SlideShare una empresa de Scribd logo
1 PLANIFICACIÓN
PRAXIS: Conociendo el proceso escritural del niño Sordo.
OBJETIVO: Identificar el proceso escritural en los estudiantes del aula sorda de
la Normal Superior de Acacias.
INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA
Diario de campo Cámara action
cam de Sony.
Cuaderno
Lápiz
Anyin Katerin Martínez
Velasco.
Maira Alejandra Roa Ariza
Geraldine Isaza Rojas
19 de abril
2016
Descripción: En la hora de español en el aula de niños sordos observamos el
proceso escritural que tiene cada uno de ellos mediante la escritura de su nombre
completo identificando así que los nombres propios empiezan con mayúscula.
2 EJECUCIÓN
Proceso lecto escritural
Al llegar a salón de clase los niños se encuentran jugando, hay dos mesas
redondas, una de ella hay tres estudiantes y en la otra cuatro, la profesora se dirigí
a los estudiante y les indica que guarden los juegos para darle inicio a la clase, una
de las estudiantes se distrae al observar que pasa dos niños por el lado de la
ventana, ella los saluda y hace gestos indicando que se alejen, la docente les
pregunta la fecha del día de hoy, la docente pregunta cuál es la fecha dándole
opciones con el alfabeto dactilológico para que ellos escojan cual les letra correcta,
al terminar la frase “fecha: miércoles ” pregunta que si está completa, ellos dicen
que no, al dar por terminado este proceso les diceque saquen el cuaderno integrado
y escriban lo anteriormente realizado en el tablero.
La docente las dice a los estudiantes que se pongan de pie para escribir el nombre
de los compañeros que faltaron en el tablero, el cual es escrito por la docente y
deletreado por el alfabeto dactilológico dirigido por los estudiantes, seguidamente
hacen una media luna para realizar la oración, al finalizar cada uno se dirige a su
puesto.El tema a trabajar este día fue la diferencia entre la mayúscula y la minúscula
en los nombres propios, la docente da como ejemplo su nombre completo, de esta
forma los estudiantes se guiarán para que cada uno realice el ejercicio, además usa
dos marcadores de distintos colores, el morado para identificar las mayúsculas y el
verde las minúsculas. Al pasar algunos estudiantes presentaban dificultades al
escribir su nombre ya que no tienen el conocimiento suficiente de las letras que lo
componen, Samuel es uno de los estudiantes nuevos quien estaba incluido en otro
colegio en grado tercero, pero al llegar al Normal Superior De Acacias la docente
se da cuenta que el estudiante tiene el conocimiento de un niño de primer grado por
lo cual es quien hasta hora está conociendo la lengua de señas.
Fuente: Los autores
3 REFLEXIÓN
 La cámara no era la adecuada para este video ya que no permitía acercar lo
suficiente al tablero para observar lo que estaban realizando. Este fue un
proceso de observación no participante.
4 EVALUACIÓN
Al momento de ejecutar la actividad, las investigadoras presentaron diversas
fortalezas, al demostrar puntualidad, orden y autoridad al momento de manejar el
grupo de estudiantes Sordos y oyentes. Una de las dificultades al momento de llevar
a cabo la praxis fue el poco espacio de tiempo para ser aplicas.
En un primer caso, el diario de campo en formato de video permitió captar cada
preciso momento de interacción y comunicación entre las dos poblaciones lo que
no hubiera sido posible al usar solo registro escrito.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
Ana G' Hdz Cruz
 
Adivinanimales
AdivinanimalesAdivinanimales
Adivinanimales
pamelacadavid
 
La rima se me arrima
La rima se me arrimaLa rima se me arrima
La rima se me arrima
pamelacadavid
 
Plan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los coloresPlan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los colores
Grace Ahumada
 
Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica
3142729964
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Clase preescolar
Clase preescolarClase preescolar
Clase preescolar
edwinjior
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Soledad Arévalo
 
Descripción actividades blog
Descripción actividades blogDescripción actividades blog
Descripción actividades blog
Sònia García
 
