SlideShare una empresa de Scribd logo
5º Unidad
Nombre: Constanza Escobar
Ashley Dote
Curso: 7ºa
Fecha: 26/10/2015
Materia, Energía y Vida
la energía en la Naturaleza fluye de un organismo a otro mediante las cadenas
alimentarias . La cual al finalizar vuelve a comenzar
Condiciones para la Vida
Nuestro planeta reúne una serie de condiciones que hacen posibles la Vida: una
fuente de energía externa, el Sol, y la presencia de aire, agua y suelo.
Los elementos y compuestos químicos que forman parte del mundo natural son
importantes para la existencia y el desarrollo de la vida. El agua, el carbono, el
oxígeno y el nitrógeno circulan constantemente entre los seres vivos y el
ambiente, estableciendo los Ciclos Biogeoquímicos.
¿Cómo fluye la Energía y cómo circula la materia?
Los seres vivos toman la materia y la energía disponibles en su medioambientes
con el fin de utilizarlas para realizar procesos vitales.Luego, son transferidas a
otros seres vivos y al ambiente.La Energia fluye en una sola direccion entre los
seres vivos de un ecosistema.La materia, en cambio, fluye ciclicamente.
Función de los Productores y Descomponedores
La materia se recicla una y otra vez en la naturaleza, gracias a la acción de los
organismos que interactúan entre sí .Estos organismos efectúan diversos
procesos que permiten, por un lado, incorporan materia y energía, y por otro,
aprovechar la materia desechada por los seres vivos (cadáveres, excrementos,
entre otros…)
Los Ciclos Biogeoquímicos
Los seres vivos requieren de determinados elementos y moléculas para vivir,
como el oxígeno, el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el azufre y el agua, entre
otros.Los elementos y compuestos inorgánicos que forman parte de la materia
viva fluyen en el ecosistema a través de los Ciclos Biogeoquímicos
Ciclo del Carbono
Los organismos productores incorporan el CO2, que está en la atmósfera o
disuelto en el agua, para llevar a cabo la Fotosíntesis y fabricar su propio
alimento, transformando el CO2 en nutrientes que luego serán consumidos por
otros seres vivos por medio de las cadenas alimentarias.
Ciclo del Nitrógeno
Para que los organismos puedan utilizar el nitrógeno gaseoso disponible en el suelo,
deben transformarlo en amoniaco.En este proceso intervienen bacterias fijadoras de
nitrógeno. Estos microorganismos pueden ser de vida libre o vivir asociados a las
raíces de plantas, como las bacterias del género Rhizobium,que se asocian con
leguminosas como el poroto.
Ciclo del Agua
El agua se encuentra en constante circulación en la Naturaleza; fluye por los
Ríos, llega al Mar, se evapora y asciende a la Atmósfera, forma las nubes y
precipita a la tierra en forma de Lluvia, Granizo & Nieve
¿Cómo interactúan los Seres Vivos?
En todos los ecosistemas encontramos diferentes organismos que tanto un lugar
físico donde obtienen sus nutrientes,se desarrollan y se reproducen.Los seres
vivos comparten sus hábitats con otros individuos de su misma especie o de
especies diferentes,interactuando con ellos,fenomeno denominado interacción
biológicos
Tipo de Interacciones Ecológicas
-La simbiosis es cualquier relación estrecha a largo plazo entre diferentes
especies.Los organismos que participan en una relación simbiótica pueden
beneficiarse, no ser afectados o verse perjudicados por la interacción.
Mutualismo
tipo de interacción que se caracteriza porque los dos organismos son
beneficiados.
Ej:la interacción entre las plantas y los insectos polinizadores como las abejas y
las mariposas
Depredación
En esta interacciòn hay un organismo que se beneficia, llamado Depredador, y
otro perjudicado, que es la Presa. Algunos ejemplos de depredación se dan en el
caso del zorro, que caza conejos para alimentarse; el Murciegalo que se alimenta
de insectos, las mantis religiosas que comen grillos.
Protocooperación
En esta interacción participan organismos o poblaciones de dos especies, que
se benefician mutuamente al vivir juntas.
Parasitismo
Interacción entre dos organismos en el que uno de ellos se beneficia y el otro es
perjudicado. Al individuo beneficiado se le llama Parásito y al perjudicado
Huésped.
Competencia
Se caracteriza porque dos organismos (que pueden ser de la misma o distinta
especie) se perjudican mutuamente al competir por el mismo recurso que es
escaso en el ambiente.
Comensalismo
En esta interacción, un organismo se beneficia y el otro no, pero tampoco es
perjudicado.Un ejemplo de esta interacción es la que se establece entre las
plantas epifitas, que crecen sobre otra planta, y algunos arboles.Asi, las plantas
epifitas obtienen la luz solar necesaria para llevar a cabo la fotosintesis gracias al
lugar donde se ubican en el árbol.
Calentamiento Global
De acuerdo a lo que se conoce, muchos piensan que el calentamiento global ha
sido consecuencia del enorme aumento de las emisiones de ciertos gases hacia
la Atmósfera, producto de la actividad humana, a partir de la era industrial.
¿Que ocurre con el agua al elevarse la temperatura
del planeta?
El aumento de la temperatura del planeta ha acelerado el ciclo del agua, es decir,
los cambios de estado de agua en la naturaleza ocurren más rápidamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andreaANDREA OCHOA
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en wordjimmypa93
 
