SlideShare una empresa de Scribd logo
Y SI EL JUSTO CON DIFICULTAD SE SALVA; ¿QUE SERA DEL IMPIO Y DEL PECADOR?
(1ª Pedro 4:17-19)
Introducción:
1. Para poder comprender el significado de estas palabras, necesitamos considerar el contexto, por
ejemplo, Pedro dijo en el verso 17; “Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de
Dios; y si comienza por nosotros primero, ¿cuál será el fin de los que no obedecen al evangelio de
Dios? Inmediatamente dijo: Y, si justo con dificultad se salva, ¿qué será del impío y pecador? En
este texto, Pedro repita la enseñanza de las escrituras concerniente al juicio de Dios concerniente a
su pueblo y el mundo. Los profetas Jeremías, Ezequiel y Amós comunicaron el mensaje a Israel, el
pueblo que Dios había elegido pero que pecaron contra él, que no se quedarían sin castigo; Jer.
25:29; Eze. 20:36; Amos. 3:2.
2. Aunque la declaración de Pedro es semejante a los textos del Antiguo Testamento, observamos
una diferencia. El pueblo de Israel se negó a escuchar a Dios quién les habló a ellos a través de los
profetas. Eventualmente se llegó el momento de su castigo, cuando Dios castigó severamente a la
casa de Israel y la casa de Judá. Por en contraste los destinatarios de esta carta, que también son los
elegidos de Dios, quiénes soportaron sufrimientos por la causa de Cristo, por esta razón Pedro los se
llama bienaventurados, ellos sí oyeron a Dios. Los cristianos en el primer siglo recibieron los
juicios de Dios, no en forma de condenación, sino en el nombre de Cristo. Esta es la razón por la
cual Pedro escribe diciendo; “Es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios”. ¿Pero qué
significa esto? Pedro está diciendo:
a. Que la Iglesia está continuamente sujeta a persecución.
b. Que la vida cristiana es una carrera de constante lucha.
c. Que muchos temores siente el pueblo de Dios, concerniente su salvación final.
d. Que el justo difícilmente será salvó, pero para lograrlo debe soportar hasta el final.
3. Dios ha hecho posible para el justo escapar de la condenación a través de la remisión de los
pecados. Él acerca más a él al justo a través de las adversidades, y a través de Cristo lo trae a él y lo
restaura a una relación con él mismo. Sin embargo, las personas que se niegan a obedecer el
evangelio, enfrentaran la condena divina debido a su incredulidad. Los juicios de Dios para con los
incrédulos, resultarán en su exclusión de la presencia de Dios; 2 Tes. 1:9.
4. Los juicios de Dios viene primero sobre la familia de Dios; después, y sin duda sobre los que no
“obedecen el Evangelio de Dios”; Rom. 2:5-10. La salvación del justo, sin duda es difícil, pero será
salvo. Sobre esta base descansa el argumento del apóstol, que sí la salvación del justo será difícil,
los pecadores no podrán ser salvos en lo absoluto, su salvación es absolutamente imposible. En la
búsqueda de esta cuestión Pedro nos enseña…
I. ¿Por qué el juicio de Dios comienza con su casa?
A. El juicio de Dios debe de comenzar en su casa.
1. El juicio de Dios comienzan en su casa porque el aborrece el pecado; y más en aquellos quiénes
están cerca a él. Él tendrá a aquellos en quienes su amor descansa, libres del pecado y su
corrupción, porque él al que ama disciplina. Amos 3:2; “Sólo a vosotros he escogido de todas las
familias de la tierra; por eso os castigaré por todas vuestras iniquidades”
2. Dios nos visite a través de la persecución, a veces la iglesia pasa por tiempos de gran aflicción;
ese era el caso cuando Pedro escribió esta carta. Era un periodo de fuego, pero un fuego purificador.
El sufrimiento es la disciplina designada para el alma del cristiano, el oro es pasado por el fuego, la
fe del cristiano por los sufrimientos, esto no debe de extrañarnos.
v 1 Pedro 4:12; “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que en medio de vosotros ha
venido para probaros; como si alguna cosa extraña os estuviera aconteciendo”. El Señor había
predicho que vendría el tiempo de le prueba, y vino cuando Pedro estaba escribiendo esta carta. Era
un horno ardiente, una prueba de fuego, el principio de una cruel persecución, a través de los cuales
los creyentes pasarían. La prisión, la tortura, la espada, y el león, amenazaban a la iglesia en su
niñez. El grito de los incrédulos; “los cristianos a los leones” sería pronto escuchado en todas las
ciudades de Asia menor.
v 1 Pedro 4:4; “Y en todo esto, se sorprenden de que no corráis con ellos en el mismo desenfreno
de disolución, y os ultrajan”
v 1 Pedro 4:14; “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, dichosos sois, pues el Espíritu de
gloria y de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, por ellos El es blasfemado, pero por vosotros
es glorificado”.
v 1 Pedro 1:7; “Para que la prueba de vuestra fe más preciosa que el oro que perece, aunque
probado por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de
Jesucristo”. Porque estamos impuros a causa del pecado, y nuestra fe no está completa,
necesitamos estas pruebas, al igual que el oro debe ser purificado con fuego.
B. Si comienza primero con nosotros, ¿imagínese cómo será de terrible para aquellos que se
nieguen a obedecer el evangelio, cómo será el fin de ellos?
1. Dios es duro y estricto con nosotros, pero es porque a través de sufrimientos nos prepara para ir
al cielo, pero hace imposible la salvación para los desobedientes.
v 2 Tes. 1: 5-10; “Esta es una señal evidente del justo juicio de Dios, para que seáis considerados
dignos del reino de Dios, por el cual en verdad estáis sufriendo. Porque después de todo, es justo
delante de Dios retribuir con aflicción a los que os afligen, y daros alivio a vosotros que sois
afligidos, y también a nosotros, cuando el Señor Jesús sea revelado desde el cielo con sus poderosos
ángeles en llama de fuego, dando retribución a los que no conocen a Dios, y a los que no obedecen
al evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos sufrirán el castigo de eterna destrucción, excluidos de la
presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando El venga para ser glorificado en sus santos en
aquel día y para ser admirado entre todos los que han creído; porque nuestro testimonio ha sido
creído por vosotros”.
v 2 Tes. 2:8-12; “Y entonces será revelado ese inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su
boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuya venida es conforme a la actividad de
Satanás, con todo poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los
que se pierden, porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les
