SlideShare una empresa de Scribd logo
Descubre el colage
Autora: Carme Bohera
Profesora de plástica
Director editorial: Jordi Vigué
Realización editorial: Mercé Seix
Fotografía: Estudio Nos y Soto
Diseño gráfico: Josep Guasch y Jordi Martínez
Director de producción: Rafael Marfil
Segunda edición: febrero, 1996
© Parramón Ediciones, S.A. - 1995
Editado y distribuido por Parramón Ediciones, S.A.
Gran Via de les Corts Catalanes, 322-324
08004 Barcelona
ISBN: 84-342-1903-4
Depósito legal: B-8.942-96
Impreso en España
Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra
mediante impresión, fotocopia, microfilm o cualquier
otro sistema, sin permiso escrito de la editorial.
MANUALIDADES DIVERTIDAS
B Parramón
2. Recorta trozos de
papel celofán azul y
pégalos en el mar. Si
sobrepones distintos
pedazos conseguirás un
color azul más intenso.
Isla desierta
1. Dibuja en una cartulina
azul la silueta de la isla y
el horizonte.
4. Recorta dos o tres troncos
en el papel pinocho marrón.
5. Dobla una tira ancha de
papel pinocho verde com o
un acordeón.
3. Recubre la isla con una cola
fuerte. Echa encima las birutas
de corcho. Presiona con la
mano durante unos segundos
para que queden pegadas.
6. Dibuja una hoja de palmera y
recórtala. Te saldrán muchas.
Hazles unos cortes laterales.
7. Pégalas en la parte superior
de los troncos en form a de
abanico.
8. Recorta círculos de
diferentes tam años en 9. Pégalo todo en la
papel de seda am arillo, cartulina inicial. También
naranja y rojo para puedes añadir un
náufrago con un loro.
I Q r* I I I O /H 2' dibuja V recorta
I O U l U L J C l v J formas sencillas
de casas de
diferentes
colores.
1. Recorta un trozo de
papel de lija negro que
mida la m itad de una
cartulina gris claro.
3. Pega las casas en
la parte superior del
papel de lija.
4. Recorta una tira de cartulina gris
oscuro para la acera. Dibuja en
ella una cuadrícula para sim ular
las baldosas.
5. Recorta cuadrados * * s
y rectángulos
pequeños para
ventanas y
puertas.
6. Puedes dibujar y recortar
algunos coches. No te olvides
de las ruedas.
7. Pega la acera, las ventanas y
las puertas, así com o los
coches que circulan por la
calzada.
8. Para term inar, dibuja antenas
de televisión en los tejados.
í f '«rf» -s?
■■i
Un frutero decorativo
1. Busca en revistas fotografías de
frutas.
2. Recorta un trozo de papel
estam pado y pégalo en la parte
inferior de un papel negro. Será
el mantel.
3. En un papel doblado por la
mitad, dibuja m edio frutero y
recórtalo. Será la plantilla.
4. Coloca la plantilla sobre una
cartulina de color claro, repasa el
perfil del frutero y recórtalo.
5. Dibuja unas flores en la parte
superior del frutero, com o si fuera
de cerámica.
-r"= si tapete, dobla
jira iuoja de papel
Ütencu oor la m itad y
mego otra vez por la
' "b ; D ibuja una línea
a r a con ondas.
-e ccría las frutas de las
p e o ra s de las revistas.
H ó c e la s , em pezando por
m b s Las de abajo deben
qpedar un poco introducidas
3Ert¡ro del frutero.
B l e e un poco de som bra al
—-rere, com o puedes ver en
s “ j. con un lápiz del m ism o
■R ar zue la cartulina.
7. Dóblalo com o
en la fo to y haz
pequeños cortes.
Ya puedes abrirlo
y pegarlo en el
mantel.
1. Corta
tiras de
cartulina de distintos
colores azules. Uno de los
dos lados recórtalo form ando
ondas, serán las olas.
4. En otra
cartulina
dibuja un
barco con
una pestaña
por abajo que
te servirá para
moverlo.
Recórtalo.
2. Pega las tiras
azules en la base
de cartulina.
