Valores

L
LuisLuis
UAM,[object Object],Ciencias de la Actividad Física y el Deporte,[object Object],Iniciación deportiva,[object Object],Curso 2009/2010,[object Object],Valoresen la Iniciación Deportiva,[object Object],Luis Adrián Pérez Dominguez,[object Object]
1. Introducción,[object Object],1.1 El concepto de Iniciación Deportiva,[object Object],Aprendizaje de los aspectos técnicos, tácticos y reglamentarios de una o varias habilidades deportivas. ,[object Object],Deportes hacia los que se puede orientar la I.D:,[object Object],a)  El deporte recreativo,[object Object],b) El deporte competitivo,[object Object],c) El deporte salud,[object Object],d) El deporte educativo,[object Object]
1.2 El concepto de valor,[object Object],“Los valores son autoconcepciones que el individuo tiene de sí mismo, de los demás y del resto del mundo, para las cuales elige y actúa de una determinada manera” (Bolívar, 1992: 96).,[object Object],Algunos rasgos característicos de los valores:,[object Object],Proyectos ideales de comportarse y existir que el ser humano aprecia, desea y busca.,[object Object],Opciones personales que se adquieren desde las posibilidades activas de la voluntad.,[object Object],Creencias que se integran en la estructura del conocimiento.,[object Object],Características de la acción humana que mueven la conducta, orientan la vida y marcan la personalidad.,[object Object]
2. Desarrollo,[object Object],2.1 La iniciación deportiva como transmisor de valores,[object Object],La iniciación deportiva reconoce los siguientes valores:,[object Object],A)    Valor didáctico:,[object Object],El juego de iniciación deportiva brinda al alumno la oportunidad inmediata de “jugar el juego”. Con el juego de iniciación se mantiene el interés por la práctica de destrezas y de habilidades.,[object Object]
B) El valor sociabilizador,[object Object], El juego de iniciación fomenta el trabajo colectivo en el que son elementos cotidianos la cooperación, la aceptación, la discusión y la resolución de problemas. ,[object Object], C) El valor agonístico,[object Object],El juego de iniciación es, ante todo competitivo, siendo esa característica fundamental para el aprendizaje progresivo, por cuanto despierta la motivación de los alumnos y los incita al progreso técnico y táctico.,[object Object]
 D) El valor formativo,[object Object],El juego de iniciación fomenta hábitos de aseo, de puntualidad, de ejercitación corporal... Además, proporciona conocimientos sobre las reglas, los fundamentos y los sistemas de juego de diversos deportes.,[object Object],E) El valor recreativo,[object Object],El juego de iniciación deportiva escolar es alegre, animado y divertido durante las sesiones de práctica, pero no se lo puede calificar como recreativo, dado que el verdadero valor recreativo se le debe atribuir sólo cuando se lo practica extraescolarmente y durante los ratos libres.,[object Object]
2.2 El valor multicultural de la actividad físico-deportiva en la Iniciación Deportiva ,[object Object],Uno de los valores que se le atribuyen a las prácticas físico-deportivas en la iniciación es su potencialidad en los procesos de integración, en un mundo con movimientos migratorios de países pobres hacia países “avanzados” o desarrollados. ,[object Object],Hoy en día se puede ver como en las clases de primaria conviven niños de diferentes procedencias y culturas.,[object Object]
2.3 Iniciación Deportiva inclusiva de población discapacitada,[object Object],Algunas propuestas generales son las siguientes:,[object Object],Inclusión del alumnado con discapacidad en las clases de educación física escolar de todos los centros educativos, así como en las universidades.,[object Object],Incluir planes de actividad física adaptada desde las organizaciones sanitarias y asistenciales.,[object Object],Solicitar la opinión de las propias personas discapacitadas y de los profesionales que les atienden, a la hora de organizar eventos deportivos y gestionar las instituciones de este ámbito.,[object Object]
2.4 Los valores de los juegos de Iniciación Deportiva,[object Object],2.4.1 ¿Qué son los juegos de Iniciación Deportiva?,[object Object],Se  definen como una forma lúdica motriz, esencialmente agónica, cuyo contenido, estructura y propósito permiten la adquisición de ciertas destrezas motrices que, a su vez, sirven de base para las actividades deportivas. ,[object Object],2.4.2 Características de los juegos de I.D:,[object Object],Que tenga su nombre propio.,[object Object],Que tenga reglas mínimas.,[object Object],Que requiera pocos materiales.,[object Object],Que requiera poca organización.,[object Object],Que permita la participación masiva.,[object Object],Que tenga una duración media.,[object Object],Que sea fácil de jugar.,[object Object],Que resulte atractivo.,[object Object],Que admita variaciones.,[object Object]
2.4.3 Valores en los juegos de Iniciación Deportiva,[object Object],La construcción y la consolidación precoz de valores sociales y éticos es una de las principales metas de la iniciación deportiva.,[object Object],Pero con lograr eso no habría que conformarse. Los docentes deberían hacer un esfuerzo especial para formar mejores seres humanos, educando a sus alumnos dentro de una línea ética que les inculque, desde niños, la convicción de rechazar naturalmente, sin reflexión adicional y tal como sucede en un acto reflejo, toda intención y acción antideportivas, tales como las ventajas desleales, las trampas, los dopajes, el soborno y la violencia.,[object Object]
2.5 Fair Play,[object Object],2.5.1 Concepto de Fair Play,[object Object],El concepto de fairplay o juego limpio implica ante todo: ,[object Object],Reconocimiento y respeto por las reglas de juego ,[object Object],Relaciones correctas con el adversario ,[object Object],Mantenimiento de la igualdad de oportunidades para todos ,[object Object],Rechazo de la victoria a cualquier precio ,[object Object],Una actitud digna tanto en la victoria como en la derrota ,[object Object],Compromiso real de dar de sí todo lo posible ,[object Object]
