SlideShare una empresa de Scribd logo
CREACIÓN DE UNA EMPRESA
DE AREQUIPE DE SOYA
INTEGRANTES
ANGELA TATIANA FLOREZ CARDENAS
DUVER ROMERO GUTIERREZ
XIOMARA LIZARAZO ARDILA
LEIDY YULIET SERNA PEÑA
GRUPO 338
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Cómo aprovechar la soya en el consumo de productos
tradicionales en los niños?
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Hoy en día la soya es aprovechada de múltiples
maneras en la industria alimentaria principalmente
gracias a sus bondades nutricionales y accesibilidad. Su
uso en productos tradicionales puede ser la forma en
que quienes por diferentes razones ya sea asequibilidad,
deficiencias nutricionales entre otras, no pueden
consumir productos como el arequipe.
JUSTIFICACIÓN
La razón por la cual se plantea y se proyecta esta empresa
obedece a que actualmente en el mercado no se encuentra
un arequipe a base de leche de soya. De la cual hoy se
sabe hoy en día que esta constituye una rica fuentes de
proteínas, materias grasas, vitaminas y minerales. Es la
única legumbre que contiene los nueve aminoácidos
esenciales en la proporción correcta para la salud humana.
Por lo tanto la proteína de soya está calificada como una
proteína completa de alta calidad. Además, su costo
comparado con el de otros alimentos es bastante bajo.
Esta idea de proyecto pretende ser una nueva opción en la
alimentación de los niños entre edades de 5 – 10 años, un
alimento que aparte de tener un sabor agradable para los
pequeños busca alimentarlos y proporcionarles nutrientes
convenientes para un adecuado desarrollo físico.
OBJETIVO GENERAL
Estructurar las condiciones necesarias
para la creación de una empresa que se
dedique a la producción y
comercialización de arequipe a base de
leche de soya.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Realizar un estudio de mercado en torno al
arequipe de leche de soya
 Definir la estructura organizativa del
proyecto
 Establecer el mercado meta y/o objetivo del
arequipe de leche de soya
 Reconocer el sector en el que se va a llevar
cabo el proyecto teniendo en cuenta sus
fortalezas y debilidades.
MARCO CONTEXTUAL
La idea se desarrollara en la localidad Barrios Unidos
en el barrio 7 de Agosto.
La localidad se encuentra en el centro norte de la
ciudad, es una localidad completamente urbana y se
caracteriza por ser un área de pequeña industria,
además de un importante centro de comercio de
servicios.
En el barrio Siete de Agosto, sobresale la actividad
industrial de pequeño y mediano alcance en diversas
áreas, como la elaboración de muebles, litografías,
almacenes de calzado, de compra y venta de
repuestos para automóviles y talleres para la
reparación de estos.
REFERENTES CONCEPTUALES
En Colombia actualmente no se encuentra ninguna empresa que se
dedique oficialmente a la producción y comercialización de arequipe de
leche a base de soya. Se elabora en países como Argentina o España
pero de una forma artesanal y no como una industria ya establecida. Es
por esta razón que como competidores y referentes se hace uso de
empresas que se dedican a la producción de arequipe tradicional.
A nivel nacional las empresas que producen el arequipe tradicional
son:
 Alpina
 Proleche
 Pasteurizadora Santo Domingo
 Arequipe Santillana
 Productos Bonanza
 Productos de antaño S.A.
 La Bugueña Ltda.
CARACTERISTICAS DEL AREQUIPE DE
LECHE DE SOYA
DESCRIPCIÓN DE LOS
CONSUMIDORES
Esta idea de proyecto pretende ser una nueva opción
en la alimentación de los niños entre edades de 5 –
10 años, un alimento que aparte de tener un sabor
agradable para los pequeños busca alimentarlos y
proporcionarles nutrientes convenientes para un
adecuado desarrollo físico.
A su vez se vuelve en una opción para los padres los
cuales siempre están pensando en una alimentación
completa para sus hijos evitando que estos a su vez
consuman alimentos que poco los nutren a pesar de
los ricos que parecen.
ANALISIS DE LA DEMANDA
Los padres de familia son la principal demanda
existente ya que estos son quien toma la decisión de
adquirir el producto para sus hijos teniendo en cuenta
los diferentes beneficios que este brinda.
Por medio de un programa de publicidad y
posicionamiento en el mercado el objetivo es que
toda persona niños, deportistas, adultos, amas de
casa etc. Adquieran el producto.