Empieza por
arriba, de manera
que las olas tapen
ínea recta.
3. Intenta com binar
los diferentes azules
para que te quede más
vistoso.
5. Utiliza este
barco de plantilla
para recortar en
cartulinas de
colores la vela,
el palo mayor, el
barco y la pestaña.
6. Pega cada parte en su lugar.
Ahora que tu barco ya está listo,
un pequeño corte por entre las olas y
colócalo. Puedes moverlo. ¡Qué mareo!
1
í
Ventana con vistas
2. Dibuja un
rectángulo,
un poco más
pequeño que
la fotografía
escogida, en
el centro de
una cartulina
blanca.
4. Pega en am bos lados
de cada hoja de la ventana
cartón ondulado.
5. Recorta y pega cuatro tiras
de cartulina marrón alrededor
de la ventana. Será el marco.
Debajo pega un trozo de plancha
de corcho sim ulando el arrimador.
1. Busca entre tus fotos,
un paisaje que te guste.
3. Recórtalo por las líneas
marcadas.
6. Con una tira gruesa de papel
pinocho form a un churro y
□égalo en la parte superior a
8. Pega las cortinas
debajo del listón,
solamente por la parte superior.
Coloca la fotografía del paisaje por
detrás, pegada con cinta adhesiva.
Para las cortinas recorta dos
rectángulos de tela. Pide a
un adulto que los planche
formando pliegues por
un lado.
Figuras de
otoño
3. Escoge cuatro
hojas que serán
las alas de la
mariposa. Las
dos de arriba
deben parecerse,
igual que las dos
de abajo.
1. Recoge hojas secas y déjalas
unos días debajo de varios libros,
para que se alisen.
11 idi ipubd con un lápiz oianco
en una cartulina negra.
6. También puedes
recortar alguna hoja para
conseguir la form a que
desees. Por ejem plo, la
cabeza y patas de este
pájaro.
4. Pega dos hojas más pequeñas
sobre las alas grandes. M ejor si son
de otro color. Usa dos bastoncitos
para las antenas.
5. Puedes hacer las figuras que se te
ocurran, según las hojas que tengas.
Forma figuras encima de la cartulina y,
sólo cuando te convenza el resultado,
4. Pégalos
procurando
mezclar los
distintos tonos
de azul. Coloca
cola fuerte con
un pincel en la
parte inferior.
Echa el serrín
que será la
arena. Presiona
con la mano para
que se pegue.
3. Recorta
pedacitos de
los recortes
azules,
dándoles
En la playa
1. Busca y recorta de revistas la
imagen de un cielo y cualquier otra
cosa de color azul.
2. Divide el papel en tres partes.
En la parte superior, pega el cielo.
5. Construye
casitas de playa
con palos de
madera de
helados. Pégalos
sobre un papel
cualquiera y
recórtalos
dándoles forma
de casita.
6. Finalmente,
coloca las casitas
en la playa y
pégalas. ¡Felices
vacaciones!
Mi pueblo
1. Dibuja, en una cartulina, unas
casas en las que se vean bien
los tejados. Numéralas. Haz una
fotocopia.
2. Recorta, una a una, las casas
de la fotocopia.
3. Para el cielo, prim ero coloca una
base de papel de seda naranja y
después recorta con los dedos
nubes de papel de seda blanco y
pégalas encima.
5. Pega las casitas a
la primera cartulina.
Te ayudará el
haberlas numerado
anteriorm ente.
f. Recorta puertas, ventanas y balcones de
■ é ífiío s colores y pégalos en las casas. Para
« je se vean bien debes pegar en cada casa
*e—a-as, balcones y puertas de distinto color
3-je las paredes.
m || ||1
,1 i - M i
MiiZS «r
Caperucita
Roja
1. Escoge recortes de
telas de diferentes
colores y estam pados
2. Dibuja en un
papel a Caperucita,
sin olvidar el
corpiño, el delantal
y la caperuza.
3. Recorta la caperuza, la
parte superior del cuerpo
y la falda. Utilízalos com o
plantilla para recortar la
tela.