2.6 El profesorado como formador en valores ,[object Object],Toda conducta de un profesor o profesora incidirá en el desarrollo psicológico del receptor y por consiguiente influirá en su formación integral, en su desarrollo personal.,[object Object],Sobre todo en las primeras edades, el/la alumno/a aprende por imitación y el profesor/a, es un modelo para él/ella.,[object Object],Si el profesor constantemente ofrece refuerzos negativos y críticos, siendo poco cordial con el alumnado "torpe" , rápidamente éste aprenderá su propia incompetencia.,[object Object],El refuerzo positivo no solo aumentará la competencia percibida del alumnado, si no que también aprenderá el valor hedonístico de la práctica físico - deportiva.,[object Object]
2.6.1Consideraciones para el docente,[object Object],Permitir que el grupo progrese hacia la competición cooperativa, ayudando en la puesta en práctica de los contenidos procedimentales.,[object Object],Facilitar el conocimiento, la comprensión y el análisis de los elementos socio - afectivos que pueden frenar el avance del grupo.,[object Object],Evitar el establecimiento de diferencias entre los hábiles y los menos hábiles. ,[object Object],Considerar que la A.F. y el deporte, tanto escolar como extracurricular, son habituales, incluyéndolos dentro del estilo de vida.,[object Object],Prestar atención no solo al resultado, también al proceso de aprendizaje. ,[object Object],Concienciarse de que las expectativas que el docente tiene sobre el alumnado influirán sobre el alumnado. ,[object Object],Se evitará la transmisión sistemática de valores, promoviendo la reflexión, ya que en la vida los jóvenes deberán elegir, valorar por sí mismos, y deberán orientarse de forma acertada tanto en su vida personal, como social. ,[object Object]
Conseguir que el alumnado vea a las sesiones de nuestra área no como un medio de demostrar superioridad sobre los demás, evitando que la agresividad sea una cualidad valorada. ,[object Object],Evitar que la competición se equipare con superioridad, ya que no son pocos los que consideran a la victoria dependiente del fracaso de otros. ,[object Object],Ayudar a superar el antagonismo competición y cooperación, a partir del respeto tanto de los compañeros como de la normativa del juego.,[object Object],Creatividad frente estructuras de juego que imitan los valores de una sociedad competitiva como la nuestra, proporcionando más actividades cooperativas que competitivas.,[object Object],Comentar en clase las incidencias acaecidas en los grandes espectáculos deportivos y reflexionar acerca de la repercusión que éstos tienen en los medios de comunicación y su influencia sobre la población. ,[object Object]
Las clases serán el lugar ideal para fomentar la colaboración y solidaridad, respetando no solo la opinión del resto, sino también los diferentes niveles de habilidad existentes. Los conflictos son inherentes a las relaciones humanas y éstas deberán ayudar a clarificar posturas, intereses y valores. El docente solo intervendrá en aquellos en los que no sean capaces de resolverlos por sí mismos. ,[object Object],Evitar planteamientos que favorezcan o permitan cualquier tipo de discriminación, ya sea sexista, racial o física. Para ello será necesario considerar los contenidos típicamente femeninos a un mismo nivel que los masculinos. No olvidemos que la educación mixta supuso la supresión de lo femenino, como forma de acabar con esa discriminación, universalizando el modelo masculino. ,[object Object],Actuar con coherencia, como ya se ha comentado, evitando, por ejemplo, ser intransigentes en un momento y permisivos en otro para la misma situación. ,[object Object],Evitar la infracción de las normas, que por otro lado han de ser definidas con claridad y con la suficiente flexibilidad de acuerdo al nivel del grupo. ,[object Object]
2.7 Los valores en la I.D en Secundaria,[object Object],Conocer y valorar los efectos beneficiosos, riesgos y contradiciones que presenta la práctica habitual y sistemática de la actividad física a lo largo de la vida, en el desarrollo personal y en la mejora de las condiciones de calidad de vida y salud, individual y colectiva.,[object Object],Mostrar habilidades y actitudes sociales de respeto, trabajo en equipo y deportividad en la participación en actividades, juegos, y deportes, independientemente de las diferencias culturales, sociales y de habilidad.,[object Object],Conocer y practicar actividades y modalidades deportivas inidividuales, colectivas y de adversario, aplicando los fundamentos reglamentarios, técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresiva autonomía en su ejecución.,[object Object]
3. Conclusión,[object Object],La práctica deportiva educativa, debe favorecer estilos de vida saludables, aumentar las posibilidades de opción y elección por parte de los niños y jóvenes, partiendo y acrecentando las fortalezas de éstos y manteniendo un alto poder de atracción y retención.,[object Object]
La iniciación deportiva va a suponer el primer contacto de nuestros alumnos con un/os determinado/s deporte/s. Por tanto, van a ser los cimientos, la base sobre la que vamos a "construir” la formación de los deportistas. ,[object Object],En manos de nosotros los educadores está que nuestros alumnos desarrollen una serie de valores positivos a través de la práctica deportiva, en contraposición a  aquellos que puedan adquirir a través de los medios.,[object Object]
4. Bibliografía,[object Object],- Valdés Casal, Hiram M. (1998). Personalidad y deporte. Barcelona: INDE publicaciones.,[object Object],- Prat Grau, Maria y Soler Prat, Susanna (2003). Actitudes, valores y normas en la Educación Física y el deporte: reflexiones y propuestas didácticas. Barcelona: INDE publicaciones.,[object Object],-Ruiz Llamas, Guillermo y Cabrera Suárez, Dolores. Los valores en el deporte. Revistaeducación.mec.es,[object Object],-Apuntes de Sociología del deporte. Curso 2009-2010. CAFyd, UAM.,[object Object],- www.efdeportes.com,[object Object]
FIN,[object Object]
1 de 20

