SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN EJEMPLO FÓRMULA
MOLECULAR
FÓRMULA
SEMI-
DESARROLLADA
FÓRMULA
DESARROLLADA U
OTRA
FUNCIONES PRINCIPALES
REACCIONES
APLICACIONES
GLÚCIDOS
Monosacáridos Glucosa C₆H₁₂O₆ CH2OH-CHOH-
CHOH-CHOH-CHOH-
CHO
Es la principal
fuente de
energía
necesaria para
asegurar el
buen
funcionamiento
de las células
del
organismo
La glucólisis o
glicólisis es la
ruta
metabólica
encargada de
oxidar la
glucosa
con la finalidad
de
obtener
energía
para la célula.
Edulcorante y
conservador
Oligosacáridos Maltosa C12H22O11 4-O-α-D-Glucopiranosil-D-glucosa La maltosa se
encuentra en
los vegetales,
su principal
función
energética
La maltosa
presenta en
su estructura
el OH
hemiacetálico
por lo que es
un azúcar
reductor, da
la reacción de
Maillard y
la reacción de
Benedict
A
la maltosa se
le llama
también
azúcar de
malta, ya que
aparece en
los granos de
cebada
germinada o
en productos
como la
cerveza
Polisacáridos Almidón (C6H10O5)n+H2O (C6H10O5)n Reserva
energética,
antiinflamatorio
y refuerza el
sistema
inmunológico
Oxidación e
hidrólisis de
grupos
hidroxilos
Ingrediente
alimenticio,
producción
de alimentos
dietéticos y
detergentes
BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN SUBCLASIFICACIÓN EJEMPLO FÓRMULA
MOLECULAR
FÓRMULA
SEMI-
DESARROLLADA
FÓRMULA
DESARROLLADA U
OTRA
FUNCIONES PRINCIPALES
REACCIONES
APLICACIONES
LÍPIDOS
Ácidos
grasos
Insaturados Ácido oleico C18H34O2 CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH Ejerce una
acción
beneficiosa en los
vasos
sanguíneos
reduciendo el
riesgo de sufrir
enfermedades
cardiovasculares
y hepáticas
Oxidación
esterificación
En la industria alimentaria
sirve como conservador.
Excipiente en productos
farmacéuticos. Lubricante
en metalurgia y textil.
Saturados Ácido cáprico C10H20O2 CH3(CH2)8COOH Ayuda a
equilibrar los
niveles de
insulina en
humanos
Amina,
Amoníaco,
Bases, Medios
de reducción,
Ácido sulfúrico
El Ácido Cáprico es una
sustancia utilizada en
la industria de alimentos
como agente
antiespumante y agente
de sabor
Saponificables
Ceras Palmitato de
miricilo
C46H54O3 Protege e hidrata
la
piel
Surgen de la
reacción
de
esterificación
En cosmética, en
la composición de cremas
limpiadoras, astringentes,
de
belleza, de afeitar; de
barras
de labios.
Lípidos de
membrana
Ácido fosfatídico C5H9O8P H3PO4 Funciona como
precursor de
otros
glicerofosfolípidos
más complejos,
aunque no se
halla en grandes
cantidades.
Esterificación
con alcoholes.
Reacción con
metales para
formar
hidrógeno
gaseoso
El ácido fosfórico tiene
muchas aplicaciones en
las industrias de
agricultura, laboratorios
químicos y de
investigación, productos
de limpieza, alimentos y
bebidas, odontología,
entre otras.
Acilgliceroles Monoacilgliceroles C21H36O4 Almacenamiento
de
energía,
protección
(estructura).
Todos los
acilgliceroles
experimentan
hidrólisis
(ácida, básica
o por acción
de lipasas);
con bases dan
la reacción de
saponificación
Monoglicéridos
y diacilglicéridos son
comúnmente añadidos a
los productos comerciales
de alimentos en
pequeñas cantidades.
Actúan
como emulsionantes,
