SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrante
Yorvis Rincón
24266963
Arquitectura
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIO
I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENCION- CIUDAD OJEDA
• Al paisajismo se lo puede definir como el arte de diseñar
jardines y parques. Además se lo puede considerarse
como el proceso racional por el cual el hombre utiliza a la
naturaleza, con el fin de poder expresarse y al mismo
tiempo de obtener otros beneficios. Es un concepto que
intenta englobar distintas disciplinas tales como
agronomía, arquitectura, sociología, ecología, art, y mas.
• 1. Historia y Evolución del Paisajismo
• 2. Ecología. Medio Ambiente
• 3. Piso Climático
• 4. Clasificación de Ambientes Vegetales
• 5. Tipos de Jardines
• 6. División de Zonas Verdes
La historia del paisajismo, comienza con la
aparición de los primeros jardines en
Egipto y la Mesopotamia.
jardines en Egipto
Los egipcios basaban su jardinera en
la utilidad. Esto quiere decir que
crean jardines con un determinado
fin, ya sea para alimentarse, como
sombra mediante la alineación de
palmeras o estanques donde
abundan peces comestibles. Los
diseños utilizados por los egipcios
También se debe considerar los
jardines sirios, en los que se
destacan los jardines colgantes
de Babilonia, construidos por
Nabucodonosor II sobre el 600
a.C.
jardines en Mesopotamia.
Otros jardines famosos a lo largo de
la historia del paisajismo son los
griegos y los romanos. Los griegos
adinerados tenían grandes jardines
interiores en sus casas, los cuales
estaban rodeados por una gran
tapia y flanqueados por una
columna. Su mayor exponente, son
los jardines públicos de Atenas,
donde se daban clases de filosofía.
Por su parte, los romanos
heredaron esta tradición de los
griegos adinerados de construir
grandes jardines en sus casas,
llamados “hortus”, que les
proporcionaban alimentos y flores.
jardines griego jardines romano
Esto ocurrió en el siglo XX, lo cual significó un punto
de inflexión en la historia del paisajismo. La
preocupación principal de los paisajistas cambió.
Paso a ser la de integrar los jardines dentro de las
grandes urbes, creando grandes espacios verdes en
las ciudades para conjugar las grandes
construcciones con la naturaleza, a diferencia de lo
hecho en los comienzos de la historia del paisajismo.
Estos aportan toda su estética y
constituyen un espacio de recreación y
oxigenación para las pobladísimas
ciudades de este siglo.
Estas son las bases para
realizar una actividad óptima
en el jardín y son:
Planificación, creatividad,
organización e imaginación.
La ecología es la especialidad científica
centrada en el estudio y análisis del
vínculo que surge entre los seres vivos y el
entorno que los rodea, entendido como la
combinación de los factores abióticos
(entre los cuales se puede mencionar al
clima y a la geología) y los factores
bióticos (organismos que comparten el
hábitat).
El medio ambiente es todo aquello que nos
rodea y aunque en la mayoría de los casos
esta noción se relaciona con la naturaleza,
también podríamos decir que en cierto
sentido el medio ambiente puede ser el
espacio creado artificialmente por el ser
humano, como lo es una ciudad o un gran
centro urbano.
Se llaman también pisos térmicos son los diversos niveles de temperatura
ambiente que se miden de acuerdo a la altitud de un terreno; a nivel del mar
las temperaturas son muy altas y a medida que se asciende en altura sobre el
nivel del mar, la temperatura del medio ambiente se hace más fría hasta cero
grados a nivel de nevados.
Este sistema opera en todo el mundo, pero es muy común en el trópico,
porque no hay estaciones como en las zonas templadas y la forma mas
práctica de medir es por altura y cambio de temperatura.
Las adaptaciones de los vegetales que
habitan en el ambiente terrestre están en
función del clima y del tipo de suelo de
cada región.
Los vegetales terrestres han debido
sobreponerse a una serie de condiciones
adversas planteadas por el ambiente.
Entre ellas figuran:
la necesidad de un medio de fijación al
suelo
los distintos tipos de suelo
la disponibilidad de agua y de luz
los cambios de los factores climáticos.
Estas necesidades han dado origen al
desarrollo de ciertas estructuras que
permiten al vegetal sobrevivir en distintos
ambientes. Nuestro país por ser tan
extenso presenta características muy
diferentes, lo cual ha posibilitado la
existencia de una gran variedad de
especies vegetales.
Los jardines son aquellos espacios donde
pueden ser plantados árboles, arbustos,
flores entre otras plantas. Estas suelen ser
decorativas y cuidadas como un
pasatiempo.
Jardín japonés Jardín Feng Shui
Jardines con poco agua
Jardines cercanos al mar
Origen chino estudia e intenta
explicar las energías que
transmiten la naturaleza y la
relación de las personas con la
misma.
Se caracterizan por ser espacios
cerrados, posiblemente separados
de los ruidos y disturbios
provenientes del exterior. Es por ello
que son jardines que permiten sentir
calma y tranquilidad.
Son plantas elegidas que
deben ser de lugares
muy secos o desérticos,
como cactus.
las costas
marítimas pueden
ser lugares donde
corre mucho
viento, que
además acarree
mucha salinidad.
Entre los principales tipos de jardines
elaborados a lo largo de la historia
tenemos los siguientes
Jardín Antiguos
Jardín Islámico
Jardín Oriental
Jardín Medieval
Jardín Renacentista
Jardín Francés
Jardín Romántico
Jardín Moderno
Las ciudades que ofrecen calidad de vida
no sólo han de tener buenos servicios,
mobiliario urbano práctico y unos niveles
de polución controlados, sino poner a
disposición de los ciudadanos zonas
verdes a través de políticas responsables
con el medio ambiente.
Esas áreas verdes son claves para
mejorar la salud de la población, pues
actúan como pulmones que renuevan el
aire polucionado, al tiempo que relajan y
suponen una evasión necesaria para
olvidar el hormigón, constituyendo
auténticas burbujas de naturaleza rezuman
e insuflan vida.
Fuente: http://www.tiposde.org/ciencias-
naturales/639-tipos-de-
jardines/#ixzz48TVdgrKP
Leer más:
http://www.ecologiaverde.com/tag/zonas-
verdes/#ixzz48UdbosBV
Leer más:
http://www.monografias.com/trabajos66/ad
aptacion-vegetales-medio/adaptacion-
vegetales-medio.shtml#ixzz48UTzuU49
http://pisosclimaticosdelmundo.blogspot.co
m/2013/05/definicion-de-los-pisos-
climaticos-del.html
... de Importancia:
http://www.importancia.org/medio-
ambiente.php
Lee todo en: Definición de ecología - Qué
es, Significado y
Concepto http://definicion.de/ecologia/#ixz
z48OxQxogP
http://www.eljardin.ws/paisajismo/historia-
del-paisajismo.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
Jorgito1691
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Eduardo Rojas
 
