SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramienta de Mejora Continua. PHVA

               El PHVA (o PDCA en ingles) es una herramienta
               de la mejora continua, diseñada por el Dr.
               Walter Shewhart en 1.920 y presentada por
               Deming a partir del año 1950, la cual se basa en
               un ciclo de 4 pasos: Planificar (Plan), Hacer (Do),
               Verificar (Check) y Actuar (Act).

               Los resultados de la implementación de dicha
               herramienta permiten a las organizaciones una
               mejora integral de la competitividad, de los
               productos       y      servicios,    mejorando
               continuamente la calidad, reduciendo los
               costes,     optimizando      la   productividad,
               reduciendo los precios, incrementando la
               participación del mercado y aumentando la
               rentabilidad de las mismas.

               A continuación se desarrollo un ejemplo sencillo
               retomando      un    situación     previamente
               establecida
Herramienta de Mejora Continua. PHVA
Paso     1                                                    El Jefe del Departamento se propuso
                                                              conocer las causas por las cuales existe un
 Identificar la situación problema y sus causas               Incumplimiento      Programa      de     La
                                                              Asignatura Clínica Quirúrgica I (CQI) de la
                                                              cátedra de cirugía. Para ello aplicó un
           Clínica Quirúrgica I                               instrumento muy sencillo estructurado en
                                                              dos partes, donde la primera es para
Carácter: Teórico - Práctico                                  conocer las causas principales y la
Sistema: Modular.                                             segunda las secundarias. Cada parte
Duración: 0 semanas                                           consta e varios items donde a cada uno
Horas: Prácticas 15 (Talleres, Casos                          debía ser calificado del 1 al 10.
clínicos)                                                     Participaron 9 docentes, 3 de 5
Horas Teóricas: 20 (Clases magistrales)                       contratados de la misma asignatura, 6
Sub-rotaciones: No                                            ordinarios de los cuales 3 pertenecen a la
Grupos de estudiantes por docente: 04 al                      asignatura en cuestión y 3 de la
año                                                           asignatura Clínica Quirúrgica III.       Se
Estudiantes por grupo: 6 a 8 estudiantes                      obtuvo lo que se representa a
Docentes ordinarios (DO): 3 (2MT + 1TC)                       continuación.
Docentes contratados (DC): 5
Plan académico integral: Todos los                                     ¿ Cuáles son las
docentes solo docencia                                                     causas?
Inicio actividades: Período académico
(Enero-Febrero)                                                                        Diseño de
Receso vacacional: Agosto - Septiembre,                                              Instrumento y
Diciembre                                                                             aplicación y
                                                                                        análisis
Herramienta de Mejora Continua. PHVA
Paso       2
Tabular y procesar los datos



   Tabla 1. Distribución de las causas principales de la situación problema de acuerdo al procesamiento

   Causa                                                  Frecuencia       Total      Composición     Porcentaje
                                                                        acumulado      porcentual     acumulado
   Docentes                                                    9             9            22,5           22,5
   Monitorización de las actividades                           8            17            20,0           42,5
   Infraestructura (modulo docente y hospitalaria)             7            24            17,5           60,0
   Sistema modular                                             6            30            15,0           75,0
   Horario de las actividades                                  6            36            15,0           90,0
   Contenido curricular                                        4            40            10,0           100
    Total                                                      40            -            100              -


 Determinant
      e



   Nota: Se toman los datos del instrumento y se tabulan de acuerdo a las partes del mismo ordenando de mayor a
   menor .
Herramienta de Mejora Continua. PHVA
Paso       2
Tabular y procesar los datos



   Tabla 2. Distribución de las causas secundarias de la situación problema de acuerdo al procesamiento