ayudando a mezclar los
ingredientes insolubles qu
e de otro modo no se
mezclarían.
Insaponificables
Terpenos Timol C10H14O C6H3(C3H7)(NO2)(CHCL2) Se utiliza por vía
oral
en el tratamiento
de la
bronquitis,
tosferina,
dolor de
garganta,
diarrea,
dispepsia,
gastritis,
desórdenes
de la piel,
desinfectante
urinario y
antihelmíntico.
Como los
fenoles en
general el
timol se
disuelve en
bases
formando la
sal
correspondient
e.
La
hidrogenación
de timol da la
mezcla
racémica de
(+/-)-mentol.
El timol se caracteriza por
su poder desinfectante y
fungicida. Por su sabor
agradable está presente
en la formulación de
diversos enjuagues
bucales, pastas de
dientes etc. Una
disolución de 5 % timol en
etanol se utiliza para la
desinfección dermal y
contra infecciones con
hongos.
Esteroides Dexametasona C22H29FO5 La dexametasona
se usa para tratar
muchas inflamaci
ones y enfermeda
des autoinmunes
Es utilizado en el área
medica como un
antinflamatorio y para
usos terapéuticos
BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN SUBCLASIFICACIÓN EJEMPLO FÓRMULA
MOLECULAR
ESTRUCTURA FUNCIONES PRINCIPALES
REACCIONES
APLICACIONES
Proteínas
Holoproteínas Globulares Histona Regulan la
organización
del ADN a lo
largo del
ciclo celular
Metilación,
acetilación,
ubiquitinación,
fosforilación
La
cromatización
de las histonas
puede servir
como un
biomarcador
directo
en diversas
enfermedades
asociadas con
el dolor y
actuar
como un
indicador para
un diagnóstico
adecuado
Fibrosas Colágeno Es el encargado
de dar
estructura,
firmeza y
elasticidad a la
piel.
Mantiene la
salud de los
músculos,
ligamentos y
tendones.
Reacción catalizada
por la enzima
lisiloxidas.
Producción de
gelatinas,
suplemento
alimenticio,
elaboración de
cremas
corporales
Heteroproteínas
Glucoproteínas Lectina Protegen a las
semillas de
ser comida por
insectos
Reacciones
enzimáticas
como
nucleófilo
Se consideran
armas
valiosas en
el campo de la
Genética, la
Biomedicina y
la Inmunologí
Lipoproteínas De alta
densidad
(colesterol
HDL
Se encargan
del
transporte
inverso del
colesterol, es
decir,
extraen el
exceso de
colesterol de
los tejidos y
lo transportan
al hígado
para que se
excrete en la
bilis
Transformación
de
VLDL a LDL,
oxidación
En
farmacéutica:
fabricación de
medicamentos
para aumentar
el colesterol
HDL
Nucleoproteínas Protamina Prolonga el
tiempo de
sangrado al
inhibir la
formación y la
actividad
de la
tromboplastina
y la
conversión
subsecuente
de protrombina
a
trombina
Se produce por
la reacción de
espermiogénesis.
En la
industria
farmacéutica:
Neutralización
de la acción
anticoagulante
de la heparina
y
HBPN.
BIOMOLÉC
ULA
CLASIFICACI
ÓN
EJEMPLO
FÓRMULA
MOLECULAR
FÓRMULA
SEMIDESARR
OLLADAO
DESARROLLA
DA
REACCIONES EN
LAS QUE
PARTICIPAN
FUNCIONES APLICACIONES
ENZIMAS
ENZIMAS
Oxidoreducta
sas
Fenilanina
Hidroxilasa
Síntesis de
catecolaminas y
síntesis de serotonina
Reacciones de oxido-reducción Diseñar biotransformaciones para la aplicaciónen la
síntesis farmacéutica.
Transferasas
Glicerol
Quinasa
Catalización de
glicerol a L-glicerol-3-
fosfato
Transferencia degrupos
funcionales
