SlideShare una empresa de Scribd logo
Amiguito (a), lee, observa y completa las oraciones con aquella palabra que aparece en el recuadro.
Z
Z Gloria canta _____ ellas tocan. Z
Z Ana elegirá una manzana
_____ una galleta.
a) pero
b) o
c) y
a) e
b) o
c) ni
Has respondido correctamente. Las palabras (y, o) que han completado las oraciones actúan como enlace y
permite entender el mensaje de dichos enunciados. A continuación, aprenderás más sobre la conjunción.
1. 	 Definición de la conjunción
Es una palabra que une o enlaza dos palabras o grupos de palabras.
Ejemplos:
●
● Los alumnos leen y responden las preguntas.
●
● Salió temprano, pero no ingresó al salón.
2. 	 Clases de conjunciones
Son las siguientes:
	 a) 	 Copulativas.- Dan idea de unión.
	 Son conjunciones copulativas y, e, ni.
	 Ejemplos:
Z
Z Le dio lápiz y tajador. Z
Z María e Inés salieron. Z
Z No trajo libro ni tijera.
La conjunción
Ahora tú
Escribe ejemplos con las conjunciones.
Y
Y y ________________________________________________________________________
Y
Y e ________________________________________________________________________
Y
Y ni _______________________________________________________________________
Ahora tú
Escribe ejemplos con las conjunciones.
Y
Y o ________________________________________________________________________
Y
Y u ________________________________________________________________________
Y
Y o ________________________________________________________________________
Ahora tú
Escribe ejemplos con las conjunciones.
Y
Y pero ______________________________________________________________________
Y
Y sino ______________________________________________________________________
Y
Y mas ______________________________________________________________________
	 b) 	 Disyuntivas.- Expresan opción o elección.
	 Son conjunciones disyuntivas o, u.
	 Ejemplos:
	 c) 	 Adversativas.- Dan idea de oposición.
	 Son conjunciones adversativas pero, mas, sino, no obstante, empero, sin embargo.
	 Ejemplos:
Z
Z Se llama Augusto o Gustavo.
Z
Z Estudió, mas no aprobó.
Z
Z ¿Llegó con Iris u Omar?
Z
Z No es abogada, sino profesora.
Z
Z Iré a la playa o a la fiesta.
Verificando el aprendizaje
Relaciona cada clase de conjunción con su respectivo ejemplo.
Clases de conjunciones Ejemplos
Disyuntivas
Adversativas
Copulativas
Estudió mucho, mas no aprobó.
Miguel y Ana tienen un hijo.
Llegaron tarde Eduardo e Iris.
No tengo perro ni gato.
Mateo duerme o juega.
No quiere té, sino café
Nivel básico
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas:
2. 	 ¿Cuáles son las conjunciones copulativas?
	 ______________________________________
	______________________________________
3. 	 ¿Qué clase de conjunción es o?
	 ______________________________________
	______________________________________
4. 	 Escribe un ejemplo con la conjunción copulativa
y.
	 ______________________________________
	______________________________________
1. 	 ¿Qué es la conjunción?
	 ___________________________________
	___________________________________
Resolución:
	 Es una palabra que une o enlaza dos palabras
o grupos de palabras.
5. 	 ¿Qué clase de conjunción es mas?
	 ______________________________________
	______________________________________
Nivel intermedio
Marca con un aspa (x) la respuesta.
6. 	 Es una conjunción copulativa.
a) Mas	 d) E
b) Pero	 e) O
c) U
7. 	 Es una conjunción disyuntiva.
a) Sin embargo	 d) Y
b) O	 e) Sino
c) Ni
8. 	 No es una conjunción adversativa.
a) Pero
b) Mas
c) Y
d) Sino
e) Sin embargo
9. 	 En No trajo su libro ni su cuaderno, ¿cuál es la
conjunción copulativa?
a) su
b) trajo
c) No
d) libro
e) ni
10. 	En Mario salió temprano de su casa; pero llegó tar-
de al colegio, ¿cuál es la conjunción adversativa?
a) pero
b) de
c) tarde
d) su
e) al
Nivel avanzado
Escribe las respuestas para las siguientes preguntas:
12. 	¿Cuáles son las conjunciones disyuntivas?
	 ______________________________________
	______________________________________
13. 	Escribe un ejemplo con la conjunción disyuntiva
o.
	 _____________________________________
	_____________________________________
14. 	¿Cuáles son las conjunciones adversativas?
	 _____________________________________
	_____________________________________
11. 	¿Qué es la conjunción adversativa?
	 __________________________________
	__________________________________
Resolución:
	 Es aquella que da idea de oposición.
15. 	Escribe un ejemplo con la conjunción adversativa
pero.
	 __________________________________
	__________________________________
Marca con un aspa (x) la respuesta.
16.	En No quiere ser doctor, sino profesor, ¿qué clase
de conjunción presenta?
a) Copulativa	 d) Adverbial
b) Adversativa	 e) Preposicional
c) Disyuntiva
17. 	En Carolina viajará con Ana o Juan, ¿qué clase de
conjunción presenta?
a) Adversativa
b) Preposicional
c) Adverbial
d) Copulativa
e) Disyuntiva
18. 	Oración que presenta conjunción copulativa:
a) El gatito está con Alberto u Óscar.
b) Compré goma y lapicero.
c) Renzo e Isabel salieron.
d) No es ingeniero, sino cantante.
e) Manuela o Andrés viajará.
19. 	Oración que presenta conjunción adversativa:
a) Él iba a buscarlo, pero se quedó dormido.
b) No tiene padre ni madre.
c) Comprará choclo o apio.
d) María e Inés fueron al mercado.
e) El perro y el gato son animales domésticos.
20. 	Oración que presenta conjunción disyuntiva:
a) No quiere galleta, sino torta.
b) Mariluz trabaja y estudia.
c) Jorge e Ignacio son amigos.
d) Ella vendrá con Aníbal u Omar.
e) Trabaja mucho, pero le pagan poco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
escuela sagrada familia
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
Fernando Martinez
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
Edison Duarte
 
