SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Almacenes
TIPOS DE ALMACENES
El almacén puede ser una empresa manufacturera,
distribuidora, o una tienda de productos de consumo.
Los almacenes se pueden diferenciar según:
Los almacenes pueden estar centralizados o descentralizados.
Se da el primer caso cuando del establecimiento (fábrica)
reúne en su propia sede todos los almacenes, mientras que se
presenta el segundo caso cuando hay sectores del almacén
situados en otros lugares.
En cuanto a la conformación interna, los almacenes pueden estar
constituidos por locales únicos o por una serie de locales
separados o secciones comunicadas. La disponibilidad de un local
único obliga a tener reunidos todos los materiales, por lo que su
control se hace más difícil, especialmente si tal local resulta muy
grande y contiene columnas o estanterías que dificultan la
visibilidad
ALMACEN CENTRAL
Es el lugar donde se reúnen todos los materiales y productos de la empresa
El almacén central nos permite un mayor y mejor control de las mercancías y
productos, una mejor economía de espacio y un mayor aprovechamiento de
los medios de manipulación.
ALMACEN REGULADOR
Se encuentra en las proximidades de las propias fábricas de las empresas o en
zonas de concentración Geográfica.
Permiten una gran capacidad de reacción a las necesidades del mercado,
reducción del tiempo en el plazo de entregas, una mejora en la calidad de
servicio así como un control diario de los Stocks.
ALMACEN TRANSIT POINT
Son almacenes situados en zonas de importancia estratégica, con un mínimo
de stock de seguridad para poder cumplimentar y servir los pedidos de
urgencias. Como inconvenientes presentan la posibilidad de roturas de
stocks de seguridad.
ALMACENES CROSS-DOCKING
Son almacenes situados estratégicamente, que trabajan sin stocks,
realizándose en ellos la recepción, verificación y distribución física inmediata
de los pedidos. Presentan el inconveniente de no poder servir los pedidos
urgentes, al no tener stock.
•Almacenes Industriales:
Comprende el conjunto de almacenes de una industria para almacenar las
materias primas y los productos terminados. Dentro de estos almacenes
industriales tenemos:
•Almacén de Materia Prima:
Almacena las materias primas que intervienen directamente en la
composición de los productos terminados.
•Almacén de Productos Semi elaborados:
Dedicado al almacenamiento de los materiales que han sufrido algunas
transformaciones en el proceso productivo.
•Almacén de Piezas de recambio:
Para almacenar piezas destinadas al servicio de posventa, con el objeto
de efectuar reparaciones.
•Almacén de Productos Terminados:
Destinados al almacenamiento de productos para ser suministrados o
entregados a los clientes.
•Almacén de Herramientas y Utillaje:
Controla todos los aspectos relativos al instrumental de
producción, como herramientas, plantillas, matrices, etc.;
en nuestro caso corresponde a almacén de
mantenimiento.
•Almacén de Aprovisionamiento en General:
Para almacenamiento de insumos que intervienen
indirectamente en la fabricación, tal es el caso de
combustibles, aceites, lubricantes, material de embalaje.
•Almacén de Distribución:
•Destinados a almacenar y vender artículos, productos,
colocados a disposición del consumidor.
•Depósitos:
•
Lugar concebido y equipado para las mercaderías colocadas en
depósitos por trato entre el depositante y el depositario, esto
normalmente corresponde al concepto de Almacenera. No hay
que confundir con aquel que normalmente se utiliza para guardar
los bienes que ya no se utilizan, es decir, los obsoletos, se guarda
sin criterio sin orden; esto es el concepto de depósito.
TIPOS DE ALMACÉN
Almacén
central
Almacén
Regulador
Es el lugar donde se reúnen
todas las materias y
productos de las empresas
Se encuentran en las a
proximidades de las propias
fabricas de las empresas o en
zona de concentración
geográfica
Almacén
transit poin
Se guardan con un mínimo de
stock de seguridad para
poder cumplimentar y servir
los pedidos de vigencias
Almacén
industrial
Comprende el conjunto de
almacenes de una industria
para almacenar las materias
primas
Almacén de
distribución
Destinados a almacenar y
vender artículos , productos
colocados a disposición del
consumidor
Tipos de almacenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De InventariosMarlene Garzon
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
KARINA INFANTE
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
Angiie Ry
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoMceyadira Rodriguez
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
Kirla182
 
Sesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacenSesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacen
SENA
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
Carlos Lobatón Bernuy
 
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocksLogística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
Carmen Ginés Balas
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
Juan Carlos Fernández
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Augusto Hernández Franco
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
nanditogonzalez
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
JULIANDAVIS92
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacenilika
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Control De Inventarios
Control De InventariosControl De Inventarios
Control De Inventarios
 
Tipos de inventarios
Tipos de inventariosTipos de inventarios
Tipos de inventarios
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
Administración de almacenes 3
Administración de almacenes  3Administración de almacenes  3
Administración de almacenes 3
 
Administración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcialAdministración de almacén 1er. parcial
Administración de almacén 1er. parcial
 
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega  4
Logistica y cadenas de suministro. Operación de la bodega 4
 
Principios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamientoPrincipios basicos de almacenamiento
Principios basicos de almacenamiento
 
El almacen
El almacenEl almacen
El almacen
 
Gestión de abastecimiento
Gestión de abastecimientoGestión de abastecimiento
Gestión de abastecimiento
 
Sesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacenSesión 2. tipos de almacen
Sesión 2. tipos de almacen
 
GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.GESTIÓN DE ALMACENES.
GESTIÓN DE ALMACENES.
 
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocksLogística, Almacenaje y gestión de stocks
Logística, Almacenaje y gestión de stocks
 
Preparar los pedidos
Preparar los pedidosPreparar los pedidos
Preparar los pedidos
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentaciónAdministración y control de inventarios y almacenes presentación
Administración y control de inventarios y almacenes presentación
 
Logistica empresarial
Logistica empresarialLogistica empresarial
Logistica empresarial
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Que Es Almacen
Que Es AlmacenQue Es Almacen
Que Es Almacen
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
 

Similar a Tipos de almacenes

Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcenilika
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
Veronica Chavez Vidal
 
01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt
AugustoHernndezFranc
 
Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_
Juan Carlos Villardon
 
Tarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenTarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenPaola Ocejo
 
Almacén
AlmacénAlmacén
Almacén
Lizeth Díaz
 
Organizacion y logistica
Organizacion y logisticaOrganizacion y logistica
Organizacion y logistica
Sergio Nieto
 
Almacén
AlmacénAlmacén
Almacén
Lizeth Díaz
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
ROSSANA FLORES
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
Nombre Apellidos
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
jose212121
 
Tipos de almacenes.docx
Tipos de almacenes.docxTipos de almacenes.docx
Tipos de almacenes.docx
TrabajoCiber
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
MarlonMontes9
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Bodega y almacen
Bodega y almacenBodega y almacen
Bodega y almacen
Edgar Ramírez Landa
 
Almacenes inicio practica
Almacenes inicio practicaAlmacenes inicio practica
Almacenes inicio practica
rodolfo0505
 
Gestión del Almacenamiento
Gestión del AlmacenamientoGestión del Almacenamiento
Gestión del Almacenamiento
Zona Logistica
 
I Gestión Del Almacenamiento
I Gestión Del AlmacenamientoI Gestión Del Almacenamiento
I Gestión Del Almacenamiento
Diego Luis Saldarriaga Restrepo
 

Similar a Tipos de almacenes (20)

Tipos De Almcen
Tipos De AlmcenTipos De Almcen
Tipos De Almcen
 
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
85384644 37218926-gestion-de-almacenes85384644 37218926-gestion-de-almacenes
85384644 37218926-gestion-de-almacenes
 
Almacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladorasAlmacenaje y apiladoras
Almacenaje y apiladoras
 
01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt01Gestión de Almacenes.ppt
01Gestión de Almacenes.ppt
 
Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_Manual curso mozo_de_almacen_1_
Manual curso mozo_de_almacen_1_
 