Eliminación de glicerina cruda producto debiodiesel
de aceite de palma.
Hidrolasas
Glucosa 6
Fosfatasa
Catalizador en la
reacción final de los
procesos de
neoglucogénesis
yglucogenolisis.
Ruptura de una molécula
mediante adicción de H2O.
Regulación de glucosa. Biocatalizador en la síntesis de fármacos.
Liasas
Fumarato
de
Hidratasa
Catalizador en la
reacción
reversible
de
hidratación/deshidra
tacióndel fumarato a
L-malato.
Ruptura no hidrolíticade
enlaces
Desarrollo de fármacos contra la enfermedad del
Chagas y la enfermedad del sueño.
Isomerasas Mutasa
Cataliza la
isomerización de
sustratos
fosfoglicerato en la
glucólisis.
Transformación en unisómero. Catalizador de reacciones químicas
en laproducción de alimentos.
Ligasas Citrato
Sintasa
Cataliza la
condensación aldólica
entre el grupo metilo
del acetil-CoA y el
carbonilo Oxalacetato
en el ciclo de Krebs
Formación de enlaces.
Requiere ATP.
Catalizador industrial
BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓ
N
SUBCLASIFICACI
ÓN
FÓRMULA
MOLECULAR
FÓRMULA
SEMIDESARROLLADAO
DESARROLLADA
REACCIONES ENLAS
QUE PARTICIPAN FUNCIONES APLICACIONES
Ácidos
nucleicos
Ácidos
nucleicos
AR
N
ARNm
Ribosa
C5H10O5
Transcripción delADN
Trasladar lainformación
genética del ADNa los
ribosomas
Utilizado en vacunas contra
el SARS Cov-2 (ARNm) y en la
mira para el tratamiento de
enfermedades
ARNr
Ribosa
C5H10O5
Síntesis de
proteínas (crea
enlaces peptídicos)
Forma los ribosomas
juntocon las proteínas
ARNt
Ribosa
C5H10O5
Hibridación por
bamboleo (traducción),
transferencia deAA,
fijación de AA
Transporta los aminoácidos al
citoplasma para la síntesis de
proteínas
ADN
Desoxirribosa
C5H10O4
Síntesis de ADN,
replicación, biosíntesis de
ADN,síntesis enzimática
de ADN.
Proveer lainformación
genética, replicación,
codificación, metabolismo
celular, mutación.
En medicina: análisis,
diagnóstico de
enfermedades, medicina
personalizada.
Criminalística:
identificación.
BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN EJEMPLO
FÓRMULA
MOLECULAR
FÓRMULA
SEMIDESARROLLADA
O DESARROLLADA
REACCIONES EN LAS
QUE PARTICIPAN
FUNCIONES APLICACIONES
HORMONAS
Hormonas
Aminas Adrenalina C9H13NO3
Producción de energía
por la transformación
de glucógeno y grasa
en azúcares.
Aumenta tensión
arterial, mejora el
sistema respiratorio,
estimula la
producción de
dopamina.
Se utiliza para tratar
reacciones asmáticas o
alérgicas graves.
Peptídicas Oxitocina C43H66N12O12S2 Neurohipófisis
Aumenta las
concentraciones de
calcio, baja la tensión
arterial, ritmo
cardiaco y estimula la
relajación.
En medicina: inyección
para mejorar las
contracciones de parto.
Proteicas
Hormona
del
crecimiento
GH
Secreción
adenohiposifaria,
biosíntesis, interacción
con el complejo GH-
GH-R
Promueve el
crecimiento
estimulando la
secreción de
hormonas
(somatomedinas) en
el hígado.
Tratamiento de
diversas patologías:
talla baja idiopática.
Glucoproteicas
Hormona
Lutenizante
LH
Hipófisis, producción
de andrógenos y
generación de estradiol
Regula el ciclo
menstrual y la
producción de óvulos.
Medicinas para
promover la ovulación,
técnicas de
reproducción asistida.