Recomendados

Valores educativos del deporte por
Valores educativos del deporteValores educativos del deporte
Valores educativos del deportehugomedina36
1.6K vistas12 diapositivas
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo. por
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo. Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo.
Trabajo Grupo 5, el deporte como valor educativo. Universidad Castilla La Mancha
3.7K vistas55 diapositivas
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01 por
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01Deporteyvalores 131114154545-phpapp01
Deporteyvalores 131114154545-phpapp01jose057
118 vistas24 diapositivas
Formacion deportiva por
Formacion deportivaFormacion deportiva
Formacion deportivadxvart
17.8K vistas16 diapositivas
Deporte valor educativo y socializador por
Deporte valor educativo y socializadorDeporte valor educativo y socializador
Deporte valor educativo y socializadorcrackbamdas
2.1K vistas54 diapositivas
Valores del deporte por
Valores del deporteValores del deporte
Valores del deporteSecundaria Técnica
893 vistas11 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La practica del deporte educativo por
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativoKatia GonZalez
24.2K vistas9 diapositivas
Valores en el deporte por
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporteangel7777
16.5K vistas20 diapositivas
Iniciacion deportiva por
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportivaLUISA DIAZ
1.1K vistas51 diapositivas
Iniciación deportiva por
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportivafhmonfort
5.3K vistas16 diapositivas
El valor del deporte por
El valor del deporteEl valor del deporte
El valor del deporteDANIPH0923
112 vistas22 diapositivas
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv por
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivColorado Vásquez Tello
5.3K vistas28 diapositivas