La arquitectura paisajista
La arquitectura paisajistaLa arquitectura paisajista
La arquitectura paisajista
MonicaAngelkos1
 
Jardinería sostenible
Jardinería sostenibleJardinería sostenible
Jardinería sostenible
Ronald Jesus
 
Naturalesa urbana
Naturalesa urbanaNaturalesa urbana
Naturalesa urbana
Luis Eduardo Londoño Charry
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Nayelli Pineda
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
victoria rivas
 
Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1
Martha Elva Alcaraz Meléndez
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Presentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuaniPresentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuani
JorjuaniPaulino
 
Naturaleza y ciudad
Naturaleza y ciudadNaturaleza y ciudad
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
florjheny
 
Plantacion urbana
Plantacion urbanaPlantacion urbana
Plantacion urbana
eneida0904
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
Joximar Camacho C
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
Artesvisualesa22
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
fernandezcejudo
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Evelin Mamani
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
genesisnn
 
Gatopardo Ecuador diciembre 2012
Gatopardo Ecuador diciembre 2012Gatopardo Ecuador diciembre 2012
Gatopardo Ecuador diciembre 2012
Cristina Izurieta Moreno
 

La actualidad más candente (20)

1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
1 . 4 Criterios para diseño paisajistico.ppt
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
La arquitectura paisajista
La arquitectura paisajistaLa arquitectura paisajista
La arquitectura paisajista
 
Jardinería sostenible
Jardinería sostenibleJardinería sostenible
Jardinería sostenible
 
Naturalesa urbana
Naturalesa urbanaNaturalesa urbana
Naturalesa urbana
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
 
Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1Arquitectura del paisaje 1
Arquitectura del paisaje 1
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
 
Presentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuaniPresentacion de powerpoint jorjuani
Presentacion de powerpoint jorjuani
 
Naturaleza y ciudad
Naturaleza y ciudadNaturaleza y ciudad
Naturaleza y ciudad
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Plantacion urbana
Plantacion urbanaPlantacion urbana
Plantacion urbana
 
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Sustentable del Proyecto Arquitectónico
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Alteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambienteAlteraciones del medio ambiente
Alteraciones del medio ambiente
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basicoMedio Ambiente, conceptos y derechos - basico
Medio Ambiente, conceptos y derechos - basico
 