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
anabellenag
 
El ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su EstructuraEl ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su Estructura
UTPL
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
mamiiris
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasguestc91295
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemascsanchezf14
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
José Ignacio Díaz Fernández
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
canuz5281
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14canuz5281
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
javiera campos
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
katia2015_epe
 
Los ecosistemas bruno_agote
Los ecosistemas bruno_agoteLos ecosistemas bruno_agote
Los ecosistemas bruno_agoteejemplo12
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
normaigomez
 
Ecología, cadena trofica
Ecología, cadena troficaEcología, cadena trofica
Ecología, cadena trofica
luisaescobard
 
2.2 Flujo de energia y cadenas troficas
2.2 Flujo de energia y cadenas troficas2.2 Flujo de energia y cadenas troficas
2.2 Flujo de energia y cadenas troficas
Angel Pedrosa
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de andrea
Diapositivas de andreaDiapositivas de andrea
Diapositivas de andrea
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes Ecosistema y sus partes
Ecosistema y sus partes
 
El ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su EstructuraEl ecosistema y su Estructura
El ecosistema y su Estructura
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Ecología y ecosistemas
Ecología y ecosistemasEcología y ecosistemas
Ecología y ecosistemas
 
Autorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemasAutorregulación de los ecosistemas
Autorregulación de los ecosistemas
 
Procesos Ecologicos
Procesos EcologicosProcesos Ecologicos
Procesos Ecologicos
 
Flujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistemaFlujo de energía en el ecosistema
Flujo de energía en el ecosistema
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 
Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14Trabajo colaborativo wiki_14
Trabajo colaborativo wiki_14
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
5 unidad
5 unidad5 unidad
5 unidad
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Los ecosistemas bruno_agote
Los ecosistemas bruno_agoteLos ecosistemas bruno_agote
Los ecosistemas bruno_agote
 
Flujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistemaFlujo de energía y materia en el ecosistema
Flujo de energía y materia en el ecosistema
 
Ecología, cadena trofica
Ecología, cadena troficaEcología, cadena trofica
Ecología, cadena trofica
 
2.2 Flujo de energia y cadenas troficas
2.2 Flujo de energia y cadenas troficas2.2 Flujo de energia y cadenas troficas
2.2 Flujo de energia y cadenas troficas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 

Destacado

Marketing internacional lis
Marketing internacional lisMarketing internacional lis
Marketing internacional lis
LisMa08
 
Importacion 2012
Importacion 2012Importacion 2012
Importacion 2012
Leoba J. Krreño Villalobos
 
Gadgets
GadgetsGadgets
Ley de la propiedad industrial presentacion delmy
Ley de la propiedad industrial presentacion delmyLey de la propiedad industrial presentacion delmy
Ley de la propiedad industrial presentacion delmy
preseta03
 
Bücher sind auch nur Medien
Bücher sind auch nur MedienBücher sind auch nur Medien
Bücher sind auch nur Medienjoness6
 
Informatica presentacion 3
Informatica presentacion 3Informatica presentacion 3
Informatica presentacion 3
marhy003
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicación
Alejandro Bejarano Leon
 
Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015
Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015
Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015
Marcos Daniel M. Ayala
 
Módulo 2 Búsqueda avanzada en Google
Módulo 2 Búsqueda avanzada en GoogleMódulo 2 Búsqueda avanzada en Google
Módulo 2 Búsqueda avanzada en Google
Mariam Feliciano-García
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
Stefani Navas
 
