SlideShare una empresa de Scribd logo
 Angie Danisa Ramírez
 David Alberto
 John Jairo Moreno
Conocer mas afondo acerca del
sentido del olfato, las causas de
su perdida y como se debe cuidar.
 El sentido del olfato se localiza en las
células nerviosas especializadas ubicadas
en la región superior de la membrana que
recorre las fosas nasales. Con el podemos
percibir olores ya que son percibidos por
las células olfatorias que se encuentran en
el epitelio olfatorio.
 Nariz:
 Es el órgano de los sentidos que permite
percibir los agradables aromas de la
naturaleza, como el perfume de las flores, el
aroma de las comidas ricas ... y en ocasiones
los olores desagradables, que alertan ante un
peligro, como cuando una comida está
descompuesta y no se debe comer, o lugares
sucios donde no se debe jugar.
 En el hombre, el sentido del olfato está
menos desarrollado que en muchos animales,
quizás porque al contrario que éstos, no
depende de él para buscar alimento, hallar
pareja o protegerse del enemigo.
 Por ejemplo:
 los perros
 Las serpientes
 Los osos.
 El área de la nariz humana sensible al olor es
de unos pocos centímetros cuadrados,
mientras que en el perro, por ejemplo,
recubre la membrana glucosa nasal por
completo.
 Sin embargo, el olfato humano es el más
sensible de todos nuestros sentidos: unas
cuantas moléculas, es decir, una mínima
cantidad de materia, bastan para estimular
las células olfativas.
 ORGANO OLFATORIO
localizado En La Mucosa Nasal En La Parte Mas
Superior De La Cavidad llamada Mancha olfatoria.
Su Superficie Es De 5cm 2
ESTA CONSTITUIDO POR:
Receptores olfatorios
Células De Sostén
Celulas Basales
Celulas Olfativas
Glándulas olfatorias
 las células olfativas sensoriales, las células de
sostén y las células basales, que se dividen
aproximadamente una vez al mes y
reemplazan a las células olfativas
moribundas.
 El sentido del olfato, al igual que el sentido
del gusto, forma parte del sistema quimio
sensorial, es decir, de los sentidos químicos.
La capacidad para oler viene de células
sensoriales especializadas, llamadas
neuronas sensoriales olfativas. Estas
neuronas se encuentran en un pequeño trozo
de tejido dentro de la parte de arriba de la
nariz. Estas células se conectan directamente
al cerebro.
 Resfriado
 Alergia
 Sinusitis aguada
 Obstrucción Nasal
 Sangrado Nasal (Epistaxis)
 Pólipos
 Rinitis
 Anosmia
 Hiposmia
 No introducirnos objetos en las fosas
nasales.
 No exponernos a olores muy fuertes por
mucho tiempo.
 Controlar los resfriados.
 Sonarse la nariz cuidadosamente.
 Ante cualquier molestia en la nariz
consultar a un especialista.
 Olfatometría: Medición de la respuesta de los
evaluadores a los estímulos olfativos. Es la
medida de la sensibilidad olfativa.
 Olfatómetro: Aparato usado para presentar
estímulos olfativos a los evaluadores en
condiciones reproducibles.
 Odorífero: Producto que puede inducir una
sensación olfativa.
 Receptor: Parte especifica de un órgano de
los sentidos, que responde a un estimulo
particular.
 Olfativo: Relativo al sentido del olfato.
 Oler: Percibir o intentar percibir un olor.
 Sensibilidad: Capacidad de percibir,
identificar y/o diferenciar, cualitativa y/o
cuantitativamente, uno o más estímulos, por
medio de los órganos de los sentidos.
 Intensidad: (1) La magnitud de la sensación
percibida. (2) La magnitud del estimulo que
causa la sensación percibida.
 Anosmia: Falta de sensibilidad a los estímulos
olfativos. La anosmia puede ser total o
parcial, y permanente o temporal.
 Hiperosmia: Sensibilidad aumentada a uno o
varios estímulos olfativos.
 Hiposmia: Sensibilidad reducida a uno o
varios estímulos olfativos.
 Flavor: combinación compleja de sensaciones
olfativas, gustativas y trigeminales percibidas
durante la degustación. El flavour puede estar
influenciado por estos táctiles, térmicos,
dolorosos y/o cinestesios.
 Sabor o flavor atípico: Sabor o flavor no
característico, asociado a menudo con el
deterioro o transformación del producto.
 Olor atípico: Olor no característico, asociado
a menudo con el deterioro o transformación
del producto.
 Contaminación: Sabor o flavor u olor extraño
al producto.
 Sabor o flavor básico: Cualquiera de los
sabores o flavor es distintivos: acido, amargo,
salado, dulce, alcalino, umami, metálico.
 In sabor o flavor: describe un producto que
no tiene flavour.
 Insípido: describe un producto con un nivel
de sabor o flavor mucho mas bajo del
esperado.
 Insulso: Describe un producto con un nivel bajo de
sabor o flavor y sin carácter.
 Aroma: Atributo organoléptico perceptible por el
órgano olfatorio por vía retronasal en el momento de
la degustación.
 Olor: Atributo organoléptico perceptible por el
órgano olfativo al olfatear algunas sustancias
volátiles.
 Buque: Grupo de notas olfatorias especificas que
permiten caracterizar un producto(vino, alcohol,
etc..).
 Picante: Describe un producto que causa una
sensación de irritación de las mucosas basales y
nasales ( ej. vinagre, mostaza).
 http://www.slideshare.net/rosateruyaburela/el-sentido-del-
olfato-2582545?next_slideshow=1
 http://www.elpopular.pe/series/reportero-escolar/2014-05-
29-el-sentido-del-olfato-su-funcion-y-partes
 http://josantonius.blogspot.com.co/2010/12/el-sentido-
del-olfato.html
 http://drosvaldogonzalez.com.mx/enfermedades_frecuentes
/enfermedades_frecuentes_nariz.php
 file:///C:/Users/User/Downloads/NTC3501%20analisis%20se
nsorial%20vocabulario%20(1).pdf
Olfato y cuidados del mismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
RAYMUNDO LOPEZ
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
sonwilliyu
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
tomasmoraledaaguilar
 
Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
Maria Francesca Ossio Venegas
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
tomasmoraledaaguilar
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
edwincorrea69
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
FRANCESCA1211
 
Actividades día del maestro
Actividades día del maestroActividades día del maestro
Actividades día del maestro
Antonia_Marin_maestra
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
cvanessita_93
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Johis192
 
Planisferio
PlanisferioPlanisferio
Diapositivas Sentidos
Diapositivas SentidosDiapositivas Sentidos
Diapositivas Sentidos
karina
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
Moises Tarmeño
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
Lilibeth Nuñez
 
Sistema digestivo flor
Sistema digestivo florSistema digestivo flor
Sistema digestivo flor
Katia Quispe Ramirez
 
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docxESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
MarleyNinaC
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
Universidad de Cordoba
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
Esperanza Ramos Perdomo
 
Derechos de los niños memorama
Derechos de los niños memoramaDerechos de los niños memorama
Derechos de los niños memorama
Alexandra Leyva Moreno
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
carlosalbertbecerrao
 

La actualidad más candente (20)

Factores bioticos
Factores bioticosFactores bioticos
Factores bioticos
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Enfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidosEnfermedades órganos de los sentidos
Enfermedades órganos de los sentidos
 
Utilidad de las plantas
Utilidad de las plantasUtilidad de las plantas
Utilidad de las plantas
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
El sentido del olfato
El sentido del olfatoEl sentido del olfato
El sentido del olfato
 
El tahuantinsuyo ppt
El   tahuantinsuyo pptEl   tahuantinsuyo ppt
El tahuantinsuyo ppt
 
Actividades día del maestro
Actividades día del maestroActividades día del maestro
Actividades día del maestro
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Planisferio
PlanisferioPlanisferio
Planisferio
 
Diapositivas Sentidos
Diapositivas SentidosDiapositivas Sentidos
Diapositivas Sentidos
 
La digestión
La digestiónLa digestión
La digestión
 
Conociendo Los Valores
Conociendo Los ValoresConociendo Los Valores
Conociendo Los Valores
 
Sistema digestivo flor
Sistema digestivo florSistema digestivo flor
Sistema digestivo flor
 
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docxESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
ESCUDOS Y BANDERAS 9 DPTOS DE BOLIVIA.docx
 
Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.Órganos de los sentidos.
Órganos de los sentidos.
 