enviará un poder engañoso, para que crean en la mentira, a fin de que sean juzgados todos los que
no creyeron en la verdad sino que se complacieron en la iniquidad”.
II. ¿Por que es difícil la salvación de los justos?
A. Y si el justo con dificultad se salva. Pedro usa estas palabras para señalar las dificultades que
tenemos para poder ser salvos. Él sabía lo que Jesús había dicho.
v Mateo 7:14; “Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son
los que la hallan. Hay una que lleva a la vida, sí los placeres del pecado son dejados atrás, los
placeres de la santidad y de la vida eterna nos esperan. Los que han sido motivados por el sincero
deseo de trabajar por su salvación con temor y temblor, es porque entienden perfectamente las
dificultades para lograrlo, muchos no lo hemos entendido.
v Lucas 13:23-24; “Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y El les dijo: Esforzaos
por entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos tratarán de entrar y no podrán.
Cristo enseña que la puerta es estrecha, y que está abierta pero para entrar se requiere no un
esfuerzo mediocre. Sino el mejor, uno con todo nuestro vigor, de una entrega incondicional, no solo
con desear entrar por esa puerta es suficiente, muchos son así.
v Pablo animó a los cristianos en Asia con estas palabras: Hechos 14:22; “Fortaleciendo los
ánimos de los discípulos, exhortándolos a que perseveraran en la fe, y diciendo: Es necesario que a
través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios.
B. En su carta a los Filipenses Pablo exhortaba a los hermanos a continuar trabajando en su
salvación con temor y temblor. Es decir, con ese tipo de ansiedad que uno tiene cuando siente que
algo muy importante está de por medio, y que está en peligro de perder. La razón, o la base para ese
“temor” es en sentido general por el peligro de perder el alma.
v Fil. 2:12-13; “Así que, amados míos, tal como siempre habéis obedecido, no sólo en mi
presencia, sino ahora mucho más en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y
temblor; porque Dios es quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer, para su
beneplácito”.
C. El hombre no puede ganar su salvación porque es un don de Dios sin embargo, es un proceso
de desarrollo espiritual y crecimiento en conocer a Jesucristo como Salvador. En este proceso el
cristiano debe determinarse a sí mismo luchar, trabajar duro para ser salvo sabiendo que no será
fácil. La salvación depende de la obra de Cristo por nosotros, mientras la recompensa depende de
nuestro trabajo por Cristo. En el afán de buscar la salvación muchos cristianos caen, no quieren
sufrir, tampoco tienen la paciencia para correr la carrera.
v Lucas 8:13; “Y aquéllos sobre la roca son los que, cuando oyen, reciben la palabra con gozo;
pero éstos no tienen raíz profunda; creen por algún tiempo, y en el momento de la tentación
sucumben”.
D. Sí es difícil que el justo se salve, ¿que irá a ser del impío y el pecador?
1. El juicio de Dios debe comenzar por su casa; en parte por los pecados de los cristianos
cometidos contra la luz, contra el conocimiento y porque Dios aborrece el pecado. El juicio debe
comenzar en el casa de Dios porque el amor de Dios es sabio y santo, y aunque él no con mucho
entusiasmo aflige y entristece a los hijos de los hombres, pero sí él nos disciplina es para nuestro
beneficio, y un día seamos partícipes de su santidad. Pero la salvación es un trabajo grande y difícil;
nosotros estamos ordenados a cuidar de nuestra salvación con temor y temblor. El justo difícilmente
se salvará debido que sus enemigos son tantos, muy fuertes, y él es débil y pecador. Las tentaciones
son un enjambre alrededor de él, las lujurias pecaminosas están dentro de su corazón, donde esas
tentaciones se enfocan así mismas.
2. Pero si es difícil para que los justos sean salvos, ¿qué esperanza de salvación tiene el descuidado
y el indiferente? Si los hombres son indiferentes, y perezosos en sus deberes religiosos, sin celo, sin
entusiasmo, sin la voluntad de negarse a ellos mismos, ¿podrán ellos caminar en el camino
angosto? No hay ningún otro camino que los conduzca al cielo; tampoco tendrán ninguna esperanza
de salvación.
v Efe. 2:11-12; “Recordad, pues, que en otro tiempo vosotros los gentiles en la carne, llamados
incircuncisión por la tal llamada circuncisión, hecha por manos en la carne, recordad que en ese
tiempo estabais separados de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel, extraños a los pactos de
la promesa, sin tener esperanza, y sin Dios en el mundo”. Una descripción completa de no tener
ningún conocimiento de Cristo, ningún interés en él, sin vida, o bendición de él. Sin tener ninguna
esperanza; ninguna base para esperar tiempos mejores, sin expectativa razonable de un
mejoramiento, o cambio en su condición religiosa. Y sin Dios en el mundo; la frase “en el mundo”
intensifica lo que es sin Dios. Sí no fuera ya suficientemente malo en si estar sin Dios, (sin su
sagrada comunión e influencia bendita) en cualquier lugar, pero es peor estar sin él y sin tener la
esperanza de estar con él.
v 1 Tes. 4:13; “Pero no queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no
os entristezcáis como lo hacen los demás que no tienen esperanza.
v Mateo 25:41; “Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego
eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles”.
v Apoc. 21:8; “Pero los cobardes, incrédulos, abominables, asesinos, inmorales, hechiceros,
idólatras y todos los mentirosos tendrán su herencia en el lago que arde con fuego y azufre, que es
la muerte segunda”. Conclusión:
1. Recuerde, si el justo se salva con gran dificultad, nunca será salvo si el no ve de inmediato de sí
mismo para con el Señor Jesús. Allí se halla la esperanza para los pecadores y los justos, en el
trabajo terminado del bendito Redentor! Yo sé donde estás, dijo una vez un hombre bueno a uno
que estaba dudando, Cristo ha terminado el trabajo de la salvación, pero tú no estás contento con lo
que él ha hecho, por lo que quieres cambiarlo con algo propio de ti. Vengan pecadores y vengan
justos, a la base de esa querida cruz donde Jesús compró con su propia sangre la salvación.
2. El cristiano puede sufrir un poco por ahora pero al final él tendrá la vida eterna. Pero ahora, ¿cuál
será el final de los pecadores? En una palabra: Él perderá su consuelo, perderá a sus amigos,
perderá su esperanza, perderá la bondad de Dios y también perderá su alma. ¿Donde aparecerá el
impío y el pecador? ¿En qué luz él será visto en el gran día? Así cómo dice la Biblia: “no vestido de