El Almacén
El Almacén El Almacén
El Almacén
 
Tarea 1 El Almacen
Tarea 1 El AlmacenTarea 1 El Almacen
Tarea 1 El Almacen
 
Almacén
AlmacénAlmacén
Almacén
 
Organizacion y logistica
Organizacion y logisticaOrganizacion y logistica
Organizacion y logistica
 
Almacén
AlmacénAlmacén
Almacén
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Tipos de almacenes.docx
Tipos de almacenes.docxTipos de almacenes.docx
Tipos de almacenes.docx
 
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vendealmacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
almacenaje.ppt el marketing es lo que se vende
 
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
 
Bodega y almacen
Bodega y almacenBodega y almacen
Bodega y almacen
 
Almacenes inicio practica
Almacenes inicio practicaAlmacenes inicio practica
Almacenes inicio practica
 
Gestión del Almacenamiento
Gestión del AlmacenamientoGestión del Almacenamiento
Gestión del Almacenamiento
 
I Gestión Del Almacenamiento
I Gestión Del AlmacenamientoI Gestión Del Almacenamiento
I Gestión Del Almacenamiento
 

Más de Kike Anampa Vilchez

Sociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónSociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalización
Kike Anampa Vilchez
 
Almacenaje
Almacenaje Almacenaje
Almacenaje
Kike Anampa Vilchez
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
Kike Anampa Vilchez
 
PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES
Kike Anampa Vilchez
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
Kike Anampa Vilchez
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
Kike Anampa Vilchez
 
Creando Bienes Tangibles
Creando Bienes TangiblesCreando Bienes Tangibles
Creando Bienes Tangibles
Kike Anampa Vilchez
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
Kike Anampa Vilchez
 
Oportunidades comerciales tecnicas por sectores
Oportunidades comerciales tecnicas por sectoresOportunidades comerciales tecnicas por sectores
Oportunidades comerciales tecnicas por sectores
Kike Anampa Vilchez
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
Kike Anampa Vilchez
 
Selección de la idea
Selección de la ideaSelección de la idea
Selección de la idea
Kike Anampa Vilchez
 
La empresa
La empresaLa empresa
Formalización de empresas I
Formalización de empresas IFormalización de empresas I
Formalización de empresas I
Kike Anampa Vilchez
 
Diseño de un producto
Diseño de un productoDiseño de un producto
Diseño de un producto
Kike Anampa Vilchez
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
Kike Anampa Vilchez
 
Análisis comercial
Análisis comercialAnálisis comercial
Análisis comercial
Kike Anampa Vilchez
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Kike Anampa Vilchez
 

Más de Kike Anampa Vilchez (19)

Sociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalizaciónSociedad y economía en la globalización
Sociedad y economía en la globalización
 
Almacenaje
Almacenaje Almacenaje
Almacenaje
 
El Estado Peruano
El Estado PeruanoEl Estado Peruano
El Estado Peruano
 
Utilidades
UtilidadesUtilidades
Utilidades
 
CTS
CTSCTS
CTS
 
PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES PAGO DE UTILIDADES
PAGO DE UTILIDADES
 
BENCHMARKING
BENCHMARKINGBENCHMARKING
BENCHMARKING
 
EMPOWERMENT
EMPOWERMENTEMPOWERMENT
EMPOWERMENT
 
Creando Bienes Tangibles
Creando Bienes TangiblesCreando Bienes Tangibles
Creando Bienes Tangibles
 
Merchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directoMerchandising, 1a1.marketing directo
Merchandising, 1a1.marketing directo
 
Oportunidades comerciales tecnicas por sectores
Oportunidades comerciales tecnicas por sectoresOportunidades comerciales tecnicas por sectores
Oportunidades comerciales tecnicas por sectores
 
Test de machover
Test de machoverTest de machover
Test de machover
 
Selección de la idea
Selección de la ideaSelección de la idea
Selección de la idea
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Formalización de empresas I
Formalización de empresas IFormalización de empresas I
Formalización de empresas I
 
Diseño de un producto
Diseño de un productoDiseño de un producto
Diseño de un producto
 
Brainstorming
BrainstormingBrainstorming
Brainstorming
 
Análisis comercial
Análisis comercialAnálisis comercial
Análisis comercial
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 

