la computadora realizar una tarea
correspondiente a archivos.
Las barras de desplazamiento nos permiten movernos a lo largo y
ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que
desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los
triángulos.
En esta barra de herramientas se encuentran una serie de iconos,
que nos permiten trabajar con Word de una forma más rápida.




   A continuación los iconos principales:

   Fuente: permite elegir el tipo de letra.

   Tamaño de fuente: permite elegir el tamaño de la letra.

   Negrita: permite dar formato de negrita al texto
Cursiva: permite dar formato de cursiva al texto.

Subrayado: permite dar formato de subrayado a un texto.

Alineación de texto: permite la alineación de un texto tales como: alinear a

la izquierda, centrar, alinear a la derecha, justificar.

Numeración: permite dar formato de numeración a un texto

Viñetas: permite dar formato de viñeta a un texto.

Disminuir sangría: permite disminuir la sangría a un texto.
Aumentar sangría: permite dar sangría a un texto.

Bordes: permite quitar y poner bordes de una tabla.

Resaltar: permite dar formato de resalte a un texto.

Color de fuente: permite dar formato de color de fuente a un texto.

Superíndice: permite dar formato de Superíndice a un texto o numero.

Subíndice: permite dar formato de subíndice a un texto o un numero.
Es una barra en compuesta por un conjunto de botones que te
permiten añadir/modificar cuadros, círculos, incluir cuadros de texto,
flechas, figuras de 3 dimensiones, entre otras aplicaciones.

Para acceder a ella tienes dos opciones:
Ver > Barras de Herramientas > Dibujo
   Clic derecho en una de las barras de herramientas que están visibles;
aparece la lista de barras y seleccionas "Dibujo“.
   Una barra puede ser una pieza más larga que gruesa, una palanca de
    hierro que se emplea para mover algo pesado, un rollo de metal sin
    labrar, un signo gráfico que se utiliza en la escritura, el mostrador de
    un comercio, la hinchada de un deportista o de un equipo y el grupo de
    amigos que se reúne con frecuencia.

   El estado, por otra parte, es la situación en la que se halla algo o
    alguien; un modo de ser o de estar; o la forma de organización social
    soberana y coercitiva que se basa en la existencia de instituciones con
    la autoridad y la potestad para regular el funcionamiento de una
    sociedad determinada.
La barras de estado es aquella que suele ubicarse en la parte
inferior de una ventana y que presenta información sobre el estado de
la misma.
   Las características de la barra de estado (también denominada status
    bar) varían de acuerdo a las características del programa informático
    en cuestión.

   Una de las barras de estado más importantes para el usuario es
    aquella que aparece en los navegadores web, ya que exhibe el
    progreso de carga de una página o muestra hacia donde se dirige un
    hipervínculo con sólo situar el cursor del mouse sobre él.

   En los procesadores de texto como Microsoft Word, la barra de
    estado indica diversos datos sobre el documento que se encuentra
    abierto, como su número de páginas o el idioma.
La Barra de Office comprende las acciones como crear un documento,
abrir uno existente, guardar e imprimir, entre otras.

La Barra Office se encuentra en la esquina superior izquierda de la
pantalla, siendo este la imagen presentada a continuación.
La Barra de Office contiene los mismos comandos disponibles en
versiones anteriores de Microsoft Office como Nuevo, Abrir, Guardar,
Imprimir, Preparar, Publicar y Cerrar.

Se tienen diferentes funciones, entre las que se utilizan más son:

   Nuevo, para la creación de un nuevo documento

   Abrir, para el acceso a un archivo existente de excel

   Guardar y Guardar como, que realizan las funciones que su
    nombre indica
 Imprimir, que permite tener una vista preliminar del documento y los
controles encargados de la impresión del documento.

A la derecha de este submenú que se desplega donde se encuentran
todas estas funciones principales de Excel, se puede ver también que
se muestra un listado de los documentos recientes que se han
trabajado.
   El área de trabajo como bien indica la palabra es el espacio
    para trabajar con el texto (donde escribimos el documento),
    es la zona en blanco que tenemos en medio. Dispone de
    unas barras de desplazamiento tanto en la parte derecha
    como en la parte inferior, para poder movernos mejor por los
    documentos, y también tenemos un pequeño botón en la
    parte de arriba de la barra vertical para mostrar las reglas.
   La Regla muestra una escala horizontal que refleja el ancho
    de la caja de escritura. Mediante la regla es posible cambiar
    las sangrías y tabuladores desde el propio documento sin
    necesidades de entrar en las diferentes secciones. Las
    sangrías se pueden modificar con los triángulos de la regla.
    Hay tres, dos a la izquierda y uno a la derecha:




    Los dos triángulos de la izquierda marcan la sangría de la
    primera línea y la sangría francesa. El triángulo de la
    derecha marca la sangría de la derecha.