Arquitectura Organica
Arquitectura OrganicaArquitectura Organica
Arquitectura Organica
 
Gatopardo Ecuador diciembre 2012
Gatopardo Ecuador diciembre 2012Gatopardo Ecuador diciembre 2012
Gatopardo Ecuador diciembre 2012
 

Destacado

Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
David Numeritos
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
ceciliamarina
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Jonathan Max O.o
 
Diseño del paisajismo
Diseño del paisajismoDiseño del paisajismo
Diseño del paisajismo
GrisSel Alvarez
 
Diseño paisajistico
Diseño paisajisticoDiseño paisajistico
Diseño paisajistico
PedroJoseMaldo
 
`paisajismo
`paisajismo`paisajismo
`paisajismo
kinggene
 
Diapositivas paisajismo
Diapositivas paisajismoDiapositivas paisajismo
Diapositivas paisajismo
estefania holguin
 
Historia de los jardines
Historia de los jardinesHistoria de los jardines
Historia de los jardines
palaciossosafrancisca
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
ticupt2008
 
Espejos de agua
Espejos de aguaEspejos de agua
Espejos de agua
Juan Carlos Fernandez
 
Jardines y palacios en el antiguo egipto
Jardines y palacios en el antiguo egiptoJardines y palacios en el antiguo egipto
Jardines y palacios en el antiguo egipto
Gilma Betancourt Maradiaga
 
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia GhaziArquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
ghazi14
 
Arquitectura corregido
Arquitectura corregidoArquitectura corregido
Arquitectura corregido
carmen delgado
 
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Rocio Tiznado
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
Yara Iliana Rivera Burgos
 
El paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANELEl paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANEL
estefania holguin
 
Analisis paisajismo
Analisis paisajismoAnalisis paisajismo
Analisis paisajismo
Solegm
 
Clase5
Clase5Clase5
Jardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIXJardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIX
Merci Cueva
 
Techos verdes Ensayo
Techos verdes EnsayoTechos verdes Ensayo
Techos verdes Ensayo
Gustavo Reyes Ortiz
 

Destacado (20)

Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisajePrincipios del diseño de la arquitectura del paisaje
Principios del diseño de la arquitectura del paisaje
 
Diseño del paisajismo
Diseño del paisajismoDiseño del paisajismo
Diseño del paisajismo
 
Diseño paisajistico
Diseño paisajisticoDiseño paisajistico
Diseño paisajistico
 
`paisajismo
`paisajismo`paisajismo
`paisajismo
 
Diapositivas paisajismo
Diapositivas paisajismoDiapositivas paisajismo
Diapositivas paisajismo
 
Historia de los jardines
Historia de los jardinesHistoria de los jardines
Historia de los jardines
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
 
Espejos de agua
Espejos de aguaEspejos de agua
Espejos de agua
 
Jardines y palacios en el antiguo egipto
Jardines y palacios en el antiguo egiptoJardines y palacios en el antiguo egipto
Jardines y palacios en el antiguo egipto
 
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia GhaziArquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
Arquitectura y Tegnologias Constructivas De Egipto Y Mesopotamia Ghazi
 
Arquitectura corregido
Arquitectura corregidoArquitectura corregido
Arquitectura corregido
 
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
Arquitectura contemporánea clase 1 09 03-2016 (1)
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
El paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANELEl paisaje urbano- PANEL
El paisaje urbano- PANEL
 
Analisis paisajismo
Analisis paisajismoAnalisis paisajismo
Analisis paisajismo
 
Clase5
Clase5Clase5
Clase5
 
Jardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIXJardines Del Siglo XIX
Jardines Del Siglo XIX
 
Techos verdes Ensayo
Techos verdes EnsayoTechos verdes Ensayo
Techos verdes Ensayo
 

Similar a Yorvis rincon paisajismo

Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
Jorge Velasquez.
 
