SlideShare una empresa de Scribd logo
Competitividad sistémica
: nuevo desafío a las
empresas y la política.
Posgrado: Maestría en desarrollo local y territorio.
Materia: Sistemas Productivos Locales.
Docente: Dra. Katia Lozano Uvario.
Alumno: Juan Carlos Díaz Herrera.
Fecha de Exposición: 1 de Marzo del 2017.
Competitividadsistémicanuevodesafíoalas
empresasylapolítica.
• Hubo una decadencia del modelo orientando a
sustituir importaciones por la falta de competencia, de
innovación y eficiencia.
• No se tuvo una política de articulaciones entre actores
externos que ayudaran a las empresas nacionales y
filiales de extranjeras a ser competitivas en esa etapa.
• Los creadores de política pública los policy makers sólo
dieron importancia a los requisitos macro (devaluación,
desestatización, liberación) sin tomar en cuenta
aspectos propios del entorno (meso).
Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas
empresasylapolítica
• Hay factores que existen a nivel interempresarial e
intraempresarial, que no son visibles y que tienen
que ver con una reingeniería de la empresa.
• La política tecnológica tiene que ver con una
articulación de los actores sociales.
• Los países en desarrollo tienen deficiencias en los
4 niveles (macro, micro, meso, y meta).
• Los países desarrollados son flexibles en adaptarse
a esos cambios.
Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas
empresas
• Pero para conseguir avances en el nivel meta
(estrategias) se ocupa de conocer la cultura y los
valores de cada sociedad en especifico.
• Es necesario el elemento macro pero no
suficiente, ya que sino se da el elemento (meso)
ambiente no se dan procesos económicos y
sociales.
• Las reformas macro deben ser acompañadas por
reformas internas, mejoramiento de los servicios
públicos, para aumentar la competitividad.
Competitividadsistémica:nuevodesafíoalasempresas
ypolítica
• Aunque se hable de Chile como un éxito macro en
su elemento, este tiene grandes costos sociales.
• El mejor ejemplo serían las economías del sudeste
asiático, pero implica también serías limitaciones
por su elemento meta es muy diferente al
latinoamericano.
• En el elemento micro analizamos los distintos tipos
de demanda y la diferenciación de productos, ya
que estudiamos por separado a los agentes
económicos (en especial empresas y familias)
Competividadsistémica:nuevodesafíoalas
empresasylapolítica.
• El elemento micro tiene que ver con la logística
en los procesos de comercialización y producción.
• En el elemento meso juega un gran papel el
ambiente de stock de conocimiento y cultura
organizacional, es decir como es la interacción
entre actores sociales.
• Lo que pasa es que los autores juegan entre los
extremos neoliberal elemento (macro) y el otro
estatista elemento (meta). Se requiere una
simbiosis de ambas política “economía mixta con
apertura gradual”.
Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas
empresasylapolítica
• La dimensión del elemento meso tiene que ver
con los grados de desarrollo industrial (Know-
How), (importación de tecnología y
transferencia, desarrollo de tecnología, creación
de tecnología).
• La serie de articulaciones de los elementos meta
y meso (articulación de instituciones privadas y
públicas), además de que los costos sociales y
beneficios se repartan de manera más
equitativa y por consenso.
Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas
empresasypolítica.
• En el caso latinoamericano la inversión en
ciencia y tecnología es muy baja, contrario a los
casos del sudeste asiático e Israel.
• Otra cuestión en el caso latinoamericano es que
en el caso del countervaling powers, son muy
bajos los efectos de apertura han sido para los
de arriba en vez de los de abajo, mientras que
los empresarios son poco innovadores, no hay
cultura de ventajas competitivas dinámicas. Por
ejemplo el caso de Corea del sur es enigmático:
arroz, chips, procesadores, automóviles de gran
prestigio semi premium.

Más contenido relacionado

Similar a Exposicion asser.pptx

Seminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríosSeminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríosPrograma De Economia
 
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)IrisLaura3
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...ConectaDEL
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Beto Lorka
 
DEFINICIÓN DESARROLLO LOCAL
DEFINICIÓN DESARROLLO LOCALDEFINICIÓN DESARROLLO LOCAL
DEFINICIÓN DESARROLLO LOCALcarlos ramirez
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketingMilton Villalba
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesJavier Patino
 
Fifth TCI Latin American Webinar
Fifth TCI Latin American WebinarFifth TCI Latin American Webinar
Fifth TCI Latin American WebinarTCI Network
 
Presentación unidad 2 Actividad 2 final
Presentación unidad 2 Actividad 2 finalPresentación unidad 2 Actividad 2 final
Presentación unidad 2 Actividad 2 finalAbrahamGilEncinas1
 

Similar a Exposicion asser.pptx (20)

Seminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríosSeminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríos
 
Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]Analisis%20pest[1]
Analisis%20pest[1]
 
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
Analisis p.e.s.t (politico_economico_social_tecnologico)
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
Guía VERSIÓN REDUCIDA de aprendizaje FOMIN sobre proyectos de integración p...
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.Analisis p.e.s.t.
Analisis p.e.s.t.
 
