Publicidad

Presentación tics-II la web 2.0

23 de Nov de 2016
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Presentación tics-II la web 2.0

  1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJO SOCIAL • Integrantes : Nelly López Doménica Lozada Josselyn Orosco Alejandro Pérez • Segundo Semestre • Materia: TICS II Ing. Lorena Chiliquinga
  2. ¿Qué es la web 2.0? • Web 2,0 es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  3. Características de la web 2.0 • Se caracteriza por ser mucho más interactiva y dinámica, permitiendo una mayor participación y colaboración de los usuarios. Estos tienen a su disposición una amplia serie de herramientas o plataformas de publicación, como los blogs , los wikis, los portales de fotos y vídeos, las redes sociales , etc. Para poder expresarse, opinar, buscar y obtener información, construir el conocimiento, compartir contenidos, interrelacionarse, etc.
  4. Características Principales • 1,- ES UNA PLATAFORMA.-Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online. Wiki MailxMail • 2,- ES FUNCIONA.-La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web. • 3,- ES SIMPLE.-Facilita el uso y el acceso al os servicios web a través de pantallas más agradables y fáciles de usar.
  5. • 4,- ES LIGERA.- La ligereza está asociada con la habilidad para compartirla información y los servicios de forma fácil. • 5,- ES SOCIAL.-Las personas crean la Web mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online. • 6,- ES UN FLUJO.-Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.
  6. • 7,- ES FLEXIBLE.- El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. • 8,- ES COMBINABLE.- La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas. • 9,- ES PARTICIPATIVA.- Alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.
  7. Herramientas de la Web 2,0 • 1.-El Blogger: Por medio de esta pagina se nos compartan conocimientos y esta misma se actualiza cada momento. • 2.-Google: Nos provee de varios resultados y los mas importantes según nuestro tipo de búsqueda. • 3.- Slideshare: Nos permite subir presentaciones de tema libre a cada usuario y cada usuario esta conectado por medio de sus temas de presentaciones.
  8. • 4.-Marcadores Sociales: Permiten a un usuario archivar, categorizar y compartir sus enlaces favoritos . • 5.-Redes Sociales: Innovadora y potentes para trabajar en red ya que son comunicadores de aprendizaje o redes de conocimiento. • 6.- Redes profesionales: Nos permiten interactuar información, conocimientos, oportunidades y consejos con muchos profesionales.
  9. • 7.-Redes Educativas: Nos permite tener información de momento, Verificada y nos permiten guiarnos de un profesor para nuestros trabajos. • 8.-Google Reader: Nos brinda información a la que la podemos archivar en carpetas y feeds. • 9.-Yahoo: Nos permita formular una pregunta de cualquier ámbito y que la misma sea respondida por diferentes personas
  10. • 10.-Youtube: Nos permite compartir información mediante un formato exclusivo de video ya sea documentales, producciones antiguas, filmes de cualquier índole . • 11. -Flickr : Sirve para compartir un flujo de imágenes sobre cualquier tema. • 12.- Google Video: Permite a los usuarios buscar, cargar y compartir videos en línea de forma gratuita.
  11. • 13. -WordPress : Nos permite compartir información mediante la creación de Blogs. • 14. -Wikipedia: Nos comparte significados ,fotos, documentos, biografías ,de cualquier índole . • 15.-Funnelbrain: Nos sirve para crear tarjetas para estudiar en una variedad de cursos, desde básico a avanzado y compartir nuestros conocimientos.
  12. • 16. Solver Simple: Herramienta de uso fácil para proyectos de colaboración, intercambio de información y de resolución de problemas. • 17. Go! Animate: Comparte información de manera dinámica por medio de las tiras cómicas dándonos a entender sucesos , y mucha información de tema libre. • 18. Animoto: Nos permite subir: videos e imágenes de tal modo que compartamos nuestra información a través de muchas páginas.
  13. • 19. Smilebox: Es una herramienta de uso fácil que nos permite compartir información a través de la creación de Blogs. • 20. Penzu: Nos mantiene con un diario en línea con este sitio, ya que nos llena de información actual y verídica.
  14. Aplicación de la Web 2.0 en la Educación • A partir de sus innumerables servicios y aplicaciones, tanto los docentes como los estudiantes pueden crear, distribuir y compartir sus propios contenidos con una calidad, versatilidad y amplitud de difusión enormes • Esta capacidad es una fuente potencial no solo de materiales y recursos didácticos, sino también de nuevas metodologías y de planteamientos didácticos muy innovadores
  15. • No es exagerado señalar que el concepto de Web 2.0 se ha convertido en un lugar común en los medios de comunicación y las noticias de actualidad, hasta el punto de que gran parte de las iniciativas y propuestas didácticas asociadas al uso de las TIC que se han publicado en los últimos años invocan a menudo expresiones como “escuela 2.0”, “educación 2.0”, “aprendizaje 2.0” y otras semejantes
  16. • Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información (red social donde el conocimiento no está cerrado) que supone una alternativa a la jerarquización y unidirecionalidad tradicional de los entornos formativos. Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo.
  17. • Sus fuentes de información (aunque no todas fiables) y canales de comunicación facilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación de los estudiantes.
  18. VENTAJAS: • Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someternos a los comentarios de los lectores. • Proporciona espacios on-line para el almacenamiento, clasificación y publicación/difusión de contenidos textuales y audiovisuales, a los que luego todos podrán acceder. • Facilita la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.
  19. • Se desarrollan y mejoran las competencias digitales, desde la búsqueda y selección de información y su proceso para convertirla en conocimiento, hasta su publicación y transmisión por diversos soportes. • Proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos.
  20. Cambio entre Web 1.0 y la Web 2.0 • La Web 2.0 surge cuando el usuario comienza a investigar e incursionar en la experiencia participativa a través de la participación escrita además d ser lectores- consumidores se convierten en productores de contenido. • Por otra parte, al haber más información ya no resulta posible abarcar todo lo que se nos ofrecía y por eso se disponía la necesidad maximizar los tiempos de selección de información para en poco tiempo fuéramos capaces para acceder a la mayor cantidad de contenido adecuado a nuestros intereses y de calidad.
  21. Diferencias entre la Web 2.0 y la Web 1.0 WEB 1.0 WEB 2.0 Contenidos y sitios más bien estáticos Contenidos y sitios flexibles en permanente transformación por la participación activa del usuario. Sitios con fines generalmente comerciales Sitios fines diversos La única función es difundir información Permite producir diseñar, construir y compartir información en diferentes soportes. Sitios con contenido de alta y baja calidad administrados por un web master. Amplia diversidad en contenido administrados por usuarios: los usuarios contribuyen a la actualización de los sitios. Software con licencias paga. El usuario puede bajar programas en forma gratuita
  22. Ventajas de la Web 2.0 • Software legal: no hay que procurarse por licencia alguna • Disponibles desde cualquier lugar • Multiplataforma: funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizando: el servicio se encarga de las actualizaciones del software. • Menor requerimiento de hardware: solo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.
  23. Desventajas de la Web 2.0 • Información privada a los terceros: generalmente no se sabe en manos de quien caen los datos ni qué uso se va hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. • Copias de seguridad: si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros nadie lo garantiza.
Publicidad