ANALISIS DE LA OFERTA
Se tiene que tener en cuenta que el producto a ofrecer
no tiene competencia directa es decir que en el
mercado no se encuentra actualmente un producto con
las características del que es objeto de este proyecto la
competencia “directa” seria el arequipe de leche
tradicional de las marcas ya establecidas que se
encuentran en el mercado ya establecido.
Si se tiene en cuenta el mercado que está siendo
atendido con el producto a ofrecer se encuentra en cero
ya que el arequipe a base de leche de soya no se
encuentra comercializando actualmente en el sector ni
en los sectores aledaños al escogido para llevar a cabo
este proyecto.
COMO SE LLEVARA A CABO LA
PRODUCCIÓN DEL AREQUIPE
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
Cundinamarca - Bogotá barrio 7 de agosto - la población a estudiar es los niños de la
comunidad.
Ventajas Desventajas
La ubicación de la planta es la primordial
por motivo de costos.
El producto a vender debe ser a un bajo
costo para que la población lo pueda
obtener.
El acceso cliente producto es excelente
en el lugar de la planta de producción se
encuentran los consumidores.
Seguridad de los empleados de la
empresa.
Servicios públicos económicos.
Mano de obra económica.
NECESIDADES DE RECURSO HUMANO
NECESIDADES DE MAQUINARIA Y
EQUIPO
 1 Mezcladora industrial
 1 Caldero industrial
 1 Marmita
 1 Estufa
 1 Gramera
 1 Termómetro
 1 Refractómetro
NECESIDADES DE ADECUACIONES Y
OBRAS FISICAS
Instalaciones Área Descripción
Zona de producción 70 m2
Esta área debe contar con sistema
eléctrico, agua potable y gas, para el
funcionamiento de todos los equipos, el
área es para permitir la distribución de los
equipos, así como la movilidad de todo el
personal y las materias primas desde las
zonas de almacenamiento.
Zona de Recepción de
materia prima
30 m2
Esta zona debe contar con un pequeño
centro de análisis de las materias primas
para determinar y establecer que sus
características fisicoquímicas se
encuentran acorde con las requeridas para
entrar en proceso
Zona almacenamiento de
materias primas
6 m2
Es un área donde irá un refrigerador
especial para el almacenamiento de la
leche de soya, y será mixto con estantería
especial para el azúcar
Zona administrativa 12 m2
Es un área para el desarrollo de todas las
labores no tienen acción directa con el
proceso.
Baterías sanitarias 12 m2
Ese es el tamaño para cada una, tanto
para hombres como para mujeres, se
incluye la ducha en la zona, y un vestier
para el personal que dará a la entrada de
la zona de producción
Zona ubicación desechos
sólidos
3 m2
Es la zona donde se ubicarán todos los
desechos sólidos de la producción, así
como las basuras de la zona
administrativa.
Zona almacenaje producto
terminado
8 m2
Es una zona que deberá cumplir con la
normatividad del decreto 3075, no
requiere refrigeración por el tipo de
producto que se produce, estará
distribuida de manera tal que permita que
el primer producto elaborado sea el
primero en salir
CONCLUSIONES
 El proyecto para la creación del Arequipe de soya es factible,
teniendo en cuenta que en nuestro país no aparece en el
mercado, los únicos países que lo producen son: Argentina y
España, conociendo los múltiples beneficios de la soya para
todos los clientes interesados en adquirir el producto, además
de la demanda, teniendo en cuenta que cualquier persona
interesada lo puede adquirir y que la población del siete de
agosto supera los cincuenta y un mil habitantes.
 Se estableció la estructura organizativa del proyecto teniendo
en cuenta la cantidad de personal que se requiere para
llevarlo a cabo
 Cabe rescatar que es un producto nuevo y su penetración en
el mercado va permitir el posicionamiento del producto y la
marca para que a futuro sea la soya el ingrediente primordial
para múltiples productos que aportan beneficio al organismo
del ser humano.
BIBLIOGRAFIA
 MIRANDA MIRANDA, Juan José. Los Proyectos:
La Unidad Operativa del
 Desarrollo. ESAP. Bogotá. 1997.
 ARBOLEDA VÉLEZ, Germán.
Proyectos, Formulación, evaluación y control. AC
Editores. Bogotá. 1998.
 Cañón, Henry. Módulo Diseño de proyectos
(2006).UNAD.
 http://www.iadb.org
 http://www.dnp.gov.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesadora helanjey
Procesadora helanjeyProcesadora helanjey
Procesadora helanjey
andres2505
 
Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
AnaMolina26
 
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel cotoEmprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
Otoniel Coto
 
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c informe final
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c   informe finalEmpresa razzeto & nestorovic s.a.c   informe final
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c informe final
ruthipanaq
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
ceciliac21
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
alimentos polar
 
Plan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soyaPlan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soya
virgilio
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelson
favionelson
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
Franciscolondo
 
Sistemadeinf
SistemadeinfSistemadeinf
Sistemadeinf
OreganalCA
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
DaNii HurTado
 
Proyecto La Vaca de Soya
Proyecto La Vaca de SoyaProyecto La Vaca de Soya
Proyecto La Vaca de Soya
Vicky de Moncaleano
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
leidyaya
 
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavosInforme de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Mayues
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
Pablo Bedregal
 
Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98
Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98
Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98
GRUPO-102058-98
 
Biscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafeBiscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafe
VARIVERAC
 
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteoProyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Edson Cruz
 
EMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia MiraldaEMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia Miralda
Cintia Miralda
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Kelin_Abelenda
 

La actualidad más candente (20)

Procesadora helanjey
Procesadora helanjeyProcesadora helanjey
Procesadora helanjey
 
Presentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los pataconesPresentacion proyecto de los patacones
Presentacion proyecto de los patacones
 
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel cotoEmprofisa s. de r. l. otoniel coto
Emprofisa s. de r. l. otoniel coto
 
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c informe final
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c   informe finalEmpresa razzeto & nestorovic s.a.c   informe final
Empresa razzeto & nestorovic s.a.c informe final
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Empresa de lácteos
Empresa de lácteosEmpresa de lácteos
Empresa de lácteos
 
Plan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soyaPlan de negocios leche de soya
Plan de negocios leche de soya
 
Trabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelsonTrabajo final favio nelson
Trabajo final favio nelson
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final   diseño de proyectosTrabajo final   diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Sistemadeinf
SistemadeinfSistemadeinf
Sistemadeinf
 
Proyecto final 277
Proyecto final 277Proyecto final 277
Proyecto final 277
 
Proyecto La Vaca de Soya
Proyecto La Vaca de SoyaProyecto La Vaca de Soya
Proyecto La Vaca de Soya
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavosInforme de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
 
Pe san fernando
Pe san fernandoPe san fernando
Pe san fernando
 
Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98
Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98
Diapositivas evaluacion final_grupo_102058_98
 
Biscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafeBiscochos de achira con sabor a cafe
Biscochos de achira con sabor a cafe
 
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteoProyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
Proyecto analisis y estrategia de la industria - sector lacteo
 
EMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia MiraldaEMPROFISA Cintia Miralda
EMPROFISA Cintia Miralda
 
Emprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelinEmprofrisa s.de.r.l kelin
Emprofrisa s.de.r.l kelin
 

Similar a Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx

Patacones
PataconesPatacones
Patacones
IsabellaOM
 
Yogures light mercadeo
Yogures light mercadeoYogures light mercadeo
Yogures light mercadeo
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Manual turismo salud
Manual turismo saludManual turismo salud
Manual turismo salud
MarceArias1975
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
PAREDESRAMOSHUSSEINR
 
Presentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseñoPresentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseño
el10gom237
 
Presentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseñoPresentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseño
el10gom237
 
Presentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseñoPresentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseño
el10gom237
 
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docxEstudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
CARLALUCIAMORALESPAU
 
Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.
Marco Vinicio Cevallos Bravo
 
Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.
Marco Vinicio Cevallos Bravo
 
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
 MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE” MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
gabrielp7r4de842j
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
DaNii HurTado
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
DaNii HurTado
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
miryan27
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
miryan27
 
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANAPRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
Vecindario21
 
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyectoTrabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
miguel0825
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
miguel0825
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
jhoel53
 
Trabajo final 40% grupo 102058-308
Trabajo final   40% grupo 102058-308Trabajo final   40% grupo 102058-308
Trabajo final 40% grupo 102058-308
AMILENAM
 

Similar a Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx (20)

Patacones
PataconesPatacones
Patacones
 
Yogures light mercadeo
Yogures light mercadeoYogures light mercadeo
Yogures light mercadeo
 
Manual turismo salud
Manual turismo saludManual turismo salud
Manual turismo salud
 
La Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docxLa Glorieta final (2).docx
La Glorieta final (2).docx
 
Presentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseñoPresentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseño
 
Presentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseñoPresentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseño
 
Presentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseñoPresentacion 40% proyecto final de diseño
Presentacion 40% proyecto final de diseño
 
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docxEstudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
Estudio de mercado para la instalación de una planta procesadora.docx
 
Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.
 
Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.Empresa industrial tony s.a.
Empresa industrial tony s.a.
 