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
Manual de Prospectiva nº 51. CEPAL (capítulo I)
 
Micro y macro
Micro y macroMicro y macro
Micro y macro
 
Variables que determinan la supervivencia de las pymes
Variables que determinan la supervivencia de las pymesVariables que determinan la supervivencia de las pymes
Variables que determinan la supervivencia de las pymes
 
DEFINICIÓN DESARROLLO LOCAL
DEFINICIÓN DESARROLLO LOCALDEFINICIÓN DESARROLLO LOCAL
DEFINICIÓN DESARROLLO LOCAL
 
El entorno del marketing
El entorno del marketingEl entorno del marketing
El entorno del marketing
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
El entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizacionesEl entorno global de las organizaciones
El entorno global de las organizaciones
 
Fifth TCI Latin American Webinar
Fifth TCI Latin American WebinarFifth TCI Latin American Webinar
Fifth TCI Latin American Webinar
 
Analisis pest
Analisis pestAnalisis pest
Analisis pest
 
Presentación unidad 2 Actividad 2 final
Presentación unidad 2 Actividad 2 finalPresentación unidad 2 Actividad 2 final
Presentación unidad 2 Actividad 2 final
 
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.pptPE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
PE - SEMANA 5 ANALISIS ENTORNO.ppt
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de JC Díaz Herrera

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza porcentual por regiones (1980, 2024 y 2030).pdf
Pobreza porcentual por regiones  (1980, 2024 y 2030).pdfPobreza porcentual por regiones  (1980, 2024 y 2030).pdf
Pobreza porcentual por regiones (1980, 2024 y 2030).pdfJC Díaz Herrera
 
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros (2024)...
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros  (2024)...Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros  (2024)...
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros (2024)...JC Díaz Herrera
 
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdfLos comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdfLas celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Países con mayor cantidad de vacas (2024).pdf
Países con mayor cantidad de vacas  (2024).pdfPaíses con mayor cantidad de vacas  (2024).pdf
Países con mayor cantidad de vacas (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Países con mayores líneas de trenes de alta velocidad (2021).pdf
Países con  mayores líneas de trenes de alta velocidad  (2021).pdfPaíses con  mayores líneas de trenes de alta velocidad  (2021).pdf
Países con mayores líneas de trenes de alta velocidad (2021).pdfJC Díaz Herrera
 
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdfLos países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...JC Díaz Herrera
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...JC Díaz Herrera
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...JC Díaz Herrera
 
Víctimas de la segunda guerra mundial (2024).pdf
Víctimas de la segunda guerra mundial   (2024).pdfVíctimas de la segunda guerra mundial   (2024).pdf
Víctimas de la segunda guerra mundial (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Principales fabricantes de semiconductores (2024).pdf
Principales fabricantes de semiconductores  (2024).pdfPrincipales fabricantes de semiconductores  (2024).pdf
Principales fabricantes de semiconductores (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Los países con más usuarios de Smarthphones (2024).pdf
Los países con más usuarios de Smarthphones  (2024).pdfLos países con más usuarios de Smarthphones  (2024).pdf
Los países con más usuarios de Smarthphones (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdfJC Díaz Herrera
 

Más de JC Díaz Herrera (20)

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
Pobreza porcentual por regiones (1980, 2024 y 2030).pdf
Pobreza porcentual por regiones  (1980, 2024 y 2030).pdfPobreza porcentual por regiones  (1980, 2024 y 2030).pdf
Pobreza porcentual por regiones (1980, 2024 y 2030).pdf
 
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros (2024)...
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros  (2024)...Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros  (2024)...
Posesión de deuda pública de EUA en mano de acreedores de extranjeros (2024)...
 
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdfLos comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
Los comediantes más ricos del mundo (2024).pdf
 
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdfLas celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
Las celebridades más ricas del mundo (2024).pdf
 
Países con mayor cantidad de vacas (2024).pdf
Países con mayor cantidad de vacas  (2024).pdfPaíses con mayor cantidad de vacas  (2024).pdf
Países con mayor cantidad de vacas (2024).pdf
 
Países con mayores líneas de trenes de alta velocidad (2021).pdf
Países con  mayores líneas de trenes de alta velocidad  (2021).pdfPaíses con  mayores líneas de trenes de alta velocidad  (2021).pdf
Países con mayores líneas de trenes de alta velocidad (2021).pdf
 
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdfLos países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
Los países de AL con mayor población blanca europea (2024).pdf
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (20...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (20...
 