    Para modificar la sangría izquierda se debe pulsar el
    pequeño rectángulo que hay y arrastrarlo hasta la posición
    que queremos
   Sangría de primera línea: el triangulo que hay que
    desplazar es el superior. La primera línea empezará en el
    punto que se marque con el triangulo, el resto de líneas
    empezarán donde esté situado el triángulo inferior izquierdo.

    Sangría francesa: hay que desplazar el triangulo inferior de
    la parte izquierda de la regla. La primera línea del párrafo
    empezará donde marca el triángulo superior izquierdo, el
    resto de las líneas donde marca el triángulo inferior
    izquierdo.
Si necesitamos cambiar los márgenes, tamaño de papel, etc.
del documento con el que vamos a trabajar, podemos hacerlo
desde la pestaña Diseño de página de la cinta de opciones.
Podemos ‘acercar o alejar’ (hacer zoom) el contenido del
documento para trabajar más cómodamente, haciendo click en el
icono de la pestaña Vista en la Cinta de Opciones y
seleccionando las opciones deseadas. También podemos ajustar la
página haciendo click en el icono de dicha pestaña Vista.
Cuando tengamos alguna duda sobre alguna funcionalidad del
programa podremos consultar la completa ayuda que posee, haciendo
click en el icono situado en la parte superior derecha de la ventana, o
pulsando la tecla F1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informática básica Word
Informática básica  WordInformática básica  Word
Informática básica Word
Jenny Palacios
 
Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007Christian Ortiz
 
Informática básica excel
Informática básica  excelInformática básica  excel
Informática básica excel
Jenny Palacios
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
diego23455
 
Procesadores de Textos
Procesadores de TextosProcesadores de Textos
Procesadores de TextosMaiira DM
 
Insertar
InsertarInsertar
Insertar
geopaloma
 
Modulo de MS Word
Modulo de MS WordModulo de MS Word
Modulo de MS Word
Frank Genao
 
Introducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de wordIntroducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de wordrodasr
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
Modulo de ms excel
Modulo de ms excelModulo de ms excel
Modulo de ms excelFrank Genao
 
Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2victoriapp
 
Trabajo final tercer cuatrimestre
Trabajo final tercer cuatrimestre Trabajo final tercer cuatrimestre
Trabajo final tercer cuatrimestre
GUILLERMO MENDOZA RODRIGUEZ
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
salomonaquino
 
Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010lexray_01
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

La actualidad más candente (19)

Informática básica Word
Informática básica  WordInformática básica  Word
Informática básica Word
 
Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007Manual De Microsoft Word 2007
Manual De Microsoft Word 2007
 
Informática básica excel
Informática básica  excelInformática básica  excel
Informática básica excel
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Trabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todoTrabajo de word ya hecho todo
Trabajo de word ya hecho todo
 
Procesadores de Textos
Procesadores de TextosProcesadores de Textos
Procesadores de Textos
 
Insertar
InsertarInsertar
Insertar
 
Modulo de MS Word
Modulo de MS WordModulo de MS Word
Modulo de MS Word
 
Introducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de wordIntroducción y antecedentes de word
Introducción y antecedentes de word
 
MICROSOFT WORD
MICROSOFT  WORDMICROSOFT  WORD
MICROSOFT WORD
 
Modulo de ms excel
Modulo de ms excelModulo de ms excel
Modulo de ms excel
 
Word 2007 (1°B)
Word 2007 (1°B)Word 2007 (1°B)
Word 2007 (1°B)
 
Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2Trabajo practico n 2
Trabajo practico n 2
 
Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestasPreguntas y respuestas
Preguntas y respuestas
 
Trabajo final tercer cuatrimestre
Trabajo final tercer cuatrimestre Trabajo final tercer cuatrimestre
Trabajo final tercer cuatrimestre
 
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documentoClase 9 cambiar el diseño de un documento
Clase 9 cambiar el diseño de un documento
 
Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010Ambiente de trabajo de word 2010
Ambiente de trabajo de word 2010
 
Tablas y campos
Tablas y camposTablas y campos
Tablas y campos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Destacado

How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?
How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?
How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?Alex Reid
 
Ten Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in Schools
Ten Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in SchoolsTen Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in Schools
Ten Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in Schools
School Vegetable Gardening - Victory Gardens
 
Marathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas Kashalikar
Marathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas KashalikarMarathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas Kashalikar
Marathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas Kashalikardrsprasadi
 
Better understand hearing loss robin pape
Better understand hearing loss robin papeBetter understand hearing loss robin pape
Better understand hearing loss robin papeAccuHear
 
Apresentação1 norma sueli alves das chagas
Apresentação1 norma sueli alves das chagasApresentação1 norma sueli alves das chagas
Apresentação1 norma sueli alves das chagasFABIANA
 

Destacado (6)

How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?
How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?
How effective is the combination of your main product and ancillary tasks?
 
Final2
Final2Final2
Final2
 
Ten Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in Schools
Ten Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in SchoolsTen Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in Schools
Ten Myths Behind Pesticide-Dependent Pest Management in Schools
 
Marathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas Kashalikar
Marathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas KashalikarMarathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas Kashalikar
Marathi, Mahatma Gandhi And Namasmaran Dr Shriniwas Kashalikar
 
Better understand hearing loss robin pape
Better understand hearing loss robin papeBetter understand hearing loss robin pape
Better understand hearing loss robin pape
 
Apresentação1 norma sueli alves das chagas
Apresentação1 norma sueli alves das chagasApresentação1 norma sueli alves das chagas
Apresentação1 norma sueli alves das chagas
 

Similar a Word informatica saia

Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word
Mylm96
 
Diapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientasDiapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientasjennferr
 
Diapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientasDiapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientasjennferr
 
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft wordGuillermo Andrés Q.
 
Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02
Nelson Romero
 
MICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdfMICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdf
KatleenPereda
 
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 gradoEducación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Griselda Villagra
 
Curso ofimatica i ms word apuntes
Curso ofimatica i ms word apuntesCurso ofimatica i ms word apuntes
Curso ofimatica i ms word apuntes
Luis Hernando Herrera Uribe
 
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
Perla Palomeque Cruz
 
Procesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdfProcesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Procesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdfProcesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
3° GRADO COMP.doc
3°  GRADO COMP.doc3°  GRADO COMP.doc
3° GRADO COMP.doc
DanielDiazMendoza
 
Procesador de textos
Procesador de textos Procesador de textos
Procesador de textos Anitaponce65
 

Similar a Word informatica saia (20)

Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word Herramientas de Microsoft Word
Herramientas de Microsoft Word
 
Diapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientasDiapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientas
 
Diapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientasDiapositivas barra de herramientas
Diapositivas barra de herramientas
 
6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word6.ambiente de trabajo de microsoft word
6.ambiente de trabajo de microsoft word
 
Practica 1
Practica 1Practica 1
Practica 1
 
Word
WordWord
Word
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
Introduccion A Word
Introduccion A WordIntroduccion A Word
Introduccion A Word
 
Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02Microsoftword 120505115702-phpapp02
Microsoftword 120505115702-phpapp02
 
MICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdfMICROSOFT WORD.pdf
MICROSOFT WORD.pdf
 
Gabyyy
GabyyyGabyyy
Gabyyy
 
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 gradoEducación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
 
Curso ofimatica i ms word apuntes
Curso ofimatica i ms word apuntesCurso ofimatica i ms word apuntes
Curso ofimatica i ms word apuntes
 
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
CREAR, DISEÑAR, DAR FORMATO, EDITAR Y OBTENER EL DOCUMENTO EN EL DESTINO REQU...
 
Procesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdfProcesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdf
 
Procesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdfProcesador de Texto.pdf
Procesador de Texto.pdf
 
3° GRADO COMP.doc
3°  GRADO COMP.doc3°  GRADO COMP.doc
3° GRADO COMP.doc
 
Procesador de textos
Procesador de textos Procesador de textos
Procesador de textos
 
Presentación1 inf
Presentación1 infPresentación1 inf
Presentación1 inf
 
Perla & wendy
Perla & wendyPerla & wendy
Perla & wendy
 

Más de karentorrealba05

Procesosmentales.fm
Procesosmentales.fmProcesosmentales.fm
Procesosmentales.fm
karentorrealba05
 
El Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen TorrealbaEl Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen Torrealba
karentorrealba05
 
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
karentorrealba05
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
karentorrealba05
 
Banca Universal de Venezuela
Banca Universal de VenezuelaBanca Universal de Venezuela
Banca Universal de Venezuela
karentorrealba05
 
Grupo de interes mapa de concepto
Grupo de interes mapa de conceptoGrupo de interes mapa de concepto
Grupo de interes mapa de concepto
karentorrealba05
 

Más de karentorrealba05 (7)

Procesosmentales.fm
Procesosmentales.fmProcesosmentales.fm
Procesosmentales.fm
 
El Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen TorrealbaEl Contrato por Karen Torrealba
El Contrato por Karen Torrealba
 
Empresas polar
Empresas polarEmpresas polar
Empresas polar
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Banca Universal de Venezuela
Banca Universal de VenezuelaBanca Universal de Venezuela
Banca Universal de Venezuela
 
Grupo de interes mapa de concepto
Grupo de interes mapa de conceptoGrupo de interes mapa de concepto
Grupo de interes mapa de concepto
 
Mapa Mental Organización
Mapa Mental OrganizaciónMapa Mental Organización
Mapa Mental Organización
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Word informatica saia

