SlideShare una empresa de Scribd logo
Temas:
 Acelomados
 Pseudocelomados
 Moluscos
 Anélidos
Integrantes :
 Joseph Donat
 Ena Miranda
 Joseline Jiménez
 Krishna Guerra
 Roderick Miranda
 Son animales que carecen
de Cavidad Corporal.
 El Phylum Platyhelminthes
 El Nemertineo.
 Son simples.
 Son los mas primitivos.
 Su organización es a
nivel de Órganos-
Sistema.
 Son los mas numerosos e
importantes.
 Son denominados
Gusanos planos.
Características
 Simetría Bilateral
 Ausencia de segmentación y
de celoma.
 Son triploblàsticos
 Cuerpo aplanados
 Sistema digestivo Incompleto.
 Sistema Nervioso
relativamente Cefalizado.
 Son adaptadas para la vida
libre y parasítica
(endoparásitos y
ectoparásitos).
 Aplanados dorsoventralmente, con forma de hoja.
 Relativamente pequeños.
 Pueden ser de vida libre.
 La cubierta del cuerpo es una epidermis con una sola
capa de células.
 Sistema digestivo incompleto.
Conducto
digestivo Ovario
Manchas Oculares
Lóbulo Sensorial
Boca
Faringe
Planaria “Dugesia”
 Hospedero
 Ectoparásitos: piel y escamas de peces, anfibios,
reptiles y cetáceos.
 Opistaptor: órganos de adhesión con o sin ganchos.
 Adultos, huevos y larvas.
 Hermafroditas. (monoicas).
 Duelas digenéticas.
 Todos parásitos.
 Adultos cubierto con tegumentos sin cilios.
 Forma de hoja o cilíndrico.
 Usualmente con ventosa oral y ventral.
 Canal digestivo usualmente con 2 ramas.
 Mayormente hermafroditas. (monoicos).
 Huésped final usualmente en vertebrados.
 Fasciola, Schistosoma, Clonorchis.
Ventosa posterior
Intestino
Boca
Ovario
Fasciola hepática
Clonorchis
sinensis
Tubo excreto Intestino
Musculo
faríngeo
Ootipo Útero
Ventosa oral
Ventosa
ventral
Útero
 Cuerpos alargados y planos.
 Serie lineal de órganos reproductores: proglòtide.
 Sin tubo digestivo.
 Tegumento con microvellosidades: microticos
(adaptación parasita para absorber nutrientes).
 La mayoría son hermafroditas. (monoicos).
 Órgano de fijación: escólex.
 Sin órganos sensoriales.
 Presencia de ventosa, otra adaptación al habito parasito.
 Ciclo de vida completa.
 Reside en el intestino de los vertebrados.
Tenia
 Simetría Bilateral.
 Sin segmentación
 Triblásticos
 Cuerpo vermiforme con
epidermis celular provista de
cutícula.
 Sistema digestivo completo,
excepto acantocéfalos.
 Parásitos del intestino vertebrado.
 Las larvas se desarrollan en artrópodos
 Proboscis anterior cubierta de espina.
 Sexos separados. (dioicos).
1: Probóscide
2: Lemnisco
3: Bolsa de la probóscide
4: Ganglio nerviosos
5: Ligamento genital
6: Testículos
7: Glándulas del cemento
 Microscópicos.
 Abundan en el agua y en tierra húmeda.
 Posee corona de cilios que parecen girar.
 Cutícula delgada que termina en un pie.
Estomago Lorica
Pies
Faringe
Boca
Cilios
Rotífera Philodina
 Parecidas a los rotíferos.
 Se diferencian en que la cutícula esta provista de
escamas o espinas o zonas de cilios en la epidermis.
 Son marinos
 Cutícula segmentada.
 Proboscis retráctil.
 Gusanos redondos no segmentados.
 Cutícula resistentes.
 Tubo digestivo completo.
 Faringe trirradiada.
