SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA CLUB DE LEONES URB 89
INTEGRANTES:
ARIADNA MADAI ARELLANO GARRIDO
SAMANTHA DAYAN ALEJANDRA LOPEZ CRUZ,
OMAR SOLIS FLORES
 Nuestra escuela fue fundada en el año
1954, lleva 60 años de construida desde
hace 4 años aproximadamente la escuela
empezó a sufrir deterioros notables en el
edificio, y que ponen en riesgo de accidentes
a todos los que asistimos a esta escuela,
estos son : filtración de agua en techos,
muros, caída de material de bóveda puertas
atoradas etc.
Se han hecho varias peticiones ante
autoridades correspondientes de las cuales
se ha obtenido respuesta solo en escrito
 De los documentos que han dejado protección civil
, bomberos , ayuntamiento y peritos, no han
marcado el área en metros cuadrados de la zona
de riesgo , referente al área total de la escuela, al
igual que no han dejado por escrito medidas de
prevención.
Es por eso que nuestro proyecto girara en medir el
área de la zona de riesgo , para evitar algún
accidente que se pueda ocasionar por esta zona
de riesgo y proponer a la comunidad educativa
medidas de prevención
Planeación
Desarrollo
Comunicación
Evaluación
PLANEACION
BUSCAMOS
INFORMACION
EN LA WEB
LEIMOS Y
ANALIZAMOS
DOCUMENTOS
DEJADOS POR
PROTECCION CIVIL
,BOMBEROS,AYUNT
AMIENTO ETC.
NOS REALIZAMOS
ALGUNOS
CUESTIONAMIENTOS
CUESTIONAMIENTOS PARA
NUESTRO PROYECTO
¿Qué es una zona de riesgo ?
¿Qué área de la escuela está en zona de riesgo ?
¿Qué porcentaje equivale esta área en relación del área
de todo el plantel?
¿Qué medidas de prevención debemos de tener en
nuestra escuela ?
DESARROLLO
*Elaboración de un concepto de una zona de riesgo
*Análisis de documentos dejados por las autoridades
competentes
*Registro de zonas de riesgo
*Medición de perímetro de la escuela y área de la
misma
*Por medio de la regla de 3 sacamos porcentaje del
área de la zona de riesgo con referente al área total de
la escuela
*Tomamos fotografías de la zona de riesgo
*Elaboración de un plano a escala
*Elaboración de una lista de medidas de prevención
MUESTREO DE ACTIVIDADES
LUGARES DE
ZONA DE
PELIGRO
SI NO
ENTRADA
PRINCIPAL
X
PASILLO X
SALONES DE
PRIMER
MODULO
X (3)
BIBLIOTECA X
PATIO CIVICO X
SALONES
SEGUNDO
MODULO
X
BAÑOS X
DIRECCION X
FOTOGRAFIAS DE ZONAS DE
RIESGO
PLANO
AREA TOTAL DE LA
ESCUELA: 2296 m
AREA DE ZONA DE
RIESGO: 162.2 m2
AREA DE RIESGO EN
TEMPORADA DE
LLUVIAS: 91.35 m2
PERIMETRO DE LA
ESCUELA: 194 m
PERIMETRO DE ZONA
DE RIESGO: 78.4 m
PERIMETRO DE
RIESGO EN
TEMPORADA DE
LLUVIAS: 107m
AREA TOTAL =2296 m2 AREA ZONA DE RIESGO: 162.2 m2
AREA TOTAL =2296 m2 AREA ZONA RIESGO LLUVIAS: 91.35 m2
2296 100% 2296 100%
162.2 ¿? % 91.35 ¿?
_______________ ______________
7.06% 3.97% TOTAL:
11.03%
COMUNICACIÓN
*Informamos a todos los grupos ,maestros y directora los
resultados de nuestra investigación
*Proponemos a cada grupo que realice carteles con dibujos que
representen medidas de riesgos
*Pegamos los carteles en la zona de riesgo
*Proponemos algunas acciones a los maestros, para que los
alumnos eviten entrar en la zona de riesgo.
*Damos a conocer en una junta
de padres los resultados de esta investigación
*Pretendemos realizar una carta de los alumnos junto con el
proyecto enviarla a las autoridades competentes para que nos
ayuden a mejorar la situación de nuestra escuela
EVALUACION
*Buscamos varios conceptos de
zona de riesgo
*Medimos perímetro y área total de la
escuela y zonas de riesgo
*Motivamos a los compañeros de todos l
os grados a elaborar carteles
*Informamos a director y maestros
sobre la zona de riesgo
*Damos a conocer medidas de
prevención
*Informamos a padres de familia
del proyecto
*Enviamos nuestra petición a las
autoridades correspondientes
SI NO
AVECES

