SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Maturín
Escuela de Ingeniería Industrial
Materia: Control de Calidad
Profesor:
Ing. Xiomara Gutiérrez.
Realizado por:
Luis González.
C.I. 19080810
Maturín, 14 de julio de 2014.
 En un proceso se producen artículos por lotes y éstos se prueban al 100%.
Se llevan un registro de la proporción de artículos defectuosos, grafique la
carta de control P con los datos que se muestran a continuación y trabajar
con 3 decimales:
Solución:
Lote
Tamaño de muestra Artículos defectuosos
1 200 21
2 200 20
3 200 27
4 200 33
5 200 22
6 200 40
7 180 27
8 180 23
9 180 20
10 200 26
11 200 28
12 200 21
13 180 23
14 190 21
15 200 25
16 200 29
Lote Tamaño de
muestra
(ni)
Artículos
defectuosos
(Di)
Proporción
pi
1 200 21 0,105
2 200 20 0,1
3 200 27 0,135
4 200 33 0,165
5 200 22 0,11
6 200 40 0,2
7 180 27 0,135
8 180 23 0,115
9 180 20 0,1
10 200 26 0,13
11 200 28 0,14
12 200 21 0,105
13 180 23 0,115
14 190 21 0,105
15 200 25 0,125
16 200 29 0,145
n= 200 p= 0,126
 Cálculos y datos para un gráfico p:
n (Tamaño de la muestra) = 200
pi (Proporción) = Di Ejemplo: 21 : 0,105
n 200
(Repetimos el procedimiento con los valores Di y n restantes)
p (Proporción promedio de artículos defectuosos) = ∑pi = 2,03 = 0,126
16 16
 Calcular Limite de Control Superior (LCS):
LCS= p + 3 (√𝑝(1 − 𝑝) 𝑛⁄ )
LCS= 0,126 + 3 (√0,126(1 − 0,126) 200⁄ )
LCS= 0,196
 Linea Central= p = 0,126
 Límite de Control Inferior (LCI):
LCI= p – 3 (√𝑝(1− 𝑝) 𝑛⁄ )
LCI= 0,126 - 3 (√0,126(1− 0,126) 200⁄ )
LCI= 0,055
Reporte del Grafico P:
X = Excluida * = Fuera de Límites
Gráfico p para Proporcion
0 4 8 12 16
Muestra
0,05
0,08
0,11
0,14
0,17
0,2
p
0,13
0,20
0,06
Muestra Tamaño p
1 200 0,105
2 200 0,1
3 200 0,135
4 200 0,165
5 200 0,11
6 200 0,2
7 180 0,135
8 180 0,115
9 180 0,1
10 200 0,13
11 200 0,14
12 200 0,105
13 180 0,115
14 190 0,105
15 200 0,125
16 200 0,145
Esta tabla muestra los valores que están graficados en la gráfica de control. Los
puntos fuera de límites se denotan por un asterisco (*). Los puntos excluidos se
denotan por una X.
Procedimiento aplicado:
Este procedimiento crea una gráfico p para Proporción. Está diseñado para
calcular y determinar si los datos provienen de un proceso en un estado de
controles estadísticos. La gráfica de control se construye de acuerdo a los datos
que provienen de una distribución binomial con una proporción igual a 0,126. Este
parámetro fue estimado a partir de los datos. De los 16 puntos no excluidos
mostrados en la gráfica, uno se encuentra fuera de los límites de control (0,2).
Puesto que la probabilidad de que aparezcan 1 o más puntos fuera de límites, sólo
por azar, es 0,000431901 si los datos provienen de la distribución supuesta, se
puede declarar que el proceso está fuera de control con un nivel de confianza del
95%. En cada producción a los cuales fueron sometidas a pruebas analizadas y
aplicadas.
 Para analizar la estabilidad de la cantidad de artículos defectuosos en un
proceso de producción y tratar de mejorarlo, se toma una muestra de 150
piezas cada 4 horas, grafique la carta de control np, con los datos que se
muestran a continuación y trabajar con 3 decimales:
Solución:
Muestra Artículos
Defectuosos
1 11
2 10
3 7
4 10
5 4
6 12
7 8
8 5
9 14
10 12
11 8
12 7
Las ecuaciones y datos de un gráfico np son:
n= 150 m= 12
p (Proporción) = total de artículos defectuosos = 108 = 0,06
(m*n) 1800
LC (Línea Central)= n * p
LC= 150 * 0,06
LC= 9
LCS (Límite de Control Superior) = np+3 √np(1 − p)
LCS = 9 + 3√9(1 − 0,06)
LCS = 17,725
LCI (Límite de Control inferior) = np-3 √np(1 − p)
LCS = 9 - 3√9(1 − 0,06)
LCI = 0,274
Gráfico np para Articulos Defectuosos
0 2 4 6 8 10 12
Muestra
0
3
6
9
12
15
18
np
9,00
17,73
0,27
Reporte del Gráfico np:
X = Excluida * = Fuera de Límites
Muestra Tamaño np
1 150 11,0
2 150 10,0
3 150 7,0
4 150 10,0
5 150 4,0
6 150 12,0
7 150 8,0
8 150 5,0
9 150 14,0
10 150 12,0
11 150 8,0
12 150 7,0
Se muestra los valores que están graficados. Los puntos fuera de límites se
diferencia por un signo (*). Y los excluidos por una X.
Este procedimiento crea una gráfico np para artículos Defectuosos y está diseñado
para determinar si los datos provienen de un proceso en un estado de control
estadístico. La gráfica de control se construye con datos provienen de una
distribución binomial con una media igual a 9,0. Estos resultados se calcularon con
los los datos de los 12 puntos no excluidos mostrados en la gráfica, 0 se
encuentran fuera de los límites de control. Puesto que la probabilidad de que
aparezcan 0 o más puntos fuera de límites, no se puede omitir la probabilidad de
que el proceso se encuentra en estado de control estadístico con un nivel de
confianza del 95%.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
Arturo Prieto
 
