SlideShare una empresa de Scribd logo
CCEENNTTRROO DDEE EESSTTUUDDIIOOSS 
TTEECCNNOOLLÓÓGGIICCOOSS IINNDDUUSSTTRRIIAALL YY DDEE 
SSEERRVVIICCIIOOSS 
LLOOGGÍÍSSTTIICCAA
“DEFINICION Y CONCEPTOS 
BASICOS” “ROTACIÓN DE PRODUCTOS” 
“ADMINISTRACIÓN Y 
RECURSOS” 
“ELEMENTOS DE 
SEGURIDAD” 
“ELEMENTOS DE LAYOUT” “ADMINISTRACIÓN VISUAL” 
“AREAS FUNCIONALES” “UNIDADES DE CARGA”
 Herramienta que permite la adecuada planeación y distribución 
de las mercancías. 
 Esquema de distribución de los elementos dentro de un diseño. 
“OBJETIVO” 
Facilitar la rapidez de la preparación de los pedidos, la precisión de 
los mismos y la colocación más eficiente de las existencias, 
consiguiendo ciclos de pedidos más rápidos y con mejor servicio al 
cliente.
Estanterías: Bastidor metálico cuya función es el 
almacenamiento de cargas ya sean paquetes o paletizada 
situándolas sobre bandejas metálicas.
Anaqueles: Elemento auxiliar en almacén que permite estibar 
material facilitando el alcance y el movimiento de los mismos.
Cubicaje: Proceso virtual a través de un cálculo matemático o 
herramienta, permite identificar cuantas unidades y elementos 
podrían caber dentro de un área. Considerando metros cúbicos.
Métodos de control de inventarios 
PEPS: Primeras Entradas Primeras SSaalliiddaass.. LLoo qquuee ssee vveennddee eess lloo 
pprriimmeerroo qquuee eennttrróó aall aallmmaaccéénn.. 
UUEEPPSS:: UUllttiimmaass EEnnttrraaddaass PPrriimmeerraass SSaalliiddaass.. LLoo úúllttiimmoo qquuee ssee 
aaddqquuiirriióó eess lloo pprriimmeerroo qquuee ssee vveennddee.. 
AABBCC:: LLooss aarrttííccuullooss ddeebbeenn oorrggaanniizzaarrssee ddee aaccuueerrddoo aa llaass qquuee ppoorr ssuuss 
ccaarraacctteerrííssttiiccaass nneecceessiittaann uunn ccoonnttrrooll mmááss rriigguurroossoo.. SSiieennddoo AA eell 
ggrraaddoo ddee rriiggoorr mmááss aallttoo ppoossiibbllee,, BB ssiimmpplleemmeennttee ccoonnttrroollaaddooss yy CC uunn 
ssiisstteemmaa ddee ccoonnttrrooll úúnniiccaammeennttee ddee rruuttiinnaa..
DIMENSIONES 
El tamaño del almacén es el factor más importante en el diseño de 
una instalación de almacenamiento, y por ende una de las 
decisiones más críticas que debe asumir la gestión de almacenes. 
Los factores que inciden en la decisión son los siguientes: 
 Volumen de la mercancía 
 Tipología de embalajes 
 Tipología de artículos por sus condiciones de 
almacenamiento (peso, volumen, temperatura requerida, etc.) 
 Requerimiento de espacio por pasillos 
 Oficinas y zonas auxiliares
 La altura del almacén se encuentra condicionada por el sistema 
de almacenamiento, las características de la carga y las 
proyecciones futuras de almacenamiento. 
 La anchura de los pasillos será como mínimo de 1mt. No se debe 
almacenar nada en los pasillos deben de estar libres. 
 Iluminación: Se debe situar los sistemas de iluminación por 
encima de los pasillos de forma que se tenga una iluminación 
suficiente sobre las zonas de trabajo para asegurar una buena 
visibilidad en pasillos y estanterías, asimismo se debe evitar el 
deslumbramiento de los operarios.
TIPOS DE ESTANTERIAS 
 Estanterías de Paletización 
 Estanterías de Cantiléver 
 Estanterías Drive In 
 Estanterías de Brazo Inclinado 
 Estanterías Verticales 
 Estanterías Push Back
TIPOS DE VEHÍCULOS 
 Montacargas 
 Grúas 
 Rodacarga 
MUELLES 
Para su diseño es necesario contemplar: 
 Ubicación: la mejor ubicación de los 
muelles es en la calle lateral del edificio, 
lo cual permite el diseño funcional. 
 Utilización del almacén: se debe 
realizar un estudio de los tipos de carga.
CODIGO DE COLORES 
Permite la fácil identificación de los materiales.
ZONA DE RECEPCION 
Verificación de documentos 
 Verificación de mercancías 
 Acomodo de la mercancía 
 Descarga 
ZONA DE ALMACENAMIENTO 
 Depende del producto puede entrar al proceso de 
producción directo o ser almacenado. 
 Estantes, anaqueles. 
 Etiqueta o código para poder accesar al almacén.
ZONA DE MANUTENCIÓN 
 Función que desempeñan los operarios del almacén 
empleando los equipos e instalaciones para manipular y 
almacenar productos. 
 Primeras entradas/Primeras salidas 
 Facilitar la localización 
 Limpieza de mercancía y orden 
ZONA DE PICKING (Lugar Físico donde se 
prepara la mercancía) 
 Área previa de preparación de 
embarque 
 Check List (comprobación física 
contra la solicitud del cliente) 
 Seguimiento del embarque.
ZONA DE EMBARQUE 
 Se carga la ventana en donde el 
transportista se acomoda en la 
rampa mientras los operarios 
cargan esta entrega sus 
documentos en ventanilla. 
“FACTURA” 
ZONAS AUXILIARES 
 Áreas de Devoluciones 
 Área de envases o embalajes 
 Área de materiales obsoletos 
 Área de oficinas o administración 
 Área de servicios
Consiste en dar una ubicación adecuada a los productos dentro del 
almacén tomando en cuenta su importancia y demanda en el mercado. 
ALTA: Son aquellos que tienen un ritmo elevado de entradas y salidas. 
MEDIA: Son aquellos que se encuentran entre estos 2. 
BAJA: Son aquellos que apenas registran movimientos de entrada y salida.
 Espejos adecuados: son utilizados en los entrecruzamientos de 
pasillos para extremar precauciones y evitar accidentes. 
 Señalización de pasillos: deberán estar señalizados mediante 
pintura amarilla o cinta delimitando las zonas de paso y los límites de 
las cargas situadas sobre las estanterías. 
 Extintores. 
Equipo de Seguridad (Mínimo 
Requerido): 
 Botas 
 Chalecos 
 Lentes 
 Casco 
 Audífonos
“ Conjunto de productos de pequeñas dimensiones que deben ser 
agrupados con el fin de facilitar su manejo” 
OBJETIVOS 
 Reducir los costos asociados a la manipulación 
 Simplificar los sistemas de almacenamiento, maximizando 
espacio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenesEstándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Dinner Mendoza Asencios
 
