SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
  Figura 1a: Almacenamiento de bulto. Figura 2a: Almacenamiento de bulto: mayor  Accesibilidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. 1.Estantes de plataformas 2.Cantilever racks (Estantes voladizos):  Se eliminan las barras verticales de los laterales, dejando únicamente unas centrales, de la estructura por lo que se proporcionan tramos libres que facilitan el almacenamiento de materiales como varas, barras y tubos. 3.Drive-through racks:  Consisten en pasillos que tienen dos columnas verticales con soporte de carriles para cargas tipo palé. Las carretillas elevadoras puede ser conducidas dentro del pasillo para colocar los palés en los carriles de soporte. Ambos extremos de los pasillos están abiertos por lo que se puede acceder por ambos lados. Este hecho se emplea para poder llevar a cabo la política  first-in/first-out . 4.Flow-through racks :  Utilizan largas pistas transportadoras capaces de soportar una fila de unidades de carga o superfícies inclinadas. Las unidades de carga son cargadas por un lado del estante y descargadas por el otro, proporcionando una rotación de tipo  first-in/first-out .
Almacenamiento en colgados.  Está caracterizado por: *Responden a las necesidades de almacenaje de género textil,  para prendas colgadas *La estantería están formada por tubos colgadores  las cuales pueden alternarse en niveles con estantes y niveles de tubos colgadores. Almacenamiento de cajón.  Está caracterizado por: *Permiten una visión completa de su contenido. * Son utilizados normalmente para almacenar herramientas artículos de mantenimiento o de stock pequeño. Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
Contenedores flexibles:   Está caracterizado por: *Es una técnica reciente de almacenamiento,  * Se utiliza para almacenamiento y movimiento de sólidos a granel y de líquidos. * Tienen una capacidad que puede variar entre 500 a 1000 kilos.  *Su movimiento puede hacerse por medio de grúas. Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
Sistemas automatizados de almacenamiento:  Ventajas y desventajas Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. Menor número de trabajadores Mejora del control del material Mejora de la seguridad en la función de  almacenamiento Mejora de la rotación del stock. Incremento de la capacidad de almacenamiento Alto coste. Gastos de mantenimiento Ventajas y desventajas de los sistemas automatizados
Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. CODIFICACION DE LA MERCANCIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. 1.  Sistema EAN-13 ,  I dentificar principalmente artículos que se exponen en el punto de venta; también se lo puede incluir en los documentos relativos a las operaciones de compraventa. Su estructura es la siguiente:
Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. 2.  Sistema EAN 128 ,  Se trata de un estándar para la identificación de contenedores de embarque individuales es decir, para todo tipo de mercancías y bultos en cualquier forma de embalaje el cual permite hacer el seguimiento de los mismos, Sus principales ventajas son: *  Garantiza la trayectoria y/o abastecimiento de los artículos desde el vendedor hasta el receptor final, incluyendo todos los participantes de la cadena de transporte y distribución. * Permite un mejor control de las unidades de distribución. * Facilita la toma de información de la mercadería en bodega. * Mayor confianza en la exactitud de la información. * Permite el control del peso de los productos y la rotación de los mismos.  *  Es el más utilizado en el ambiente logístico (a) * Es un sistema de codificación universal  (a)  Logística:  Es la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías es decir, cubre la gestión y la planificación (Administración) de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.
Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenmichelle cano
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
jhormanalex92
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASHero Valrey
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
Kike Anampa Vilchez
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
INGJUDITHMEDINA
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
HECTOR PUMAREJO
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacolarosaytamara
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
Angiie Ry
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacenluisitamota
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoYOLANDAPLEITER12
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
petersalex
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integralMiguel Oruna
 
Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
Redlatina
 
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventariosArturo Astudillo
 
Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)
Cecilia Palacios Dias
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
Cl2015
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Albeiro Jose Caliz Sequea
 

La actualidad más candente (20)

Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 
Mapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacenMapa conceptual almacen
Mapa conceptual almacen
 
Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]Mapa conceptual 1[1]
Mapa conceptual 1[1]
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
OPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGAS
 
Empaque Embalaje
Empaque EmbalajeEmpaque Embalaje
Empaque Embalaje
 
Tipos de almacenes
Tipos de almacenesTipos de almacenes
Tipos de almacenes
 
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdfPRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
PRESENTACION GESTION DE ALMACENES 1 (1).ppt.pdf
 
Objetivos de la logistica
Objetivos de la logisticaObjetivos de la logistica
Objetivos de la logistica
 
Almacen de productos cocacola
Almacen de productos   cocacolaAlmacen de productos   cocacola
Almacen de productos cocacola
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamientoEquipos para la manipulacion y almacenamiento
Equipos para la manipulacion y almacenamiento
 
Lay Out para almacenes
Lay Out para almacenesLay Out para almacenes
Lay Out para almacenes
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
Control de Inventarios
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de Inventarios
 
Gestion de stocks, inventarios
Gestion de stocks,  inventariosGestion de stocks,  inventarios
Gestion de stocks, inventarios
 
Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)Exactitud de registros de inventario (eri)
Exactitud de registros de inventario (eri)
 
GESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENESGESTIÓN DE ALMACENES
GESTIÓN DE ALMACENES
 
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
Mapas de subprocesos y procesos del aprovisionamiento produccion y distribuci...
 

Similar a Principios basicos de almacenamiento

Administración de almacenes itsx 2
Administración de almacenes itsx 2Administración de almacenes itsx 2
Administración de almacenes itsx 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentaciónlups8
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
alejandro02912010
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
GibeSalazar
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
AnailysBellorin
 
72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes
BRENDA HERNANDEZ
 
21010103201 zonificacion y actividad de almacenamiento
21010103201 zonificacion y actividad de almacenamiento21010103201 zonificacion y actividad de almacenamiento
21010103201 zonificacion y actividad de almacenamientoAngela Rincon
 
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.pptAdministración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
AugustoHernndezFranc
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
Libro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdfLibro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdf
Juan Coasaca Portal
 
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...Jorge Armando Martínez Fiestas
 
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .LogisticaTrabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
joseluissanjur
 
Trabajo de Logística AD11L
Trabajo de Logística AD11LTrabajo de Logística AD11L
Trabajo de Logística AD11L
joseluissanjur
 
Trabajo de Investigación de Logística AD11L
Trabajo de Investigación de Logística AD11LTrabajo de Investigación de Logística AD11L
Trabajo de Investigación de Logística AD11L
joseluissanjur
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
glorimarrrojas05
 
Blog lay out
Blog lay outBlog lay out
Blog lay out
Gabriela Limon
 
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
Gestión Logística I   Unidad II Sesión IGestión Logística I   Unidad II Sesión I
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
Mitzi Linares Vizcarra
 

Similar a Principios basicos de almacenamiento (20)

Administración de almacenes itsx 2
Administración de almacenes itsx 2Administración de almacenes itsx 2
Administración de almacenes itsx 2
 
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
 
Clase (bodega)
Clase (bodega)Clase (bodega)
Clase (bodega)
 
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 equipos de materiales plantas industriales gibe salazar equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
equipos de materiales plantas industriales gibe salazar
 
Operación en almacenes
Operación en almacenesOperación en almacenes
Operación en almacenes
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
 
72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes
 
21010103201 zonificacion y actividad de almacenamiento
21010103201 zonificacion y actividad de almacenamiento21010103201 zonificacion y actividad de almacenamiento
21010103201 zonificacion y actividad de almacenamiento
 
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.pptAdministración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
Libro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdfLibro gestion-logistica-pdf
Libro gestion-logistica-pdf
 
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes (martínez fiestas j...
 