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares  (19...
Personas por etnia en activos personales superiores al millón de dólares (19...
 
Víctimas de la segunda guerra mundial (2024).pdf
Víctimas de la segunda guerra mundial   (2024).pdfVíctimas de la segunda guerra mundial   (2024).pdf
Víctimas de la segunda guerra mundial (2024).pdf
 
Principales fabricantes de semiconductores (2024).pdf
Principales fabricantes de semiconductores  (2024).pdfPrincipales fabricantes de semiconductores  (2024).pdf
Principales fabricantes de semiconductores (2024).pdf
 
Los países con más usuarios de Smarthphones (2024).pdf
Los países con más usuarios de Smarthphones  (2024).pdfLos países con más usuarios de Smarthphones  (2024).pdf
Los países con más usuarios de Smarthphones (2024).pdf
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2030).pdf
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (2024).pdf
 
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdfPobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
Pobreza porcentual por etnia para el año (1980).pdf
 

Último

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónAlejandroChare1
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxMoises293527
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfTrinidadRojasLoebel
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOltoral05
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 

Último (14)

niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 

Exposicion asser.pptx

  • 1. Competitividad sistémica : nuevo desafío a las empresas y la política. Posgrado: Maestría en desarrollo local y territorio. Materia: Sistemas Productivos Locales. Docente: Dra. Katia Lozano Uvario. Alumno: Juan Carlos Díaz Herrera. Fecha de Exposición: 1 de Marzo del 2017.
  • 2. Competitividadsistémicanuevodesafíoalas empresasylapolítica. • Hubo una decadencia del modelo orientando a sustituir importaciones por la falta de competencia, de innovación y eficiencia. • No se tuvo una política de articulaciones entre actores externos que ayudaran a las empresas nacionales y filiales de extranjeras a ser competitivas en esa etapa. • Los creadores de política pública los policy makers sólo dieron importancia a los requisitos macro (devaluación, desestatización, liberación) sin tomar en cuenta aspectos propios del entorno (meso).
  • 3. Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas empresasylapolítica • Hay factores que existen a nivel interempresarial e intraempresarial, que no son visibles y que tienen que ver con una reingeniería de la empresa. • La política tecnológica tiene que ver con una articulación de los actores sociales. • Los países en desarrollo tienen deficiencias en los 4 niveles (macro, micro, meso, y meta). • Los países desarrollados son flexibles en adaptarse a esos cambios.
  • 4. Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas empresas • Pero para conseguir avances en el nivel meta (estrategias) se ocupa de conocer la cultura y los valores de cada sociedad en especifico. • Es necesario el elemento macro pero no suficiente, ya que sino se da el elemento (meso) ambiente no se dan procesos económicos y sociales. • Las reformas macro deben ser acompañadas por reformas internas, mejoramiento de los servicios públicos, para aumentar la competitividad.
  • 5. Competitividadsistémica:nuevodesafíoalasempresas ypolítica • Aunque se hable de Chile como un éxito macro en su elemento, este tiene grandes costos sociales. • El mejor ejemplo serían las economías del sudeste asiático, pero implica también serías limitaciones por su elemento meta es muy diferente al latinoamericano. • En el elemento micro analizamos los distintos tipos de demanda y la diferenciación de productos, ya que estudiamos por separado a los agentes económicos (en especial empresas y familias)
  • 6. Competividadsistémica:nuevodesafíoalas empresasylapolítica. • El elemento micro tiene que ver con la logística en los procesos de comercialización y producción. • En el elemento meso juega un gran papel el ambiente de stock de conocimiento y cultura organizacional, es decir como es la interacción entre actores sociales. • Lo que pasa es que los autores juegan entre los extremos neoliberal elemento (macro) y el otro estatista elemento (meta). Se requiere una simbiosis de ambas política “economía mixta con apertura gradual”.
  • 7. Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas empresasylapolítica • La dimensión del elemento meso tiene que ver con los grados de desarrollo industrial (Know- How), (importación de tecnología y transferencia, desarrollo de tecnología, creación de tecnología). • La serie de articulaciones de los elementos meta y meso (articulación de instituciones privadas y públicas), además de que los costos sociales y beneficios se repartan de manera más equitativa y por consenso.
  • 8. Competitividadsistémica:nuevodesafíoalas empresasypolítica. • En el caso latinoamericano la inversión en ciencia y tecnología es muy baja, contrario a los casos del sudeste asiático e Israel. • Otra cuestión en el caso latinoamericano es que en el caso del countervaling powers, son muy bajos los efectos de apertura han sido para los de arriba en vez de los de abajo, mientras que los empresarios son poco innovadores, no hay cultura de ventajas competitivas dinámicas. Por ejemplo el caso de Corea del sur es enigmático: arroz, chips, procesadores, automóviles de gran prestigio semi premium.