SlideShare una empresa de Scribd logo
ETM42-1
ESTUDIO DEL TRABAJO
DOCENTE: Olga Lucia Larrea Serna
CORREO ELECTRONICO:
olgalarrea1103@correo.itm.edu.co
TEMA: DIAGRAMA DE RUTA O
RECORRIDO
- Diagrama de Ruta
AGENDA
DIAGRAMA DE RUTA
Plano a escala que nos permite conocer:
DIAGRAMA DE RUTA
El flujo de material dentro de un espacio
DIAGRAMA DE RUTA
La distribución general de la planta o del centro
de trabajo
DIAGRAMA DE RUTA
Los recorridos que ejecuta el operario
DIAGRAMA DE RUTA
El lugar o puesto donde se concentra la mayor
proporción de actividades
DIAGRAMA DE RUTA
Vista general de la planta, ubicación de los
centros de trabajo
DIAGRAMA DE RUTA
Es una representación gráfica que se utiliza
principalmente con el fin de visualizar cada una
de las actividades que se desarrollan para llevar
a cabo un proceso
DIAGRAMA DE RUTA
Su aplicación sirve sobre todo para observar los
recorridos (necesarios e innecesario), que se
deben ejecutar en la tarea
DIAGRAMA DE RUTA
Este diagrama usa todos los símbolos
DIAGRAMA DE RUTA
Un subdiagrama de este es el diagrama de
hilos. Este se puede armar con hilos de colores
DIAGRAMA DE RUTA
Este tipo de diagramas se usa mucho para
efectos de capacitación o entrenamiento
DIAGRAMA DE RUTA
El diagrama de recorrido va acompañado de la
nota marginal.
En esta hoja marginal se especifica una a una
las actividades que se están desarrollando
Tiene el siguiente encabezado
Descripción Simbolo actividad Distancia/tiempo
DIAGRAMA DE RUTA
NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA
1. Dibujar los puestos de trabajo relacionados
en la tarea, dibuje proporcionalmente o a
escala, esto en el cuerpo del diagrama
DIAGRAMA DE RUTA
NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA
2. Ubicar una a una las diferentes actividades
que se van a desarrollar en el proceso,
colocándole el símbolo de cada una de ellas en
el lugar donde se ejecuta y conectándolas con
una línea continua que llevará hasta el final del
proceso.
DIAGRAMA DE RUTA
NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA
3. Se deberá hacer un conteo por separado
para cada símbolo, colocándole el número
correspondiente a cada actividad dentro de
cada una.
DIAGRAMA DE RUTA
NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA
4. Medir y anotar las distancias que se tienen
que recorrer
DIAGRAMA DE RUTA
NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA
5. En el diagrama deberá aparecer toda la
información, inicio proceso, fin del proceso, tipo
hombre o tipo material, método actual o
método propuesto, fecha de elaboración,
nombre de quienes lo elaboran y toda la
información necesaria del encabezado
DIAGRAMA DE RUTA
NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA
6. Diligenciar la nota marginal, recordar llenarla
tipo hombre o tipo material según sea el caso
DIAGRAMA DE RUTA
RECOMENDACIÓN
Diligencie primero la nota marginal con la
descripción del proceso y posteriormente
dibuje el diagrama de recorrido
DIAGRAMA DE RUTA
DIAGRAMA DE RUTA
DIAGRAMA DE RUTA
Ejercicio
Construir el diagrama de ruta para el proceso
de elaboración y empaque de pasteles
hojaldrados de pollo (tipo hombre)
El proceso es el siguiente
DIAGRAMA DE RUTA
Ejercicio
El operario, estando en zona de empaque se
desplaza 5 m para la bodega de materias primas y
selecciona los siguientes materiales: bolsa de salsa,
salero, pimienta, aceite y especies
Todos ellos son llevados a la zona de preparación a
una distancia de 8,5 m de la bodega
DIAGRAMA DE RUTA
Ejercicio
Luego de dejarlos en la mesa de preparación,
regresa a la bodega y coge un sartén y un freidor y
los lleva a la zona de cocción a 12m de la bodega.
Luego regresa a la cava de enfriamiento y coge 3
bolsas de pollo desmenuzado, 5 kg de tocineta
picada y 4kg de pasta de hojaldre, también coge
una caja de mantequilla
DIAGRAMA DE RUTA
Ejercicio
De la cava se dirige a la zona de preparación y
mezcla todos los ingredientes para el relleno.
Luego extiende la pasta de hojaldre en el mesón y
coloca 50 porciones en la pasta dejando espacios
entre ellas; seguidamente coloca la cubierta de
hojaldre a todo el tendido con el relleno y troquela
con un molde los 50 pasteles, revisando en cada
uno que no queden sueltos
DIAGRAMA DE RUTA
Ejercicio
Finalmente arma 5 cajas con 10 unidades de
cada uno separando cada pastel con plásticos
Las 5 cajas son llevadas a la cava y son dejados
allí.
DIAGRAMA DE RUTA
Acceso
Zona de
empaque
Zona de
preparación
Zona de
cocción
Bodega de
materiales
Cava de
enfriamiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
Luis Humberto Mendoza Cruz
 