Olivo
OlivoOlivo
Presentaciones Electrónicas
Presentaciones ElectrónicasPresentaciones Electrónicas
Presentaciones Electrónicas
Maira Rm
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
Mate Prepa
 
SEO und Web Analytics
SEO und Web AnalyticsSEO und Web Analytics
SEO und Web Analytics
Yourposition AG
 
Deapositivas del credito felix
Deapositivas del credito felixDeapositivas del credito felix
Deapositivas del credito felix
Segundo Henao
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
jorge giraudo
 

Destacado (20)

Marketing internacional lis
Marketing internacional lisMarketing internacional lis
Marketing internacional lis
 
Importacion 2012
Importacion 2012Importacion 2012
Importacion 2012
 
Gadgets
GadgetsGadgets
Gadgets
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Ley de la propiedad industrial presentacion delmy
Ley de la propiedad industrial presentacion delmyLey de la propiedad industrial presentacion delmy
Ley de la propiedad industrial presentacion delmy
 
Bücher sind auch nur Medien
Bücher sind auch nur MedienBücher sind auch nur Medien
Bücher sind auch nur Medien
 
Informatica presentacion 3
Informatica presentacion 3Informatica presentacion 3
Informatica presentacion 3
 
Tecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicaciónTecnicas de comunicación
Tecnicas de comunicación
 
Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015
Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015
Convocatoria 1er concurso nacional de guitarra 2015
 
PAPER - EY
PAPER - EYPAPER - EY
PAPER - EY
 
Módulo 2 Búsqueda avanzada en Google
Módulo 2 Búsqueda avanzada en GoogleMódulo 2 Búsqueda avanzada en Google
Módulo 2 Búsqueda avanzada en Google
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Olivo
OlivoOlivo
Olivo
 
Presentaciones Electrónicas
Presentaciones ElectrónicasPresentaciones Electrónicas
Presentaciones Electrónicas
 
Rectas
Rectas Rectas
Rectas
 
SEO und Web Analytics
SEO und Web AnalyticsSEO und Web Analytics
SEO und Web Analytics
 
Deapositivas del credito felix
Deapositivas del credito felixDeapositivas del credito felix
Deapositivas del credito felix
 
mercado audiovisual en brasil
mercado audiovisual en brasilmercado audiovisual en brasil
mercado audiovisual en brasil
 
Política lechera 2015
Política lechera 2015Política lechera 2015
Política lechera 2015
 
Im Hotel
Im HotelIm Hotel
Im Hotel
 

Similar a 5º unidad

Actividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana menesesActividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana meneses
TatianaMeneses17
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
Edwincb
 
Ciclos de la naturales
Ciclos de la naturales Ciclos de la naturales
Ciclos de la naturales
ninoskasalas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
Danny ayaka
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
MaryluDrew
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
Catalina7a
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
jaelcatalina2015
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
German Narvaez
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
Astrid Eugenia Valencia Rodríguez
 
Sistemas vivientes
Sistemas vivientesSistemas vivientes
Sistemas vivientes
yuliannisgimenez
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
scarletharaneda
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
nino-mancilla
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
scarletharaneda
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
cata_andy
 
Trabajo individual silvia jerez
Trabajo individual  silvia  jerezTrabajo individual  silvia  jerez
Trabajo individual silvia jerez
jerez_juliana
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
jodaes
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
clara ramirez
 

Similar a 5º unidad (20)

Actividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana menesesActividad individual tatiana meneses
Actividad individual tatiana meneses
 
Momento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborregoMomento individual edwincercharborrego
Momento individual edwincercharborrego
 
Presentacion de Power Point
Presentacion de Power PointPresentacion de Power Point
Presentacion de Power Point
 
Ciclos de la naturales
Ciclos de la naturales Ciclos de la naturales
Ciclos de la naturales
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Ciclo de la naturaleza
Ciclo de la naturalezaCiclo de la naturaleza
Ciclo de la naturaleza
 
Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)Unidad 5 (1)
Unidad 5 (1)
 
Unidad 5
Unidad 5 Unidad 5
Unidad 5
 
Pantoja, yina
Pantoja, yinaPantoja, yina
Pantoja, yina
 
Tarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_ValenciaTarea individual Astrid_Valencia
Tarea individual Astrid_Valencia
 
Sistemas vivientes
Sistemas vivientesSistemas vivientes
Sistemas vivientes
 
Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°Unidad2 naturaleza7°
Unidad2 naturaleza7°
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.Ciclos de la naturaleza.
Ciclos de la naturaleza.
 