   Causa                                                       Frecuencia      Total    Composición   Porcentaje
                                                                            acumulado    porcentual   acumulado
   Déficit de docentes ordinarios                                 9              9          22,5         22,5
   Mayor número de docentes contratados                           6             17          15,0         37,5
   Impuntualidad de docentes contratados                          5             22          12,5          50
   Repetición del contenido programático c/8 semanas              4             26          10,0          60
   Clases teóricas, practicas, talleres, casos clínicos 7 am      3             29          7,5          67,5
   Condiciones para el desarrollo de las actividades              3             32          7,5           75
   Número de temas teóricos                                       1             33          2,5          77,5
   Número de temas prácticos                                      2             35          5,0          82,5
   Ausencia de el seguimiento de las actividades                  2             37          5,0          87,5
   Falla en evaluación de docentes                                3             38          7,5           95
   Número de estudiantes por grupo                                1             39          2,5          97,5
   Otras                                                          1             40          2,5          100
   Total                                                          40             -          100            -



   Nota: Se toman los datos del instrumento y se tabulan de acuerdo a las partes del mismo ordenando de mayor a
   menor .
Herramienta de Mejora Continua. PHVA
Paso      3
Elaborar el gráfico de Pareto




                                                                                 En el gráfico de las causas primarias se
     A= Docentes                                 D= Sistema modular              aprecia la ponderación de cada una las
                                                                                 mismas lo que servirá de referencia para
     B= Monitorización de las actividades        E= Horario de las actividades   el diagrama de Pareto. Se colocan los
     C=Infraestructura   (módulo     docente   y F= Contenido curricular         "pocos vitales" a la izquierda y los
     hospitalaria)                                                               "muchos triviales" a la derecha de
                                                                                 acuerdo a la tabla de datos.
Herramienta de Mejora Continua. PHVA
Paso       3
Elaborar el gráfico de Pareto




A= Déficit de docentes ordinarios
                             E= Clases teóricas, practicas y     I= Falla en la supervisión de las
                             talleres matutinos                  actividades
B= Mayor número de docentes  F= Condiciones para el desarrollo   J= Falla en la evaluación de docentes   En el gráfico de las causas
contratados                  de las actividades                                                          secundarias igualmente se
C= Impuntualidad de docentes G= Número de temas teóricos         K= Número de estudiantes por            aprecia el peso o la
contratados                                                      grupo                                   ponderación de las mismas
D= Repetición del contenido H= Número de temas prácticos         L= Otras                                para efecto del diagrama de
programático c/8 semanas                                                                                 Patero.
Herramienta de Mejora continua. PHVA
Paso      4
Elaborar el diagrama de Ishikawa - Pareto                                                                             Determinant
                                                                                                                           e


                                               HORARIO DE ACTIVIDADES                         DOCENTES
   MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES

                                                                                        Déficit de    docentes
                 Falla en la evaluación             Teóricas (7: 00 am)                 ordinarios
                 de docentes

                                                                                               Mayor número de
                  Falla en la supervisión de         Prácticas (7:00 am)
                                                                                               docentes contratados
                  las actividades

                       Número de estudiantes            Talleres (7:00 am)                    Falta de puntualidad de
                       por grupo                                                              docentes contratados

                                                                                                                                     INCUMPLIMIENTO
                                                                                                                                      PROGRAMA CQI

                     Número de estudiantes                    Número       de   temas
                     por grupo                                teóricos                   Condiciones para el desarrollo
                                                                                         de las actividades

           Repetición de contenidos
           c/9 semanas                                Número de      temas
                                                      prácticos                              Otras



                                                                                         INFRAESTRUCTURA                           Problema
       SISTEMA MODULAR                         CONTENIDO CURICULAR



         Causa                                                                                                            Efecto
Herramienta de Mejora Continua. PHVA

Circulo de Deming a partir de Causa Determinante             Aumentar el número        de
                                                             docentes ordinarios
Asumir el problema y ejemplificar
                                                                                            Llamado a concurso de
con las acciones
                                                                                            oposición para área de
                                                                                            cirugía
Distribuir     mejor     las
actividades docentes                                         DEFINA LAS
                                                             METAS
                                       ACTUE EN EL PROCESO
                                       EN FUNCIÓN DE LOS
Cumplir programación
                                       RESULTADOS
                                                                       DETERMINE LOS
                                                                       METODOS PARA
                                                                       ALCANZAR LAS
                                                                       METAS