boda” “inicuo y perezoso” “siervo inútil”.
3. ¿Es usted un cristiano? Si no lo es, ¿le gustaría responder a la invitación de Dios? El es nuestra
única esperanza, venga a ser bautizado para la remisión de sus pecados. Hechos 22:16; “Y ahora,
¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre.”
v La salvación ilustrada con la parábola de la oveja perdida.
¿Qué hombre de vosotros, si tiene cien ovejas y una de ellas se pierde, no deja las noventa y nueve
en el campo y va tras la que está perdida hasta que la halla? Al encontrarla, la pone sobre sus
hombros, gozoso; y cuando llega a su casa, reúne a los amigos y a los vecinos, diciéndoles:
“Alegraos conmigo, porque he hallado mi oveja que se había perdido”. Este es el corazón de Dios.
v La salvación ilustrada con la parábola de la moneda perdida.
¿O qué mujer, si tiene diez monedas de plata y pierde una moneda, no enciende una lámpara y barre
la casa y busca con cuidado hasta hallarla? Cuando la encuentra, reúne a las amigas y vecinas,
diciendo: “Alegraos conmigo porque he hallado la moneda que había perdido.” Esta mujer tenía 10
diez monedas de plata pero perdió una no dijo, bueno eso no importa porque todavía me quedan
nueve. Al contrario, encendió la lámpara, barrió la casa y la buscó hasta que la halló. Esto requirió
tiempo y un gran esfuerzo porque no buscó por encima, buscó decididamente, con la mentalidad de
encontrarla, ella no se venció, hizo lo que necesitaba hacer. Este es el corazón de Dios.
v La salvación ilustrada con la parábola del hijo pródigo.
“Y Jesús dijo: Cierto hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos le dijo al padre: “Padre, dame la
parte de la hacienda que me corresponde. Y él les repartió sus bienes. No muchos días después, el
hijo menor, juntándolo todo, partió a un país lejano, y allí malgastó su hacienda viviendo
perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino una gran hambre en aquel país, y comenzó a
pasar necesidad. Entonces fue y se acercó a uno de los ciudadanos de aquel país, y él lo mandó a
sus campos a apacentar cerdos. Y deseaba llenarse el estómago de las algarrobas que comían los
cerdos, pero nadie le daba nada. Entonces, volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos de los trabajadores de
mi padre tienen pan de sobra, pero yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le
diré: Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo; hazme
como uno de tus trabajadores Y levantándose, fue a su padre. Y cuando todavía estaba lejos, su
padre lo vio y sintió compasión por él, (su padre probablemente tenía la costumbre de salir y mirar
cada día al horizonte esperando el regreso de su hijo. Su corazón todavía estaba lleno de
compasión por él, al verlo corrió a encontrarlo todavía estaba lejos, se echó sobre su cuello y le
besó). Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; ya no soy digno de ser llamado
hijo tuyo. Pero el padre dijo a sus siervos: (su padre no quiso hacer lo que su hijo le pidió,
aceptarlo como uno de sus trabajadores, él estaba contento y quería celebrar.) Pronto; traed la
mejor ropa y vestidlo, y poned un anillo en su mano y sandalias en los pies; y traed el becerro
engordado, matadlo, y comamos y regocijémonos; porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto;
estaba perdido y ha sido hallado. Y comenzaron a regocijarse”. Este es el corazón de Dios.
v Estas tres ilustraciones explican que es la salvación para Dios, él no se da por vencido, nosotros
sí.
“¿Cuál será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios? Y: Si el justo con dificultad se
salva, ¿en dónde aparecerá el impío y el pecador?” (1 Ped. 4:17, 18).
El creyente no vive despreocupado frente al día del juicio: (Tito 3:14). Sabe que“cada uno de
nosotros dará cuenta de sí” (Rom. 14:12) y que tiene que ser fiel hasta la muerte si espera recibir la
corona de la vida (Ap. 2:10). Es como mayordomo que sabe que su maestro pronto volverá de viaje
y cuando vuelva querrá que le encuentre fiel y prudente (Mat. 24:45, 46).
Si el apóstol Pedro habla de la meta de conseguir una amplia entrada en el reino eterno de nuestro
Señor y Salvador (2 Pedro 1:11), es porque existe la posibilidad de entrar en el cielo cabizbajo,
avergonzado, con el resultado de toda una vida malgastada. Esta terrible posibilidad le motiva a
espabilarse. No quiere encontrarse delante del Señor con las manos vacías.
La posibilidad de ser salvo como si por fuego le empuja a moverse. No quiere esta desgracia
de ninguna manera. “La obra de cada uno se hará manifiesta, porque… el fuego probará la clase de
obra de cada uno” (1 Cor. 3:13). Ama al Señor de todo corazón y quiere mostrar su gratitud con una
vida de mucho fruto para su gloria. La posibilidad de no hacerlo le reduce a lágrimas y le reanima a
cobrar fuerzas y seguir adelante.
El creyente sabe que “largo camino le resta”, que va a encontrarse con muchas tentaciones,
incluyendo la de volver atrás, y que tiene que velar y orar para no caer en tentación. Cuanto mayor
su crecimiento espiritual, mayores serán sus tentaciones, más sutiles y más difíciles de superar.
Tiene que mantenerse en forma como buen soldado del Señor Jesús (Ef. 6: 10-18). No se atreve a
descansar al lado del camino y quedarse durmiendo para no llegar a la Ciudad Celestial, como en la
historia del Peregrino. Tal como descubrió este personaje, sabe que hay un desvío que conduce al
Infierno justo antes de llegar a la Cuidad Celestial, y, por tanto, nunca relaja su guardia.
Como en la parábola de los talentos (Mat. 25:14ss), es muy consciente de que el Señor le ha
dado dones y que cuando venga le llamará para ajustar cuentas. Por tanto, se mantiene ocupado en
los negocios de su Padre, llevando a cabo las responsabilidades que su Señor le ha encomendado.
La vida es muy seria, los peligros son muchos, el enemigo sagaz, y su poder muy grande. El
creyente vive consciente de su fragilidad, con mucho temor al Señor. El“Bien, buen siervo y fiel”
(Mat. 25:23) no es para todos los que profesan ser creyentes, sino para los que han mostrado serlo
por una vida de fidelidad al Señor. El creyente ha visto a muchos volver atrás, a otros enredarse en
las cosas de este mundo, a otros caer en el pecado, y teme. No se fía de sí mismo. Mira para no caer
(1 Cor. 10:12). Se agarra fuertemente al Señor y se ocupa de su salvación con temor y temblor. ¡Es
a éste! que el Señor le guarda sin caída y le presenta sin mancha delante de su gloria con gran
alegría (Judas 24). Entra en el Cielo con gran gozo,