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .LogisticaTrabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
Trabajo de Investigación Empresa PEGSA .Logistica
 
Trabajo de Logística AD11L
Trabajo de Logística AD11LTrabajo de Logística AD11L
Trabajo de Logística AD11L
 
Trabajo de Investigación de Logística AD11L
Trabajo de Investigación de Logística AD11LTrabajo de Investigación de Logística AD11L
Trabajo de Investigación de Logística AD11L
 
Manejo de Materiales
Manejo de MaterialesManejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
Blog lay out
Blog lay outBlog lay out
Blog lay out
 
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
Gestión Logística I   Unidad II Sesión IGestión Logística I   Unidad II Sesión I
Gestión Logística I Unidad II Sesión I
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Principios basicos de almacenamiento

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. 1.Estantes de plataformas 2.Cantilever racks (Estantes voladizos): Se eliminan las barras verticales de los laterales, dejando únicamente unas centrales, de la estructura por lo que se proporcionan tramos libres que facilitan el almacenamiento de materiales como varas, barras y tubos. 3.Drive-through racks: Consisten en pasillos que tienen dos columnas verticales con soporte de carriles para cargas tipo palé. Las carretillas elevadoras puede ser conducidas dentro del pasillo para colocar los palés en los carriles de soporte. Ambos extremos de los pasillos están abiertos por lo que se puede acceder por ambos lados. Este hecho se emplea para poder llevar a cabo la política first-in/first-out . 4.Flow-through racks : Utilizan largas pistas transportadoras capaces de soportar una fila de unidades de carga o superfícies inclinadas. Las unidades de carga son cargadas por un lado del estante y descargadas por el otro, proporcionando una rotación de tipo first-in/first-out .
  • 6. Almacenamiento en colgados. Está caracterizado por: *Responden a las necesidades de almacenaje de género textil, para prendas colgadas *La estantería están formada por tubos colgadores las cuales pueden alternarse en niveles con estantes y niveles de tubos colgadores. Almacenamiento de cajón. Está caracterizado por: *Permiten una visión completa de su contenido. * Son utilizados normalmente para almacenar herramientas artículos de mantenimiento o de stock pequeño. Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
  • 7. Contenedores flexibles: Está caracterizado por: *Es una técnica reciente de almacenamiento, * Se utiliza para almacenamiento y movimiento de sólidos a granel y de líquidos. * Tienen una capacidad que puede variar entre 500 a 1000 kilos. *Su movimiento puede hacerse por medio de grúas. Autor: MCE.Yadira Rodriguez M.
  • 8. Sistemas automatizados de almacenamiento: Ventajas y desventajas Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. Menor número de trabajadores Mejora del control del material Mejora de la seguridad en la función de almacenamiento Mejora de la rotación del stock. Incremento de la capacidad de almacenamiento Alto coste. Gastos de mantenimiento Ventajas y desventajas de los sistemas automatizados
  • 9.
  • 10. Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. 1. Sistema EAN-13 , I dentificar principalmente artículos que se exponen en el punto de venta; también se lo puede incluir en los documentos relativos a las operaciones de compraventa. Su estructura es la siguiente:
  • 11. Autor: MCE.Yadira Rodriguez M. 2. Sistema EAN 128 , Se trata de un estándar para la identificación de contenedores de embarque individuales es decir, para todo tipo de mercancías y bultos en cualquier forma de embalaje el cual permite hacer el seguimiento de los mismos, Sus principales ventajas son: * Garantiza la trayectoria y/o abastecimiento de los artículos desde el vendedor hasta el receptor final, incluyendo todos los participantes de la cadena de transporte y distribución. * Permite un mejor control de las unidades de distribución. * Facilita la toma de información de la mercadería en bodega. * Mayor confianza en la exactitud de la información. * Permite el control del peso de los productos y la rotación de los mismos. * Es el más utilizado en el ambiente logístico (a) * Es un sistema de codificación universal (a) Logística: Es la técnica que se ocupa de la organización de los flujos de mercancías es decir, cubre la gestión y la planificación (Administración) de las actividades de los departamentos de compras, producción, transporte, almacenaje, manutención y distribución.
  • 12.
  • 13.