  • 1. Universidad “Fermín Toro” Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Relaciones Industriales Integrantes: Gianpiero Berardinelli Karen Torrealba. Antonietta Londono
  • 2. Es todo lo grafico que se muestra al ejecutar un programa como las ventanas de Windows, iconos e imágenes que ves en tu computadora.
  • 3. La barra de título de una ventana de aplicación muestra el título del documento corriente y el nombre de la aplicación. En esta barra nos aparecerán los controles correspondientes a maximizar, minimizar y cerrar la ventana como ya se ha indicado. También se encuentra un Acceso Rápido, nos permite colocar a la vista y más a mano aquellas herramientas que vamos a utilizar de manera habitual en nuestra labor diaria.
  • 4. La barra de menús como su nombre lo indica es una barra que contiene un menú (lista de opciones) para las diversas tareas que puedes realizar en este programa de aplicación (Word), por ejemplo en el menú archivo al apuntar a ese elemento de la barra y hacer clic con el botón izquierdo del mouse, observaras que se despliega la lista de opciones para ese menú (Archivo), entre ellas las opciones Abrir, Guardar, Guardar como, Cerrar, etc. , cada una de ellas es un comando que le indica a la computadora realizar una tarea correspondiente a archivos.
  • 5. Las barras de desplazamiento nos permiten movernos a lo largo y ancho del documento de forma rápida y sencilla, simplemente hay que desplazar la barra arrastrándola con el ratón, o hacer clic en los triángulos.
  • 6. En esta barra de herramientas se encuentran una serie de iconos, que nos permiten trabajar con Word de una forma más rápida. A continuación los iconos principales: Fuente: permite elegir el tipo de letra. Tamaño de fuente: permite elegir el tamaño de la letra. Negrita: permite dar formato de negrita al texto
  • 7. Cursiva: permite dar formato de cursiva al texto. Subrayado: permite dar formato de subrayado a un texto. Alineación de texto: permite la alineación de un texto tales como: alinear a la izquierda, centrar, alinear a la derecha, justificar. Numeración: permite dar formato de numeración a un texto Viñetas: permite dar formato de viñeta a un texto. Disminuir sangría: permite disminuir la sangría a un texto.
  • 8. Aumentar sangría: permite dar sangría a un texto. Bordes: permite quitar y poner bordes de una tabla. Resaltar: permite dar formato de resalte a un texto. Color de fuente: permite dar formato de color de fuente a un texto. Superíndice: permite dar formato de Superíndice a un texto o numero. Subíndice: permite dar formato de subíndice a un texto o un numero.
  • 9. Es una barra en compuesta por un conjunto de botones que te permiten añadir/modificar cuadros, círculos, incluir cuadros de texto, flechas, figuras de 3 dimensiones, entre otras aplicaciones. Para acceder a ella tienes dos opciones: Ver > Barras de Herramientas > Dibujo Clic derecho en una de las barras de herramientas que están visibles; aparece la lista de barras y seleccionas "Dibujo“.
  • 10. Una barra puede ser una pieza más larga que gruesa, una palanca de hierro que se emplea para mover algo pesado, un rollo de metal sin labrar, un signo gráfico que se utiliza en la escritura, el mostrador de un comercio, la hinchada de un deportista o de un equipo y el grupo de amigos que se reúne con frecuencia.  El estado, por otra parte, es la situación en la que se halla algo o alguien; un modo de ser o de estar; o la forma de organización social soberana y coercitiva que se basa en la existencia de instituciones con la autoridad y la potestad para regular el funcionamiento de una sociedad determinada.
  • 11. La barras de estado es aquella que suele ubicarse en la parte inferior de una ventana y que presenta información sobre el estado de la misma.
  • 12. Las características de la barra de estado (también denominada status bar) varían de acuerdo a las características del programa informático en cuestión.  Una de las barras de estado más importantes para el usuario es aquella que aparece en los navegadores web, ya que exhibe el progreso de carga de una página o muestra hacia donde se dirige un hipervínculo con sólo situar el cursor del mouse sobre él.  En los procesadores de texto como Microsoft Word, la barra de estado indica diversos datos sobre el documento que se encuentra abierto, como su número de páginas o el idioma.
  • 13. La Barra de Office comprende las acciones como crear un documento, abrir uno existente, guardar e imprimir, entre otras. La Barra Office se encuentra en la esquina superior izquierda de la pantalla, siendo este la imagen presentada a continuación.
  • 14. La Barra de Office contiene los mismos comandos disponibles en versiones anteriores de Microsoft Office como Nuevo, Abrir, Guardar, Imprimir, Preparar, Publicar y Cerrar. Se tienen diferentes funciones, entre las que se utilizan más son:  Nuevo, para la creación de un nuevo documento  Abrir, para el acceso a un archivo existente de excel  Guardar y Guardar como, que realizan las funciones que su nombre indica
  • 15.  Imprimir, que permite tener una vista preliminar del documento y los controles encargados de la impresión del documento. A la derecha de este submenú que se desplega donde se encuentran todas estas funciones principales de Excel, se puede ver también que se muestra un listado de los documentos recientes que se han trabajado.
  • 16. El área de trabajo como bien indica la palabra es el espacio para trabajar con el texto (donde escribimos el documento), es la zona en blanco que tenemos en medio. Dispone de unas barras de desplazamiento tanto en la parte derecha como en la parte inferior, para poder movernos mejor por los documentos, y también tenemos un pequeño botón en la parte de arriba de la barra vertical para mostrar las reglas.
  • 17. La Regla muestra una escala horizontal que refleja el ancho de la caja de escritura. Mediante la regla es posible cambiar las sangrías y tabuladores desde el propio documento sin necesidades de entrar en las diferentes secciones. Las sangrías se pueden modificar con los triángulos de la regla. Hay tres, dos a la izquierda y uno a la derecha: Los dos triángulos de la izquierda marcan la sangría de la primera línea y la sangría francesa. El triángulo de la derecha marca la sangría de la derecha. Para modificar la sangría izquierda se debe pulsar el pequeño rectángulo que hay y arrastrarlo hasta la posición que queremos
  • 18. Sangría de primera línea: el triangulo que hay que desplazar es el superior. La primera línea empezará en el punto que se marque con el triangulo, el resto de líneas empezarán donde esté situado el triángulo inferior izquierdo.  Sangría francesa: hay que desplazar el triangulo inferior de la parte izquierda de la regla. La primera línea del párrafo empezará donde marca el triángulo superior izquierdo, el resto de las líneas donde marca el triángulo inferior izquierdo.
  • 19. Si necesitamos cambiar los márgenes, tamaño de papel, etc. del documento con el que vamos a trabajar, podemos hacerlo desde la pestaña Diseño de página de la cinta de opciones.
  • 20. Podemos ‘acercar o alejar’ (hacer zoom) el contenido del documento para trabajar más cómodamente, haciendo click en el icono de la pestaña Vista en la Cinta de Opciones y seleccionando las opciones deseadas. También podemos ajustar la página haciendo click en el icono de dicha pestaña Vista.
  • 21. Cuando tengamos alguna duda sobre alguna funcionalidad del programa podremos consultar la completa ayuda que posee, haciendo click en el icono situado en la parte superior derecha de la ventana, o pulsando la tecla F1.