Papa
PapaPapa
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
ilika
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
Marlene Torres
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacen
ilika
 
Servicos De Almacen
Servicos De AlmacenServicos De Almacen
Servicos De Almacen
Eloyna Peñaloza
 
administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenes
Miguel RQ
 
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulaciónGestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
Samsung SDSM
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Organizacion de depositos
Organizacion de depositosOrganizacion de depositos
Organizacion de depositos
Arturo Astudillo
 
Capacitación almacenamiento
Capacitación almacenamientoCapacitación almacenamiento
Capacitación almacenamiento
angelita_durmiente
 
Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciòn
Rozhita Narro
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
jhormanalex92
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
luisitamota
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
Eduardo Zavaleta
 
Sesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacenSesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacen
SENA
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
AnailysBellorin
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
Enio Prieto
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
Harold Hurtado Vacalla
 
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENTCADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Alyssa Mendoza
 

La actualidad más candente (20)

Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenesEstándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
Estándares y certificaciones para el trabajo en almacenes
 
Papa
PapaPapa
Papa
 
Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacen
 
Servicos De Almacen
Servicos De AlmacenServicos De Almacen
Servicos De Almacen
 
administracion de almacenes
administracion de almacenesadministracion de almacenes
administracion de almacenes
 
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulaciónGestión de almacenes & equipos de manipulación
Gestión de almacenes & equipos de manipulación
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
Organizacion de depositos
Organizacion de depositosOrganizacion de depositos
Organizacion de depositos
 
Capacitación almacenamiento
Capacitación almacenamientoCapacitación almacenamiento
Capacitación almacenamiento
 
Almacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciònAlmacen como proceso de producciòn
Almacen como proceso de producciòn
 
Almacenes
AlmacenesAlmacenes
Almacenes
 
Funciones del almacen
Funciones del almacenFunciones del almacen
Funciones del almacen
 