Apicando las 9s israel
Apicando las 9s israelApicando las 9s israel
Apicando las 9s israel
BIOPOWER
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
VanessaBarrera13
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
Juan Paredes Campos
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónadmonapuntes
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumenBruno Soto Armenta
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Imelda Rocío Barrios
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
Osvaldo Mendoza
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
Schz Mario
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosJorge Lujan
 
Diagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesosDiagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesos
Giovanni Ruiz Sanchez
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
Rafael Vera
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
Gabriela Arce
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientoscesar hernandez
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
Hector García Cárdenas
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
Restaurante A Lo Llanero
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
 
Apicando las 9s israel
Apicando las 9s israelApicando las 9s israel
Apicando las 9s israel
 
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempoUnidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
Unidad 4 Datos Estándar y Propósito de los estándares de tiempo
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
 
Balance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccionBalance de lineas de produccion
Balance de lineas de produccion
 
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en PlantaAnálisis de Operaciones: Distribución en Planta
Análisis de Operaciones: Distribución en Planta
 
Balanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producciónBalanceo de línea de producción
Balanceo de línea de producción
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Unidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientosUnidad 3 Estudio de movimientos
Unidad 3 Estudio de movimientos
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
 
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderadosEquipo 1 metodo de los factores ponderados
Equipo 1 metodo de los factores ponderados
 
Diagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesosDiagrama de recorrido de procesos
Diagrama de recorrido de procesos
 
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
2.1. CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE TABLEROS
 
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura
 
Diagrama de recorrido
Diagrama de recorridoDiagrama de recorrido
Diagrama de recorrido
 
06 economía de movimientos
06 economía de movimientos06 economía de movimientos
06 economía de movimientos
 
Tipos de distribución de planta
Tipos de distribución de plantaTipos de distribución de planta
Tipos de distribución de planta
 
Diagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquinaDiagrama hombre máquina
Diagrama hombre máquina
 
Manual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software FlexsimManual en Español De Software Flexsim
Manual en Español De Software Flexsim
 

Similar a Diagrama de ruta o recorrido

Mapas de procesos
Mapas de procesosMapas de procesos
Mapas de procesosdesempleado
 
Diagramaderecorrido
DiagramaderecorridoDiagramaderecorrido
Diagramaderecorrido
robinj14
 
Sara_Rivera_IM_A2.pdf
Sara_Rivera_IM_A2.pdfSara_Rivera_IM_A2.pdf
Sara_Rivera_IM_A2.pdf
SEGURIDADPLATICAS
 
Tavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayerTavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayer
gustavocastillor
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
Sarahi Garcia Ruiz
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
ramosmendezshura
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
EspitiaGiancarlo
 
13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquina
13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquina13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquina
13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquinaCris Alfaro
 
Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891
Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891
Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891
Victor Manuel Avila Burgos
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
dvd2899
 
Cuestionario video
Cuestionario videoCuestionario video
Cuestionario video
Leonardo Torres
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
Jeckson Loza
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
Marthaa Hdz
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
Marthaa Hdz
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
Jesus Rodriguez
 
Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Georgesalinas68
 
Diana010
Diana010Diana010
Diana010
dani t
 
exposicion diagrama leslie.pdf
exposicion diagrama leslie.pdfexposicion diagrama leslie.pdf
exposicion diagrama leslie.pdf
Mariasalazar195
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
Yasumi Bereche Wortha
 

Similar a Diagrama de ruta o recorrido (20)

Mapas de procesos
Mapas de procesosMapas de procesos
Mapas de procesos
 
Diagramaderecorrido
DiagramaderecorridoDiagramaderecorrido
Diagramaderecorrido
 
Sara_Rivera_IM_A2.pdf
Sara_Rivera_IM_A2.pdfSara_Rivera_IM_A2.pdf
Sara_Rivera_IM_A2.pdf
 
Tavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayerTavito preguntas de_ayer
Tavito preguntas de_ayer
 
Preguntas correctas
Preguntas correctasPreguntas correctas
Preguntas correctas
 
preguntas y respuestas
preguntas y respuestas preguntas y respuestas
preguntas y respuestas
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
 
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmoSolucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
Solucionar problemas-por-medio-de-algoritmo
 
13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquina
13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquina13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquina
13p+diagrama+bimanual+y+diag+hombre+maquina
 
Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891
Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891
Diagramaderecorrido 150517193346-lva1-app6891
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario video
Cuestionario videoCuestionario video
Cuestionario video
 
Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
 
Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2Cuestionario del video_2
Cuestionario del video_2
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
 
Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)Algoritmos completo[1] (3)
Algoritmos completo[1] (3)
 
Diana010
Diana010Diana010
Diana010
 
exposicion diagrama leslie.pdf
exposicion diagrama leslie.pdfexposicion diagrama leslie.pdf
exposicion diagrama leslie.pdf
 
mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo mejora en metodos de trabajo
mejora en metodos de trabajo
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 