Los 5 sentidos
Los 5 sentidosLos 5 sentidos
Los 5 sentidos
 
Derechos de los niños memorama
Derechos de los niños memoramaDerechos de los niños memorama
Derechos de los niños memorama
 
Continentes y oceanos
Continentes y oceanosContinentes y oceanos
Continentes y oceanos
 

Destacado

Higiene y cuidado del olfato
Higiene y cuidado del olfatoHigiene y cuidado del olfato
Higiene y cuidado del olfato
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
opapaventos
 
el olfato
el olfatoel olfato
el olfato
laurav1205
 
Cuidado del sentido del gusto 2º
Cuidado del sentido del gusto 2ºCuidado del sentido del gusto 2º
Cuidado del sentido del gusto 2º
misslourdes21
 
Higiene y cuidado del olfato 2º
Higiene y cuidado del olfato 2ºHigiene y cuidado del olfato 2º
Higiene y cuidado del olfato 2º
misslourdes21
 
Higiene y cuidado del gusto
Higiene y cuidado del gustoHigiene y cuidado del gusto
Higiene y cuidado del gusto
Yenny Zujeyli De La Cruz Valenzuela
 

Destacado (6)

Higiene y cuidado del olfato
Higiene y cuidado del olfatoHigiene y cuidado del olfato
Higiene y cuidado del olfato
 
El olfato
El olfatoEl olfato
El olfato
 
el olfato
el olfatoel olfato
el olfato
 
Cuidado del sentido del gusto 2º
Cuidado del sentido del gusto 2ºCuidado del sentido del gusto 2º
Cuidado del sentido del gusto 2º
 
Higiene y cuidado del olfato 2º
Higiene y cuidado del olfato 2ºHigiene y cuidado del olfato 2º
Higiene y cuidado del olfato 2º
 
Higiene y cuidado del gusto
Higiene y cuidado del gustoHigiene y cuidado del gusto
Higiene y cuidado del gusto
 

Similar a Olfato y cuidados del mismo

Perfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. PerfumesPerfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. Perfumes
Mirentxu Arias
 
Los sentidos parte 1
Los sentidos parte 1Los sentidos parte 1
Los sentidos parte 1
Katerin García
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
Omar Rubalcava
 
Quimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 AnaQuimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 Ana
aestrellacibi
 
Andrea bravo
Andrea bravoAndrea bravo
Andrea bravo
andreafernanda05
 
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptxSentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Osvaldo Pérez
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
PaolaLizeth7
 
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Dr.Marcelinho Correia
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
Omar Rubalcava
 
elolfato-140310215247-phpapp01.pptx
elolfato-140310215247-phpapp01.pptxelolfato-140310215247-phpapp01.pptx
elolfato-140310215247-phpapp01.pptx
DiegoGB9
 
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
clauciencias
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Jackelin Toledo
 
El olfato
El  olfato El  olfato
El olfato
Kevin Ceballos
 
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfatoProcesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
faropaideia
 
S.sensorial
S.sensorialS.sensorial
S.sensorial
Johanna Lopez
 
1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf
LoriannypalomaVsquez
 
sensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educaciónsensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educación
DainyFiorellCruzDelg
 
Sistemas sensoriales
Sistemas sensorialesSistemas sensoriales
Sistemas sensoriales
REBECA HERRERA
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
Omar Rubalcava
 
El olfato trabajo
El olfato trabajo El olfato trabajo
El olfato trabajo
Ferni Tapia Cuevas
 

Similar a Olfato y cuidados del mismo (20)

Perfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. PerfumesPerfúmate con química. Perfumes
Perfúmate con química. Perfumes
 
Los sentidos parte 1
Los sentidos parte 1Los sentidos parte 1
Los sentidos parte 1
 
Sentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfatoSentido del gusto y olfato
Sentido del gusto y olfato
 
Quimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 AnaQuimeoreceptores2009 Ana
Quimeoreceptores2009 Ana
 
Andrea bravo
Andrea bravoAndrea bravo
Andrea bravo
 
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptxSentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
Sentidos humanos y su relacion con el entorno.pptx
 
CAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptxCAPITULO 54.pptx
CAPITULO 54.pptx
 
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015Fisiologia del-gusto-y-olfato-  2015
Fisiologia del-gusto-y-olfato- 2015
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
 
elolfato-140310215247-phpapp01.pptx
elolfato-140310215247-phpapp01.pptxelolfato-140310215247-phpapp01.pptx
elolfato-140310215247-phpapp01.pptx
 
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
Exposiciones finales biologia ii receptores 2017
 
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfEl-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
El-olfato-y-el-gusto-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
El olfato
El  olfato El  olfato
El olfato
 
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfatoProcesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
Procesos cognitivos - Sentidos químicos: el olfato
 
S.sensorial
S.sensorialS.sensorial
S.sensorial
 
1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf1_5021931613685023285.pdf
1_5021931613685023285.pdf
 
sensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educaciónsensaciones especiales neuriencia en la educación
sensaciones especiales neuriencia en la educación
 
Sistemas sensoriales
Sistemas sensorialesSistemas sensoriales
Sistemas sensoriales
 
Fisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gustoFisiologia del olfato y gusto
Fisiologia del olfato y gusto
 
El olfato trabajo
El olfato trabajo El olfato trabajo
El olfato trabajo
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
MisionBautistaMision
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
ChristianNavarro75
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 

Último (8)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismoQué enseña la biblia sobre el alcoholismo
Qué enseña la biblia sobre el alcoholismo
 
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
RCP Básica (Educación, salud, guardavidas)
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 