                                                                          EDUQUE Y          Motivar a los docentes
                                                                          ENTRENE           ordinarios y contratados
                                       VERIFIQUE LOS
 Evaluación trimestral                 EFECTOS DEL
 del desempeño de                                                                           Equipo de apoyo
                                       TRABAJO
 los docentes                          EJECUTADO               EJECUTE EL
                                                               TRABAJO
 Supervisión del
 desarrollo de las
 actividades

                                                               Incorporarse a las
          Monitorización continua                              actividades de la
                                                               asignatura
Herramienta de Mejora Continua. PHVA

Plan de Mejora Continua


 Plan de mejora continua a partir de la causa determinante

         ¿Qué?               ¿Quién?                 ¿Cuándo?              ¿Cómo?              ¿Por qué?
Verificar N° docente Jefe de Cátedra           Próxima reunión de la Revisando PAI de los Cubrir la necesidad
ordinarios                                         A
                                               Cátedra   P           docentes ordinarios
Enviar a Consejo de Jefe de Departamento       Próximo Consejo de Oficio con informe Comprobar                  la
                                                    C   D
Escuela la necesidad                           Escuela            respectivo         necesidad
de docentes
Equipos de apoyo     Coordinador       de      Todo el tiempo y a Cubrir                 las Efectivización de las
                     asignatura                disponibilidad     necesidades                actividades
Monitorización       Coordinador       de      Todo el tiempo     Participando               Efectivización de las
continua             asignatura                                                              actividades
Motivación           Coordinador       de      Todo el tiempo          Estimulo              Autoestima
                     asignatura                                        Reconocimiento
                                                                                             Psicología
                       Jefe de Departamento
Distribuir mejor las   Coordinador        de Antes y después las De     acuerdo           a Efectivización de la
actividades            asignatura            evaluaciones        dedicación                 programación

 Retomando el problema y sus causas se procede a elaborar un plan de mejora continua considerando una sola de las
 causas principales aunque la misma se relacionan por la naturaleza del anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
Alfredo Pagaza
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
Primala Sistema de Gestion
 
Diagrama de ruta o recorrido
Diagrama de ruta o recorridoDiagrama de ruta o recorrido
Diagrama de ruta o recorrido
Colegio Paula Montal
 
Diagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaquesDiagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaques
Johanna Alvarez Díaz
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
Jesus Sanchez
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
Carmen Ginés Balas
 
Control de atributos
Control de atributosControl de atributos
Control de atributos
LUISRICHE
 
Formatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacénFormatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacén
ValeriaEH888
 
3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrar3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrar
joanarceh
 
Instalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datosInstalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datos
Marco Enrique Ramos Castillo
 
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del ProcesoCírculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Juan Bautista Mendez Vergara
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
hector_aguilar
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
Gabriela Arce
 

La actualidad más candente (13)

1 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u211 metodologia-taguchi-u21
1 metodologia-taguchi-u21
 
La fabrica visual
La fabrica visualLa fabrica visual
La fabrica visual
 
Diagrama de ruta o recorrido
Diagrama de ruta o recorridoDiagrama de ruta o recorrido
Diagrama de ruta o recorrido
 
Diagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaquesDiagrama de flujo de procesos empaques
Diagrama de flujo de procesos empaques
 
Poka yoke
Poka yokePoka yoke
Poka yoke
 
Presentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIMEPresentación JUST IN TIME
Presentación JUST IN TIME
 
Control de atributos
Control de atributosControl de atributos
Control de atributos
 
Formatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacénFormatos de manejo de almacén
Formatos de manejo de almacén
 
3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrar3.5 numero de ciclos a cronometrar
3.5 numero de ciclos a cronometrar
 
Instalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datosInstalación de sistemas de automatización y datos
Instalación de sistemas de automatización y datos
 
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del ProcesoCírculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
Círculos de Calidad y Control Estadístico del Proceso
 
Proceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitenteProceso lineal y proceso intermitente
Proceso lineal y proceso intermitente
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
 

Destacado

Pel.lícules març 2014
Pel.lícules març 2014Pel.lícules març 2014
Pel.lícules març 2014
Carlos Vidal Gil
 
Calendario de pruebas
Calendario de pruebasCalendario de pruebas
Calendario de pruebas
jaimecartes
 
Sodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splashSodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splash
Pool Shop Piscinas Ltda
 
C.d.castellon
C.d.castellonC.d.castellon
C.d.castellon
ahibar
 
Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3
Pilaar Chuu
 
Ana sayfa
Ana sayfaAna sayfa
Ana sayfa
Şirin Rapunzell
 
Hans In 1 Page
Hans In 1 PageHans In 1 Page
Hans In 1 Page
kwakkel01
 
Power boo
Power booPower boo
Power boo
xaviluce
 
Logobox - jak to celé funguje
Logobox - jak to celé fungujeLogobox - jak to celé funguje
Logobox - jak to celé fungujelogobox.cz
 
Gestació de la llengua
Gestació de la llenguaGestació de la llengua
Gestació de la llenguamfdcat
 
Comarca matarraña agenda
Comarca matarraña agendaComarca matarraña agenda
Comarca matarraña agenda
Carlos Vidal Gil
 
O que é lixo
O que é lixoO que é lixo
O que é lixo
LisianeCunda
 
Costo beneficio de una agencia de carga
Costo beneficio de una agencia de cargaCosto beneficio de una agencia de carga
Costo beneficio de una agencia de carga
Nelson Baquero
 
Slide share test
Slide share testSlide share test
Slide share test
PeterStevens58
 
Avelor JUL2011
Avelor  JUL2011Avelor  JUL2011
Avelor JUL2011
Avelor
 
Dinim
DinimDinim

Destacado (20)

Pel.lícules març 2014
Pel.lícules març 2014Pel.lícules març 2014
Pel.lícules març 2014
 
Calendario de pruebas
Calendario de pruebasCalendario de pruebas
Calendario de pruebas
 
Sodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splashSodramar Cascata splash
Sodramar Cascata splash
 
C.d.castellon
C.d.castellonC.d.castellon
C.d.castellon
 
Para examen - Tema 2
Para examen - Tema 2Para examen - Tema 2
Para examen - Tema 2
 
Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3Otras miradas presentacion3
Otras miradas presentacion3
 
Karaoke
KaraokeKaraoke
Karaoke
 
Ana sayfa
Ana sayfaAna sayfa
Ana sayfa
 
Hans In 1 Page
Hans In 1 PageHans In 1 Page
Hans In 1 Page
 
Power boo
Power booPower boo
Power boo
 
Logobox - jak to celé funguje
Logobox - jak to celé fungujeLogobox - jak to celé funguje
Logobox - jak to celé funguje
 
Gestació de la llengua
Gestació de la llenguaGestació de la llengua
Gestació de la llengua
 
Comarca matarraña agenda
Comarca matarraña agendaComarca matarraña agenda
Comarca matarraña agenda
 
O que é lixo
O que é lixoO que é lixo
O que é lixo
 
Costo beneficio de una agencia de carga
Costo beneficio de una agencia de cargaCosto beneficio de una agencia de carga
Costo beneficio de una agencia de carga
 
Menú octubre 2011
Menú octubre 2011Menú octubre 2011
Menú octubre 2011
 
Slide share test
Slide share testSlide share test
Slide share test
 
Avelor JUL2011
Avelor  JUL2011Avelor  JUL2011
Avelor JUL2011
 
Dinim
DinimDinim
Dinim
 
Abril
AbrilAbril
Abril
 

Similar a Herramienta de mejora continua. phva

Diagrama de pareto ishikawa.
Diagrama de pareto   ishikawa.Diagrama de pareto   ishikawa.
Diagrama de pareto ishikawa.
rebvilma
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
Adalberto
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
Adalberto
 