Paisajismo
Paisajismo Paisajismo
Paisajismo
jose montilla
 
Vegetacion
VegetacionVegetacion
Vegetacion
Alvaro19Alonso
 
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino MutisJardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Camilo Garzon
 
Histo. y Evolucion del Paisajismo
Histo. y Evolucion del PaisajismoHisto. y Evolucion del Paisajismo
Histo. y Evolucion del Paisajismo
Julio C Morales Rojas
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
Niza Gaxiola Carvajal
 
Paisajismo Historias
Paisajismo Historias Paisajismo Historias
Paisajismo Historias
Jonni Mendoza
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
TIPOS DE JARDINES (1).pdf
TIPOS DE JARDINES (1).pdfTIPOS DE JARDINES (1).pdf
TIPOS DE JARDINES (1).pdf
DAYANAJULISSAMOREIRA
 
Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03
pepechiwong
 
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptxCIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
EDINSON749088
 
Camila Talero 701 Diapositivas
Camila Talero 701 DiapositivasCamila Talero 701 Diapositivas
Camila Talero 701 Diapositivas
maria montessori
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
JhovanaQuezada
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
SusanaAlejandraCampo
 
1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento
Raul V. Alvarado J.
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
jg10lopez
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
MaraMarchan
 
Seminariotallerarqpaisajeloja
SeminariotallerarqpaisajelojaSeminariotallerarqpaisajeloja
Seminariotallerarqpaisajeloja
Universidad Técnica Particular de Loja
 
Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
claulodemaro
 

Similar a Yorvis rincon paisajismo (20)

Electiva v
Electiva vElectiva v
Electiva v
 
Paisajismo
Paisajismo Paisajismo
Paisajismo
 
Vegetacion
VegetacionVegetacion
Vegetacion
 
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino MutisJardín botánico Jose Celestino Mutis
Jardín botánico Jose Celestino Mutis
 
Histo. y Evolucion del Paisajismo
Histo. y Evolucion del PaisajismoHisto. y Evolucion del Paisajismo
Histo. y Evolucion del Paisajismo
 
Arquitectura del paisaje
Arquitectura del paisajeArquitectura del paisaje
Arquitectura del paisaje
 
Paisajismo Historias
Paisajismo Historias Paisajismo Historias
Paisajismo Historias
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
 
TIPOS DE JARDINES (1).pdf
TIPOS DE JARDINES (1).pdfTIPOS DE JARDINES (1).pdf
TIPOS DE JARDINES (1).pdf
 
Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03Azoteas verdes 03
Azoteas verdes 03
 
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptxCIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
CIUDAD VEGETAL _ JARDIN.pptx
 
Camila Talero 701 Diapositivas
Camila Talero 701 DiapositivasCamila Talero 701 Diapositivas
Camila Talero 701 Diapositivas
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Jhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada GonzálezJhovana Esmeralda Quezada González
Jhovana Esmeralda Quezada González
 
Energía Solar
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
 
1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento1 importancia del acondicionamiento
1 importancia del acondicionamiento
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Paisajismo
PaisajismoPaisajismo
Paisajismo
 
Seminariotallerarqpaisajeloja
SeminariotallerarqpaisajelojaSeminariotallerarqpaisajeloja
Seminariotallerarqpaisajeloja
 
Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Yorvis rincon paisajismo

  • 1. Integrante Yorvis Rincón 24266963 Arquitectura REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIO I.U.P SANTIAGO MARIÑO EXTENCION- CIUDAD OJEDA
  • 2. • Al paisajismo se lo puede definir como el arte de diseñar jardines y parques. Además se lo puede considerarse como el proceso racional por el cual el hombre utiliza a la naturaleza, con el fin de poder expresarse y al mismo tiempo de obtener otros beneficios. Es un concepto que intenta englobar distintas disciplinas tales como agronomía, arquitectura, sociología, ecología, art, y mas.
  • 3. • 1. Historia y Evolución del Paisajismo • 2. Ecología. Medio Ambiente • 3. Piso Climático • 4. Clasificación de Ambientes Vegetales • 5. Tipos de Jardines • 6. División de Zonas Verdes
  • 4. La historia del paisajismo, comienza con la aparición de los primeros jardines en Egipto y la Mesopotamia. jardines en Egipto Los egipcios basaban su jardinera en la utilidad. Esto quiere decir que crean jardines con un determinado fin, ya sea para alimentarse, como sombra mediante la alineación de palmeras o estanques donde abundan peces comestibles. Los diseños utilizados por los egipcios También se debe considerar los jardines sirios, en los que se destacan los jardines colgantes de Babilonia, construidos por Nabucodonosor II sobre el 600 a.C. jardines en Mesopotamia.
  • 5. Otros jardines famosos a lo largo de la historia del paisajismo son los griegos y los romanos. Los griegos adinerados tenían grandes jardines interiores en sus casas, los cuales estaban rodeados por una gran tapia y flanqueados por una columna. Su mayor exponente, son los jardines públicos de Atenas, donde se daban clases de filosofía. Por su parte, los romanos heredaron esta tradición de los griegos adinerados de construir grandes jardines en sus casas, llamados “hortus”, que les proporcionaban alimentos y flores. jardines griego jardines romano
  • 6. Esto ocurrió en el siglo XX, lo cual significó un punto de inflexión en la historia del paisajismo. La preocupación principal de los paisajistas cambió. Paso a ser la de integrar los jardines dentro de las grandes urbes, creando grandes espacios verdes en las ciudades para conjugar las grandes construcciones con la naturaleza, a diferencia de lo hecho en los comienzos de la historia del paisajismo. Estos aportan toda su estética y constituyen un espacio de recreación y oxigenación para las pobladísimas ciudades de este siglo. Estas son las bases para realizar una actividad óptima en el jardín y son: Planificación, creatividad, organización e imaginación.
  • 7. La ecología es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea, entendido como la combinación de los factores abióticos (entre los cuales se puede mencionar al clima y a la geología) y los factores bióticos (organismos que comparten el hábitat). El medio ambiente es todo aquello que nos rodea y aunque en la mayoría de los casos esta noción se relaciona con la naturaleza, también podríamos decir que en cierto sentido el medio ambiente puede ser el espacio creado artificialmente por el ser humano, como lo es una ciudad o un gran centro urbano.
  • 8. Se llaman también pisos térmicos son los diversos niveles de temperatura ambiente que se miden de acuerdo a la altitud de un terreno; a nivel del mar las temperaturas son muy altas y a medida que se asciende en altura sobre el nivel del mar, la temperatura del medio ambiente se hace más fría hasta cero grados a nivel de nevados. Este sistema opera en todo el mundo, pero es muy común en el trópico, porque no hay estaciones como en las zonas templadas y la forma mas práctica de medir es por altura y cambio de temperatura.
  • 9. Las adaptaciones de los vegetales que habitan en el ambiente terrestre están en función del clima y del tipo de suelo de cada región. Los vegetales terrestres han debido sobreponerse a una serie de condiciones adversas planteadas por el ambiente. Entre ellas figuran: la necesidad de un medio de fijación al suelo los distintos tipos de suelo la disponibilidad de agua y de luz los cambios de los factores climáticos. Estas necesidades han dado origen al desarrollo de ciertas estructuras que permiten al vegetal sobrevivir en distintos ambientes. Nuestro país por ser tan extenso presenta características muy diferentes, lo cual ha posibilitado la existencia de una gran variedad de especies vegetales.
  • 10. Los jardines son aquellos espacios donde pueden ser plantados árboles, arbustos, flores entre otras plantas. Estas suelen ser decorativas y cuidadas como un pasatiempo. Jardín japonés Jardín Feng Shui Jardines con poco agua Jardines cercanos al mar Origen chino estudia e intenta explicar las energías que transmiten la naturaleza y la relación de las personas con la misma. Se caracterizan por ser espacios cerrados, posiblemente separados de los ruidos y disturbios provenientes del exterior. Es por ello que son jardines que permiten sentir calma y tranquilidad. Son plantas elegidas que deben ser de lugares muy secos o desérticos, como cactus. las costas marítimas pueden ser lugares donde corre mucho viento, que además acarree mucha salinidad.
  • 11. Entre los principales tipos de jardines elaborados a lo largo de la historia tenemos los siguientes Jardín Antiguos Jardín Islámico Jardín Oriental Jardín Medieval Jardín Renacentista Jardín Francés Jardín Romántico Jardín Moderno
  • 12. Las ciudades que ofrecen calidad de vida no sólo han de tener buenos servicios, mobiliario urbano práctico y unos niveles de polución controlados, sino poner a disposición de los ciudadanos zonas verdes a través de políticas responsables con el medio ambiente. Esas áreas verdes son claves para mejorar la salud de la población, pues actúan como pulmones que renuevan el aire polucionado, al tiempo que relajan y suponen una evasión necesaria para olvidar el hormigón, constituyendo auténticas burbujas de naturaleza rezuman e insuflan vida.
  • 13.
  • 14. Fuente: http://www.tiposde.org/ciencias- naturales/639-tipos-de- jardines/#ixzz48TVdgrKP Leer más: http://www.ecologiaverde.com/tag/zonas- verdes/#ixzz48UdbosBV Leer más: http://www.monografias.com/trabajos66/ad aptacion-vegetales-medio/adaptacion- vegetales-medio.shtml#ixzz48UTzuU49 http://pisosclimaticosdelmundo.blogspot.co m/2013/05/definicion-de-los-pisos- climaticos-del.html ... de Importancia: http://www.importancia.org/medio- ambiente.php Lee todo en: Definición de ecología - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/ecologia/#ixz z48OxQxogP http://www.eljardin.ws/paisajismo/historia- del-paisajismo.html