SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACIÓN DE: “ YOGURT DE ARATZÁ “
1.- PROBLEMA/ NECESIDAD PROBLEMA ,[object Object]
El ciclo vegetativo del fruto es de 7 semanas y e1 descanso de una semana   para la planta.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        NECESIDAD ,[object Object],[object Object]
PROCESO PRODUCTIVO: A pesar del constante cambio en la tecnología de elaboración del yogur, el fundamento del método de elaboración ha cambiado poco a lo largo de los años. Se han introducido algunas mejoras, especialmente en relación con las bacterias ácido lácticas responsables de la fermentación, pero los pasos básicos del proceso continúan siendo los mismos. Las principales características de esta fermentación se detallan en el siguiente cuadro:
3.- FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas (FODA): En este tema detallaremos las mencionadas palabras en base a los recursos organizacionales, tales                                                                                                                                                           como: los recursos htecnología, el capital, la materia prima, lo político, las inflaciones, ambiente externo, entre otros.      Esto con el fin de tener en cuenta las condiciones o circunstancias positivas y negativas que tiene nuestra empresa al iniciar umanos, la sus actividades comerciales.
4.- FACTIBILIDAD/TECNICA/OPERATIVA / RECURSOS 1.Recursos humanos Integrantes del grupo 2.Recusros tecnológicos Maquinas especiales de procesamiento 3.Recursos económicos Cantidad moderada
CROQUIS O UBICACIÓN DE LA EMPRESA  “SWEET ARAZÁ” EN EL CANTÓN QUITO NORTE SUR
INTEGRANTES: RAFAEL ALMEIDA  DIANA AREVALO MAYRA GUATO ELIZABETH VILLAROEL

Más contenido relacionado

Similar a YOGURT ARAZA

Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)
ragurtol
 
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
JhoanAguilarCrisoles
 
Quinta circular del_xcimfauna_espanol
Quinta circular del_xcimfauna_espanolQuinta circular del_xcimfauna_espanol
Quinta circular del_xcimfauna_espanol
Joaquín Luis Navarro
 
Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...
Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...
Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...
johanita23
 
Desarrollo formulacion del proyecto
Desarrollo formulacion del proyectoDesarrollo formulacion del proyecto
Desarrollo formulacion del proyecto
guest67a299
 
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptxCreación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
tatisretatis
 
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptxCreación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
tatisretatis
 
EL OREGANAL C.A
EL OREGANAL C.AEL OREGANAL C.A
EL OREGANAL C.A
OreganalCA
 

Similar a YOGURT ARAZA (20)

Actividad interactiva
Actividad interactivaActividad interactiva
Actividad interactiva
 
Cta1 u2 sesion10
Cta1 u2 sesion10Cta1 u2 sesion10
Cta1 u2 sesion10
 
Productos derivados del yacón
Productos derivados del yacónProductos derivados del yacón
Productos derivados del yacón
 
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD  PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
IMPLEMENTACION DE UN MODELO DE CALIDAD PARA CONTROL DEL CULTIVO DE PALTA EN ...
 
Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)Anteproyecto de tesisi (1)
Anteproyecto de tesisi (1)
 
Proyecto de mk babypots.docx
Proyecto de mk  babypots.docxProyecto de mk  babypots.docx
Proyecto de mk babypots.docx
 
3 perupallardeica
3 perupallardeica3 perupallardeica
3 perupallardeica
 
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
394283280 elaboracion-y-caracterizacion-de-licor-de-yacon-copia-docx
 
Sistemadeinf
SistemadeinfSistemadeinf
Sistemadeinf
 
Trabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyectoTrabajo final diseno_1_proyecto
Trabajo final diseno_1_proyecto
 
Quinta circular del_xcimfauna_espanol
Quinta circular del_xcimfauna_espanolQuinta circular del_xcimfauna_espanol
Quinta circular del_xcimfauna_espanol
 
Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...
Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...
Propagación y com propagación y comercialización de mora en la vereda santa b...
 
Desarrollo formulacion del proyecto
Desarrollo formulacion del proyectoDesarrollo formulacion del proyecto
Desarrollo formulacion del proyecto
 
Proyecto de cacao
Proyecto de cacaoProyecto de cacao
Proyecto de cacao
 
071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf071 Hidroponia HISEP.pdf
071 Hidroponia HISEP.pdf
 
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptxCreación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
 
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptxCreación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
 
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docxPROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
PROYECTO ZUMO DE FRUTAS NATIVAS (2).docx
 
EL OREGANAL C.A
EL OREGANAL C.AEL OREGANAL C.A
EL OREGANAL C.A
 
LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS LOS ARÁNDANOS
LOS ARÁNDANOS
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

YOGURT ARAZA

  • 1. ELABORACIÓN DE: “ YOGURT DE ARATZÁ “
  • 2.
  • 3.
  • 4. PROCESO PRODUCTIVO: A pesar del constante cambio en la tecnología de elaboración del yogur, el fundamento del método de elaboración ha cambiado poco a lo largo de los años. Se han introducido algunas mejoras, especialmente en relación con las bacterias ácido lácticas responsables de la fermentación, pero los pasos básicos del proceso continúan siendo los mismos. Las principales características de esta fermentación se detallan en el siguiente cuadro:
  • 5. 3.- FODA Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas (FODA): En este tema detallaremos las mencionadas palabras en base a los recursos organizacionales, tales como: los recursos htecnología, el capital, la materia prima, lo político, las inflaciones, ambiente externo, entre otros.   Esto con el fin de tener en cuenta las condiciones o circunstancias positivas y negativas que tiene nuestra empresa al iniciar umanos, la sus actividades comerciales.
  • 6.
  • 7. 4.- FACTIBILIDAD/TECNICA/OPERATIVA / RECURSOS 1.Recursos humanos Integrantes del grupo 2.Recusros tecnológicos Maquinas especiales de procesamiento 3.Recursos económicos Cantidad moderada
  • 8. CROQUIS O UBICACIÓN DE LA EMPRESA “SWEET ARAZÁ” EN EL CANTÓN QUITO NORTE SUR
  • 9. INTEGRANTES: RAFAEL ALMEIDA DIANA AREVALO MAYRA GUATO ELIZABETH VILLAROEL