SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
INTRODUCCIÓN
• YPF es líder en la actividad de Exploración y Producción
de hidrocarburos de la Argentina. Además de ser la
empresa más grande del país, YPF es el principal
inversor, el segundo mayor exportador y uno de los
máximos empleadores, ya que cuenta con más de
30.000 personas trabajando en forma directa e
indirecta. YPF tiene un alto protagonismo en el plano
social ya que contribuye permanentemente con
aquellas comunidades donde desarrolla sus
actividades, llevando adelante diversos programas
comunitarios.
TAREA
• Entrá a :
• http://www.ypf.argentina.ar/notas/C9-ypf-parte-de-nuestra-historia.php
• Identificá:
• Objetivos de la empresa
• Qué se está llevando a cabo y donde
• Si se menciona a las empresas Repsol y/o Chevron.
• Debatí con tus compañeros después de observar el video
• http://www.youtube.com/watch?v=KcJGwIkwX3w
• Lee los textos que te proponemos en la sección “recursos”.
• Resolvé las tareas en el apartado “proceso”.
• Completa la grilla de autoevaluación.
PROCESO
• YPF, creada en 1922 durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, fue conducida por el 
general Enrique Mosconi, brindando una base para nuestra industrialización e 
independencia económica y dando empleo a muchos argentinos.
• En 1907, el gobierno de José Figueroa Alcorta impulsó una política petrolera, 
descubriéndose ese mismo año petróleo en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Si bien 
la legislación de ese momento consideraba que el recurso debía ser explotado por el 
sector privado, el peso político y estratégico de mantener la producción petrolera 
bajo la órbita del Estado, condicionó fuertemente la organización de la industria en 
esos primeros años de vida, teniendo como consecuencia posterior la decisión de 
crear Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).
En 1910, bajo la presidencia de Roque Sáenz Peña, se crea la Dirección General de 
Explotación del Petróleo, formada por una comisión presidida por el Ing. Luis Huergo, 
con el objetivo de regular la actividad de las compañías extranjeras que comenzaban 
a establecerse en el país. 
Mosconi, el fundador de YPF
Durante la primera presidencia de Hipólito Yrigoyen, entre 1916 y 1922, se realizaron 
varias obras para la producción de petróleo; sin embargo, en 1922, debido a rumores 
de irregularidades en la venta de petróleo y a la baja producción de los pozos, se 
decide reestructurar la administración. De esta forma, se la reemplaza por la 
Dirección General de Yacimientos Petrolíferos Fiscales y en 1922, el entonces coronel 
Enrique Mosconi asume la dirección general de YPF.
A partir de allí, Mosconi permanecería en la empresa por ocho años, dedicando 
grandes esfuerzos para incrementar la exploración y desarrollo de la extracción de 
petróleo.
• Excluyendo a la Unión Soviética (URSS), YPF fue la primera petrolera estatal integrada 
verticalmente en todo el mundo. Desde su fundación, la empresa realizó todas las 
actividades que fuesen necesarias para la explotación de petróleo.
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la extensión de la explotación 
de YPF en Salta, Neuquén, Mendoza, Chubut y Santa Cruz desde la década de 1920, 
implicó una movilización de recursos y trabajo en la construcción de la 
infraestructura. Además de abrir nuevos polos de producción, se construyeron 
barrios para los obreros, se abrieron caminos, se mejoró la comunicación y se 
instalaron escuelas para las poblaciones que se creaban alrededor de la explotación 
del petróleo. YPF fue pionera en un tipo de concepción del trabajo que involucraba, 
junto con el empleo, la preocupación por la satisfacción de la vivienda, la educación y 
el tiempo libre de los trabajadores.
A pesar de que también existía una considerable participación en la industria de las 
multinacionales Shell y Esso, el General Mosconi e Hipólito Yrigoyen le dieron a la 
empresa el monopolio legal del petróleo durante toda su existencia como Sociedad 
del Estado. De todos modos, su producción siempre superó la del sector privado.
A partir de la década del ’30, los grandes saltos productivos se dieron en el marco de 
procesos de desregulación y de incentivo a la mayor participación del sector privado 
en el negocio del petróleo.
• En 1947, el presidente Juan Domingo Perón aplica una política desarrollista y 