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes01 - Gestión Estratégica de Almacenes
01 - Gestión Estratégica de Almacenes
 
Sesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacenSesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacen
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
 
Sistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamientoSistemas de almacenamiento
Sistemas de almacenamiento
 
3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento3.1 Gestión de Almacenamiento
3.1 Gestión de Almacenamiento
 
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENTCADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
CADENA DE SUMINISTROS/ SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
 

Similar a Blog lay out

3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
lups8
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
Lidia giovana Paredes Ccorahua
 
72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes
BRENDA HERNANDEZ
 
Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904
paula salazar
 
Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904
paula salazar
 
06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a
Lucho Canales
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
MarlonMontes9
 
Acta 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamientoActa 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamiento
luispega
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdfevidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
EstefaniaOstenGomez
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
alfonzochung
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
DenysRodriguez1
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
franklandaez
 
Efectuar resibos y despachos
Efectuar resibos y despachosEfectuar resibos y despachos
Efectuar resibos y despachos
lesly bulla
 
Sln lec 1
Sln lec 1Sln lec 1
Sln lec 1
alex013
 
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.pptAdministración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
AugustoHernndezFranc
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 

Similar a Blog lay out (20)

3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
3.1+organización+de+materiales+en+una+bodega+presentación
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
 
Logistica distribución física
Logistica distribución físicaLogistica distribución física
Logistica distribución física
 
72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes72417765 tipos-de-almacenes
72417765 tipos-de-almacenes
 
Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904
 
Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904Preparar los pedidos_21010100904
Preparar los pedidos_21010100904
 
06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a06 formac rr materiales a
06 formac rr materiales a
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
 
Acta 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamientoActa 14 tipos de almacenamiento
Acta 14 tipos de almacenamiento
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
 
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdfpdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
pdfcookie.com_evidencia-4-propuesta-diseno-de-un-centro-de-distribucion-cedi.pdf
 
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdfevidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
evidencia4propuestadisenodeuncentrodedistribucion.pdf
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
Manejo de materialess
Manejo de materialessManejo de materialess
Manejo de materialess
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Efectuar resibos y despachos
Efectuar resibos y despachosEfectuar resibos y despachos
Efectuar resibos y despachos
 
Sln lec 1
Sln lec 1Sln lec 1
Sln lec 1
 
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.pptAdministración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
Administración y Control de Inventarios y Almacenes Presentación.ppt
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Blog lay out