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
farid200405
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Socorro Carmona López
 
Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24
Lupe Alpiste Dionicio
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
Raymi Canto Bar
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
Alan Nieto Arboleda
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
PAULINA SALINAS
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
rociobetty
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
Bellajossy Garcia
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
Lesdy Carina Torres Asprilla
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Susana Cure Bazalar
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
profesionalesam
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
Cielo Nieves
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Hatsep Sen
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
Lupe Alpiste Dionicio
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
Manuel Galindo
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
Santiago Tasayco Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Prueba lenguaje uso de b- v- h
Prueba lenguaje uso de  b- v- hPrueba lenguaje uso de  b- v- h
Prueba lenguaje uso de b- v- h
 
Actividades de áreas
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreas
 
Prueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii españolPrueba saber 3 periodo ii español
Prueba saber 3 periodo ii español
 
Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...Taller de conjuntos 4º y 5º...
Taller de conjuntos 4º y 5º...
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4  nucleos del sujeto y predicadoTaller nº 4  nucleos del sujeto y predicado
Taller nº 4 nucleos del sujeto y predicado
 
Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24
 
Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Plan lector 5to grado
Plan lector 5to gradoPlan lector 5to grado
Plan lector 5to grado
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Ficha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacríticaFicha:Tilde diacrítica
Ficha:Tilde diacrítica
 
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
240416373 prueba-lectura-comprensiva-mitos-y-leyendas
 
Evaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativoEvaluacion el sustativo
Evaluacion el sustativo
 
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
Ficha de aplicacion del 3 al 7 06
 
Comprensión lectora afiche
Comprensión lectora aficheComprensión lectora afiche
Comprensión lectora afiche
 
Ejercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijosEjercicios prefijos y sufijos
Ejercicios prefijos y sufijos
 
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Matematicas  numeros  4 y 5  cifrasMatematicas  numeros  4 y 5  cifras
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
 
Adjetivos numerales
Adjetivos numeralesAdjetivos numerales
Adjetivos numerales
 
Guia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimosGuia de sinonimos y antonimos
Guia de sinonimos y antonimos
 
MAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdfMAYUSCULAS.pdf
MAYUSCULAS.pdf
 

Similar a Clases-de-Conjunciones-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf

COMUNICACION 2.pdf
COMUNICACION 2.pdfCOMUNICACION 2.pdf
COMUNICACION 2.pdf
MiriamOlvea
 