La actualidad más candente(12)

La practica del deporte educativo por Katia GonZalez
La practica del deporte educativoLa practica del deporte educativo
La practica del deporte educativo
Katia GonZalez24.2K vistas
Valores en el deporte por angel7777
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deporte
angel777716.5K vistas
Iniciacion deportiva por LUISA DIAZ
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
LUISA DIAZ1.1K vistas
Iniciación deportiva por fhmonfort
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
fhmonfort5.3K vistas
El valor del deporte por DANIPH0923
El valor del deporteEl valor del deporte
El valor del deporte
DANIPH0923112 vistas
El Deporte por nachojsgb
El DeporteEl Deporte
El Deporte
nachojsgb3.1K vistas
Trabajo grupo 5 por Roxferle
Trabajo grupo 5Trabajo grupo 5
Trabajo grupo 5
Roxferle222 vistas

Destacado

La televisión y la escuela pdf por
La televisión y la escuela pdfLa televisión y la escuela pdf
La televisión y la escuela pdfBlanca Ayuso
746 vistas33 diapositivas
COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab... por
COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab...COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab...
COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab...Universidad de Carabobo
466 vistas11 diapositivas
Los Valores por
Los ValoresLos Valores
Los Valoresblancamarin31
298 vistas4 diapositivas
Educacion sexual en valores por
Educacion sexual en valoresEducacion sexual en valores
Educacion sexual en valoresValeria Koritko
814 vistas48 diapositivas
Salud sexual y valores por
Salud sexual y valoresSalud sexual y valores
Salud sexual y valoresDayanara Torres
875 vistas40 diapositivas
Qué hace la escuela por los valores por
Qué hace la escuela por los valoresQué hace la escuela por los valores
Qué hace la escuela por los valoresKGuevara11
219 vistas4 diapositivas

Destacado(20)

La televisión y la escuela pdf por Blanca Ayuso
La televisión y la escuela pdfLa televisión y la escuela pdf
La televisión y la escuela pdf
Blanca Ayuso746 vistas
COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab... por Universidad de Carabobo
COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab...COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab...
COMPETENCIAS EN EL USO DE LAS TIC DEL EDUCADOR EN VALORES. Tercera parte trab...
Qué hace la escuela por los valores por KGuevara11
Qué hace la escuela por los valoresQué hace la escuela por los valores
Qué hace la escuela por los valores
KGuevara11219 vistas
Educar Valores Y El Valor De Educar! por zaidros1
Educar Valores Y El Valor De Educar!Educar Valores Y El Valor De Educar!
Educar Valores Y El Valor De Educar!
zaidros18.6K vistas
Etica, valores y moral por NoralixPC
Etica, valores y moralEtica, valores y moral
Etica, valores y moral
NoralixPC1.2K vistas
La Ética y valores de Docente por yhetsykah
La Ética y valores de Docente La Ética y valores de Docente
La Ética y valores de Docente
yhetsykah9.5K vistas
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ... por nena_15814
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
Actividad integradora "La vinculación entre escuela y familia para educar en ...
nena_1581412.2K vistas
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial por romuloenrique
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación InicialRol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
Rol del Docente como Promotor de Valores Sociales en Niños de Educación Inicial
romuloenrique28.3K vistas
Valores de la sexualidad por nidiakasares
Valores de la sexualidadValores de la sexualidad
Valores de la sexualidad
nidiakasares15.1K vistas
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria... por oscarml
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
Guía Práctica de educación en valores para profesores de primaria, secundaria...
oscarml14.6K vistas
Valores por benjiiland
ValoresValores
Valores
benjiiland35.6K vistas
VALORES EN LA SEXUALIDAD por Lizy Jey
VALORES EN LA SEXUALIDADVALORES EN LA SEXUALIDAD
VALORES EN LA SEXUALIDAD
Lizy Jey45.5K vistas
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS por Lore Pau
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOSEDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
EDUCACIÓN SEXUAL Y VALORES ÉTICOS
Lore Pau71.9K vistas
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela" por LupisBG
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en  la casa y la escuela"
Proyecto "Vivir con valores para evitar la violencia en la casa y la escuela"
LupisBG175.3K vistas

