SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTRIBUCIÓN NORMAL
PROBLEMAS…
Cinthia Yamile Medina Morán
2º D
Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz
PROBLEMA 4.39
Las láminas de aluminio utilizadas para fabricar latas de bebida
tienen un espesor (en milésimas de pulgada) que se distribuye
normalmente con una media de 10 y desviación estándar de 1.3. Una
lámina particular tiene un espesor de 10.8 milésimas de pulgadas.
Determine el puntaje z.
PROBLEMA 4.45
Los tiempos de vida de las baterías en cierta aplicación se distribuyen
normalmente con media de 50 horas y desviación estándar de cinco
horas. Determine la probabilidad de que se elija aleatoriamente una
batería que dure entre 42 y 52 horas.
Solución:
Sea X el tiempo de vida de una batería elegida aleatoriamente.
Entonces X N. El área sombreada representa P(42 X 52), la
probabilidad de que una batería seleccionada de forma aleatoria
tenga una duración entre 42 y 52 horas. Para calcular esta área, se
hará uso de la tabla z. Primero se necesita convertir las cantidades 42
y 52 a unidades estándar. Se tiene:
De la tabla z, el área a la izquierda de z 1.60 es 0.0548, y el área a la
izquierda de z 0.40 es 0.6554. La probabilidad de que una batería
tenga tiempo de vida entre 42 y 52 horas es 0.6554 0.0548 0.6006.
PROBLEMA 4.46
Con referencia al ejemplo 4.45, determine el 40º percentil de los
tiempos de vida de las baterías.
De la tabla z, el área más cercana a 0.4000 es 0.4013,
correspondiente al puntaje z de 0.25. La población de los tiempos de
vida tiene una media de 50 y una desviación estándar de 5. El 40º
percentil es el punto 0.25 desviaciones estándar menor a la media.
Este valor se determina al convertir el puntaje z en uno nuevo.
PROBLEMA 4.47
Un proceso fabrica cojinetes de bolas cuyos diámetros se distribuye
normalmente con media de 2.505 cm y desviación estándar de 0.008
cm. Las especificaciones requieren que el diámetro esté dentro del
intervalo 2.5 0.01 cm. ¿Qué proporción de cojinetes de bolas cumple
con la especificación?
Solución
PROBLEMA 4.48
Con referencia al ejemplo 4.47, el proceso puede recalibrarse para
que la media sea igual a 2.5 cm, el centro del intervalo de la
especificación. La desviación estándar del proceso sigue siendo de
0.008 cm. ¿Qué proporción de los diámetros satisface la
especificación? Solución El método de solución es el mismo que en el
ejemplo 4.47. La media es de 2.500 en vez de 2.505. Los cálculos se
realizan de la siguiente manera:
El área a la izquierda de z= - 1.25 es 0.1056. El área a la izquierda
de z=1.25 es 0.8944. El área entre z=1.25 y z= -1.25 es 0.8944 -
0.1056 =0.7888. Véase la figura 4.12. El recalibrado aumenta a
78.88% la proporción de diámetros que satisface la especificación.
PROBLEMA 4.49
Con referencia a los ejemplos 4.47 y 4.48, suponga que se ha
recalibrado el proceso de tal forma que la media del diámetro mide
ahora 2.5 cm. ¿A qué valor debe reducirse la desviación estándar para
que 95% de los diámetros satisfaga la especificación?
Solución
DISTRIBUCIÓN NORMAL.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
Manuel Bedoya D
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
IPN
 
Estadística Probabilidades
Estadística ProbabilidadesEstadística Probabilidades
Estadística Probabilidades
Edwin Lema
 
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
IPN
 
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
IPN
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
Monica Mantilla Hidalgo
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Javiera Huera (Temuco)
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
rolandodesantiago
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
Cris Panchi
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
Nathywiiz Hernández
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Jhonatan Arroyave Montoya
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
rossee2012
 
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
IPN
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
Jessenia Cuadra
 
Distribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejerciciosDistribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejercicios
Aurora Sanchez Caro
 
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
IPN
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
Juan Carlos Quishpi Ortiz
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
samantharisa
 
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp0150ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
Alex Figueroa Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Ejercio resuelto
Ejercio resueltoEjercio resuelto
Ejercio resuelto
 
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestasTarea 8 de probabilidad y estadística  con respuestas
Tarea 8 de probabilidad y estadística con respuestas
 
Estadística Probabilidades
Estadística ProbabilidadesEstadística Probabilidades
Estadística Probabilidades
 
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
Tarea 7 de probabilidad y estadistica con respuesta (esperanza matemática o v...
 