Último

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Tipos de almacenes

  • 2. TIPOS DE ALMACENES El almacén puede ser una empresa manufacturera, distribuidora, o una tienda de productos de consumo. Los almacenes se pueden diferenciar según: Los almacenes pueden estar centralizados o descentralizados. Se da el primer caso cuando del establecimiento (fábrica) reúne en su propia sede todos los almacenes, mientras que se presenta el segundo caso cuando hay sectores del almacén situados en otros lugares.
  • 3. En cuanto a la conformación interna, los almacenes pueden estar constituidos por locales únicos o por una serie de locales separados o secciones comunicadas. La disponibilidad de un local único obliga a tener reunidos todos los materiales, por lo que su control se hace más difícil, especialmente si tal local resulta muy grande y contiene columnas o estanterías que dificultan la visibilidad
  • 4. ALMACEN CENTRAL Es el lugar donde se reúnen todos los materiales y productos de la empresa El almacén central nos permite un mayor y mejor control de las mercancías y productos, una mejor economía de espacio y un mayor aprovechamiento de los medios de manipulación. ALMACEN REGULADOR Se encuentra en las proximidades de las propias fábricas de las empresas o en zonas de concentración Geográfica. Permiten una gran capacidad de reacción a las necesidades del mercado, reducción del tiempo en el plazo de entregas, una mejora en la calidad de servicio así como un control diario de los Stocks.
  • 5. ALMACEN TRANSIT POINT Son almacenes situados en zonas de importancia estratégica, con un mínimo de stock de seguridad para poder cumplimentar y servir los pedidos de urgencias. Como inconvenientes presentan la posibilidad de roturas de stocks de seguridad. ALMACENES CROSS-DOCKING Son almacenes situados estratégicamente, que trabajan sin stocks, realizándose en ellos la recepción, verificación y distribución física inmediata de los pedidos. Presentan el inconveniente de no poder servir los pedidos urgentes, al no tener stock.
  • 6. •Almacenes Industriales: Comprende el conjunto de almacenes de una industria para almacenar las materias primas y los productos terminados. Dentro de estos almacenes industriales tenemos: •Almacén de Materia Prima: Almacena las materias primas que intervienen directamente en la composición de los productos terminados. •Almacén de Productos Semi elaborados: Dedicado al almacenamiento de los materiales que han sufrido algunas transformaciones en el proceso productivo. •Almacén de Piezas de recambio: Para almacenar piezas destinadas al servicio de posventa, con el objeto de efectuar reparaciones. •Almacén de Productos Terminados: Destinados al almacenamiento de productos para ser suministrados o entregados a los clientes.
  • 7. •Almacén de Herramientas y Utillaje: Controla todos los aspectos relativos al instrumental de producción, como herramientas, plantillas, matrices, etc.; en nuestro caso corresponde a almacén de mantenimiento. •Almacén de Aprovisionamiento en General: Para almacenamiento de insumos que intervienen indirectamente en la fabricación, tal es el caso de combustibles, aceites, lubricantes, material de embalaje. •Almacén de Distribución: •Destinados a almacenar y vender artículos, productos, colocados a disposición del consumidor.
  • 8. •Depósitos: • Lugar concebido y equipado para las mercaderías colocadas en depósitos por trato entre el depositante y el depositario, esto normalmente corresponde al concepto de Almacenera. No hay que confundir con aquel que normalmente se utiliza para guardar los bienes que ya no se utilizan, es decir, los obsoletos, se guarda sin criterio sin orden; esto es el concepto de depósito.
  • 9. TIPOS DE ALMACÉN Almacén central Almacén Regulador Es el lugar donde se reúnen todas las materias y productos de las empresas Se encuentran en las a proximidades de las propias fabricas de las empresas o en zona de concentración geográfica Almacén transit poin Se guardan con un mínimo de stock de seguridad para poder cumplimentar y servir los pedidos de vigencias Almacén industrial Comprende el conjunto de almacenes de una industria para almacenar las materias primas Almacén de distribución Destinados a almacenar y vender artículos , productos colocados a disposición del consumidor