Más contenido relacionado

Similar a Zonas de riesgo y las matematicas

Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido
Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido
Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido
Paula Camerlati
 
Plan de seguridad escolar
Plan de seguridad escolarPlan de seguridad escolar
Plan de seguridad escolar
Jorge Barria
 
GRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdf
GRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdfGRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdf
GRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdf
g,caewhcw
 
492.al rescate de nuestra area verde
492.al rescate de nuestra area verde492.al rescate de nuestra area verde
492.al rescate de nuestra area verdedec-admin3
 
Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018
Johnny Walter
 
PREVAED 2016
PREVAED  2016PREVAED  2016
PREVAED 2016
Esel GASTELO GASTELO
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
eduardo cohaila
 
29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdes29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdesdec-admin4
 
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patiocalons2
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009guest723efe3
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009guestb44256
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009guestb44256
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009guestb44256
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009guestb44256
 
Plan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docx
Plan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docxPlan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docx
Plan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docx
ssuser267436
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
flavio
 
Modelo de pgr iiee
Modelo de pgr iieeModelo de pgr iiee
Modelo de pgr iiee
JoseDiaz133008
 
3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo
Ejercicio Nacional
 

Similar a Zonas de riesgo y las matematicas (19)

Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido
Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido
Proyecto Cuatro Centros Educativos: un Terreno compartido
 
Plan de seguridad escolar
Plan de seguridad escolarPlan de seguridad escolar
Plan de seguridad escolar
 
GRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdf
GRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdfGRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdf
GRUPO 1 - TALLER DISEÑO III.pdf
 
492.al rescate de nuestra area verde
492.al rescate de nuestra area verde492.al rescate de nuestra area verde
492.al rescate de nuestra area verde
 
Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018Plan de contigencia lluvias 2018
Plan de contigencia lluvias 2018
 
PREVAED 2016
PREVAED  2016PREVAED  2016
PREVAED 2016
 
Arquitectura colegio
Arquitectura colegioArquitectura colegio
Arquitectura colegio
 
29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdes29. creación de áreas verdes
29. creación de áreas verdes
 
Proyecto de patio
Proyecto de patioProyecto de patio
Proyecto de patio
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009
 
Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009Plan De Seguridad Escolar 2009
Plan De Seguridad Escolar 2009
 
Plan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docx
Plan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docxPlan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docx
Plan Gestión Riesgo D_IE_LICEO ESPAÑOL - 2023.docx
 
Aulas hermanas
Aulas hermanasAulas hermanas
Aulas hermanas
 
Giordano celeste
Giordano celesteGiordano celeste
Giordano celeste
 
Modelo de pgr iiee
Modelo de pgr iieeModelo de pgr iiee
Modelo de pgr iiee
 
3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo3.elaborando el mapa de riesgo
3.elaborando el mapa de riesgo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Zonas de riesgo y las matematicas