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitabManual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Juan Hernandez Carrion
 
Cartas de control en minitab por Ing. Jose Zavala
Cartas de control en minitab por Ing. Jose ZavalaCartas de control en minitab por Ing. Jose Zavala
Cartas de control en minitab por Ing. Jose Zavala
Jose Javier Zavala Fernandez
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
LUISRODRIGUEZ1666
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
Antonio Morales Zarate
 
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIALCalculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Juan Jesus Barrón Mendoza
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
Laura Bernal
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
Juan Antonio Lara
 
Grafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemploGrafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemplo
Diann Aguilar
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
stemur
 
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del procesoCálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cesar Jesus Estrada Escobedo
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación lineal
jaldanam
 
Guía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidadGuía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidad
Corporación Dinant
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
Jonathan Vissoni
 
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesos
Laura Bernal
 
Graficos de contro lfinal
Graficos de contro lfinalGraficos de contro lfinal
Graficos de contro lfinal
Jessika Larrotta
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
Williamsito Wiliamsito
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
Maykol Fernandez Huayhua
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Darkmono
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xsDiferencia entre grafico xr,xs
Diferencia entre grafico xr,xs
 
graficos-de-control
graficos-de-controlgraficos-de-control
graficos-de-control
 
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitabManual para la elaboracion de cartas de control en minitab
Manual para la elaboracion de cartas de control en minitab
 
Cartas de control en minitab por Ing. Jose Zavala
Cartas de control en minitab por Ing. Jose ZavalaCartas de control en minitab por Ing. Jose Zavala
Cartas de control en minitab por Ing. Jose Zavala
 
control de calidad
control de calidadcontrol de calidad
control de calidad
 
Graficas de control por atributo
Graficas de control por atributoGraficas de control por atributo
Graficas de control por atributo
 
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIALCalculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
Calculo de tiempo estandar ING... INDUSTRIAL
 
Graficos de control
Graficos de controlGraficos de control
Graficos de control
 
Gráficos de control
Gráficos de controlGráficos de control
Gráficos de control
 
Grafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemploGrafico d control C ejemplo
Grafico d control C ejemplo
 
Interpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de controlInterpretacion graficas de control
Interpretacion graficas de control
 
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del procesoCálculo del nivel de calidad sigma del proceso
Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso
 
5.0 programación lineal
5.0 programación lineal5.0 programación lineal
5.0 programación lineal
 
Guía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidadGuía de ejercicios aplicación de la calidad
Guía de ejercicios aplicación de la calidad
 
339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo339020374 medicion-del-trabajo
339020374 medicion-del-trabajo
 
Analisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesosAnalisis de Capacidad de procesos
Analisis de Capacidad de procesos
 