  • 1. CCEENNTTRROO DDEE EESSTTUUDDIIOOSS TTEECCNNOOLLÓÓGGIICCOOSS IINNDDUUSSTTRRIIAALL YY DDEE SSEERRVVIICCIIOOSS LLOOGGÍÍSSTTIICCAA
  • 2. “DEFINICION Y CONCEPTOS BASICOS” “ROTACIÓN DE PRODUCTOS” “ADMINISTRACIÓN Y RECURSOS” “ELEMENTOS DE SEGURIDAD” “ELEMENTOS DE LAYOUT” “ADMINISTRACIÓN VISUAL” “AREAS FUNCIONALES” “UNIDADES DE CARGA”
  • 3.  Herramienta que permite la adecuada planeación y distribución de las mercancías.  Esquema de distribución de los elementos dentro de un diseño. “OBJETIVO” Facilitar la rapidez de la preparación de los pedidos, la precisión de los mismos y la colocación más eficiente de las existencias, consiguiendo ciclos de pedidos más rápidos y con mejor servicio al cliente.
  • 4.
  • 5. Estanterías: Bastidor metálico cuya función es el almacenamiento de cargas ya sean paquetes o paletizada situándolas sobre bandejas metálicas.
  • 6. Anaqueles: Elemento auxiliar en almacén que permite estibar material facilitando el alcance y el movimiento de los mismos.
  • 7. Cubicaje: Proceso virtual a través de un cálculo matemático o herramienta, permite identificar cuantas unidades y elementos podrían caber dentro de un área. Considerando metros cúbicos.
  • 8. Métodos de control de inventarios PEPS: Primeras Entradas Primeras SSaalliiddaass.. LLoo qquuee ssee vveennddee eess lloo pprriimmeerroo qquuee eennttrróó aall aallmmaaccéénn.. UUEEPPSS:: UUllttiimmaass EEnnttrraaddaass PPrriimmeerraass SSaalliiddaass.. LLoo úúllttiimmoo qquuee ssee aaddqquuiirriióó eess lloo pprriimmeerroo qquuee ssee vveennddee.. AABBCC:: LLooss aarrttííccuullooss ddeebbeenn oorrggaanniizzaarrssee ddee aaccuueerrddoo aa llaass qquuee ppoorr ssuuss ccaarraacctteerrííssttiiccaass nneecceessiittaann uunn ccoonnttrrooll mmááss rriigguurroossoo.. SSiieennddoo AA eell ggrraaddoo ddee rriiggoorr mmááss aallttoo ppoossiibbllee,, BB ssiimmpplleemmeennttee ccoonnttrroollaaddooss yy CC uunn ssiisstteemmaa ddee ccoonnttrrooll úúnniiccaammeennttee ddee rruuttiinnaa..
  • 9. DIMENSIONES El tamaño del almacén es el factor más importante en el diseño de una instalación de almacenamiento, y por ende una de las decisiones más críticas que debe asumir la gestión de almacenes. Los factores que inciden en la decisión son los siguientes:  Volumen de la mercancía  Tipología de embalajes  Tipología de artículos por sus condiciones de almacenamiento (peso, volumen, temperatura requerida, etc.)  Requerimiento de espacio por pasillos  Oficinas y zonas auxiliares
  • 10.  La altura del almacén se encuentra condicionada por el sistema de almacenamiento, las características de la carga y las proyecciones futuras de almacenamiento.  La anchura de los pasillos será como mínimo de 1mt. No se debe almacenar nada en los pasillos deben de estar libres.  Iluminación: Se debe situar los sistemas de iluminación por encima de los pasillos de forma que se tenga una iluminación suficiente sobre las zonas de trabajo para asegurar una buena visibilidad en pasillos y estanterías, asimismo se debe evitar el deslumbramiento de los operarios.
  • 11. TIPOS DE ESTANTERIAS  Estanterías de Paletización  Estanterías de Cantiléver  Estanterías Drive In  Estanterías de Brazo Inclinado  Estanterías Verticales  Estanterías Push Back
  • 12. TIPOS DE VEHÍCULOS  Montacargas  Grúas  Rodacarga MUELLES Para su diseño es necesario contemplar:  Ubicación: la mejor ubicación de los muelles es en la calle lateral del edificio, lo cual permite el diseño funcional.  Utilización del almacén: se debe realizar un estudio de los tipos de carga.
  • 13. CODIGO DE COLORES Permite la fácil identificación de los materiales.
  • 14. ZONA DE RECEPCION Verificación de documentos  Verificación de mercancías  Acomodo de la mercancía  Descarga ZONA DE ALMACENAMIENTO  Depende del producto puede entrar al proceso de producción directo o ser almacenado.  Estantes, anaqueles.  Etiqueta o código para poder accesar al almacén.
  • 15. ZONA DE MANUTENCIÓN  Función que desempeñan los operarios del almacén empleando los equipos e instalaciones para manipular y almacenar productos.  Primeras entradas/Primeras salidas  Facilitar la localización  Limpieza de mercancía y orden ZONA DE PICKING (Lugar Físico donde se prepara la mercancía)  Área previa de preparación de embarque  Check List (comprobación física contra la solicitud del cliente)  Seguimiento del embarque.
  • 16. ZONA DE EMBARQUE  Se carga la ventana en donde el transportista se acomoda en la rampa mientras los operarios cargan esta entrega sus documentos en ventanilla. “FACTURA” ZONAS AUXILIARES  Áreas de Devoluciones  Área de envases o embalajes  Área de materiales obsoletos  Área de oficinas o administración  Área de servicios
  • 17. Consiste en dar una ubicación adecuada a los productos dentro del almacén tomando en cuenta su importancia y demanda en el mercado. ALTA: Son aquellos que tienen un ritmo elevado de entradas y salidas. MEDIA: Son aquellos que se encuentran entre estos 2. BAJA: Son aquellos que apenas registran movimientos de entrada y salida.
  • 18.  Espejos adecuados: son utilizados en los entrecruzamientos de pasillos para extremar precauciones y evitar accidentes.  Señalización de pasillos: deberán estar señalizados mediante pintura amarilla o cinta delimitando las zonas de paso y los límites de las cargas situadas sobre las estanterías.  Extintores. Equipo de Seguridad (Mínimo Requerido):  Botas  Chalecos  Lentes  Casco  Audífonos
  • 19.
  • 20. “ Conjunto de productos de pequeñas dimensiones que deben ser agrupados con el fin de facilitar su manejo” OBJETIVOS  Reducir los costos asociados a la manipulación  Simplificar los sistemas de almacenamiento, maximizando espacio.