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
JORGE ALVITES
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
PLENITUD
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuidoJulio Tellez
 
La reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de DiosLa reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de Dios
Pedro Ismael Mesa Vasquez
 
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptxCRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
MisaelAbrilJcome
 
La sanidad interior
La sanidad interiorLa sanidad interior
La sanidad interior
Yosmery González
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –Roberto Stalin Ruiz Ruiz
 
La verdadera consagración
La verdadera consagraciónLa verdadera consagración
La verdadera consagración
Lorenzo Jiménez Briceño
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Camaleon Cam
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
Centro de Vida Victoriosa (Iglesia)
 
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del SeñorLa Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
Centro Cristiano Internacional Aposento Alto
 
Su venida y la apostasia
Su venida y la apostasiaSu venida y la apostasia
Su venida y la apostasia
Ministerios Ebenezer Commerce CA
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidamchpeva
 
Barro_en las manos del alfarero
Barro_en las manos del alfareroBarro_en las manos del alfarero
Barro_en las manos del alfarero
Brian Beniquez Medina
 
LA MADUREZ ESPIRITUAL.pptx
LA MADUREZ ESPIRITUAL.pptxLA MADUREZ ESPIRITUAL.pptx
LA MADUREZ ESPIRITUAL.pptx
EliezerChulin1
 
Mirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismosMirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismos
Evangélica Bailén
 
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Eliud Gamez Gomez
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
ccristianoguayana
 
Sermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vidaSermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vida
Heyssen Cordero Maraví
 

La actualidad más candente (20)

LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOSLA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
LA IGLESIA. COMPORTAMIENTOS DE LOS CRISTIANOS
 
Quitando la amargura
Quitando la amarguraQuitando la amargura
Quitando la amargura
 
Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
 
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido1. los peligros del cristiano   el peligro del descuido
1. los peligros del cristiano el peligro del descuido
 
La reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de DiosLa reverencia en la casa de Dios
La reverencia en la casa de Dios
 
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptxCRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
CRISTIANOS VERDADEROS O CRISTIANOS CON ENREDOS.pptx
 
La sanidad interior
La sanidad interiorLa sanidad interior
La sanidad interior
 
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 ––Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz  casa de paz 2012 –
–Bosquejos por lcdo; stalin ruiz ruiz casa de paz 2012 –
 
La verdadera consagración
La verdadera consagraciónLa verdadera consagración
La verdadera consagración
 
Bosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de AvivamientoBosquejo Sermones de Avivamiento
Bosquejo Sermones de Avivamiento
 
La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente La Batalla De La Mente
La Batalla De La Mente
 
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del SeñorLa Verdadera Comunion en la Cena del Señor
La Verdadera Comunion en la Cena del Señor
 
Su venida y la apostasia
Su venida y la apostasiaSu venida y la apostasia
Su venida y la apostasia
 
Marcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometidaMarcas de una iglesia comprometida
Marcas de una iglesia comprometida
 
Barro_en las manos del alfarero
Barro_en las manos del alfareroBarro_en las manos del alfarero
Barro_en las manos del alfarero
 
LA MADUREZ ESPIRITUAL.pptx
LA MADUREZ ESPIRITUAL.pptxLA MADUREZ ESPIRITUAL.pptx
LA MADUREZ ESPIRITUAL.pptx
 
Mirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismosMirad por vosotros mismos
Mirad por vosotros mismos
 
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
Hades vs purgatorio enoc elias ciclo de vida by eliud gamez 3 0ct 2021
 
La vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensajeLa vida transformada del cristiano mensaje
La vida transformada del cristiano mensaje
 
Sermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vidaSermones RENACER, decisiones de vida
Sermones RENACER, decisiones de vida
 

Destacado

Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Helio Colombe
 
Seminario renueva tu vida financiera sesion 1
Seminario renueva tu vida financiera sesion 1Seminario renueva tu vida financiera sesion 1
Seminario renueva tu vida financiera sesion 1
Alexander Dorado
 
11 promesas a los perseguidos
11 promesas a los perseguidos11 promesas a los perseguidos
11 promesas a los perseguidoschucho1943
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
andrea soledad
 
2 tes terminado
2 tes terminado2 tes terminado
2 tes terminado
Beit meshobeb TX
 
La Justificación
La JustificaciónLa Justificación
La Justificación
Marcelo Valdés
 
La pedagogía de las 4 edades
La pedagogía de las 4 edadesLa pedagogía de las 4 edades
La pedagogía de las 4 edades
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
Luis García Llerena
 
El Hombre Bienaventurado de Dios
El Hombre Bienaventurado de DiosEl Hombre Bienaventurado de Dios
El Hombre Bienaventurado de Dios
Iglesia Evangelica Rey de Gloria
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises
02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises
02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises
Beit meshobeb TX
 
LA JUSTICIA DE DIOS POR LA FE
LA JUSTICIA DE DIOS POR LA FELA JUSTICIA DE DIOS POR LA FE
LA JUSTICIA DE DIOS POR LA FEalianzaevangelica
 

Destacado (20)

Los 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
 
En esa silla no me siento
En esa silla no me sientoEn esa silla no me siento
En esa silla no me siento
 
En esa silla no me siento
En esa silla no me sientoEn esa silla no me siento
En esa silla no me siento
 
Seminario renueva tu vida financiera sesion 1
Seminario renueva tu vida financiera sesion 1Seminario renueva tu vida financiera sesion 1
Seminario renueva tu vida financiera sesion 1
 
11 promesas a los perseguidos
11 promesas a los perseguidos11 promesas a los perseguidos
11 promesas a los perseguidos
 
Justicia
JusticiaJusticia
Justicia
 
Copia justicia
Copia justiciaCopia justicia
Copia justicia
 
2 tes terminado
2 tes terminado2 tes terminado
2 tes terminado
 
La Justificación
La JustificaciónLa Justificación
La Justificación
 
La pedagogía de las 4 edades
La pedagogía de las 4 edadesLa pedagogía de las 4 edades
La pedagogía de las 4 edades
 
La justicia de dios
La justicia de diosLa justicia de dios
La justicia de dios
 
La justicia de un Dios sublime
La justicia de un Dios sublimeLa justicia de un Dios sublime
La justicia de un Dios sublime
 
Jesucristo nuestro juez y abogado para que no halla excusa por el pecado
Jesucristo nuestro juez y abogado para que no halla excusa por el pecadoJesucristo nuestro juez y abogado para que no halla excusa por el pecado
Jesucristo nuestro juez y abogado para que no halla excusa por el pecado
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
Salmo 1
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
Salmo 1
 
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: JobP18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
P18 Estudio Panorámico de la Biblia: Job
 
El Hombre Bienaventurado de Dios
El Hombre Bienaventurado de DiosEl Hombre Bienaventurado de Dios
El Hombre Bienaventurado de Dios
 
Salmo 1
Salmo 1Salmo 1
Salmo 1
 
02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises
02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises
02 exodo 3 y 4 llamamiento de moises
 
LA JUSTICIA DE DIOS POR LA FE
LA JUSTICIA DE DIOS POR LA FELA JUSTICIA DE DIOS POR LA FE
LA JUSTICIA DE DIOS POR LA FE
 

Similar a "Y si el justo con dificultad se salva"

El mensaje del evangelio
El mensaje del evangelioEl mensaje del evangelio
El mensaje del evangelio
ANTINAOPABLO
 