Graficos de contro lfinal
Graficos de contro lfinalGraficos de contro lfinal
Graficos de contro lfinal
 
Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad Graficas de control por atributo para control de calidad
Graficas de control por atributo para control de calidad
 
Problemas rsueltos pl
Problemas rsueltos plProblemas rsueltos pl
Problemas rsueltos pl
 
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libroSolucion de ejercicios_capitulo_7_libro
Solucion de ejercicios_capitulo_7_libro
 

Similar a Control de atributos

Calidad cirobuitrago
Calidad cirobuitragoCalidad cirobuitrago
Calidad cirobuitrago
Ciro Buitrago
 
Carta de control por atributos(veronica ochoa)
Carta de control por atributos(veronica ochoa)Carta de control por atributos(veronica ochoa)
Carta de control por atributos(veronica ochoa)
vcaroloh
 
graficas de carta de control np y p
graficas de carta de control np y pgraficas de carta de control np y p
graficas de carta de control np y p
raykennys92
 
Ejercicio nro 6
Ejercicio nro 6Ejercicio nro 6
Ejercicio nro 6
Maryelis Leon
 
atributos.ppt
atributos.pptatributos.ppt
atributos.ppt
OSWALDOAUGUSTOGONZAL1
 
Control estadístico de la calidad, gráficas de control
Control estadístico de la calidad, gráficas de controlControl estadístico de la calidad, gráficas de control
Control estadístico de la calidad, gráficas de control
ssuserf357a5
 
Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control
franciscoe71
 
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
Wilfredo Figueroa Wjfigueroawil
 
Diagramas de control
Diagramas de controlDiagramas de control
Diagramas de control
Luis Dicovskiy
 
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uEjercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Marilaguna
 
Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601
201620638
 
Sesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptx
Sesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptxSesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptx
Sesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptx
MilagrosAnavelaEvari
 
123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol
123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol
123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol
GabrielMercadoVilled1
 
Capitulo 10 Navidi
Capitulo 10 NavidiCapitulo 10 Navidi
Capitulo 10 Navidi
Sarah Medina
 
Capitulo 10-navidi
Capitulo 10-navidiCapitulo 10-navidi
Capitulo 10-navidi
jorge espinoza garcia
 
Ejercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julioEjercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julio
julio_rmz10
 
Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
Yovana Marin
 
Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
Yovana Marin
 
8
88
Ejercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julioEjercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julio
julio_rmz10
 

Similar a Control de atributos (20)

Calidad cirobuitrago
Calidad cirobuitragoCalidad cirobuitrago
Calidad cirobuitrago
 
Carta de control por atributos(veronica ochoa)
Carta de control por atributos(veronica ochoa)Carta de control por atributos(veronica ochoa)
Carta de control por atributos(veronica ochoa)
 
graficas de carta de control np y p
graficas de carta de control np y pgraficas de carta de control np y p
graficas de carta de control np y p
 
Ejercicio nro 6
Ejercicio nro 6Ejercicio nro 6
Ejercicio nro 6
 
atributos.ppt
atributos.pptatributos.ppt
atributos.ppt
 
Control estadístico de la calidad, gráficas de control
Control estadístico de la calidad, gráficas de controlControl estadístico de la calidad, gráficas de control
Control estadístico de la calidad, gráficas de control
 
Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control Ejemplos Graficas de Control
Ejemplos Graficas de Control
 
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos05. gráfica de control y conceptos estadisticos
05. gráfica de control y conceptos estadisticos
 
Diagramas de control
Diagramas de controlDiagramas de control
Diagramas de control
 
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y uEjercicios cartas de control p y np, c y u
Ejercicios cartas de control p y np, c y u
 
Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601Atributos de la estadística calidad IN0 601
Atributos de la estadística calidad IN0 601
 
Sesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptx
Sesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptxSesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptx
Sesión 08 - Cartas de Control para Atributos p-np-c-u - Estadistica-2022-2.pptx
 
123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol
123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol
123456 presentacion unidad 2 graficos de conrol
 
Capitulo 10 Navidi
Capitulo 10 NavidiCapitulo 10 Navidi
Capitulo 10 Navidi
 
Capitulo 10-navidi
Capitulo 10-navidiCapitulo 10-navidi
Capitulo 10-navidi
 
Ejercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julioEjercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julio
 
Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
 
Ejemplos binomial
Ejemplos binomialEjemplos binomial
Ejemplos binomial
 
8
88
8
 
Ejercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julioEjercicios 1 5 julio
Ejercicios 1 5 julio
 

Más de LUISRICHE

.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
LUISRICHE
 
Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.
LUISRICHE
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
LUISRICHE
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
LUISRICHE
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
LUISRICHE
 
Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.
LUISRICHE
 
Informe de seguridad
Informe de seguridadInforme de seguridad
Informe de seguridad
LUISRICHE
 
República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1
LUISRICHE
 
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
LUISRICHE
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
LUISRICHE
 
Promociones
PromocionesPromociones
Promociones
LUISRICHE
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
LUISRICHE
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
LUISRICHE
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
LUISRICHE
 
Distribucion de frecuencia
Distribucion de frecuenciaDistribucion de frecuencia
Distribucion de frecuencia
LUISRICHE
 
Distribuccion de plantas
Distribuccion de plantasDistribuccion de plantas
Distribuccion de plantas
LUISRICHE
 
Investigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagramaInvestigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagrama
LUISRICHE
 
Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.
LUISRICHE
 
Diagrama de producion
Diagrama de producionDiagrama de producion
Diagrama de producion
LUISRICHE
 
Manejo de los recursos
Manejo de los recursosManejo de los recursos
Manejo de los recursos
LUISRICHE
 

Más de LUISRICHE (20)

.Actividad 7
.Actividad 7.Actividad 7
.Actividad 7
 
Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.Tendencia de la demanda.
Tendencia de la demanda.
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
 
Monografia de mercado
Monografia de mercadoMonografia de mercado
Monografia de mercado
 
Modelo servqual
Modelo servqualModelo servqual
Modelo servqual
 
Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.Costo pordesperdicio de materiales.
Costo pordesperdicio de materiales.
 
Informe de seguridad
Informe de seguridadInforme de seguridad
Informe de seguridad
 
República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1República bolivariana de venezuela 2.1
República bolivariana de venezuela 2.1
 
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
República bolivariana de venezuela ejercicios 24 07-14
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Promociones
PromocionesPromociones
Promociones
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
 
Marca y empaque
Marca y empaqueMarca y empaque
Marca y empaque
 
Distribucion de frecuencia
Distribucion de frecuenciaDistribucion de frecuencia
Distribucion de frecuencia
 
Distribuccion de plantas
Distribuccion de plantasDistribuccion de plantas
Distribuccion de plantas
 
Investigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagramaInvestigacion de mercado diagrama
Investigacion de mercado diagrama
 
Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.Diagrama de producion y causa efecto.
Diagrama de producion y causa efecto.
 
Diagrama de producion
Diagrama de producionDiagrama de producion
Diagrama de producion
 
Manejo de los recursos
Manejo de los recursosManejo de los recursos
Manejo de los recursos
 

