SlideShare una empresa de Scribd logo
Los diagramas de flujo son una manera de
representar visualmente el flujo de datos a través de
sistemas de tratamiento de información. Los
diagramas de flujo describen que operaciones y en
que secuencia se requieren para solucionar un
problema dado.
Un diagrama de flujo u organigrama es una
representación diagramática que ilustra la
secuencia de las operaciones que se realizarán para
conseguir la solución de un problema.
 Los Diagramas de flujo se dibujan generalmente usando
algunos símbolos estándares; sin embargo, algunos
símbolos especiales pueden también ser desarrollados
cuando séan requeridos. Algunos símbolos estándares, que
se requieren con frecuencia para diagramar programas de
computadora se muestran a continuación:
 Dentro de los simbolos fundamentales para la
creaación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos
son utilizádos especificamente para para operaciónes
aritméticas y relaciónes condicionales. La siguiente es
una lista de los símbolos más comunmente utilizados:
 Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo,
y/o de izquierda a derecha.
 Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta
una flecha que indica la dirección que fluye la información
procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo
horizontal o verticales (nunca diagonales).
 Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el
flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar
utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se
vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.
 No deben quedar líneas de flujo sin conectar
 Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso,
evitando el uso de muchas palabras.
 Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a
excepción del símbolo final.
 Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una
línea de flujo de salida.
Yhosii y andresy wichiy yilmer y junior y nahir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticosElaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticos
ESPOCH
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Yoli
 
Introducción excel
Introducción excelIntroducción excel
Introducción excel
mateo Ol
 
Teoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicosTeoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicos
Florencia Bustos
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
Isabel
 

La actualidad más candente (18)

Graficos en Ms Excel( Graphics in Ms Excel)
Graficos en Ms Excel( Graphics in Ms Excel)Graficos en Ms Excel( Graphics in Ms Excel)
Graficos en Ms Excel( Graphics in Ms Excel)
 
Elaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticosElaboracón de Graficos estadisticos
Elaboracón de Graficos estadisticos
 
Gráficos en excel
Gráficos en excel Gráficos en excel
Gráficos en excel
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Qué es y cómo crear una Tabla Dinámica en Excel
Qué es y cómo crear una Tabla Dinámica en ExcelQué es y cómo crear una Tabla Dinámica en Excel
Qué es y cómo crear una Tabla Dinámica en Excel
 
Graficos excel 2010
Graficos excel 2010Graficos excel 2010
Graficos excel 2010
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Tablas dinamicas
Tablas dinamicasTablas dinamicas
Tablas dinamicas
 
Introducción excel
Introducción excelIntroducción excel
Introducción excel
 
Manual Excel
Manual ExcelManual Excel
Manual Excel
 
TABLAS DINAMICAS PPT
TABLAS DINAMICAS PPTTABLAS DINAMICAS PPT
TABLAS DINAMICAS PPT
 
Gráficos en excel
Gráficos en excelGráficos en excel
Gráficos en excel
 
Hojas de calculo 2013
Hojas de calculo 2013Hojas de calculo 2013
Hojas de calculo 2013
 
Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos. Representación gráfica de los algoritmos.
Representación gráfica de los algoritmos.
 
Teoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicosTeoria tablas y graficos dinamicos
Teoria tablas y graficos dinamicos
 
Tablas dinámicas
Tablas dinámicasTablas dinámicas
Tablas dinámicas
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Openoffice calc
Openoffice calcOpenoffice calc
Openoffice calc
 

Similar a Yhosii y andresy wichiy yilmer y junior y nahir

Similar a Yhosii y andresy wichiy yilmer y junior y nahir (20)

Programcion basica
Programcion basicaProgramcion basica
Programcion basica
 
Diagramas flujo
Diagramas flujo Diagramas flujo
Diagramas flujo
 
Toma de desiciones
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
 
Diagrama de flujos
Diagrama de flujosDiagrama de flujos
Diagrama de flujos
 
Algoritmo y diagrama de flujo
Algoritmo y diagrama de flujoAlgoritmo y diagrama de flujo
Algoritmo y diagrama de flujo
 
Proyecto power point
Proyecto power pointProyecto power point
Proyecto power point
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprenderDiagramas de flujos matemáticas facil de aprender
Diagramas de flujos matemáticas facil de aprender
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagramas de flujo
Diagramas de flujoDiagramas de flujo
Diagramas de flujo
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
Logica y programacion
Logica y programacionLogica y programacion
Logica y programacion
 
Algoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramasAlgoritmos y diagramas
Algoritmos y diagramas
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
 
G:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujoG:\diagrama de flujo
G:\diagrama de flujo
 
Flujogramas
FlujogramasFlujogramas
Flujogramas
 
Diagrama de flujo
Diagrama de flujoDiagrama de flujo
Diagrama de flujo
 
Diagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptxDiagrama de Flujo.pptx
Diagrama de Flujo.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Yhosii y andresy wichiy yilmer y junior y nahir

  • 1. Los diagramas de flujo son una manera de representar visualmente el flujo de datos a través de sistemas de tratamiento de información. Los diagramas de flujo describen que operaciones y en que secuencia se requieren para solucionar un problema dado. Un diagrama de flujo u organigrama es una representación diagramática que ilustra la secuencia de las operaciones que se realizarán para conseguir la solución de un problema.
  • 2.  Los Diagramas de flujo se dibujan generalmente usando algunos símbolos estándares; sin embargo, algunos símbolos especiales pueden también ser desarrollados cuando séan requeridos. Algunos símbolos estándares, que se requieren con frecuencia para diagramar programas de computadora se muestran a continuación:
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Dentro de los simbolos fundamentales para la creaación de diagramas de flujo, los símbolos gráficos son utilizádos especificamente para para operaciónes aritméticas y relaciónes condicionales. La siguiente es una lista de los símbolos más comunmente utilizados:
  • 6.
  • 7.  Los Diagramas de flujo deben escribirse de arriba hacia abajo, y/o de izquierda a derecha.  Los símbolos se unen con líneas, las cuales tienen en la punta una flecha que indica la dirección que fluye la información procesos, se deben de utilizar solamente líneas de flujo horizontal o verticales (nunca diagonales).  Se debe evitar el cruce de líneas, para lo cual se quisiera separar el flujo del diagrama a un sitio distinto, se pudiera realizar utilizando los conectores. Se debe tener en cuenta que solo se vana utilizar conectores cuando sea estrictamente necesario.  No deben quedar líneas de flujo sin conectar  Todo texto escrito dentro de un símbolo debe ser legible, preciso, evitando el uso de muchas palabras.  Todos los símbolos pueden tener más de una línea de entrada, a excepción del símbolo final.  Solo los símbolos de decisión pueden y deben tener mas de una línea de flujo de salida.