Más contenido relacionado

Similar a CATALOGO DE BIOMOLECULAS Y CLASIFICACIÓN

Presentación de amilasa y lipas espero y sirva
Presentación de amilasa y lipas espero y sirvaPresentación de amilasa y lipas espero y sirva
Presentación de amilasa y lipas espero y sirva
manueljimenez0169
 
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssssMETABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
LuzClaritaRamosQuisp
 
EQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdf
EQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdfEQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdf
EQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdf
heidypreciadoalvarez
 
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOSCARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
Michell Burgos
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
lefduck0927
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
NachoCastroGuzmn
 
Clase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.pptClase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.ppt
InesCarolina2
 
Clase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.pptClase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.ppt
SantiagoZamora17
 
Alcohol glicerinal
Alcohol glicerinalAlcohol glicerinal
Alcohol glicerinalX-D
 
Furfural
FurfuralFurfural
Furfural
anthony gamarra
 
Biomoléculas Glucidos
Biomoléculas Glucidos Biomoléculas Glucidos
Biomoléculas Glucidos
Silvana Star
 
Proteã nas
Proteã nasProteã nas
Proteã nas
Anna Ramirez Turizo
 
Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014Alicia
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
JULIOCESARROSADOMAGU
 
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
LizzyRuiz6
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosIgorVillalta
 
Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3
LUIS MONREAL
 
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
LUIS MONREAL
 
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
MARIAJOSECEPEDACHAVA1
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450paola
 

Similar a CATALOGO DE BIOMOLECULAS Y CLASIFICACIÓN (20)

Presentación de amilasa y lipas espero y sirva
Presentación de amilasa y lipas espero y sirvaPresentación de amilasa y lipas espero y sirva
Presentación de amilasa y lipas espero y sirva
 
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssssMETABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
METABOLISMO VEGETAL 3.pptx ddgfddssssssssssssssssssss
 
EQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdf
EQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdfEQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdf
EQUIPO_CARBOHIDRATOS 2.5... (1).pdf
 
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOSCARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
CARACTERIZACION DE CARBOHIDRATOS SIMPLES Y COMPLEJOS
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Clase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.pptClase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.ppt
 
Clase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.pptClase05 - Carbohidratos.ppt
Clase05 - Carbohidratos.ppt
 
Alcohol glicerinal
Alcohol glicerinalAlcohol glicerinal
Alcohol glicerinal
 
Furfural
FurfuralFurfural
Furfural
 
Biomoléculas Glucidos
Biomoléculas Glucidos Biomoléculas Glucidos
Biomoléculas Glucidos
 
Proteã nas
Proteã nasProteã nas
Proteã nas
 
Enzimas salivales completa 2014
Enzimas salivales    completa 2014Enzimas salivales    completa 2014
Enzimas salivales completa 2014
 
CARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.pptCARBOHIDRATOS.ppt
CARBOHIDRATOS.ppt
 
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
2. Clase N°4 todo acerca de CARBOHIDRATOS (9).pptx
 
Clase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primariosClase 10 metabolitos primarios
Clase 10 metabolitos primarios
 
Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3Cecyte 8 química 2 unidad 3
Cecyte 8 química 2 unidad 3
 
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3Cecyte 4 quimica2 unidad 3
Cecyte 4 quimica2 unidad 3
 
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
Capítulo 4 _compressed. katzung capitulo 4
 
Citocromo p450
Citocromo p450Citocromo p450
Citocromo p450
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
HatiimaAZ
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
celiasarzo12
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
Carlos Eduardo Flores Yahuarcani
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
CamiloPardo26
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
gladysgarcia581786
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Blog SEFAP
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
catalinataborda1
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 