nacionalista en YPF. Entre 1940 y 1970 la producción se multiplica 7 veces y 
la de gas 14 veces. Pese a su postura, en 1955, Perón firma un contrato con 
la empresa Standard Oil de California para explorar petróleo, pero luego de 
su derrocamiento el contrato no se cumple.
En 1958, el presidente Arturo Frondizi, quien apoyaba el monopolio estatal, 
inicia un programa de inversiones privadas para extraer crudo para lograr 
autoabastecimiento.
En 1963, el presidente Arturo Illia anula los contratos petroleros por 
considerarlos lesivos.
Durante la última dictadura militar, que desindustrializó el país, predominó 
el desmantelamiento expreso de YPF a fin de garantizar el costoso 
endeudamiento externo. Una empresa exhausta, pero todavía 
potencialmente pródiga quedaba como última joya de la corona cuando el 
gobierno de los noventa optó por obviar la importancia económica y 
estratégica de este recurso natural y no renovable permitiendo la 
privatización primero y su extranjerización después. La última dictadura dejó 
sumida a la empresa en una crisis financiera.
• La privatización y extranjerización
Como la mayoría de las empresas públicas argentinas, durante el gobierno
de Carlos Saúl Menem, YPF fue privatizada. Entre 1989 y 1992 se llevaron a
cabo las principales reformas, cuyo primer paso fue el cambio de tipo
societario de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (que era una Sociedad del
Estado) para convertirse en una Sociedad Anónima (YPF S.A.).
Mientras que países vecinos como Brasil con Petrobras, Venezuela con Pvdsa
y México con Pemex mantenían el petróleo en manos del Estado, la
Argentina lo vendía apresuradamente para intentar salvar una falsa
estabilización cambiaria.
En 1993, el Estado mantenía el 20% de las acciones y la acción de oro, y un
12% los estados provinciales. El sector privado era propietario del 46% del
accionariado, y lo componían bancos y fondos de inversión de diversos
países. En 1998, el sector privado poseía casi el 75% de las acciones, aunque
el Estado mantenía la acción de oro.
Finalmente, en 1999, se culminó la privatización al venderse el último 24%
de acciones estatales y provinciales a la española Repsol por un valor de
9.000 millones de dólares. Repsol compró en el mismo año otro 73% de
acciones que pertenecían al sector privado.
• En 2000, la empresa empleaba a 5500 personas y ganaba 500 millones de
dólares por año. Poseía el 46 por ciento del mercado de combustibles.
En diciembre de 2007, el Grupo Petersen, un conglomerado argentino de
empresas al mando de Enrique Eskenazi, compró parte de YPF S.A. y, el 4 de
mayo del 2011 aumentó su participación accionaria en la compañía. Desde
entonces la mayoría pertenece a Repsol y al grupo Petersen, mientras que
una minoría se encuentra en manos de inversores del mercado.
A comienzos de este año, YPF explotaba en el país 60 áreas y en sólo 15
concentraba el 83,3 por ciento de su producción de crudo, según datos del
Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG).
En cambio, hasta el momento, por bajas inversiones y productividad, YPF
perdió concesiones en seis provincias por el 19 por ciento de su producción
nacional.
El 16 de abril de 2012, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner envió un
proyecto de ley al Congreso Nacional para expropiar las acciones de YPF,
equivalentes al 51% de su capital social. A su vez, a través de un Decreto de
Necesidad y Urgencia (DNU), dispuso la intervención de la empresa Repsol
YPF y declaró de interés público nacional la exploración de hidrocarburos, con
el objetivo de lograr autoabastecimiento.
RECURSOS
http://www.ypf.com/ar_es/todo_sobre_ypf/conozca_ypf/
http://www.fuentesmemoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.131/te.131.pd
• http://www.youtube.com/watch?v=ToMqZCPw2nY
• http://www.youtube.com/watch?
v=JQTaBikNOSw&feature=related
• http://www.youtube.com/watch?
v=jK8LO3x1GFE&feature=related
http://www.uba.ar/encrucijadas/abril_4/notas.htm#09
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=138081
CONCLUSION
AQUÍ ESCRIBAN
SU
CONCLUSIÓN
EVALUACIÓN
Excelente Muy bueno Bueno Regular
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
Criterio 4
Criterio 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Banco del Estado.
Banco del Estado.Banco del Estado.
Banco del Estado.
Brittany Giley
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
Mark_deivid
 
Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"
Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"
Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"
Coca-Cola de México
 
Auge petrolero, endeudamiento externo y especulación externa
Auge petrolero, endeudamiento externo y especulación externaAuge petrolero, endeudamiento externo y especulación externa
Auge petrolero, endeudamiento externo y especulación externa
Guillermo Medina TRejo
 
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Manuel Rodríguez
 
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
Edith Elejalde
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
Edith Elejalde
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
Rolando Ramos Nación
 
Gobierno Alan García
Gobierno Alan GarcíaGobierno Alan García
Gobierno Alan García
George Sotomayor
 
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
ebiolibros
 
Organismos e instituciones
Organismos e institucionesOrganismos e instituciones
Organismos e instituciones
Edwiin Manueel
 
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚTERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
javier santos risco
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
Edith Elejalde
 
Primer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan GarcíaPrimer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan García
jorgearmandorz
 
José balta y montero
José balta y monteroJosé balta y montero
José balta y montero
Oscar Anthony
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
CSG
 
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑAGOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
Edith Elejalde
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
PMD12
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 

La actualidad más candente (20)

Banco del Estado.
Banco del Estado.Banco del Estado.
Banco del Estado.
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
 
Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"
Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"
Coca-Cola de México: "Cada botella tiene una historia"
 
Auge petrolero, endeudamiento externo y especulación externa
Auge petrolero, endeudamiento externo y especulación externaAuge petrolero, endeudamiento externo y especulación externa
Auge petrolero, endeudamiento externo y especulación externa
 
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
Gobierno De Alan GarcíA PéRez (1985 1990)
 
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
EL TERCER MILITARISMO LAS JUNTAS MILITARES (1930-1931)
 
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑAGOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
GOBIERNO DE MARIANO IGNACIO PRADO Y GUERRA CON ESPAÑA
 
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
2º Gobierno M. Prado Ugarteche (1956 1962)
 
Gobierno Alan García
Gobierno Alan GarcíaGobierno Alan García
Gobierno Alan García
 
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
4º Civilización U6º VA: Francisco morales bermudez
 
Organismos e instituciones
Organismos e institucionesOrganismos e instituciones
Organismos e instituciones
 
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚTERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
TERCER MILITARISMO EN EL PERÚ
 
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
GOBIERNO DE LUIS MIGUEL SANCHEZ CERRO (1931-1933)
 
Primer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan GarcíaPrimer Gobierno de Alan García
Primer Gobierno de Alan García
 
José balta y montero
José balta y monteroJosé balta y montero
José balta y montero
 
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
2 Las Juntas de Gobierno en España y America - la Constitucion de 1812 (2)
 
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑAGOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
GOBIERNO DE EDUARDO LOPEZ DE ROMAÑA
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
Balance del proceso de privatización en el Perú. 1990 - 2000
 
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 

Destacado

Energía. petróleo y gas.
Energía. petróleo y gas.Energía. petróleo y gas.
Energía. petróleo y gas.
bloglc
 
Vaca muerta no convencional
Vaca muerta no convencionalVaca muerta no convencional
Vaca muerta no convencional
oscar_ortiz2
 
Cambio a gnv
Cambio a gnvCambio a gnv
Marketing Estratégico - AutoGasco
Marketing Estratégico - AutoGascoMarketing Estratégico - AutoGasco
Marketing Estratégico - AutoGasco
Karla Rayén Villalonco Kobayashi
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
Antito Crupkin
 