1er grado bloque 2 - dosificación
1er grado   bloque 2 - dosificación1er grado   bloque 2 - dosificación
1er grado bloque 2 - dosificación
cesar-15
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
Javiera Martinez
 
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
LINA GABRIELA ARANGO
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaYusra Abderrazak
 

La actualidad más candente (17)

Planeación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonosPlaneación mtra.marita cotidiafonos
Planeación mtra.marita cotidiafonos
 
Adivinanimales
AdivinanimalesAdivinanimales
Adivinanimales
 
La rima se me arrima
La rima se me arrimaLa rima se me arrima
La rima se me arrima
 
Plan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los coloresPlan Clase. ingles: los colores
Plan Clase. ingles: los colores
 
Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica Integración lúdica pedagógica
Integración lúdica pedagógica
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Ejemplo nº 2
Ejemplo nº 2Ejemplo nº 2
Ejemplo nº 2
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
Clase preescolar
Clase preescolarClase preescolar
Clase preescolar
 
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdfSecuencia "Pajaritos a bailar" pdf
Secuencia "Pajaritos a bailar" pdf
 
Descripción actividades blog
Descripción actividades blogDescripción actividades blog
Descripción actividades blog
 
Junio
JunioJunio
Junio
 
1er grado bloque 2 - dosificación
1er grado   bloque 2 - dosificación1er grado   bloque 2 - dosificación
1er grado bloque 2 - dosificación
 
Método global de lectura y escritura
Método global de lectura y escrituraMétodo global de lectura y escritura
Método global de lectura y escritura
 
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 3  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 3 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Actividad los colores
Actividad los coloresActividad los colores
Actividad los colores
 
proyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didácticaproyecto Secuencia didáctica
proyecto Secuencia didáctica
 

Destacado

Luis barreto
Luis barretoLuis barreto
Luis barreto
LUIS DANIEL BARRETO
 
PUM School Poltrapalayam
PUM School PoltrapalayamPUM School Poltrapalayam
PUM School PoltrapalayamDFC2011
 
Promoció pels socis
Promoció pels socisPromoció pels socis
Promoció pels socis
Club Natació Granollers
 
Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28
Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28
Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28rdokt
 
Apresentação jace
Apresentação jaceApresentação jace
Apresentação jaceWendel Matos
 
Hola
HolaHola
Dois dedos de leitura
Dois dedos de leituraDois dedos de leitura
Dois dedos de leitura
Raquel Rodriges
 
Test slideshare
Test slideshareTest slideshare
Test slideshareantoniouj
 
Wpss logos
Wpss logosWpss logos
Wpss logosLindak2
 
background check
background checkbackground check
background checkxilvar
 
Unbranded PermaRoute
Unbranded PermaRouteUnbranded PermaRoute
Unbranded PermaRouteColin Milne
 
Listado para publicar traidores
Listado para publicar traidoresListado para publicar traidores
Listado para publicar traidoresharrymarti
 
Chris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insuranceChris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insuranceChris Forehand
 

Destacado (20)

Typesof sentences
Typesof sentencesTypesof sentences
Typesof sentences
 
Luis barreto
Luis barretoLuis barreto
Luis barreto
 
Ficha123
Ficha123Ficha123
Ficha123
 
Video.
Video.Video.
Video.
 
PUM School Poltrapalayam
PUM School PoltrapalayamPUM School Poltrapalayam
PUM School Poltrapalayam
 
Conpes 3568
Conpes 3568Conpes 3568
Conpes 3568
 
Promoció pels socis
Promoció pels socisPromoció pels socis
Promoció pels socis
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28
Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28
Rcp4 cj0182 1a-1-3 - 28
 
Apresentação jace
Apresentação jaceApresentação jace
Apresentação jace
 
O_M Workshop_11Nov13_KD_BLK
O_M Workshop_11Nov13_KD_BLKO_M Workshop_11Nov13_KD_BLK
O_M Workshop_11Nov13_KD_BLK
 