CATALOGO DE BIOMOLECULAS Y CLASIFICACIÓN

  • 1. BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN EJEMPLO FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA SEMI- DESARROLLADA FÓRMULA DESARROLLADA U OTRA FUNCIONES PRINCIPALES REACCIONES APLICACIONES GLÚCIDOS Monosacáridos Glucosa C₆H₁₂O₆ CH2OH-CHOH- CHOH-CHOH-CHOH- CHO Es la principal fuente de energía necesaria para asegurar el buen funcionamiento de las células del organismo La glucólisis o glicólisis es la ruta metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. Edulcorante y conservador Oligosacáridos Maltosa C12H22O11 4-O-α-D-Glucopiranosil-D-glucosa La maltosa se encuentra en los vegetales, su principal función energética La maltosa presenta en su estructura el OH hemiacetálico por lo que es un azúcar reductor, da la reacción de Maillard y la reacción de Benedict A la maltosa se le llama también azúcar de malta, ya que aparece en los granos de cebada germinada o en productos como la cerveza Polisacáridos Almidón (C6H10O5)n+H2O (C6H10O5)n Reserva energética, antiinflamatorio y refuerza el sistema inmunológico Oxidación e hidrólisis de grupos hidroxilos Ingrediente alimenticio, producción de alimentos dietéticos y detergentes
  • 2. BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN SUBCLASIFICACIÓN EJEMPLO FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA SEMI- DESARROLLADA FÓRMULA DESARROLLADA U OTRA FUNCIONES PRINCIPALES REACCIONES APLICACIONES LÍPIDOS Ácidos grasos Insaturados Ácido oleico C18H34O2 CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH Ejerce una acción beneficiosa en los vasos sanguíneos reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y hepáticas Oxidación esterificación En la industria alimentaria sirve como conservador. Excipiente en productos farmacéuticos. Lubricante en metalurgia y textil. Saturados Ácido cáprico C10H20O2 CH3(CH2)8COOH Ayuda a equilibrar los niveles de insulina en humanos Amina, Amoníaco, Bases, Medios de reducción, Ácido sulfúrico El Ácido Cáprico es una sustancia utilizada en la industria de alimentos como agente antiespumante y agente de sabor Saponificables Ceras Palmitato de miricilo C46H54O3 Protege e hidrata la piel Surgen de la reacción de esterificación En cosmética, en la composición de cremas limpiadoras, astringentes, de belleza, de afeitar; de barras de labios.
  • 3. Lípidos de membrana Ácido fosfatídico C5H9O8P H3PO4 Funciona como precursor de otros glicerofosfolípidos más complejos, aunque no se halla en grandes cantidades. Esterificación con alcoholes. Reacción con metales para formar hidrógeno gaseoso El ácido fosfórico tiene muchas aplicaciones en las industrias de agricultura, laboratorios químicos y de investigación, productos de limpieza, alimentos y bebidas, odontología, entre otras. Acilgliceroles Monoacilgliceroles C21H36O4 Almacenamiento de energía, protección (estructura). Todos los acilgliceroles experimentan hidrólisis (ácida, básica o por acción de lipasas); con bases dan la reacción de saponificación Monoglicéridos y diacilglicéridos son comúnmente añadidos a los productos comerciales de alimentos en pequeñas cantidades. Actúan como emulsionantes, ayudando a mezclar los ingredientes insolubles qu e de otro modo no se mezclarían.
  • 4. Insaponificables Terpenos Timol C10H14O C6H3(C3H7)(NO2)(CHCL2) Se utiliza por vía oral en el tratamiento de la bronquitis, tosferina, dolor de garganta, diarrea, dispepsia, gastritis, desórdenes de la piel, desinfectante urinario y antihelmíntico. Como los fenoles en general el timol se disuelve en bases formando la sal correspondient e. La hidrogenación de timol da la mezcla racémica de (+/-)-mentol. El timol se caracteriza por su poder desinfectante y fungicida. Por su sabor agradable está presente en la formulación de diversos enjuagues bucales, pastas de dientes etc. Una disolución de 5 % timol en etanol se utiliza para la desinfección dermal y contra infecciones con hongos. Esteroides Dexametasona C22H29FO5 La dexametasona se usa para tratar muchas inflamaci ones y enfermeda des autoinmunes Es utilizado en el área medica como un antinflamatorio y para usos terapéuticos
  • 5. BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN SUBCLASIFICACIÓN EJEMPLO FÓRMULA MOLECULAR ESTRUCTURA FUNCIONES PRINCIPALES REACCIONES APLICACIONES Proteínas Holoproteínas Globulares Histona Regulan la organización del ADN a lo largo del ciclo celular Metilación, acetilación, ubiquitinación, fosforilación La cromatización de las histonas puede servir como un biomarcador directo en diversas enfermedades asociadas con el dolor y actuar como un indicador para un diagnóstico adecuado Fibrosas Colágeno Es el encargado de dar estructura, firmeza y elasticidad a la piel. Mantiene la salud de los músculos, ligamentos y tendones. Reacción catalizada por la enzima lisiloxidas. Producción de gelatinas, suplemento alimenticio, elaboración de cremas corporales