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
CRUZALZAMORA
 
Capacitación de autoevaluación en la provincia de santa elena
Capacitación de autoevaluación en la provincia de santa elenaCapacitación de autoevaluación en la provincia de santa elena
Capacitación de autoevaluación en la provincia de santa elena
Victor Panchana
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
f.cabrera1
 
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2
practicasmicrobiologia
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
LVARGAS158
 
Silabo practica pre profesional 2012 II
Silabo practica pre profesional 2012 IISilabo practica pre profesional 2012 II
Silabo practica pre profesional 2012 II
Yamir Pablo Cabana Salas
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Ximena Gómez
 
Silabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigaciónSilabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigación
sandraruthi
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
joseadalberto
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Campo Algarin
 
Guia de mejora_continua
Guia de mejora_continuaGuia de mejora_continua
Guia de mejora_continua
Raul Olivares
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Juan Francisco Correa Jácome
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Juan Francisco Correa Jácome
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
lejadi14
 
Programa seminario de calidad i
Programa seminario de calidad iPrograma seminario de calidad i
Programa seminario de calidad i
Mauro Barrantes
 
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de ParetoDiagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Claudia Mendoza
 
Trabajo final introduccion_a_la_ingenieria
Trabajo final introduccion_a_la_ingenieriaTrabajo final introduccion_a_la_ingenieria
Trabajo final introduccion_a_la_ingenieria
Marisol Benitez Plaza
 

Similar a Herramienta de mejora continua. phva (20)

Diagrama de pareto ishikawa.
Diagrama de pareto   ishikawa.Diagrama de pareto   ishikawa.
Diagrama de pareto ishikawa.
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
 
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
100000U05I_ErgonomíayEstudiodeTrabajo (SILABO ).pdf
 
Capacitación de autoevaluación en la provincia de santa elena
Capacitación de autoevaluación en la provincia de santa elenaCapacitación de autoevaluación en la provincia de santa elena
Capacitación de autoevaluación en la provincia de santa elena
 
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaningModelo de Gestion de Calidad en eLeaning
Modelo de Gestion de Calidad en eLeaning
 
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2
Plan de Trabajo y Criterios de Evaluación 2012-2
 
Medicion del trabajo
Medicion del trabajoMedicion del trabajo
Medicion del trabajo
 
Silabo practica pre profesional 2012 II
Silabo practica pre profesional 2012 IISilabo practica pre profesional 2012 II
Silabo practica pre profesional 2012 II
 
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora ContinuaUnidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
Unidad02 Herramientas Para La Mejora Continua
 
Silabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigaciónSilabo fundamentos de investigación
Silabo fundamentos de investigación
 
Junio Matematica
Junio MatematicaJunio Matematica
Junio Matematica
 
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
Plan de trabajo y criterios de evaluación 2011
 
Guia de mejora_continua
Guia de mejora_continuaGuia de mejora_continua
Guia de mejora_continua
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
 
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
Módulo organización y administración de plantas industriales (1)
 
Indccion 8 practica
Indccion 8 practicaIndccion 8 practica
Indccion 8 practica
 
Programa seminario de calidad i
Programa seminario de calidad iPrograma seminario de calidad i
Programa seminario de calidad i
 
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de ParetoDiagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
Diagrama Causa y Efecto-Diagrama de Pareto
 
Trabajo final introduccion_a_la_ingenieria
Trabajo final introduccion_a_la_ingenieriaTrabajo final introduccion_a_la_ingenieria
Trabajo final introduccion_a_la_ingenieria
 