Hola
HolaHola
Hola
 
Dois dedos de leitura
Dois dedos de leituraDois dedos de leitura
Dois dedos de leitura
 
Test slideshare
Test slideshareTest slideshare
Test slideshare
 
Wpss logos
Wpss logosWpss logos
Wpss logos
 
Cover
CoverCover
Cover
 
background check
background checkbackground check
background check
 
Unbranded PermaRoute
Unbranded PermaRouteUnbranded PermaRoute
Unbranded PermaRoute
 
Listado para publicar traidores
Listado para publicar traidoresListado para publicar traidores
Listado para publicar traidores
 
Chris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insuranceChris Forehand-2insurance
Chris Forehand-2insurance
 

Similar a CICLO CERO

EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
Alejandra-21
 
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
Alejandra-21
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
Alejandra-21
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
Alejandra-21
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajelauhernagar
 
Diarios fase diagnostica
Diarios fase diagnosticaDiarios fase diagnostica
Diarios fase diagnostica
Elvis Briceño
 
Informe de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornadaInforme de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornada
Margarita Rodriguez
 
Fase toma de curso
Fase toma de cursoFase toma de curso
Fase toma de curso
Elvis Briceño
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
Villeda Villeda
 
Diario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..novDiario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..nov
Blanca Soto Sifuentes
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Wichol de Cerro
 
reporte de observación
reporte de observaciónreporte de observación
reporte de observación
nancy mejia
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
Marisol Rodriiguez
 
Diario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaDiario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaLaura Garcia
 
Mi diario
Mi diarioMi diario
Mi diario
Yajaira Madeliin
 
Diario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenezDiario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenezirisjimenezrivero
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
Erika Estrada
 
Diario de campo de español
Diario de campo de españolDiario de campo de español
Diario de campo de españolhugoantonio17
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
Nombre Apellidos
 

Similar a CICLO CERO (20)

EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
 
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
EL FORTALECIMIENTO DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS E INTERACCIÓN SOCIAL PARA NI...
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
 
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguajeFormato de registro practicas s y de lenguaje
Formato de registro practicas s y de lenguaje
 
Diarios fase diagnostica
Diarios fase diagnosticaDiarios fase diagnostica
Diarios fase diagnostica
 
Informe de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornadaInforme de practica segunda jornada
Informe de practica segunda jornada
 
Fase toma de curso
Fase toma de cursoFase toma de curso
Fase toma de curso
 
Diario de practica
Diario de practicaDiario de practica
Diario de practica
 
Diario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..novDiario de campo....norias..nov
Diario de campo....norias..nov
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
 
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
Diario de-observación-09-de-marzo-de-2015
 
reporte de observación
reporte de observaciónreporte de observación
reporte de observación
 
Diario de practicas
Diario de practicasDiario de practicas
Diario de practicas
 
Diario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garciaDiario de campo laura elena hdez garcia
Diario de campo laura elena hdez garcia
 
Mi diario
Mi diarioMi diario
Mi diario
 
Diario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenezDiario de campo iris jimenez
Diario de campo iris jimenez
 
Diario de campo
Diario de campoDiario de campo
Diario de campo
 
Diario de campo de español
Diario de campo de españolDiario de campo de español
Diario de campo de español
 
Ciclo cuatro
Ciclo cuatroCiclo cuatro
Ciclo cuatro
 

Más de Alejandra-21

Evaluacion el viejo perro cazador
Evaluacion el viejo perro cazadorEvaluacion el viejo perro cazador
Evaluacion el viejo perro cazador
Alejandra-21
 
CICLO DOS
CICLO DOSCICLO DOS
CICLO DOS
Alejandra-21
 
CICLO DOS
CICLO DOSCICLO DOS
CICLO DOS
Alejandra-21
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
Alejandra-21
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
Alejandra-21
 
CICLO CERO
CICLO CEROCICLO CERO
CICLO CERO
Alejandra-21
 
CICLO CERO
CICLO CEROCICLO CERO
CICLO CERO
Alejandra-21
 

Más de Alejandra-21 (7)