Trabajo individual silvia jerez
Trabajo individual  silvia  jerezTrabajo individual  silvia  jerez
Trabajo individual silvia jerez
 
Unudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologiaUnudades basicas de la ecologia
Unudades basicas de la ecologia
 
Ecosistema
Ecosistema Ecosistema
Ecosistema
 
Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema Que es un Ecosistema
Que es un Ecosistema
 

Más de flocuevas

Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
flocuevas
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
flocuevas
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
flocuevas
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
flocuevas
 
Power point intervenido
Power point intervenidoPower point intervenido
Power point intervenido
flocuevas
 
TRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVOTRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVO
flocuevas
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
flocuevas
 
Tarea (2)
Tarea (2)Tarea (2)
Tarea (2)
flocuevas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
flocuevas
 
infografia
infografiainfografia
infografia
flocuevas
 
¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?
flocuevas
 
Monochrome
MonochromeMonochrome
Monochrome
flocuevas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
flocuevas
 
“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”
flocuevas
 
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºaBachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
flocuevas
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
flocuevas
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
flocuevas
 

Más de flocuevas (20)

Física 1º medio
Física 1º medioFísica 1º medio
Física 1º medio
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
 
El reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevasEl reloj volador florencia cuevas
El reloj volador florencia cuevas
 
Salida pedagógica
Salida pedagógicaSalida pedagógica
Salida pedagógica
 
Power point intervenido
Power point intervenidoPower point intervenido
Power point intervenido
 
TRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVOTRAJABO COLABORATIVO
TRAJABO COLABORATIVO
 
Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo Trabajo colavorativo
Trabajo colavorativo
 
Tarea (2)
Tarea (2)Tarea (2)
Tarea (2)
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?¿Que es y para que es la energía ?
¿Que es y para que es la energía ?
 
Monochrome
MonochromeMonochrome
Monochrome
 
unidad 2
unidad 2unidad 2
unidad 2
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”“Proyecto fantástico creativo”
“Proyecto fantástico creativo”
 
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºaBachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
Bachelet en inglaterra florencia cuevas 8ºa
 
¿Para que nos alimentamos (3)
¿Para que nos alimentamos  (3)¿Para que nos alimentamos  (3)
¿Para que nos alimentamos (3)
 
¿Para que nos alimentamos? (2)
¿Para que nos alimentamos?  (2)¿Para que nos alimentamos?  (2)
¿Para que nos alimentamos? (2)
 
Pauta del blog
Pauta del blogPauta del blog
Pauta del blog
 
¿Para que nos alimentamos (1)
¿Para que nos alimentamos  (1)¿Para que nos alimentamos  (1)
¿Para que nos alimentamos (1)
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