Olfato y cuidados del mismo

  • 1.  Angie Danisa Ramírez  David Alberto  John Jairo Moreno
  • 2.
  • 3. Conocer mas afondo acerca del sentido del olfato, las causas de su perdida y como se debe cuidar.
  • 4.  El sentido del olfato se localiza en las células nerviosas especializadas ubicadas en la región superior de la membrana que recorre las fosas nasales. Con el podemos percibir olores ya que son percibidos por las células olfatorias que se encuentran en el epitelio olfatorio.
  • 5.  Nariz:  Es el órgano de los sentidos que permite percibir los agradables aromas de la naturaleza, como el perfume de las flores, el aroma de las comidas ricas ... y en ocasiones los olores desagradables, que alertan ante un peligro, como cuando una comida está descompuesta y no se debe comer, o lugares sucios donde no se debe jugar.
  • 6.  En el hombre, el sentido del olfato está menos desarrollado que en muchos animales, quizás porque al contrario que éstos, no depende de él para buscar alimento, hallar pareja o protegerse del enemigo.  Por ejemplo:  los perros  Las serpientes  Los osos.
  • 7.  El área de la nariz humana sensible al olor es de unos pocos centímetros cuadrados, mientras que en el perro, por ejemplo, recubre la membrana glucosa nasal por completo.  Sin embargo, el olfato humano es el más sensible de todos nuestros sentidos: unas cuantas moléculas, es decir, una mínima cantidad de materia, bastan para estimular las células olfativas.
  • 8.  ORGANO OLFATORIO localizado En La Mucosa Nasal En La Parte Mas Superior De La Cavidad llamada Mancha olfatoria. Su Superficie Es De 5cm 2 ESTA CONSTITUIDO POR: Receptores olfatorios Células De Sostén Celulas Basales Celulas Olfativas Glándulas olfatorias
  • 9.  las células olfativas sensoriales, las células de sostén y las células basales, que se dividen aproximadamente una vez al mes y reemplazan a las células olfativas moribundas.
  • 10.
  • 11.  El sentido del olfato, al igual que el sentido del gusto, forma parte del sistema quimio sensorial, es decir, de los sentidos químicos. La capacidad para oler viene de células sensoriales especializadas, llamadas neuronas sensoriales olfativas. Estas neuronas se encuentran en un pequeño trozo de tejido dentro de la parte de arriba de la nariz. Estas células se conectan directamente al cerebro.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Resfriado  Alergia  Sinusitis aguada  Obstrucción Nasal  Sangrado Nasal (Epistaxis)
  • 16.  Pólipos  Rinitis  Anosmia  Hiposmia
  • 17.  No introducirnos objetos en las fosas nasales.  No exponernos a olores muy fuertes por mucho tiempo.  Controlar los resfriados.  Sonarse la nariz cuidadosamente.  Ante cualquier molestia en la nariz consultar a un especialista.
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Olfatometría: Medición de la respuesta de los evaluadores a los estímulos olfativos. Es la medida de la sensibilidad olfativa.  Olfatómetro: Aparato usado para presentar estímulos olfativos a los evaluadores en condiciones reproducibles.  Odorífero: Producto que puede inducir una sensación olfativa.  Receptor: Parte especifica de un órgano de los sentidos, que responde a un estimulo particular.
  • 21.  Olfativo: Relativo al sentido del olfato.  Oler: Percibir o intentar percibir un olor.  Sensibilidad: Capacidad de percibir, identificar y/o diferenciar, cualitativa y/o cuantitativamente, uno o más estímulos, por medio de los órganos de los sentidos.  Intensidad: (1) La magnitud de la sensación percibida. (2) La magnitud del estimulo que causa la sensación percibida.  Anosmia: Falta de sensibilidad a los estímulos olfativos. La anosmia puede ser total o parcial, y permanente o temporal.
  • 22.  Hiperosmia: Sensibilidad aumentada a uno o varios estímulos olfativos.  Hiposmia: Sensibilidad reducida a uno o varios estímulos olfativos.  Flavor: combinación compleja de sensaciones olfativas, gustativas y trigeminales percibidas durante la degustación. El flavour puede estar influenciado por estos táctiles, térmicos, dolorosos y/o cinestesios.  Sabor o flavor atípico: Sabor o flavor no característico, asociado a menudo con el deterioro o transformación del producto.
  • 23.  Olor atípico: Olor no característico, asociado a menudo con el deterioro o transformación del producto.  Contaminación: Sabor o flavor u olor extraño al producto.  Sabor o flavor básico: Cualquiera de los sabores o flavor es distintivos: acido, amargo, salado, dulce, alcalino, umami, metálico.  In sabor o flavor: describe un producto que no tiene flavour.  Insípido: describe un producto con un nivel de sabor o flavor mucho mas bajo del esperado.
  • 24.  Insulso: Describe un producto con un nivel bajo de sabor o flavor y sin carácter.  Aroma: Atributo organoléptico perceptible por el órgano olfatorio por vía retronasal en el momento de la degustación.  Olor: Atributo organoléptico perceptible por el órgano olfativo al olfatear algunas sustancias volátiles.  Buque: Grupo de notas olfatorias especificas que permiten caracterizar un producto(vino, alcohol, etc..).  Picante: Describe un producto que causa una sensación de irritación de las mucosas basales y nasales ( ej. vinagre, mostaza).
  • 25.  http://www.slideshare.net/rosateruyaburela/el-sentido-del- olfato-2582545?next_slideshow=1  http://www.elpopular.pe/series/reportero-escolar/2014-05- 29-el-sentido-del-olfato-su-funcion-y-partes  http://josantonius.blogspot.com.co/2010/12/el-sentido- del-olfato.html  http://drosvaldogonzalez.com.mx/enfermedades_frecuentes /enfermedades_frecuentes_nariz.php  file:///C:/Users/User/Downloads/NTC3501%20analisis%20se nsorial%20vocabulario%20(1).pdf