Herramienta de mejora continua. phva

  • 1.
  • 2. Herramienta de Mejora Continua. PHVA El PHVA (o PDCA en ingles) es una herramienta de la mejora continua, diseñada por el Dr. Walter Shewhart en 1.920 y presentada por Deming a partir del año 1950, la cual se basa en un ciclo de 4 pasos: Planificar (Plan), Hacer (Do), Verificar (Check) y Actuar (Act). Los resultados de la implementación de dicha herramienta permiten a las organizaciones una mejora integral de la competitividad, de los productos y servicios, mejorando continuamente la calidad, reduciendo los costes, optimizando la productividad, reduciendo los precios, incrementando la participación del mercado y aumentando la rentabilidad de las mismas. A continuación se desarrollo un ejemplo sencillo retomando un situación previamente establecida
  • 3. Herramienta de Mejora Continua. PHVA Paso 1 El Jefe del Departamento se propuso conocer las causas por las cuales existe un Identificar la situación problema y sus causas Incumplimiento Programa de La Asignatura Clínica Quirúrgica I (CQI) de la cátedra de cirugía. Para ello aplicó un Clínica Quirúrgica I instrumento muy sencillo estructurado en dos partes, donde la primera es para Carácter: Teórico - Práctico conocer las causas principales y la Sistema: Modular. segunda las secundarias. Cada parte Duración: 0 semanas consta e varios items donde a cada uno Horas: Prácticas 15 (Talleres, Casos debía ser calificado del 1 al 10. clínicos) Participaron 9 docentes, 3 de 5 Horas Teóricas: 20 (Clases magistrales) contratados de la misma asignatura, 6 Sub-rotaciones: No ordinarios de los cuales 3 pertenecen a la Grupos de estudiantes por docente: 04 al asignatura en cuestión y 3 de la año asignatura Clínica Quirúrgica III. Se Estudiantes por grupo: 6 a 8 estudiantes obtuvo lo que se representa a Docentes ordinarios (DO): 3 (2MT + 1TC) continuación. Docentes contratados (DC): 5 Plan académico integral: Todos los ¿ Cuáles son las docentes solo docencia causas? Inicio actividades: Período académico (Enero-Febrero) Diseño de Receso vacacional: Agosto - Septiembre, Instrumento y Diciembre aplicación y análisis
  • 4. Herramienta de Mejora Continua. PHVA Paso 2 Tabular y procesar los datos Tabla 1. Distribución de las causas principales de la situación problema de acuerdo al procesamiento Causa Frecuencia Total Composición Porcentaje acumulado porcentual acumulado Docentes 9 9 22,5 22,5 Monitorización de las actividades 8 17 20,0 42,5 Infraestructura (modulo docente y hospitalaria) 7 24 17,5 60,0 Sistema modular 6 30 15,0 75,0 Horario de las actividades 6 36 15,0 90,0 Contenido curricular 4 40 10,0 100 Total 40 - 100 - Determinant e Nota: Se toman los datos del instrumento y se tabulan de acuerdo a las partes del mismo ordenando de mayor a menor .
  • 5. Herramienta de Mejora Continua. PHVA Paso 2 Tabular y procesar los datos Tabla 2. Distribución de las causas secundarias de la situación problema de acuerdo al procesamiento Causa Frecuencia Total Composición Porcentaje acumulado porcentual acumulado Déficit de docentes ordinarios 9 9 22,5 22,5 Mayor número de docentes contratados 6 17 15,0 37,5 Impuntualidad de docentes contratados 5 22 12,5 50 Repetición del contenido programático c/8 semanas 4 26 10,0 60 Clases teóricas, practicas, talleres, casos clínicos 7 am 3 29 7,5 67,5 Condiciones para el desarrollo de las actividades 3 32 7,5 75 Número de temas teóricos 1 33 2,5 77,5 Número de temas prácticos 2 35 5,0 82,5 Ausencia de el seguimiento de las actividades 2 37 5,0 87,5 Falla en evaluación de docentes 3 38 7,5 95 Número de estudiantes por grupo 1 39 2,5 97,5 Otras 1 40 2,5 100 Total 40 - 100 - Nota: Se toman los datos del instrumento y se tabulan de acuerdo a las partes del mismo ordenando de mayor a menor .