Usos del GLP
Usos del GLPUsos del GLP
Usos del GLP
rgrados
 
Historia de YPF
Historia de YPFHistoria de YPF
Historia de YPF
JuaMora
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
pedronlr
 
Tablas de poder calorifico
Tablas de poder calorificoTablas de poder calorifico
Tablas de poder calorifico
yesicanelida
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
Cesar Renteria
 
Características físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas naturalCaracterísticas físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas natural
nekqz
 
01 poder calorifico
01 poder calorifico01 poder calorifico
01 poder calorifico
alfredo2306
 

Destacado (12)

Energía. petróleo y gas.
Energía. petróleo y gas.Energía. petróleo y gas.
Energía. petróleo y gas.
 
Vaca muerta no convencional
Vaca muerta no convencionalVaca muerta no convencional
Vaca muerta no convencional
 
Cambio a gnv
Cambio a gnvCambio a gnv
Cambio a gnv
 
Marketing Estratégico - AutoGasco
Marketing Estratégico - AutoGascoMarketing Estratégico - AutoGasco
Marketing Estratégico - AutoGasco
 
El Petróleo
El PetróleoEl Petróleo
El Petróleo
 
Usos del GLP
Usos del GLPUsos del GLP
Usos del GLP
 
Historia de YPF
Historia de YPFHistoria de YPF
Historia de YPF
 
historia del petroleo
historia del petroleo historia del petroleo
historia del petroleo
 
Tablas de poder calorifico
Tablas de poder calorificoTablas de poder calorifico
Tablas de poder calorifico
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
 
Características físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas naturalCaracterísticas físico químicas del gas lp y del gas natural
Características físico químicas del gas lp y del gas natural
 
01 poder calorifico
01 poder calorifico01 poder calorifico
01 poder calorifico
 

Similar a ypf

Carta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsolCarta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsol
Crónicas del despojo
 
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
PabloNicolasMendoza
 
YPF - Informe Mosconi
YPF - Informe MosconiYPF - Informe Mosconi
YPF - Informe Mosconi
El Comahue Online Diario Digital
 
Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)
Crónicas del despojo
 
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera 099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
Brest Fabian Dario
 
Deontología: Repsol
Deontología: RepsolDeontología: Repsol
Deontología: Repsol
davidalvarz
 
Areas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacionalAreas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacional
Maykel Leal
 
Petróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptxPetróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptx
ClaudiaAlejandraGarc8
 
Ypf
YpfYpf
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
andersotapia98
 
Ypf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia socialYpf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia social
Santiago Montiveros
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
LizardoFp
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
epeg1954
 
Que es la opep
Que es la opepQue es la opep
Que es la opep
rajep rajep
 
Trabajo deontología Repsol
Trabajo deontología RepsolTrabajo deontología Repsol
Trabajo deontología Repsol
davidalvarz
 
Petroleo Tijuana Abril
Petroleo Tijuana AbrilPetroleo Tijuana Abril
Petroleo Tijuana Abril
Druidajvc Jvc
 
Taller 1 semana mayo
Taller 1 semana mayoTaller 1 semana mayo
Taller 1 semana mayo
José Zorrilla
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
Lorena Gonzalez
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
Pamela Ruiz
 
El festín del petróleo
El festín del petróleoEl festín del petróleo
El festín del petróleo
Andrés Albán
 

Similar a ypf (20)

Carta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsolCarta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsol
 
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf Diputado pablo mendoza    e19222-22052012 expropiacion ypf
Diputado pablo mendoza e19222-22052012 expropiacion ypf
 
YPF - Informe Mosconi
YPF - Informe MosconiYPF - Informe Mosconi
YPF - Informe Mosconi
 
Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)Decada prodigiosa mg (1)
Decada prodigiosa mg (1)
 
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera 099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
099 hcd-2012 Apoyo a la Ley Nº 26.741 de Soberanía Hidrocarburifera
 
Deontología: Repsol
Deontología: RepsolDeontología: Repsol
Deontología: Repsol
 
Areas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacionalAreas operativas de la industria petrolera nacional
Areas operativas de la industria petrolera nacional
 
Petróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptxPetróleo en Argentina.pptx
Petróleo en Argentina.pptx
 
Ypf
YpfYpf
Ypf
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Ypf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia socialYpf perdio la licencia social
Ypf perdio la licencia social
 
El petroleo
El petroleoEl petroleo
El petroleo
 
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
2017 djgc cedice libertad propuestas para relanzar la industria petrolera nac...
 