 Sistema excretor especializado.
 Parasitan plantas y animales.
Intestino
Útero
Áscaris Lumbricoide
Pseudocele
Cutícula
Espermiconducto
Conductor
excretor
Intestino
Hembra
pseudocele
intestino
testiculo
 Lombrices cilíndricas y delgadas.
 Extremos redondeados.
 Tubo digestivo reducido.
 Larvas son parásitos.
 Latín Mollis (blando).
 Animales de cuerpo blando.
 Cubierto generalmente por Conchas.
 Constituyen al grupo de los invertebrados.
 Simetría bilateral, algunos son asimétricos.
 Son celomados.
 Formado por una cabeza, pie muscula, región visceral
cubierta por un manto.
 Son moluscos en forma de Gusano.
 Desprovisto de conchas.
 Poseen escamas o espículas calcáreas.
 Cabeza reducida.
 Profundidades del mar.
 Poseen concha redondas.
 Algunos tienen órganos metamerizado.
 Encontrado por primera vez en el fondo marino en un
área de Costa Rica.
 Llamados comúnmente cucarachas de mar.
 Cuerpo aplanado.
 Región dorsal convexa.
 Formado por placas imbricadas.
 Se adhieren a las rocas.
 Se mueven lentamente.
cinturón
Placa dorsal
Branquias
Pies
Ano
Boca
Manto
 Llamados conchas colmillo de elefante.
 Son marinos.
 Son sedentarios.
 Cubierto de una concha cónica.
 Llamados caracoles, babosas, lapas.
 Clase mas numerosa.
 La mayoría son acuáticos (marino y de agua dulce).
 Tienen una concha única (no dividida), algunos en
espiral.
 Cuerpo formados por una concha compuesta de dos
valvas que se articulan dorsalmente.
 La mayoría son marinos., algunas son dulceacuícolas.
 Pertenecen las ostras, mejillones, almejas, etc.
espira
apice
vuelta
Labio
interno
Canal
sifonal
abertura Labio externo
charnela umbo
 Cuerpo bilateralmente simétrico.
 Presentan cabezas con ojos bien desarrollados.
 En pulpos la boca esta rodeada de 8 brazos, calamares;
10 brazos, nautilus; muchos brazos.
 Son todos marinos.
 Concha interna en calamar, ausente en pulpos.
 Con celoma.
 Cuerpo segmentado verdadero.
 Tiene un sistema digestivo verdadero completo.
 Simetría bilateral y vermiforme.
 No tiene sistema respiratorio verdadero.
 Su reproducción es sexual, pero algunas son
hermafroditas. (monoicas).
 Apéndices cefálicos y ojos.
 Parapodios con muchas seta quitinosas.
 Dioicos.
 De vida libre la mayoría.
 Mayoría marinos.
 Grupo mas diversos.
mesenterio
peritoneo
intestino
Vaso sanguineo
ventral
celoma
cuticula
Vaso
sanguineo
dorsal
 Sin parapodio
 Sin apéndices cefálicos.
 Pocas setas.
 Clitelo con funciones reproductivas.
 Hermafroditas. (monoicos).
 De vida libre.
 En agua dulce, marinos, terrestres.
Vaso
sanguineo
dorsal
tiflosol
celoma
Epitelio
intestinal
intestino
Vaso
sanguineo
ventral
 Sin setas.
 Sin apéndice cefálicos.
 Con dos ventosas: posterior y anterior.
 Hermafroditas. (monoicos).
 De vida libre.
 Depredadores, carroñeros, algunos “ectoparásito”
hematófagos.
Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)
Zoologia  (acelomados, pseudocelomados,....)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
arosemenalourdes
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
karina2260
 