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
 MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE” MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
MEJORAMIENTO DE LAS BPM´S EN LA EMPRESA DE YOGURT “JAWE”
 
Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja" Proyecto "Yogurt la Granja"
Proyecto "Yogurt la Granja"
 
Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"Proyecto "Yogurt La Granja"
Proyecto "Yogurt La Granja"
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
 
Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85Evaluacion finalgrupo102058 85
Evaluacion finalgrupo102058 85
 
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANAPRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
PRESENTACIÓN CENTRAL LECHERA ASTURIANA
 
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyectoTrabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
Trabajo colaborativo 3 diseño de proyecto
 
Diseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn finalDiseno de proyecto evaluaciòn final
Diseno de proyecto evaluaciòn final
 
cuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptxcuy feliz-convertido.pptx
cuy feliz-convertido.pptx
 
Trabajo final 40% grupo 102058-308
Trabajo final   40% grupo 102058-308Trabajo final   40% grupo 102058-308
Trabajo final 40% grupo 102058-308
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx

  • 1. CREACIÓN DE UNA EMPRESA DE AREQUIPE DE SOYA INTEGRANTES ANGELA TATIANA FLOREZ CARDENAS DUVER ROMERO GUTIERREZ XIOMARA LIZARAZO ARDILA LEIDY YULIET SERNA PEÑA GRUPO 338
  • 2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo aprovechar la soya en el consumo de productos tradicionales en los niños? PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hoy en día la soya es aprovechada de múltiples maneras en la industria alimentaria principalmente gracias a sus bondades nutricionales y accesibilidad. Su uso en productos tradicionales puede ser la forma en que quienes por diferentes razones ya sea asequibilidad, deficiencias nutricionales entre otras, no pueden consumir productos como el arequipe.
  • 3. JUSTIFICACIÓN La razón por la cual se plantea y se proyecta esta empresa obedece a que actualmente en el mercado no se encuentra un arequipe a base de leche de soya. De la cual hoy se sabe hoy en día que esta constituye una rica fuentes de proteínas, materias grasas, vitaminas y minerales. Es la única legumbre que contiene los nueve aminoácidos esenciales en la proporción correcta para la salud humana. Por lo tanto la proteína de soya está calificada como una proteína completa de alta calidad. Además, su costo comparado con el de otros alimentos es bastante bajo. Esta idea de proyecto pretende ser una nueva opción en la alimentación de los niños entre edades de 5 – 10 años, un alimento que aparte de tener un sabor agradable para los pequeños busca alimentarlos y proporcionarles nutrientes convenientes para un adecuado desarrollo físico.
  • 4. OBJETIVO GENERAL Estructurar las condiciones necesarias para la creación de una empresa que se dedique a la producción y comercialización de arequipe a base de leche de soya.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Realizar un estudio de mercado en torno al arequipe de leche de soya  Definir la estructura organizativa del proyecto  Establecer el mercado meta y/o objetivo del arequipe de leche de soya  Reconocer el sector en el que se va a llevar cabo el proyecto teniendo en cuenta sus fortalezas y debilidades.
  • 6. MARCO CONTEXTUAL La idea se desarrollara en la localidad Barrios Unidos en el barrio 7 de Agosto. La localidad se encuentra en el centro norte de la ciudad, es una localidad completamente urbana y se caracteriza por ser un área de pequeña industria, además de un importante centro de comercio de servicios. En el barrio Siete de Agosto, sobresale la actividad industrial de pequeño y mediano alcance en diversas áreas, como la elaboración de muebles, litografías, almacenes de calzado, de compra y venta de repuestos para automóviles y talleres para la reparación de estos.
  • 7. REFERENTES CONCEPTUALES En Colombia actualmente no se encuentra ninguna empresa que se dedique oficialmente a la producción y comercialización de arequipe de leche a base de soya. Se elabora en países como Argentina o España pero de una forma artesanal y no como una industria ya establecida. Es por esta razón que como competidores y referentes se hace uso de empresas que se dedican a la producción de arequipe tradicional. A nivel nacional las empresas que producen el arequipe tradicional son:  Alpina  Proleche  Pasteurizadora Santo Domingo  Arequipe Santillana  Productos Bonanza  Productos de antaño S.A.  La Bugueña Ltda.
  • 8. CARACTERISTICAS DEL AREQUIPE DE LECHE DE SOYA