Último

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Control de atributos

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Maturín Escuela de Ingeniería Industrial Materia: Control de Calidad Profesor: Ing. Xiomara Gutiérrez. Realizado por: Luis González. C.I. 19080810 Maturín, 14 de julio de 2014.
  • 2.  En un proceso se producen artículos por lotes y éstos se prueban al 100%. Se llevan un registro de la proporción de artículos defectuosos, grafique la carta de control P con los datos que se muestran a continuación y trabajar con 3 decimales: Solución: Lote Tamaño de muestra Artículos defectuosos 1 200 21 2 200 20 3 200 27 4 200 33 5 200 22 6 200 40 7 180 27 8 180 23 9 180 20 10 200 26 11 200 28 12 200 21 13 180 23 14 190 21 15 200 25 16 200 29 Lote Tamaño de muestra (ni) Artículos defectuosos (Di) Proporción pi 1 200 21 0,105 2 200 20 0,1 3 200 27 0,135 4 200 33 0,165 5 200 22 0,11 6 200 40 0,2 7 180 27 0,135 8 180 23 0,115 9 180 20 0,1 10 200 26 0,13
  • 3. 11 200 28 0,14 12 200 21 0,105 13 180 23 0,115 14 190 21 0,105 15 200 25 0,125 16 200 29 0,145 n= 200 p= 0,126  Cálculos y datos para un gráfico p: n (Tamaño de la muestra) = 200 pi (Proporción) = Di Ejemplo: 21 : 0,105 n 200 (Repetimos el procedimiento con los valores Di y n restantes) p (Proporción promedio de artículos defectuosos) = ∑pi = 2,03 = 0,126 16 16  Calcular Limite de Control Superior (LCS): LCS= p + 3 (√𝑝(1 − 𝑝) 𝑛⁄ ) LCS= 0,126 + 3 (√0,126(1 − 0,126) 200⁄ ) LCS= 0,196  Linea Central= p = 0,126  Límite de Control Inferior (LCI): LCI= p – 3 (√𝑝(1− 𝑝) 𝑛⁄ ) LCI= 0,126 - 3 (√0,126(1− 0,126) 200⁄ ) LCI= 0,055
  • 4. Reporte del Grafico P: X = Excluida * = Fuera de Límites Gráfico p para Proporcion 0 4 8 12 16 Muestra 0,05 0,08 0,11 0,14 0,17 0,2 p 0,13 0,20 0,06 Muestra Tamaño p 1 200 0,105 2 200 0,1 3 200 0,135 4 200 0,165 5 200 0,11 6 200 0,2 7 180 0,135 8 180 0,115 9 180 0,1 10 200 0,13 11 200 0,14 12 200 0,105 13 180 0,115 14 190 0,105 15 200 0,125 16 200 0,145
  • 5. Esta tabla muestra los valores que están graficados en la gráfica de control. Los puntos fuera de límites se denotan por un asterisco (*). Los puntos excluidos se denotan por una X. Procedimiento aplicado: Este procedimiento crea una gráfico p para Proporción. Está diseñado para calcular y determinar si los datos provienen de un proceso en un estado de controles estadísticos. La gráfica de control se construye de acuerdo a los datos que provienen de una distribución binomial con una proporción igual a 0,126. Este parámetro fue estimado a partir de los datos. De los 16 puntos no excluidos mostrados en la gráfica, uno se encuentra fuera de los límites de control (0,2). Puesto que la probabilidad de que aparezcan 1 o más puntos fuera de límites, sólo por azar, es 0,000431901 si los datos provienen de la distribución supuesta, se puede declarar que el proceso está fuera de control con un nivel de confianza del 95%. En cada producción a los cuales fueron sometidas a pruebas analizadas y aplicadas.
  • 6.  Para analizar la estabilidad de la cantidad de artículos defectuosos en un proceso de producción y tratar de mejorarlo, se toma una muestra de 150 piezas cada 4 horas, grafique la carta de control np, con los datos que se muestran a continuación y trabajar con 3 decimales: Solución: Muestra Artículos Defectuosos 1 11 2 10 3 7 4 10 5 4 6 12 7 8 8 5 9 14 10 12 11 8 12 7 Las ecuaciones y datos de un gráfico np son: n= 150 m= 12 p (Proporción) = total de artículos defectuosos = 108 = 0,06 (m*n) 1800 LC (Línea Central)= n * p
  • 7. LC= 150 * 0,06 LC= 9 LCS (Límite de Control Superior) = np+3 √np(1 − p) LCS = 9 + 3√9(1 − 0,06) LCS = 17,725 LCI (Límite de Control inferior) = np-3 √np(1 − p) LCS = 9 - 3√9(1 − 0,06) LCI = 0,274 Gráfico np para Articulos Defectuosos 0 2 4 6 8 10 12 Muestra 0 3 6 9 12 15 18 np 9,00 17,73 0,27
  • 8. Reporte del Gráfico np: X = Excluida * = Fuera de Límites Muestra Tamaño np 1 150 11,0 2 150 10,0 3 150 7,0 4 150 10,0 5 150 4,0 6 150 12,0 7 150 8,0 8 150 5,0 9 150 14,0 10 150 12,0 11 150 8,0 12 150 7,0 Se muestra los valores que están graficados. Los puntos fuera de límites se diferencia por un signo (*). Y los excluidos por una X. Este procedimiento crea una gráfico np para artículos Defectuosos y está diseñado para determinar si los datos provienen de un proceso en un estado de control estadístico. La gráfica de control se construye con datos provienen de una distribución binomial con una media igual a 9,0. Estos resultados se calcularon con los los datos de los 12 puntos no excluidos mostrados en la gráfica, 0 se encuentran fuera de los límites de control. Puesto que la probabilidad de que aparezcan 0 o más puntos fuera de límites, no se puede omitir la probabilidad de
  • 9. que el proceso se encuentra en estado de control estadístico con un nivel de confianza del 95%.