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdfAccidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
kardashavMG
 
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
freddy tunanñaña
 
3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica
3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica
3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica
Nerea Gallar
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
3168962544
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
LUCIAMARILIAORNETACA
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
Alejandro Salvador Villalobos
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
Emely Gonzales Cruz
 
Actividad_evaluada-adverbios.docx
Actividad_evaluada-adverbios.docxActividad_evaluada-adverbios.docx
Actividad_evaluada-adverbios.docx
BelnHuitraianFlores
 
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
CONSTANZAFASCIO
 
To be-present-tense-1
To be-present-tense-1To be-present-tense-1
To be-present-tense-1
Sara Flores
 
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Nelly Barbosa Herrera
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Maria Norence Ruiz
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
Ayleen
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
sonante
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
archivosdelaescuela
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
LoqueSea .
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
Daniela Andrea Ayala Molinari
 
1ro sec lenguaje
1ro sec   lenguaje1ro sec   lenguaje
1ro sec lenguaje
ArmandoLeona
 
Examen
ExamenExamen

Similar a Clases-de-Conjunciones-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf (20)

COMUNICACION 2.pdf
COMUNICACION 2.pdfCOMUNICACION 2.pdf
COMUNICACION 2.pdf
 
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdfAccidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Accidentes-Gramaticales-del-Verbo-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
 
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primariaEl sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
El sustantivo-y-sus-accidentes-gramaticales-para-quinto-grado-de-primaria
 
3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica
3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica
3 eso analisis_sintactico_de_oraciones-unidad didactica
 
Taller español quinto
Taller español quintoTaller español quinto
Taller español quinto
 
Aduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbalAduni 1° sec-raz. verbal
Aduni 1° sec-raz. verbal
 
Manual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbalManual razonamiento verbal
Manual razonamiento verbal
 
Adjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbosAdjetvos sustantis, verbos
Adjetvos sustantis, verbos
 
Actividad_evaluada-adverbios.docx
Actividad_evaluada-adverbios.docxActividad_evaluada-adverbios.docx
Actividad_evaluada-adverbios.docx
 
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
Cuadernillo tareas morfosintácticas.pdf{{{{{{{{{{{{{{{{{{
 
To be-present-tense-1
To be-present-tense-1To be-present-tense-1
To be-present-tense-1
 
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
Exámenes de ortografía para alumnos listo 21
 
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizadaGrado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
 
Fichas de lectoescritura
Fichas de lectoescrituraFichas de lectoescritura
Fichas de lectoescritura
 
Logopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescrituraLogopedia fichas de lectoescritura
Logopedia fichas de lectoescritura
 
Fichas lectoescritura
Fichas lectoescrituraFichas lectoescritura
Fichas lectoescritura
 
Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.Fichas de lecto-escritura para el verano.
Fichas de lecto-escritura para el verano.
 
Recomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1ºRecomendaciones verano 1º
Recomendaciones verano 1º
 
1ro sec lenguaje
1ro sec   lenguaje1ro sec   lenguaje
1ro sec lenguaje
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Clases-de-Conjunciones-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf

  • 1. Amiguito (a), lee, observa y completa las oraciones con aquella palabra que aparece en el recuadro. Z Z Gloria canta _____ ellas tocan. Z Z Ana elegirá una manzana _____ una galleta. a) pero b) o c) y a) e b) o c) ni Has respondido correctamente. Las palabras (y, o) que han completado las oraciones actúan como enlace y permite entender el mensaje de dichos enunciados. A continuación, aprenderás más sobre la conjunción. 1. Definición de la conjunción Es una palabra que une o enlaza dos palabras o grupos de palabras. Ejemplos: ● ● Los alumnos leen y responden las preguntas. ● ● Salió temprano, pero no ingresó al salón. 2. Clases de conjunciones Son las siguientes: a) Copulativas.- Dan idea de unión. Son conjunciones copulativas y, e, ni. Ejemplos: Z Z Le dio lápiz y tajador. Z Z María e Inés salieron. Z Z No trajo libro ni tijera. La conjunción
  • 2. Ahora tú Escribe ejemplos con las conjunciones. Y Y y ________________________________________________________________________ Y Y e ________________________________________________________________________ Y Y ni _______________________________________________________________________ Ahora tú Escribe ejemplos con las conjunciones. Y Y o ________________________________________________________________________ Y Y u ________________________________________________________________________ Y Y o ________________________________________________________________________ Ahora tú Escribe ejemplos con las conjunciones. Y Y pero ______________________________________________________________________ Y Y sino ______________________________________________________________________ Y Y mas ______________________________________________________________________ b) Disyuntivas.- Expresan opción o elección. Son conjunciones disyuntivas o, u. Ejemplos: c) Adversativas.- Dan idea de oposición. Son conjunciones adversativas pero, mas, sino, no obstante, empero, sin embargo. Ejemplos: Z Z Se llama Augusto o Gustavo. Z Z Estudió, mas no aprobó. Z Z ¿Llegó con Iris u Omar? Z Z No es abogada, sino profesora. Z Z Iré a la playa o a la fiesta.
  • 3. Verificando el aprendizaje Relaciona cada clase de conjunción con su respectivo ejemplo. Clases de conjunciones Ejemplos Disyuntivas Adversativas Copulativas Estudió mucho, mas no aprobó. Miguel y Ana tienen un hijo. Llegaron tarde Eduardo e Iris. No tengo perro ni gato. Mateo duerme o juega. No quiere té, sino café Nivel básico Escribe las respuestas para las siguientes preguntas: 2. ¿Cuáles son las conjunciones copulativas? ______________________________________ ______________________________________ 3. ¿Qué clase de conjunción es o? ______________________________________ ______________________________________ 4. Escribe un ejemplo con la conjunción copulativa y. ______________________________________ ______________________________________ 1. ¿Qué es la conjunción? ___________________________________ ___________________________________ Resolución: Es una palabra que une o enlaza dos palabras o grupos de palabras. 5. ¿Qué clase de conjunción es mas? ______________________________________ ______________________________________ Nivel intermedio Marca con un aspa (x) la respuesta. 6. Es una conjunción copulativa. a) Mas d) E b) Pero e) O c) U 7. Es una conjunción disyuntiva. a) Sin embargo d) Y b) O e) Sino c) Ni 8. No es una conjunción adversativa. a) Pero b) Mas c) Y d) Sino e) Sin embargo
  • 4. 9. En No trajo su libro ni su cuaderno, ¿cuál es la conjunción copulativa? a) su b) trajo c) No d) libro e) ni 10. En Mario salió temprano de su casa; pero llegó tar- de al colegio, ¿cuál es la conjunción adversativa? a) pero b) de c) tarde d) su e) al Nivel avanzado Escribe las respuestas para las siguientes preguntas: 12. ¿Cuáles son las conjunciones disyuntivas? ______________________________________ ______________________________________ 13. Escribe un ejemplo con la conjunción disyuntiva o. _____________________________________ _____________________________________ 14. ¿Cuáles son las conjunciones adversativas? _____________________________________ _____________________________________ 11. ¿Qué es la conjunción adversativa? __________________________________ __________________________________ Resolución: Es aquella que da idea de oposición. 15. Escribe un ejemplo con la conjunción adversativa pero. __________________________________ __________________________________ Marca con un aspa (x) la respuesta. 16. En No quiere ser doctor, sino profesor, ¿qué clase de conjunción presenta? a) Copulativa d) Adverbial b) Adversativa e) Preposicional c) Disyuntiva 17. En Carolina viajará con Ana o Juan, ¿qué clase de conjunción presenta? a) Adversativa b) Preposicional c) Adverbial d) Copulativa e) Disyuntiva 18. Oración que presenta conjunción copulativa: a) El gatito está con Alberto u Óscar. b) Compré goma y lapicero. c) Renzo e Isabel salieron. d) No es ingeniero, sino cantante. e) Manuela o Andrés viajará. 19. Oración que presenta conjunción adversativa: a) Él iba a buscarlo, pero se quedó dormido. b) No tiene padre ni madre. c) Comprará choclo o apio. d) María e Inés fueron al mercado. e) El perro y el gato son animales domésticos. 20. Oración que presenta conjunción disyuntiva: a) No quiere galleta, sino torta. b) Mariluz trabaja y estudia. c) Jorge e Ignacio son amigos. d) Ella vendrá con Aníbal u Omar. e) Trabaja mucho, pero le pagan poco.