  • 1. ESCUELA CLUB DE LEONES URB 89 INTEGRANTES: ARIADNA MADAI ARELLANO GARRIDO SAMANTHA DAYAN ALEJANDRA LOPEZ CRUZ, OMAR SOLIS FLORES
  • 2.  Nuestra escuela fue fundada en el año 1954, lleva 60 años de construida desde hace 4 años aproximadamente la escuela empezó a sufrir deterioros notables en el edificio, y que ponen en riesgo de accidentes a todos los que asistimos a esta escuela, estos son : filtración de agua en techos, muros, caída de material de bóveda puertas atoradas etc. Se han hecho varias peticiones ante autoridades correspondientes de las cuales se ha obtenido respuesta solo en escrito
  • 3.  De los documentos que han dejado protección civil , bomberos , ayuntamiento y peritos, no han marcado el área en metros cuadrados de la zona de riesgo , referente al área total de la escuela, al igual que no han dejado por escrito medidas de prevención. Es por eso que nuestro proyecto girara en medir el área de la zona de riesgo , para evitar algún accidente que se pueda ocasionar por esta zona de riesgo y proponer a la comunidad educativa medidas de prevención
  • 5. PLANEACION BUSCAMOS INFORMACION EN LA WEB LEIMOS Y ANALIZAMOS DOCUMENTOS DEJADOS POR PROTECCION CIVIL ,BOMBEROS,AYUNT AMIENTO ETC. NOS REALIZAMOS ALGUNOS CUESTIONAMIENTOS
  • 6. CUESTIONAMIENTOS PARA NUESTRO PROYECTO ¿Qué es una zona de riesgo ? ¿Qué área de la escuela está en zona de riesgo ? ¿Qué porcentaje equivale esta área en relación del área de todo el plantel? ¿Qué medidas de prevención debemos de tener en nuestra escuela ?
  • 7. DESARROLLO *Elaboración de un concepto de una zona de riesgo *Análisis de documentos dejados por las autoridades competentes *Registro de zonas de riesgo *Medición de perímetro de la escuela y área de la misma *Por medio de la regla de 3 sacamos porcentaje del área de la zona de riesgo con referente al área total de la escuela *Tomamos fotografías de la zona de riesgo *Elaboración de un plano a escala *Elaboración de una lista de medidas de prevención
  • 8. MUESTREO DE ACTIVIDADES LUGARES DE ZONA DE PELIGRO SI NO ENTRADA PRINCIPAL X PASILLO X SALONES DE PRIMER MODULO X (3) BIBLIOTECA X PATIO CIVICO X SALONES SEGUNDO MODULO X BAÑOS X DIRECCION X
  • 10.
  • 11.
  • 12. PLANO
  • 13. AREA TOTAL DE LA ESCUELA: 2296 m AREA DE ZONA DE RIESGO: 162.2 m2 AREA DE RIESGO EN TEMPORADA DE LLUVIAS: 91.35 m2 PERIMETRO DE LA ESCUELA: 194 m PERIMETRO DE ZONA DE RIESGO: 78.4 m PERIMETRO DE RIESGO EN TEMPORADA DE LLUVIAS: 107m
  • 14. AREA TOTAL =2296 m2 AREA ZONA DE RIESGO: 162.2 m2 AREA TOTAL =2296 m2 AREA ZONA RIESGO LLUVIAS: 91.35 m2 2296 100% 2296 100% 162.2 ¿? % 91.35 ¿? _______________ ______________ 7.06% 3.97% TOTAL: 11.03%
  • 15. COMUNICACIÓN *Informamos a todos los grupos ,maestros y directora los resultados de nuestra investigación *Proponemos a cada grupo que realice carteles con dibujos que representen medidas de riesgos *Pegamos los carteles en la zona de riesgo *Proponemos algunas acciones a los maestros, para que los alumnos eviten entrar en la zona de riesgo. *Damos a conocer en una junta de padres los resultados de esta investigación *Pretendemos realizar una carta de los alumnos junto con el proyecto enviarla a las autoridades competentes para que nos ayuden a mejorar la situación de nuestra escuela
  • 16. EVALUACION *Buscamos varios conceptos de zona de riesgo *Medimos perímetro y área total de la escuela y zonas de riesgo *Motivamos a los compañeros de todos l os grados a elaborar carteles *Informamos a director y maestros sobre la zona de riesgo *Damos a conocer medidas de prevención *Informamos a padres de familia del proyecto *Enviamos nuestra petición a las autoridades correspondientes SI NO AVECES