Evangelismo personal
Evangelismo personalEvangelismo personal
Evangelismo personal
Antonio Davila Rodriguez
 
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la LeyNotas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
jespadill
 
Son pocos los que se salvan?
Son pocos los que se salvan?Son pocos los que se salvan?
Son pocos los que se salvan?
Sergio Schmidt
 
LA PACIENCIA DEL VERDADERO DISCIPULO.pptx
LA PACIENCIA DEL VERDADERO  DISCIPULO.pptxLA PACIENCIA DEL VERDADERO  DISCIPULO.pptx
LA PACIENCIA DEL VERDADERO DISCIPULO.pptx
nilton1984
 
Vivir con fe y con esperanza
Vivir con fe y con esperanzaVivir con fe y con esperanza
Vivir con fe y con esperanzaEz Success
 
De que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristianoDe que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristiano
camaleonon
 
Lección 2 justificación y santificación por la fe
Lección 2   justificación y santificación por la feLección 2   justificación y santificación por la fe
Lección 2 justificación y santificación por la fe
Smi Paraguay
 
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIOSUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
FlorentinoMartinez3
 
Nuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristoNuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristo
Luis Vogt
 
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
Luis Miguel Zela Bello
 
Encargos a Timoteo II Parte (1).pptx
Encargos a Timoteo II Parte (1).pptxEncargos a Timoteo II Parte (1).pptx
Encargos a Timoteo II Parte (1).pptx
rojasR3
 
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero LeónComo Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Rainiero Leon Flores
 
Tesalonicenses 13ok
Tesalonicenses 13okTesalonicenses 13ok
Tesalonicenses 13ok
jorgeaqp07
 
Santificacion
SantificacionSantificacion
Santificacion
Francis3333
 
Clase 4 antropologia biblica, espiritu santo
Clase 4   antropologia biblica, espiritu santoClase 4   antropologia biblica, espiritu santo
Clase 4 antropologia biblica, espiritu santo
Camaleon Cam
 

Similar a "Y si el justo con dificultad se salva" (20)

El mensaje del evangelio
El mensaje del evangelioEl mensaje del evangelio
El mensaje del evangelio
 
Evangelismo personal
Evangelismo personalEvangelismo personal
Evangelismo personal
 
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la LeyNotas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
Notas de Elena - Lección 11 - Los Apóstoles y la Ley
 
16. 2 timoteo
16. 2 timoteo16. 2 timoteo
16. 2 timoteo
 
La apostasía en la iglesia
La apostasía en la iglesiaLa apostasía en la iglesia
La apostasía en la iglesia
 
Son pocos los que se salvan?
Son pocos los que se salvan?Son pocos los que se salvan?
Son pocos los que se salvan?
 
LA PACIENCIA DEL VERDADERO DISCIPULO.pptx
LA PACIENCIA DEL VERDADERO  DISCIPULO.pptxLA PACIENCIA DEL VERDADERO  DISCIPULO.pptx
LA PACIENCIA DEL VERDADERO DISCIPULO.pptx
 
Un sermon sencillo
Un sermon sencilloUn sermon sencillo
Un sermon sencillo
 
El bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasiaEl bautismo de la apostasia
El bautismo de la apostasia
 
Vivir con fe y con esperanza
Vivir con fe y con esperanzaVivir con fe y con esperanza
Vivir con fe y con esperanza
 
De que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristianoDe que me sirve ser cristiano
De que me sirve ser cristiano
 
Lección 2 justificación y santificación por la fe
Lección 2   justificación y santificación por la feLección 2   justificación y santificación por la fe
Lección 2 justificación y santificación por la fe
 
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIOSUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
SUFRIMIENTO EN CRISTO JESÚS. ES NECESARIO
 
Nuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristoNuestra herencia en cristo
Nuestra herencia en cristo
 
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
E.J. Waggoner y Jones 3 "lecciones de fe"
 
Encargos a Timoteo II Parte (1).pptx
Encargos a Timoteo II Parte (1).pptxEncargos a Timoteo II Parte (1).pptx
Encargos a Timoteo II Parte (1).pptx
 
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero LeónComo Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
Como Predicar el Evangelio de Jesucristo - Rainiero León
 
Tesalonicenses 13ok
Tesalonicenses 13okTesalonicenses 13ok
Tesalonicenses 13ok
 
Santificacion
SantificacionSantificacion
Santificacion
 
Clase 4 antropologia biblica, espiritu santo
Clase 4   antropologia biblica, espiritu santoClase 4   antropologia biblica, espiritu santo
Clase 4 antropologia biblica, espiritu santo
 

Más de JOSE GARCIA PERALTA

Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"
JOSE GARCIA PERALTA
 
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?
JOSE GARCIA PERALTA
 
edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5. edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5.
JOSE GARCIA PERALTA
 
3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva. 3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva.
JOSE GARCIA PERALTA
 
"7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia" "7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia"
JOSE GARCIA PERALTA
 
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia  la edificaciones es importanteEdificar a la iglesia  la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
JOSE GARCIA PERALTA
 
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesiaDar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
JOSE GARCIA PERALTA
 
edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3
JOSE GARCIA PERALTA
 
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
JOSE GARCIA PERALTA
 
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
JOSE GARCIA PERALTA
 
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
JOSE GARCIA PERALTA
 
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLOCuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
JOSE GARCIA PERALTA
 
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de DiosQue se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
JOSE GARCIA PERALTA
 
"El estandar de la religion"
"El estandar de la religion""El estandar de la religion"
"El estandar de la religion"
JOSE GARCIA PERALTA
 
"elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion""elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion"
JOSE GARCIA PERALTA
 
origen de las denominaciones
origen de las denominacionesorigen de las denominaciones
origen de las denominaciones
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
JOSE GARCIA PERALTA
 
¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
JOSE GARCIA PERALTA
 

Más de JOSE GARCIA PERALTA (20)

Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"Jesus predico a los espiritus encarcelados"
Jesus predico a los espiritus encarcelados"
 
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
"espiritu alma y cuerpo" 1 Tesalonicenses 5:23
 
¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?¿Que dice la Biblia del Baile?
¿Que dice la Biblia del Baile?
 
edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5. edificar a la iglesia 5.
edificar a la iglesia 5.
 
3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva. 3 requisitos de la fe que salva.
3 requisitos de la fe que salva.
 