  • 9. DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Esta idea de proyecto pretende ser una nueva opción en la alimentación de los niños entre edades de 5 – 10 años, un alimento que aparte de tener un sabor agradable para los pequeños busca alimentarlos y proporcionarles nutrientes convenientes para un adecuado desarrollo físico. A su vez se vuelve en una opción para los padres los cuales siempre están pensando en una alimentación completa para sus hijos evitando que estos a su vez consuman alimentos que poco los nutren a pesar de los ricos que parecen.
  • 10. ANALISIS DE LA DEMANDA Los padres de familia son la principal demanda existente ya que estos son quien toma la decisión de adquirir el producto para sus hijos teniendo en cuenta los diferentes beneficios que este brinda. Por medio de un programa de publicidad y posicionamiento en el mercado el objetivo es que toda persona niños, deportistas, adultos, amas de casa etc. Adquieran el producto.
  • 11. ANALISIS DE LA OFERTA Se tiene que tener en cuenta que el producto a ofrecer no tiene competencia directa es decir que en el mercado no se encuentra actualmente un producto con las características del que es objeto de este proyecto la competencia “directa” seria el arequipe de leche tradicional de las marcas ya establecidas que se encuentran en el mercado ya establecido. Si se tiene en cuenta el mercado que está siendo atendido con el producto a ofrecer se encuentra en cero ya que el arequipe a base de leche de soya no se encuentra comercializando actualmente en el sector ni en los sectores aledaños al escogido para llevar a cabo este proyecto.
  • 12. COMO SE LLEVARA A CABO LA PRODUCCIÓN DEL AREQUIPE
  • 13. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Cundinamarca - Bogotá barrio 7 de agosto - la población a estudiar es los niños de la comunidad. Ventajas Desventajas La ubicación de la planta es la primordial por motivo de costos. El producto a vender debe ser a un bajo costo para que la población lo pueda obtener. El acceso cliente producto es excelente en el lugar de la planta de producción se encuentran los consumidores. Seguridad de los empleados de la empresa. Servicios públicos económicos. Mano de obra económica.
  • 15. NECESIDADES DE MAQUINARIA Y EQUIPO  1 Mezcladora industrial  1 Caldero industrial  1 Marmita  1 Estufa  1 Gramera  1 Termómetro  1 Refractómetro
  • 16. NECESIDADES DE ADECUACIONES Y OBRAS FISICAS Instalaciones Área Descripción Zona de producción 70 m2 Esta área debe contar con sistema eléctrico, agua potable y gas, para el funcionamiento de todos los equipos, el área es para permitir la distribución de los equipos, así como la movilidad de todo el personal y las materias primas desde las zonas de almacenamiento. Zona de Recepción de materia prima 30 m2 Esta zona debe contar con un pequeño centro de análisis de las materias primas para determinar y establecer que sus características fisicoquímicas se encuentran acorde con las requeridas para entrar en proceso Zona almacenamiento de materias primas 6 m2 Es un área donde irá un refrigerador especial para el almacenamiento de la leche de soya, y será mixto con estantería especial para el azúcar Zona administrativa 12 m2 Es un área para el desarrollo de todas las labores no tienen acción directa con el proceso. Baterías sanitarias 12 m2 Ese es el tamaño para cada una, tanto para hombres como para mujeres, se incluye la ducha en la zona, y un vestier para el personal que dará a la entrada de la zona de producción Zona ubicación desechos sólidos 3 m2 Es la zona donde se ubicarán todos los desechos sólidos de la producción, así como las basuras de la zona administrativa. Zona almacenaje producto terminado 8 m2 Es una zona que deberá cumplir con la normatividad del decreto 3075, no requiere refrigeración por el tipo de producto que se produce, estará distribuida de manera tal que permita que el primer producto elaborado sea el primero en salir
  • 17. CONCLUSIONES  El proyecto para la creación del Arequipe de soya es factible, teniendo en cuenta que en nuestro país no aparece en el mercado, los únicos países que lo producen son: Argentina y España, conociendo los múltiples beneficios de la soya para todos los clientes interesados en adquirir el producto, además de la demanda, teniendo en cuenta que cualquier persona interesada lo puede adquirir y que la población del siete de agosto supera los cincuenta y un mil habitantes.  Se estableció la estructura organizativa del proyecto teniendo en cuenta la cantidad de personal que se requiere para llevarlo a cabo  Cabe rescatar que es un producto nuevo y su penetración en el mercado va permitir el posicionamiento del producto y la marca para que a futuro sea la soya el ingrediente primordial para múltiples productos que aportan beneficio al organismo del ser humano.
  • 18. BIBLIOGRAFIA  MIRANDA MIRANDA, Juan José. Los Proyectos: La Unidad Operativa del  Desarrollo. ESAP. Bogotá. 1997.  ARBOLEDA VÉLEZ, Germán. Proyectos, Formulación, evaluación y control. AC Editores. Bogotá. 1998.  Cañón, Henry. Módulo Diseño de proyectos (2006).UNAD.  http://www.iadb.org  http://www.dnp.gov.co