Diagrama de ruta o recorrido

  • 1. ETM42-1 ESTUDIO DEL TRABAJO DOCENTE: Olga Lucia Larrea Serna CORREO ELECTRONICO: olgalarrea1103@correo.itm.edu.co
  • 2. TEMA: DIAGRAMA DE RUTA O RECORRIDO
  • 3. - Diagrama de Ruta AGENDA
  • 4. DIAGRAMA DE RUTA Plano a escala que nos permite conocer:
  • 5. DIAGRAMA DE RUTA El flujo de material dentro de un espacio
  • 6. DIAGRAMA DE RUTA La distribución general de la planta o del centro de trabajo
  • 7. DIAGRAMA DE RUTA Los recorridos que ejecuta el operario
  • 8. DIAGRAMA DE RUTA El lugar o puesto donde se concentra la mayor proporción de actividades
  • 9. DIAGRAMA DE RUTA Vista general de la planta, ubicación de los centros de trabajo
  • 10. DIAGRAMA DE RUTA Es una representación gráfica que se utiliza principalmente con el fin de visualizar cada una de las actividades que se desarrollan para llevar a cabo un proceso
  • 11. DIAGRAMA DE RUTA Su aplicación sirve sobre todo para observar los recorridos (necesarios e innecesario), que se deben ejecutar en la tarea
  • 12. DIAGRAMA DE RUTA Este diagrama usa todos los símbolos
  • 13. DIAGRAMA DE RUTA Un subdiagrama de este es el diagrama de hilos. Este se puede armar con hilos de colores
  • 14. DIAGRAMA DE RUTA Este tipo de diagramas se usa mucho para efectos de capacitación o entrenamiento
  • 15. DIAGRAMA DE RUTA El diagrama de recorrido va acompañado de la nota marginal. En esta hoja marginal se especifica una a una las actividades que se están desarrollando Tiene el siguiente encabezado Descripción Simbolo actividad Distancia/tiempo
  • 16. DIAGRAMA DE RUTA NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA 1. Dibujar los puestos de trabajo relacionados en la tarea, dibuje proporcionalmente o a escala, esto en el cuerpo del diagrama
  • 17. DIAGRAMA DE RUTA NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA 2. Ubicar una a una las diferentes actividades que se van a desarrollar en el proceso, colocándole el símbolo de cada una de ellas en el lugar donde se ejecuta y conectándolas con una línea continua que llevará hasta el final del proceso.
  • 18. DIAGRAMA DE RUTA NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA 3. Se deberá hacer un conteo por separado para cada símbolo, colocándole el número correspondiente a cada actividad dentro de cada una.
  • 19. DIAGRAMA DE RUTA NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA 4. Medir y anotar las distancias que se tienen que recorrer
  • 20. DIAGRAMA DE RUTA NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA 5. En el diagrama deberá aparecer toda la información, inicio proceso, fin del proceso, tipo hombre o tipo material, método actual o método propuesto, fecha de elaboración, nombre de quienes lo elaboran y toda la información necesaria del encabezado
  • 21. DIAGRAMA DE RUTA NORMAS PARA CONSTRUIR ESTE DIAGRAMA 6. Diligenciar la nota marginal, recordar llenarla tipo hombre o tipo material según sea el caso
  • 22. DIAGRAMA DE RUTA RECOMENDACIÓN Diligencie primero la nota marginal con la descripción del proceso y posteriormente dibuje el diagrama de recorrido
  • 25. DIAGRAMA DE RUTA Ejercicio Construir el diagrama de ruta para el proceso de elaboración y empaque de pasteles hojaldrados de pollo (tipo hombre) El proceso es el siguiente
  • 26. DIAGRAMA DE RUTA Ejercicio El operario, estando en zona de empaque se desplaza 5 m para la bodega de materias primas y selecciona los siguientes materiales: bolsa de salsa, salero, pimienta, aceite y especies Todos ellos son llevados a la zona de preparación a una distancia de 8,5 m de la bodega
  • 27. DIAGRAMA DE RUTA Ejercicio Luego de dejarlos en la mesa de preparación, regresa a la bodega y coge un sartén y un freidor y los lleva a la zona de cocción a 12m de la bodega. Luego regresa a la cava de enfriamiento y coge 3 bolsas de pollo desmenuzado, 5 kg de tocineta picada y 4kg de pasta de hojaldre, también coge una caja de mantequilla
  • 28. DIAGRAMA DE RUTA Ejercicio De la cava se dirige a la zona de preparación y mezcla todos los ingredientes para el relleno. Luego extiende la pasta de hojaldre en el mesón y coloca 50 porciones en la pasta dejando espacios entre ellas; seguidamente coloca la cubierta de hojaldre a todo el tendido con el relleno y troquela con un molde los 50 pasteles, revisando en cada uno que no queden sueltos
  • 29. DIAGRAMA DE RUTA Ejercicio Finalmente arma 5 cajas con 10 unidades de cada uno separando cada pastel con plásticos Las 5 cajas son llevadas a la cava y son dejados allí.
  • 30. DIAGRAMA DE RUTA Acceso Zona de empaque Zona de preparación Zona de cocción Bodega de materiales Cava de enfriamiento