  • 6. Heteroproteínas Glucoproteínas Lectina Protegen a las semillas de ser comida por insectos Reacciones enzimáticas como nucleófilo Se consideran armas valiosas en el campo de la Genética, la Biomedicina y la Inmunologí Lipoproteínas De alta densidad (colesterol HDL Se encargan del transporte inverso del colesterol, es decir, extraen el exceso de colesterol de los tejidos y lo transportan al hígado para que se excrete en la bilis Transformación de VLDL a LDL, oxidación En farmacéutica: fabricación de medicamentos para aumentar el colesterol HDL Nucleoproteínas Protamina Prolonga el tiempo de sangrado al inhibir la formación y la actividad de la tromboplastina y la conversión subsecuente de protrombina a trombina Se produce por la reacción de espermiogénesis. En la industria farmacéutica: Neutralización de la acción anticoagulante de la heparina y HBPN.
  • 7. BIOMOLÉC ULA CLASIFICACI ÓN EJEMPLO FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA SEMIDESARR OLLADAO DESARROLLA DA REACCIONES EN LAS QUE PARTICIPAN FUNCIONES APLICACIONES ENZIMAS ENZIMAS Oxidoreducta sas Fenilanina Hidroxilasa Síntesis de catecolaminas y síntesis de serotonina Reacciones de oxido-reducción Diseñar biotransformaciones para la aplicaciónen la síntesis farmacéutica. Transferasas Glicerol Quinasa Catalización de glicerol a L-glicerol-3- fosfato Transferencia degrupos funcionales Eliminación de glicerina cruda producto debiodiesel de aceite de palma. Hidrolasas Glucosa 6 Fosfatasa Catalizador en la reacción final de los procesos de neoglucogénesis yglucogenolisis. Ruptura de una molécula mediante adicción de H2O. Regulación de glucosa. Biocatalizador en la síntesis de fármacos. Liasas Fumarato de Hidratasa Catalizador en la reacción reversible de hidratación/deshidra tacióndel fumarato a L-malato. Ruptura no hidrolíticade enlaces Desarrollo de fármacos contra la enfermedad del Chagas y la enfermedad del sueño. Isomerasas Mutasa Cataliza la isomerización de sustratos fosfoglicerato en la glucólisis. Transformación en unisómero. Catalizador de reacciones químicas en laproducción de alimentos.
  • 8. Ligasas Citrato Sintasa Cataliza la condensación aldólica entre el grupo metilo del acetil-CoA y el carbonilo Oxalacetato en el ciclo de Krebs Formación de enlaces. Requiere ATP. Catalizador industrial
  • 9. BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓ N SUBCLASIFICACI ÓN FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA SEMIDESARROLLADAO DESARROLLADA REACCIONES ENLAS QUE PARTICIPAN FUNCIONES APLICACIONES Ácidos nucleicos Ácidos nucleicos AR N ARNm Ribosa C5H10O5 Transcripción delADN Trasladar lainformación genética del ADNa los ribosomas Utilizado en vacunas contra el SARS Cov-2 (ARNm) y en la mira para el tratamiento de enfermedades ARNr Ribosa C5H10O5 Síntesis de proteínas (crea enlaces peptídicos) Forma los ribosomas juntocon las proteínas ARNt Ribosa C5H10O5 Hibridación por bamboleo (traducción), transferencia deAA, fijación de AA Transporta los aminoácidos al citoplasma para la síntesis de proteínas ADN Desoxirribosa C5H10O4 Síntesis de ADN, replicación, biosíntesis de ADN,síntesis enzimática de ADN. Proveer lainformación genética, replicación, codificación, metabolismo celular, mutación. En medicina: análisis, diagnóstico de enfermedades, medicina personalizada. Criminalística: identificación.
  • 10. BIOMOLÉCULA CLASIFICACIÓN EJEMPLO FÓRMULA MOLECULAR FÓRMULA SEMIDESARROLLADA O DESARROLLADA REACCIONES EN LAS QUE PARTICIPAN FUNCIONES APLICACIONES HORMONAS Hormonas Aminas Adrenalina C9H13NO3 Producción de energía por la transformación de glucógeno y grasa en azúcares. Aumenta tensión arterial, mejora el sistema respiratorio, estimula la producción de dopamina. Se utiliza para tratar reacciones asmáticas o alérgicas graves. Peptídicas Oxitocina C43H66N12O12S2 Neurohipófisis Aumenta las concentraciones de calcio, baja la tensión arterial, ritmo cardiaco y estimula la relajación. En medicina: inyección para mejorar las contracciones de parto. Proteicas Hormona del crecimiento GH Secreción adenohiposifaria, biosíntesis, interacción con el complejo GH- GH-R Promueve el crecimiento estimulando la secreción de hormonas (somatomedinas) en el hígado. Tratamiento de diversas patologías: talla baja idiopática. Glucoproteicas Hormona Lutenizante LH Hipófisis, producción de andrógenos y generación de estradiol Regula el ciclo menstrual y la producción de óvulos. Medicinas para promover la ovulación, técnicas de reproducción asistida.