Similar a Valores

Valores en el deporte por
Valores en el deporteValores en el deporte
Valores en el deportePalacios Ángel
7.8K vistas20 diapositivas
Contribucion social por
Contribucion socialContribucion social
Contribucion socialcristianpedraza9
36 vistas2 diapositivas
Proyecto deporte y escuela por
Proyecto deporte y escuelaProyecto deporte y escuela
Proyecto deporte y escuelaGabriel Diaz
102 vistas15 diapositivas
UNIDAD 2. TEMA 1..pdf por
UNIDAD 2. TEMA 1..pdfUNIDAD 2. TEMA 1..pdf
UNIDAD 2. TEMA 1..pdfMARLYLORENAMORALESBU
13 vistas21 diapositivas
Talleres deportivos.pdf por
Talleres deportivos.pdfTalleres deportivos.pdf
Talleres deportivos.pdfMarcoAntonioDastRoza
156 vistas31 diapositivas
Presentacion producto multimedia por
Presentacion producto multimediaPresentacion producto multimedia
Presentacion producto multimediaEduardo Reyes
133 vistas3 diapositivas

Similar a Valores(20)

Proyecto deporte y escuela por Gabriel Diaz
Proyecto deporte y escuelaProyecto deporte y escuela
Proyecto deporte y escuela
Gabriel Diaz102 vistas
Presentacion producto multimedia por Eduardo Reyes
Presentacion producto multimediaPresentacion producto multimedia
Presentacion producto multimedia
Eduardo Reyes133 vistas
Importancia de la educación física por Andres Rodriguez
Importancia de la educación físicaImportancia de la educación física
Importancia de la educación física
Andres Rodriguez5.8K vistas
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot... por a12lma
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
Preguntas aportaciones a la educación física bajo la psicomotricidad y la mot...
a12lma7.9K vistas
Comoeducarenvalores comunicacion 3__2_ por maobrador
Comoeducarenvalores comunicacion 3__2_Comoeducarenvalores comunicacion 3__2_
Comoeducarenvalores comunicacion 3__2_
maobrador480 vistas
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica por Crissel M. Chalchi
Competencia para el Deporte y la Actividad FisicaCompetencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Competencia para el Deporte y la Actividad Fisica
Crissel M. Chalchi8K vistas
Los valores en el deporte por Ektwr1982
Los valores en el deporteLos valores en el deporte
Los valores en el deporte
Ektwr1982483 vistas

Último

R48 La Rinconada 101223.pdf por
R48 La Rinconada 101223.pdfR48 La Rinconada 101223.pdf
R48 La Rinconada 101223.pdfWinston1968
1.1K vistas10 diapositivas
Atletismo III (3).pptx por
Atletismo III (3).pptxAtletismo III (3).pptx
Atletismo III (3).pptxNombre Apellidos
8 vistas11 diapositivas
Entrenamiento Deportivo.pdf por
Entrenamiento Deportivo.pdfEntrenamiento Deportivo.pdf
Entrenamiento Deportivo.pdfrandymorillodg
12 vistas15 diapositivas
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx por
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxHandicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docx
Handicaps FCBarcelona en diciembre 2023.docxlosnarradoresdeporti
6 vistas6 diapositivas
Edición Nº9 "Revista Voley" por
Edición Nº9 "Revista Voley"Edición Nº9 "Revista Voley"
Edición Nº9 "Revista Voley"Judith Chuquipul
8 vistas27 diapositivas
Ejercicios de Abdomen.pdf por
Ejercicios de Abdomen.pdfEjercicios de Abdomen.pdf
Ejercicios de Abdomen.pdfIrene619127
16 vistas7 diapositivas

Último(8)

Valores

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.