Evaluacion el viejo perro cazador
Evaluacion el viejo perro cazadorEvaluacion el viejo perro cazador
Evaluacion el viejo perro cazador
 
CICLO DOS
CICLO DOSCICLO DOS
CICLO DOS
 
CICLO DOS
CICLO DOSCICLO DOS
CICLO DOS
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
 
CICLO UNO
CICLO UNOCICLO UNO
CICLO UNO
 
CICLO CERO
CICLO CEROCICLO CERO
CICLO CERO
 
CICLO CERO
CICLO CEROCICLO CERO
CICLO CERO
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

CICLO CERO

  • 1. 1 PLANIFICACIÓN PRAXIS: Conociendo el proceso escritural del niño Sordo. OBJETIVO: Identificar el proceso escritural en los estudiantes del aula sorda de la Normal Superior de Acacias. INSTRUMENTOS MATERIALES RESPONSABLES FECHA Diario de campo Cámara action cam de Sony. Cuaderno Lápiz Anyin Katerin Martínez Velasco. Maira Alejandra Roa Ariza Geraldine Isaza Rojas 19 de abril 2016 Descripción: En la hora de español en el aula de niños sordos observamos el proceso escritural que tiene cada uno de ellos mediante la escritura de su nombre completo identificando así que los nombres propios empiezan con mayúscula. 2 EJECUCIÓN Proceso lecto escritural Al llegar a salón de clase los niños se encuentran jugando, hay dos mesas redondas, una de ella hay tres estudiantes y en la otra cuatro, la profesora se dirigí a los estudiante y les indica que guarden los juegos para darle inicio a la clase, una de las estudiantes se distrae al observar que pasa dos niños por el lado de la ventana, ella los saluda y hace gestos indicando que se alejen, la docente les pregunta la fecha del día de hoy, la docente pregunta cuál es la fecha dándole
  • 2. opciones con el alfabeto dactilológico para que ellos escojan cual les letra correcta, al terminar la frase “fecha: miércoles ” pregunta que si está completa, ellos dicen que no, al dar por terminado este proceso les diceque saquen el cuaderno integrado y escriban lo anteriormente realizado en el tablero. La docente las dice a los estudiantes que se pongan de pie para escribir el nombre de los compañeros que faltaron en el tablero, el cual es escrito por la docente y deletreado por el alfabeto dactilológico dirigido por los estudiantes, seguidamente hacen una media luna para realizar la oración, al finalizar cada uno se dirige a su puesto.El tema a trabajar este día fue la diferencia entre la mayúscula y la minúscula en los nombres propios, la docente da como ejemplo su nombre completo, de esta forma los estudiantes se guiarán para que cada uno realice el ejercicio, además usa dos marcadores de distintos colores, el morado para identificar las mayúsculas y el verde las minúsculas. Al pasar algunos estudiantes presentaban dificultades al escribir su nombre ya que no tienen el conocimiento suficiente de las letras que lo componen, Samuel es uno de los estudiantes nuevos quien estaba incluido en otro colegio en grado tercero, pero al llegar al Normal Superior De Acacias la docente se da cuenta que el estudiante tiene el conocimiento de un niño de primer grado por lo cual es quien hasta hora está conociendo la lengua de señas. Fuente: Los autores
  • 3. 3 REFLEXIÓN  La cámara no era la adecuada para este video ya que no permitía acercar lo suficiente al tablero para observar lo que estaban realizando. Este fue un proceso de observación no participante. 4 EVALUACIÓN Al momento de ejecutar la actividad, las investigadoras presentaron diversas fortalezas, al demostrar puntualidad, orden y autoridad al momento de manejar el grupo de estudiantes Sordos y oyentes. Una de las dificultades al momento de llevar a cabo la praxis fue el poco espacio de tiempo para ser aplicas. En un primer caso, el diario de campo en formato de video permitió captar cada preciso momento de interacción y comunicación entre las dos poblaciones lo que no hubiera sido posible al usar solo registro escrito.