Poliquetos
PoliquetosPoliquetos
Poliquetos
Adrian Jimenez
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
IPN
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
Raul Herrera
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosErnesto Argüello
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
Rodrigo Garcia
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
karina2260
 
Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111Walter Olivera
 
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
Jess Ikita
 

La actualidad más candente (20)

Fhylum rotífera
Fhylum rotíferaFhylum rotífera
Fhylum rotífera
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Simetria animal
Simetria animalSimetria animal
Simetria animal
 
Euglenophyta
EuglenophytaEuglenophyta
Euglenophyta
 
Poliquetos
PoliquetosPoliquetos
Poliquetos
 
PHYLUM PLATYHELMINTHES
PHYLUM PLATYHELMINTHESPHYLUM PLATYHELMINTHES
PHYLUM PLATYHELMINTHES
 
PHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERAPHYLUM: PORÍFERA
PHYLUM: PORÍFERA
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
P hillum anélidos
P hillum anélidosP hillum anélidos
P hillum anélidos
 
Phyllum Nematodos
Phyllum NematodosPhyllum Nematodos
Phyllum Nematodos
 
Anelidos
AnelidosAnelidos
Anelidos
 
Clase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintosClase número 5 platelmintos
Clase número 5 platelmintos
 
Sistema oseo reptiles
Sistema oseo reptilesSistema oseo reptiles
Sistema oseo reptiles
 
Phyllum artrópodos
Phyllum artrópodosPhyllum artrópodos
Phyllum artrópodos
 
Phyllum platelmintos
Phyllum platelmintosPhyllum platelmintos
Phyllum platelmintos
 
Charophyta
CharophytaCharophyta
Charophyta
 
Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111Platelmintos braquiopodos20111
Platelmintos braquiopodos20111
 
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
 

Destacado

Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1
Lizette Zareh Cortes Macías
 
Phylum Acelomados
Phylum AcelomadosPhylum Acelomados
Phylum AcelomadosEdward Obed
 
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"Edward Obed
 
Acelomados
AcelomadosAcelomados
AcelomadosDavid
 
Trematodos
TrematodosTrematodos
Trematodos
Søledad Sandøval
 
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013Lucia Soto
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomadosescuela
 
Los bilaterales acelomados
Los bilaterales acelomadosLos bilaterales acelomados
Los bilaterales acelomadosUTPL UTPL
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomadosescuela
 

Destacado (9)

Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1Acelomados liz word practica 1
Acelomados liz word practica 1
 
Phylum Acelomados
Phylum AcelomadosPhylum Acelomados
Phylum Acelomados
 
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
Cuadro de Doble Entrada "Acelomados"
 
Acelomados
AcelomadosAcelomados
Acelomados
 
Trematodos
TrematodosTrematodos
Trematodos
 
Acelomados 2013
Acelomados 2013Acelomados 2013
Acelomados 2013
 
Los pseudocelomados
Los pseudocelomadosLos pseudocelomados
Los pseudocelomados
 
Los bilaterales acelomados
Los bilaterales acelomadosLos bilaterales acelomados
Los bilaterales acelomados
 
Los animales acelomados
Los animales acelomadosLos animales acelomados
Los animales acelomados
 

Similar a Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)

Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Petith Olórtegui
 
invertebrados
invertebradosinvertebrados
invertebrados
jaimemartin
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
alejandro bautista
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
IE 1198 LA RIBERA
 
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
Olga
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Toña Correa Saldarriaga
 
Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva
PaulSilva59
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
lizethganchala97
 
Phylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika CanchigniaPhylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika Canchignia
erikacanchignia
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
LizbethGuilcapi
 
moluscos
moluscosmoluscos
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
Arii Luna
 

Similar a Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....) (20)

Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
invertebrados
invertebradosinvertebrados
invertebrados
 
Biologia reino animal blog
Biologia reino animal blogBiologia reino animal blog
Biologia reino animal blog
 
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptxreinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
reinoanimalia-120818123437-phpapp02.pptx
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
Animales invertebrados. Primaria. IE N°1198 La Ribera. Aula de Innovaciones p...
 
Reino animal invertebrados
Reino animal invertebradosReino animal invertebrados
Reino animal invertebrados
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva Exposición de moluscos por Paul Silva
Exposición de moluscos por Paul Silva
 
Exposicion moluscos
Exposicion moluscos Exposicion moluscos
Exposicion moluscos
 
Phylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika CanchigniaPhylum moluscos- Erika Canchignia
Phylum moluscos- Erika Canchignia
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
 
moluscos
moluscosmoluscos
moluscos
 
Eumetazooa
EumetazooaEumetazooa
Eumetazooa
 
Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013Biologia reino animal blog 2013
Biologia reino animal blog 2013
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Los invertebrados
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
 
Reino Animalia
Reino AnimaliaReino Animalia
Reino Animalia
 

Último

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Zoologia (acelomados, pseudocelomados,....)