"7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia" "7 bautismos en la biblia"
"7 bautismos en la biblia"
 
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia  la edificaciones es importanteEdificar a la iglesia  la edificaciones es importante
Edificar a la iglesia la edificaciones es importante
 
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesiaDar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
Dar 3. clase sobre la generosidad de la iglesia
 
edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3edificar a la iglesia clase 3
edificar a la iglesia clase 3
 
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
Dar 2. (clase sobre la ofrenda)
 
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
"Dar" Clase 1 (sobre la ofreenda)
 
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
"Santa Cena" estudio Biblico de la importancia
 
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLOCuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
Cuando los Hijos de Dios fallan, SALOMON FALLO
 
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de DiosQue se necesitas para hacer la Obra de Dios
Que se necesitas para hacer la Obra de Dios
 
"El estandar de la religion"
"El estandar de la religion""El estandar de la religion"
"El estandar de la religion"
 
"elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion""elementos de la salvacion"
"elementos de la salvacion"
 
origen de las denominaciones
origen de las denominacionesorigen de las denominaciones
origen de las denominaciones
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
 
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?¿Hay salvos fuera de la iglesia?
¿Hay salvos fuera de la iglesia?
 
¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?
 

Último

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

"Y si el justo con dificultad se salva"

  • 1. Y SI EL JUSTO CON DIFICULTAD SE SALVA; ¿QUE SERA DEL IMPIO Y DEL PECADOR? (1ª Pedro 4:17-19) Introducción: 1. Para poder comprender el significado de estas palabras, necesitamos considerar el contexto, por ejemplo, Pedro dijo en el verso 17; “Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si comienza por nosotros primero, ¿cuál será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios? Inmediatamente dijo: Y, si justo con dificultad se salva, ¿qué será del impío y pecador? En este texto, Pedro repita la enseñanza de las escrituras concerniente al juicio de Dios concerniente a su pueblo y el mundo. Los profetas Jeremías, Ezequiel y Amós comunicaron el mensaje a Israel, el pueblo que Dios había elegido pero que pecaron contra él, que no se quedarían sin castigo; Jer. 25:29; Eze. 20:36; Amos. 3:2. 2. Aunque la declaración de Pedro es semejante a los textos del Antiguo Testamento, observamos una diferencia. El pueblo de Israel se negó a escuchar a Dios quién les habló a ellos a través de los profetas. Eventualmente se llegó el momento de su castigo, cuando Dios castigó severamente a la casa de Israel y la casa de Judá. Por en contraste los destinatarios de esta carta, que también son los elegidos de Dios, quiénes soportaron sufrimientos por la causa de Cristo, por esta razón Pedro los se llama bienaventurados, ellos sí oyeron a Dios. Los cristianos en el primer siglo recibieron los juicios de Dios, no en forma de condenación, sino en el nombre de Cristo. Esta es la razón por la cual Pedro escribe diciendo; “Es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios”. ¿Pero qué significa esto? Pedro está diciendo: a. Que la Iglesia está continuamente sujeta a persecución. b. Que la vida cristiana es una carrera de constante lucha. c. Que muchos temores siente el pueblo de Dios, concerniente su salvación final. d. Que el justo difícilmente será salvó, pero para lograrlo debe soportar hasta el final. 3. Dios ha hecho posible para el justo escapar de la condenación a través de la remisión de los pecados. Él acerca más a él al justo a través de las adversidades, y a través de Cristo lo trae a él y lo restaura a una relación con él mismo. Sin embargo, las personas que se niegan a obedecer el evangelio, enfrentaran la condena divina debido a su incredulidad. Los juicios de Dios para con los incrédulos, resultarán en su exclusión de la presencia de Dios; 2 Tes. 1:9. 4. Los juicios de Dios viene primero sobre la familia de Dios; después, y sin duda sobre los que no “obedecen el Evangelio de Dios”; Rom. 2:5-10. La salvación del justo, sin duda es difícil, pero será salvo. Sobre esta base descansa el argumento del apóstol, que sí la salvación del justo será difícil, los pecadores no podrán ser salvos en lo absoluto, su salvación es absolutamente imposible. En la búsqueda de esta cuestión Pedro nos enseña… I. ¿Por qué el juicio de Dios comienza con su casa? A. El juicio de Dios debe de comenzar en su casa.
  • 2. 1. El juicio de Dios comienzan en su casa porque el aborrece el pecado; y más en aquellos quiénes están cerca a él. Él tendrá a aquellos en quienes su amor descansa, libres del pecado y su corrupción, porque él al que ama disciplina. Amos 3:2; “Sólo a vosotros he escogido de todas las familias de la tierra; por eso os castigaré por todas vuestras iniquidades” 2. Dios nos visite a través de la persecución, a veces la iglesia pasa por tiempos de gran aflicción; ese era el caso cuando Pedro escribió esta carta. Era un periodo de fuego, pero un fuego purificador. El sufrimiento es la disciplina designada para el alma del cristiano, el oro es pasado por el fuego, la fe del cristiano por los sufrimientos, esto no debe de extrañarnos. v 1 Pedro 4:12; “Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que en medio de vosotros ha venido para probaros; como si alguna cosa extraña os estuviera aconteciendo”. El Señor había predicho que vendría el tiempo de le prueba, y vino cuando Pedro estaba escribiendo esta carta. Era un horno ardiente, una prueba de fuego, el principio de una cruel persecución, a través de los cuales los creyentes pasarían. La prisión, la tortura, la espada, y el león, amenazaban a la iglesia en su niñez. El grito de los incrédulos; “los cristianos a los leones” sería pronto escuchado en todas las ciudades de Asia menor. v 1 Pedro 4:4; “Y en todo esto, se sorprenden de que no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan” v 1 Pedro 4:14; “Si sois vituperados por el nombre de Cristo, dichosos sois, pues el Espíritu de gloria y de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, por ellos El es blasfemado, pero por vosotros es glorificado”. v 1 Pedro 1:7; “Para que la prueba de vuestra fe más preciosa que el oro que perece, aunque probado por fuego, sea hallada que resulta en alabanza, gloria y honor en la revelación de Jesucristo”. Porque estamos impuros a causa del pecado, y nuestra fe no está completa, necesitamos estas pruebas, al igual que el oro debe ser purificado con fuego. B. Si comienza primero con nosotros, ¿imagínese cómo será de terrible para aquellos que se nieguen a obedecer el evangelio, cómo será el fin de ellos? 1. Dios es duro y estricto con nosotros, pero es porque a través de sufrimientos nos prepara para ir al cielo, pero hace imposible la salvación para los desobedientes. v 2 Tes. 1: 5-10; “Esta es una señal evidente del justo juicio de Dios, para que seáis considerados dignos del reino de Dios, por el cual en verdad estáis sufriendo. Porque después de todo, es justo delante de Dios retribuir con aflicción a los que os afligen, y daros alivio a vosotros que sois afligidos, y también a nosotros, cuando el Señor Jesús sea revelado desde el cielo con sus poderosos ángeles en llama de fuego, dando retribución a los que no conocen a Dios, y a los que no obedecen al evangelio de nuestro Señor Jesús. Estos sufrirán el castigo de eterna destrucción, excluidos de la presencia del Señor y de la gloria de su poder, cuando El venga para ser glorificado en sus santos en aquel día y para ser admirado entre todos los que han creído; porque nuestro testimonio ha sido creído por vosotros”.