Que es la opep
Que es la opepQue es la opep
Que es la opep
 
Trabajo deontología Repsol
Trabajo deontología RepsolTrabajo deontología Repsol
Trabajo deontología Repsol
 
Petroleo Tijuana Abril
Petroleo Tijuana AbrilPetroleo Tijuana Abril
Petroleo Tijuana Abril
 
Taller 1 semana mayo
Taller 1 semana mayoTaller 1 semana mayo
Taller 1 semana mayo
 
Ecopetrol
EcopetrolEcopetrol
Ecopetrol
 
Actores sociales
Actores socialesActores sociales
Actores sociales
 
El festín del petróleo
El festín del petróleoEl festín del petróleo
El festín del petróleo
 

Más de ISFD N° 117

Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
ISFD N° 117
 
Ple aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentaciónPle aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentación
ISFD N° 117
 
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
ISFD N° 117
 
Heredia tf soc.
Heredia tf soc.Heredia tf soc.
Heredia tf soc.
ISFD N° 117
 
Heredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaHeredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aula
ISFD N° 117
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAE
ISFD N° 117
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-
ISFD N° 117
 
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 25 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
ISFD N° 117
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
ISFD N° 117
 
2012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase12012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase1
ISFD N° 117
 
FINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónFINAL de la Especialización
FINAL de la Especialización
ISFD N° 117
 
Trabajo alumnos
Trabajo alumnosTrabajo alumnos
Trabajo alumnos
ISFD N° 117
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
ISFD N° 117
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
ISFD N° 117
 
Tf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceTf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_berenice
ISFD N° 117
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
ISFD N° 117
 
PMV
PMVPMV
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
ISFD N° 117
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
ISFD N° 117
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con prezi
ISFD N° 117
 

Más de ISFD N° 117 (20)

Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
Tf easpmooc_heredia_berenice_2014
 
Ple aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentaciónPle aula 1--_grupo_2_presentación
Ple aula 1--_grupo_2_presentación
 
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1Ple herramientasparaconstruirlo aula1
Ple herramientasparaconstruirlo aula1
 
Heredia tf soc.
Heredia tf soc.Heredia tf soc.
Heredia tf soc.
 
Heredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aulaHeredia tpfinal-tic en el aula
Heredia tpfinal-tic en el aula
 
Heredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAEHeredia Trabajo Final CONAE
Heredia Trabajo Final CONAE
 
Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-Heredia berenice semii-
Heredia berenice semii-
 
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 25 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
5 10 enseñar y aprender con tic - grupo 2
 
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
Cuál es el lugar que ocupan las tic en la escuela secundaria
 
2012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase12012 mt1 problem_territ_clase1
2012 mt1 problem_territ_clase1
 
FINAL de la Especialización
FINAL de la EspecializaciónFINAL de la Especialización
FINAL de la Especialización
 
Trabajo alumnos
Trabajo alumnosTrabajo alumnos
Trabajo alumnos
 
Proyecto de capacitación
Proyecto de capacitaciónProyecto de capacitación
Proyecto de capacitación
 
Orquesta
OrquestaOrquesta
Orquesta
 
Tf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_bereniceTf geografía ii_heredia_berenice
Tf geografía ii_heredia_berenice
 
Evaluación del proyecto
Evaluación del proyectoEvaluación del proyecto
Evaluación del proyecto
 
PMV
PMVPMV
PMV
 
Autenticidad
AutenticidadAutenticidad
Autenticidad
 
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1Cuestionario valoración proyectos    - hoja 1
Cuestionario valoración proyectos - hoja 1
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con prezi
 

ypf