5º unidad

  • 1. 5º Unidad Nombre: Constanza Escobar Ashley Dote Curso: 7ºa Fecha: 26/10/2015
  • 2. Materia, Energía y Vida la energía en la Naturaleza fluye de un organismo a otro mediante las cadenas alimentarias . La cual al finalizar vuelve a comenzar
  • 3. Condiciones para la Vida Nuestro planeta reúne una serie de condiciones que hacen posibles la Vida: una fuente de energía externa, el Sol, y la presencia de aire, agua y suelo. Los elementos y compuestos químicos que forman parte del mundo natural son importantes para la existencia y el desarrollo de la vida. El agua, el carbono, el oxígeno y el nitrógeno circulan constantemente entre los seres vivos y el ambiente, estableciendo los Ciclos Biogeoquímicos.
  • 4. ¿Cómo fluye la Energía y cómo circula la materia? Los seres vivos toman la materia y la energía disponibles en su medioambientes con el fin de utilizarlas para realizar procesos vitales.Luego, son transferidas a otros seres vivos y al ambiente.La Energia fluye en una sola direccion entre los seres vivos de un ecosistema.La materia, en cambio, fluye ciclicamente.
  • 5. Función de los Productores y Descomponedores La materia se recicla una y otra vez en la naturaleza, gracias a la acción de los organismos que interactúan entre sí .Estos organismos efectúan diversos procesos que permiten, por un lado, incorporan materia y energía, y por otro, aprovechar la materia desechada por los seres vivos (cadáveres, excrementos, entre otros…)
  • 6. Los Ciclos Biogeoquímicos Los seres vivos requieren de determinados elementos y moléculas para vivir, como el oxígeno, el carbono, el nitrógeno, el fósforo, el azufre y el agua, entre otros.Los elementos y compuestos inorgánicos que forman parte de la materia viva fluyen en el ecosistema a través de los Ciclos Biogeoquímicos
  • 7. Ciclo del Carbono Los organismos productores incorporan el CO2, que está en la atmósfera o disuelto en el agua, para llevar a cabo la Fotosíntesis y fabricar su propio alimento, transformando el CO2 en nutrientes que luego serán consumidos por otros seres vivos por medio de las cadenas alimentarias.
  • 8. Ciclo del Nitrógeno Para que los organismos puedan utilizar el nitrógeno gaseoso disponible en el suelo, deben transformarlo en amoniaco.En este proceso intervienen bacterias fijadoras de nitrógeno. Estos microorganismos pueden ser de vida libre o vivir asociados a las raíces de plantas, como las bacterias del género Rhizobium,que se asocian con leguminosas como el poroto.
  • 9. Ciclo del Agua El agua se encuentra en constante circulación en la Naturaleza; fluye por los Ríos, llega al Mar, se evapora y asciende a la Atmósfera, forma las nubes y precipita a la tierra en forma de Lluvia, Granizo & Nieve
  • 10. ¿Cómo interactúan los Seres Vivos? En todos los ecosistemas encontramos diferentes organismos que tanto un lugar físico donde obtienen sus nutrientes,se desarrollan y se reproducen.Los seres vivos comparten sus hábitats con otros individuos de su misma especie o de especies diferentes,interactuando con ellos,fenomeno denominado interacción biológicos
  • 11. Tipo de Interacciones Ecológicas -La simbiosis es cualquier relación estrecha a largo plazo entre diferentes especies.Los organismos que participan en una relación simbiótica pueden beneficiarse, no ser afectados o verse perjudicados por la interacción.
  • 12. Mutualismo tipo de interacción que se caracteriza porque los dos organismos son beneficiados. Ej:la interacción entre las plantas y los insectos polinizadores como las abejas y las mariposas
  • 13. Depredación En esta interacciòn hay un organismo que se beneficia, llamado Depredador, y otro perjudicado, que es la Presa. Algunos ejemplos de depredación se dan en el caso del zorro, que caza conejos para alimentarse; el Murciegalo que se alimenta de insectos, las mantis religiosas que comen grillos.
  • 14. Protocooperación En esta interacción participan organismos o poblaciones de dos especies, que se benefician mutuamente al vivir juntas.
  • 15. Parasitismo Interacción entre dos organismos en el que uno de ellos se beneficia y el otro es perjudicado. Al individuo beneficiado se le llama Parásito y al perjudicado Huésped.
  • 16. Competencia Se caracteriza porque dos organismos (que pueden ser de la misma o distinta especie) se perjudican mutuamente al competir por el mismo recurso que es escaso en el ambiente.
  • 17. Comensalismo En esta interacción, un organismo se beneficia y el otro no, pero tampoco es perjudicado.Un ejemplo de esta interacción es la que se establece entre las plantas epifitas, que crecen sobre otra planta, y algunos arboles.Asi, las plantas epifitas obtienen la luz solar necesaria para llevar a cabo la fotosintesis gracias al lugar donde se ubican en el árbol.
  • 18. Calentamiento Global De acuerdo a lo que se conoce, muchos piensan que el calentamiento global ha sido consecuencia del enorme aumento de las emisiones de ciertos gases hacia la Atmósfera, producto de la actividad humana, a partir de la era industrial.
  • 19. ¿Que ocurre con el agua al elevarse la temperatura del planeta? El aumento de la temperatura del planeta ha acelerado el ciclo del agua, es decir, los cambios de estado de agua en la naturaleza ocurren más rápidamente.

Notas del editor

  1. Coni
  2. Ashley
  3. Coni
  4. Ashley
  5. Coni
  6. Ashley
  7. Coni
  8. Ashley
  9. Coni
  10. Ashley
  11. Coni
  12. Ahley
  13. Coni
  14. Ashley
  15. Coni
  16. Ashley
  17. Coni
  18. Ashley