  • 6. Herramienta de Mejora Continua. PHVA Paso 3 Elaborar el gráfico de Pareto En el gráfico de las causas primarias se A= Docentes D= Sistema modular aprecia la ponderación de cada una las mismas lo que servirá de referencia para B= Monitorización de las actividades E= Horario de las actividades el diagrama de Pareto. Se colocan los C=Infraestructura (módulo docente y F= Contenido curricular "pocos vitales" a la izquierda y los hospitalaria) "muchos triviales" a la derecha de acuerdo a la tabla de datos.
  • 7. Herramienta de Mejora Continua. PHVA Paso 3 Elaborar el gráfico de Pareto A= Déficit de docentes ordinarios E= Clases teóricas, practicas y I= Falla en la supervisión de las talleres matutinos actividades B= Mayor número de docentes F= Condiciones para el desarrollo J= Falla en la evaluación de docentes En el gráfico de las causas contratados de las actividades secundarias igualmente se C= Impuntualidad de docentes G= Número de temas teóricos K= Número de estudiantes por aprecia el peso o la contratados grupo ponderación de las mismas D= Repetición del contenido H= Número de temas prácticos L= Otras para efecto del diagrama de programático c/8 semanas Patero.
  • 8. Herramienta de Mejora continua. PHVA Paso 4 Elaborar el diagrama de Ishikawa - Pareto Determinant e HORARIO DE ACTIVIDADES DOCENTES MONITOREO DE LAS ACTIVIDADES Déficit de docentes Falla en la evaluación Teóricas (7: 00 am) ordinarios de docentes Mayor número de Falla en la supervisión de Prácticas (7:00 am) docentes contratados las actividades Número de estudiantes Talleres (7:00 am) Falta de puntualidad de por grupo docentes contratados INCUMPLIMIENTO PROGRAMA CQI Número de estudiantes Número de temas por grupo teóricos Condiciones para el desarrollo de las actividades Repetición de contenidos c/9 semanas Número de temas prácticos Otras INFRAESTRUCTURA Problema SISTEMA MODULAR CONTENIDO CURICULAR Causa Efecto
  • 9. Herramienta de Mejora Continua. PHVA Circulo de Deming a partir de Causa Determinante Aumentar el número de docentes ordinarios Asumir el problema y ejemplificar Llamado a concurso de con las acciones oposición para área de cirugía Distribuir mejor las actividades docentes DEFINA LAS METAS ACTUE EN EL PROCESO EN FUNCIÓN DE LOS Cumplir programación RESULTADOS DETERMINE LOS METODOS PARA ALCANZAR LAS METAS EDUQUE Y Motivar a los docentes ENTRENE ordinarios y contratados VERIFIQUE LOS Evaluación trimestral EFECTOS DEL del desempeño de Equipo de apoyo TRABAJO los docentes EJECUTADO EJECUTE EL TRABAJO Supervisión del desarrollo de las actividades Incorporarse a las Monitorización continua actividades de la asignatura
  • 10. Herramienta de Mejora Continua. PHVA Plan de Mejora Continua Plan de mejora continua a partir de la causa determinante ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Por qué? Verificar N° docente Jefe de Cátedra Próxima reunión de la Revisando PAI de los Cubrir la necesidad ordinarios A Cátedra P docentes ordinarios Enviar a Consejo de Jefe de Departamento Próximo Consejo de Oficio con informe Comprobar la C D Escuela la necesidad Escuela respectivo necesidad de docentes Equipos de apoyo Coordinador de Todo el tiempo y a Cubrir las Efectivización de las asignatura disponibilidad necesidades actividades Monitorización Coordinador de Todo el tiempo Participando Efectivización de las continua asignatura actividades Motivación Coordinador de Todo el tiempo Estimulo Autoestima asignatura Reconocimiento Psicología Jefe de Departamento Distribuir mejor las Coordinador de Antes y después las De acuerdo a Efectivización de la actividades asignatura evaluaciones dedicación programación Retomando el problema y sus causas se procede a elaborar un plan de mejora continua considerando una sola de las causas principales aunque la misma se relacionan por la naturaleza del anterior.