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTASTarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
Tarea 15 de PROBABILIDAD Y ESTADISTICA CON RESPUESTAS
 
Distribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continuaDistribucion uniforme continua
Distribucion uniforme continua
 
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables AleatoriasEjercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
Ejercicios Resueltos: Probabilidades y Variables Aleatorias
 
T student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beetoT student 5 ejemplos beeto
T student 5 ejemplos beeto
 
Programación lineal
Programación linealProgramación lineal
Programación lineal
 
Ejercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandarEjercicios de distribucion normal estandar
Ejercicios de distribucion normal estandar
 
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpoleSolucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
Solucionario libro: Probabilidad y estadística para ingenieros 6 ed - walpole
 
Distribución de poisson ejercicio práctico-
Distribución de poisson  ejercicio práctico-Distribución de poisson  ejercicio práctico-
Distribución de poisson ejercicio práctico-
 
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidadEjercicios de distribuciones de probabilidad
Ejercicios de distribuciones de probabilidad
 
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuestaTarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
Tarea 13 de probabilidad y estadística con respuesta
 
Ejercicios estadistica
Ejercicios estadisticaEjercicios estadistica
Ejercicios estadistica
 
Distribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejerciciosDistribución de poisso ejercicios
Distribución de poisso ejercicios
 
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestasTarea 4 de probabilidad con respuestas
Tarea 4 de probabilidad con respuestas
 
Ejercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestasEjercicios1er con respuestas
Ejercicios1er con respuestas
 
Distribución Binomial
Distribución BinomialDistribución Binomial
Distribución Binomial
 
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp0150ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
50ejerciciodeestadistica docx1-120121174706-phpapp01
 

Más de Cinthya Medina Morán

Reporte de visita.
Reporte de visita.Reporte de visita.
Reporte de visita.
Cinthya Medina Morán
 
Ángulos entre paralelas.
Ángulos entre paralelas.Ángulos entre paralelas.
Ángulos entre paralelas.
Cinthya Medina Morán
 
Puntos notables del triángulo.pptx
Puntos notables del triángulo.pptxPuntos notables del triángulo.pptx
Puntos notables del triángulo.pptx
Cinthya Medina Morán
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Cinthya Medina Morán
 
La razón dorada
La razón doradaLa razón dorada
La razón dorada
Cinthya Medina Morán
 
Lámpara de lava
Lámpara de lavaLámpara de lava
Lámpara de lava
Cinthya Medina Morán
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
Cinthya Medina Morán
 
Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.
Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.
Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.
Cinthya Medina Morán
 
EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.
EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.
EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.
Cinthya Medina Morán
 
Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.
Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.
Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.
Cinthya Medina Morán
 
Conceptos fundamentales estadística
Conceptos fundamentales estadísticaConceptos fundamentales estadística
Conceptos fundamentales estadística
Cinthya Medina Morán
 

Más de Cinthya Medina Morán (11)

Reporte de visita.
Reporte de visita.Reporte de visita.
Reporte de visita.
 
Ángulos entre paralelas.
Ángulos entre paralelas.Ángulos entre paralelas.
Ángulos entre paralelas.
 
Puntos notables del triángulo.pptx
Puntos notables del triángulo.pptxPuntos notables del triángulo.pptx
Puntos notables del triángulo.pptx
 
Propiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicasPropiedades de las figuras geométricas básicas
Propiedades de las figuras geométricas básicas
 
La razón dorada
La razón doradaLa razón dorada
La razón dorada
 
Lámpara de lava
Lámpara de lavaLámpara de lava
Lámpara de lava
 
Distribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidadDistribuciones de probabilidad
Distribuciones de probabilidad
 
Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.
Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.
Ejercicio 4 - DATOS NO AGRUPADOS.
 
EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.
EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.
EJERCICIO 3- DATOS NO AGRUPADOS.
 
Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.
Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.
Frecuencias estadísticas - Datos no agrupados.
 
Conceptos fundamentales estadística
Conceptos fundamentales estadísticaConceptos fundamentales estadística
Conceptos fundamentales estadística
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

DISTRIBUCIÓN NORMAL.

  • 1. DISTRIBUCIÓN NORMAL PROBLEMAS… Cinthia Yamile Medina Morán 2º D Lic. Gerardo Edgar Mata Ortiz
  • 2.
  • 3. PROBLEMA 4.39 Las láminas de aluminio utilizadas para fabricar latas de bebida tienen un espesor (en milésimas de pulgada) que se distribuye normalmente con una media de 10 y desviación estándar de 1.3. Una lámina particular tiene un espesor de 10.8 milésimas de pulgadas. Determine el puntaje z.
  • 4.
  • 5. PROBLEMA 4.45 Los tiempos de vida de las baterías en cierta aplicación se distribuyen normalmente con media de 50 horas y desviación estándar de cinco horas. Determine la probabilidad de que se elija aleatoriamente una batería que dure entre 42 y 52 horas. Solución: Sea X el tiempo de vida de una batería elegida aleatoriamente. Entonces X N. El área sombreada representa P(42 X 52), la probabilidad de que una batería seleccionada de forma aleatoria tenga una duración entre 42 y 52 horas. Para calcular esta área, se hará uso de la tabla z. Primero se necesita convertir las cantidades 42 y 52 a unidades estándar. Se tiene: De la tabla z, el área a la izquierda de z 1.60 es 0.0548, y el área a la izquierda de z 0.40 es 0.6554. La probabilidad de que una batería tenga tiempo de vida entre 42 y 52 horas es 0.6554 0.0548 0.6006.
  • 6.
  • 7. PROBLEMA 4.46 Con referencia al ejemplo 4.45, determine el 40º percentil de los tiempos de vida de las baterías. De la tabla z, el área más cercana a 0.4000 es 0.4013, correspondiente al puntaje z de 0.25. La población de los tiempos de vida tiene una media de 50 y una desviación estándar de 5. El 40º percentil es el punto 0.25 desviaciones estándar menor a la media. Este valor se determina al convertir el puntaje z en uno nuevo.
  • 8.
  • 9. PROBLEMA 4.47 Un proceso fabrica cojinetes de bolas cuyos diámetros se distribuye normalmente con media de 2.505 cm y desviación estándar de 0.008 cm. Las especificaciones requieren que el diámetro esté dentro del intervalo 2.5 0.01 cm. ¿Qué proporción de cojinetes de bolas cumple con la especificación? Solución
  • 10.
  • 11. PROBLEMA 4.48 Con referencia al ejemplo 4.47, el proceso puede recalibrarse para que la media sea igual a 2.5 cm, el centro del intervalo de la especificación. La desviación estándar del proceso sigue siendo de 0.008 cm. ¿Qué proporción de los diámetros satisface la especificación? Solución El método de solución es el mismo que en el ejemplo 4.47. La media es de 2.500 en vez de 2.505. Los cálculos se realizan de la siguiente manera: El área a la izquierda de z= - 1.25 es 0.1056. El área a la izquierda de z=1.25 es 0.8944. El área entre z=1.25 y z= -1.25 es 0.8944 - 0.1056 =0.7888. Véase la figura 4.12. El recalibrado aumenta a 78.88% la proporción de diámetros que satisface la especificación.
  • 12.
  • 13. PROBLEMA 4.49 Con referencia a los ejemplos 4.47 y 4.48, suponga que se ha recalibrado el proceso de tal forma que la media del diámetro mide ahora 2.5 cm. ¿A qué valor debe reducirse la desviación estándar para que 95% de los diámetros satisfaga la especificación? Solución