  • 3. v 2 Tes. 2:8-12; “Y entonces será revelado ese inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; inicuo cuya venida es conforme a la actividad de Satanás, con todo poder y señales y prodigios mentirosos, y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, porque no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. Por esto Dios les enviará un poder engañoso, para que crean en la mentira, a fin de que sean juzgados todos los que no creyeron en la verdad sino que se complacieron en la iniquidad”. II. ¿Por que es difícil la salvación de los justos? A. Y si el justo con dificultad se salva. Pedro usa estas palabras para señalar las dificultades que tenemos para poder ser salvos. Él sabía lo que Jesús había dicho. v Mateo 7:14; “Porque estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan. Hay una que lleva a la vida, sí los placeres del pecado son dejados atrás, los placeres de la santidad y de la vida eterna nos esperan. Los que han sido motivados por el sincero deseo de trabajar por su salvación con temor y temblor, es porque entienden perfectamente las dificultades para lograrlo, muchos no lo hemos entendido. v Lucas 13:23-24; “Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y El les dijo: Esforzaos por entrar por la puerta estrecha, porque os digo que muchos tratarán de entrar y no podrán. Cristo enseña que la puerta es estrecha, y que está abierta pero para entrar se requiere no un esfuerzo mediocre. Sino el mejor, uno con todo nuestro vigor, de una entrega incondicional, no solo con desear entrar por esa puerta es suficiente, muchos son así. v Pablo animó a los cristianos en Asia con estas palabras: Hechos 14:22; “Fortaleciendo los ánimos de los discípulos, exhortándolos a que perseveraran en la fe, y diciendo: Es necesario que a través de muchas tribulaciones entremos en el reino de Dios. B. En su carta a los Filipenses Pablo exhortaba a los hermanos a continuar trabajando en su salvación con temor y temblor. Es decir, con ese tipo de ansiedad que uno tiene cuando siente que algo muy importante está de por medio, y que está en peligro de perder. La razón, o la base para ese “temor” es en sentido general por el peligro de perder el alma. v Fil. 2:12-13; “Así que, amados míos, tal como siempre habéis obedecido, no sólo en mi presencia, sino ahora mucho más en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor; porque Dios es quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer, para su beneplácito”. C. El hombre no puede ganar su salvación porque es un don de Dios sin embargo, es un proceso de desarrollo espiritual y crecimiento en conocer a Jesucristo como Salvador. En este proceso el cristiano debe determinarse a sí mismo luchar, trabajar duro para ser salvo sabiendo que no será fácil. La salvación depende de la obra de Cristo por nosotros, mientras la recompensa depende de nuestro trabajo por Cristo. En el afán de buscar la salvación muchos cristianos caen, no quieren sufrir, tampoco tienen la paciencia para correr la carrera.
  • 4. v Lucas 8:13; “Y aquéllos sobre la roca son los que, cuando oyen, reciben la palabra con gozo; pero éstos no tienen raíz profunda; creen por algún tiempo, y en el momento de la tentación sucumben”. D. Sí es difícil que el justo se salve, ¿que irá a ser del impío y el pecador? 1. El juicio de Dios debe comenzar por su casa; en parte por los pecados de los cristianos cometidos contra la luz, contra el conocimiento y porque Dios aborrece el pecado. El juicio debe comenzar en el casa de Dios porque el amor de Dios es sabio y santo, y aunque él no con mucho entusiasmo aflige y entristece a los hijos de los hombres, pero sí él nos disciplina es para nuestro beneficio, y un día seamos partícipes de su santidad. Pero la salvación es un trabajo grande y difícil; nosotros estamos ordenados a cuidar de nuestra salvación con temor y temblor. El justo difícilmente se salvará debido que sus enemigos son tantos, muy fuertes, y él es débil y pecador. Las tentaciones son un enjambre alrededor de él, las lujurias pecaminosas están dentro de su corazón, donde esas tentaciones se enfocan así mismas. 2. Pero si es difícil para que los justos sean salvos, ¿qué esperanza de salvación tiene el descuidado y el indiferente? Si los hombres son indiferentes, y perezosos en sus deberes religiosos, sin celo, sin entusiasmo, sin la voluntad de negarse a ellos mismos, ¿podrán ellos caminar en el camino angosto? No hay ningún otro camino que los conduzca al cielo; tampoco tendrán ninguna esperanza de salvación. v Efe. 2:11-12; “Recordad, pues, que en otro tiempo vosotros los gentiles en la carne, llamados incircuncisión por la tal llamada circuncisión, hecha por manos en la carne, recordad que en ese tiempo estabais separados de Cristo, excluidos de la ciudadanía de Israel, extraños a los pactos de la promesa, sin tener esperanza, y sin Dios en el mundo”. Una descripción completa de no tener ningún conocimiento de Cristo, ningún interés en él, sin vida, o bendición de él. Sin tener ninguna esperanza; ninguna base para esperar tiempos mejores, sin expectativa razonable de un mejoramiento, o cambio en su condición religiosa. Y sin Dios en el mundo; la frase “en el mundo” intensifica lo que es sin Dios. Sí no fuera ya suficientemente malo en si estar sin Dios, (sin su sagrada comunión e influencia bendita) en cualquier lugar, pero es peor estar sin él y sin tener la esperanza de estar con él. v 1 Tes. 4:13; “Pero no queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como lo hacen los demás que no tienen esperanza. v Mateo 25:41; “Entonces dirá también a los de su izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para el diablo y sus ángeles”. v Apoc. 21:8; “Pero los cobardes, incrédulos, abominables, asesinos, inmorales, hechiceros, idólatras y todos los mentirosos tendrán su herencia en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda”. Conclusión: 1. Recuerde, si el justo se salva con gran dificultad, nunca será salvo si el no ve de inmediato de sí mismo para con el Señor Jesús. Allí se halla la esperanza para los pecadores y los justos, en el trabajo terminado del bendito Redentor! Yo sé donde estás, dijo una vez un hombre bueno a uno que estaba dudando, Cristo ha terminado el trabajo de la salvación, pero tú no estás contento con lo
  • 5. que él ha hecho, por lo que quieres cambiarlo con algo propio de ti. Vengan pecadores y vengan justos, a la base de esa querida cruz donde Jesús compró con su propia sangre la salvación. 2. El cristiano puede sufrir un poco por ahora pero al final él tendrá la vida eterna. Pero ahora, ¿cuál será el final de los pecadores? En una palabra: Él perderá su consuelo, perderá a sus amigos, perderá su esperanza, perderá la bondad de Dios y también perderá su alma. ¿Donde aparecerá el impío y el pecador? ¿En qué luz él será visto en el gran día? Así cómo dice la Biblia: “no vestido de boda” “inicuo y perezoso” “siervo inútil”. 3. ¿Es usted un cristiano? Si no lo es, ¿le gustaría responder a la invitación de Dios? El es nuestra única esperanza, venga a ser bautizado para la remisión de sus pecados. Hechos 22:16; “Y ahora, ¿por qué te detienes? Levántate y bautízate, y lava tus pecados invocando su nombre.” v La salvación ilustrada con la parábola de la oveja perdida. ¿Qué hombre de vosotros, si tiene cien ovejas y una de ellas se pierde, no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la que está perdida hasta que la halla? Al encontrarla, la pone sobre sus hombros, gozoso; y cuando llega a su casa, reúne a los amigos y a los vecinos, diciéndoles: “Alegraos conmigo, porque he hallado mi oveja que se había perdido”. Este es el corazón de Dios. v La salvación ilustrada con la parábola de la moneda perdida. ¿O qué mujer, si tiene diez monedas de plata y pierde una moneda, no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado hasta hallarla? Cuando la encuentra, reúne a las amigas y vecinas, diciendo: “Alegraos conmigo porque he hallado la moneda que había perdido.” Esta mujer tenía 10 diez monedas de plata pero perdió una no dijo, bueno eso no importa porque todavía me quedan nueve. Al contrario, encendió la lámpara, barrió la casa y la buscó hasta que la halló. Esto requirió tiempo y un gran esfuerzo porque no buscó por encima, buscó decididamente, con la mentalidad de encontrarla, ella no se venció, hizo lo que necesitaba hacer. Este es el corazón de Dios. v La salvación ilustrada con la parábola del hijo pródigo. “Y Jesús dijo: Cierto hombre tenía dos hijos; y el menor de ellos le dijo al padre: “Padre, dame la parte de la hacienda que me corresponde. Y él les repartió sus bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntándolo todo, partió a un país lejano, y allí malgastó su hacienda viviendo perdidamente. Cuando lo había gastado todo, vino una gran hambre en aquel país, y comenzó a pasar necesidad. Entonces fue y se acercó a uno de los ciudadanos de aquel país, y él lo mandó a sus campos a apacentar cerdos. Y deseaba llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba nada. Entonces, volviendo en sí, dijo: ¡Cuántos de los trabajadores de mi padre tienen pan de sobra, pero yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo; hazme como uno de tus trabajadores Y levantándose, fue a su padre. Y cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y sintió compasión por él, (su padre probablemente tenía la costumbre de salir y mirar cada día al horizonte esperando el regreso de su hijo. Su corazón todavía estaba lleno de compasión por él, al verlo corrió a encontrarlo todavía estaba lejos, se echó sobre su cuello y le besó). Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; ya no soy digno de ser llamado hijo tuyo. Pero el padre dijo a sus siervos: (su padre no quiso hacer lo que su hijo le pidió,
  • 6. aceptarlo como uno de sus trabajadores, él estaba contento y quería celebrar.) Pronto; traed la mejor ropa y vestidlo, y poned un anillo en su mano y sandalias en los pies; y traed el becerro engordado, matadlo, y comamos y regocijémonos; porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto; estaba perdido y ha sido hallado. Y comenzaron a regocijarse”. Este es el corazón de Dios. v Estas tres ilustraciones explican que es la salvación para Dios, él no se da por vencido, nosotros sí. “¿Cuál será el fin de los que no obedecen al evangelio de Dios? Y: Si el justo con dificultad se salva, ¿en dónde aparecerá el impío y el pecador?” (1 Ped. 4:17, 18). El creyente no vive despreocupado frente al día del juicio: (Tito 3:14). Sabe que“cada uno de nosotros dará cuenta de sí” (Rom. 14:12) y que tiene que ser fiel hasta la muerte si espera recibir la corona de la vida (Ap. 2:10). Es como mayordomo que sabe que su maestro pronto volverá de viaje y cuando vuelva querrá que le encuentre fiel y prudente (Mat. 24:45, 46). Si el apóstol Pedro habla de la meta de conseguir una amplia entrada en el reino eterno de nuestro Señor y Salvador (2 Pedro 1:11), es porque existe la posibilidad de entrar en el cielo cabizbajo, avergonzado, con el resultado de toda una vida malgastada. Esta terrible posibilidad le motiva a espabilarse. No quiere encontrarse delante del Señor con las manos vacías. La posibilidad de ser salvo como si por fuego le empuja a moverse. No quiere esta desgracia de ninguna manera. “La obra de cada uno se hará manifiesta, porque… el fuego probará la clase de obra de cada uno” (1 Cor. 3:13). Ama al Señor de todo corazón y quiere mostrar su gratitud con una vida de mucho fruto para su gloria. La posibilidad de no hacerlo le reduce a lágrimas y le reanima a cobrar fuerzas y seguir adelante. El creyente sabe que “largo camino le resta”, que va a encontrarse con muchas tentaciones, incluyendo la de volver atrás, y que tiene que velar y orar para no caer en tentación. Cuanto mayor su crecimiento espiritual, mayores serán sus tentaciones, más sutiles y más difíciles de superar. Tiene que mantenerse en forma como buen soldado del Señor Jesús (Ef. 6: 10-18). No se atreve a descansar al lado del camino y quedarse durmiendo para no llegar a la Ciudad Celestial, como en la historia del Peregrino. Tal como descubrió este personaje, sabe que hay un desvío que conduce al Infierno justo antes de llegar a la Cuidad Celestial, y, por tanto, nunca relaja su guardia. Como en la parábola de los talentos (Mat. 25:14ss), es muy consciente de que el Señor le ha dado dones y que cuando venga le llamará para ajustar cuentas. Por tanto, se mantiene ocupado en los negocios de su Padre, llevando a cabo las responsabilidades que su Señor le ha encomendado. La vida es muy seria, los peligros son muchos, el enemigo sagaz, y su poder muy grande. El creyente vive consciente de su fragilidad, con mucho temor al Señor. El“Bien, buen siervo y fiel” (Mat. 25:23) no es para todos los que profesan ser creyentes, sino para los que han mostrado serlo por una vida de fidelidad al Señor. El creyente ha visto a muchos volver atrás, a otros enredarse en las cosas de este mundo, a otros caer en el pecado, y teme. No se fía de sí mismo. Mira para no caer (1 Cor. 10:12). Se agarra fuertemente al Señor y se ocupa de su salvación con temor y temblor. ¡Es a éste! que el Señor le guarda sin caída y le presenta sin mancha delante de su gloria con gran alegría (Judas 24). Entra en el Cielo con gran gozo,