4. Prepara la
tela del fondo. -
Pide a un adulto
que la planche
doblando los
extrem os. Pega
las tres partes
recortadas sobre
esta tela.
5. Ahora, recorta la cara, el 
delantal, el corpiño y las manos
Utilízalos tam bién
com o plantilla para ^
recortar las te'as.
8. Escoge seis trozos de lana largos, átalos
por el centro y haz una trenza a cada lado.
Pon un lazo con una cinta. Añade unas
ítores secas en una mano.
9. Puedes ponerle un marco de madera
para que quede com o un cuadro. De esta
form a puedes hacer cualquier personaje.
6. Pega la cara sobre la
caperuza, el corpiño sobre
ia camisa, el delantal sobre
la falda y las manos en los
extrem os de las mangas.
7. Recorta las medias y los
zuecos de papel Sigue el
m ism o procedimiento,
utilízalas de plantilla. Dibuja
la cara de la niña.
1. Recorta un rectángulo
de papel de seda un poco
más ancho que el cilindro
de cartón y pégalo.
Introducé el papel sobrante
de la parte superior en el
interior del tubo.
2. Haz lo m ism o con
el resto de los tubos
utilizando papel
de distintos
colores. Éfc
3. Recorta cintas de
colores, que sean
siem pre de
color más
oscuro que
la del papel
del tubo. 4. Dóblalas^y con los dedos, no
con tijeras,'haz un corte irregular.
5. Pega las tiras de
papel en los tubos.
6. Con
unas tijeras,
haz ranuras en
am bos e xtre m o s
de cada tu b o
para poder encajar las
piezas de tu escultura
7. Combina las piezas de
colores en una construcción
Busca el equilibrio, ¡debe
m antenerse en pie!
8. Cuantas más
piezas tengas, más
com plicado y
divertido será el
castillo-escultura
que podrás
construir.
Atasco en el plato 1. Dibuja en
cartulinas de
distintos colores
las siluetas de
vehículos
diferentes.
2. Recórtalos, el
lado que no has
dibujado quedará
más limpio.
3. Para las ruedas,
taladra las cartulinas
de colores y
combínalos.
4. En un plato de papel
de color vivo, pega un
cochecito de juguete.
5. Después,
pega los coches
de cartulina
alrededor.
¡M enudo atasco!
1. Necesitas papel
de envolver
regalos
estampado con
distintas figuras
de un m ism o
tem a (osos, por
ejemplo).
2. Recorta las
imágenes de
los osos. 4. Encola algunos
ositos de juguete en
el tapete.
3. A un tapete de
papel, pégale detrás
una cartulina para
que no se arrugue.
5. Acaba la
composición
pegando los
osos
recortados. ¡
6. Puedes inventar otros
colages, com o por ejemplo
éste de tazas.
Mueble con ventana
1. Necesitarás retales de tela en los que los
dibujos del estam pado sean pequeños y
preferentem ente no m uy figurativos.
3. Busca una tela
de un tono claro
para la pared y
otra con
para
el suelo.
Pégalos en
una cartulina.
un dibujo esquem ático
4. Recorta las
piezas en un papel
y, usándolas com o
plantilla, recorta las
telas. Si doblas la
tela por la m itad
antes de recortarla,
las piezas quedarán
sim étricas.
2. En un papel haz
de tu com posición.
5. Completa las
piezas por
separado, no
las pegues a la
base hasta que
no estén todos
los detalles.
6. Inventa
jarrones, cuadros,
cajas, cortinas...
en función de los
estampados que
tengas.
7. Coloca todas
las piezas en su
sitio, si te gusta
como queda ya
puedes
pegarlas.
Composiciones
geométricas
1. Necesitas papeles variados de
diferentes texturas y de una misma
gama de colores. Aquí se ha escogido
colores tierra.
2. Recorta figuras
geom étricas irregulares y
tiras de distintos colores.
3. Algunas de las tiras
puedes doblarlas com o
si fuera un plisado. Haz
de más estrechas y de
más anchas.
4. Prueba de hacer
com posiciones diferentes y no
utilices el pegam ento hasta que
no tengas todo el rectángulo
del fondo cubierto.
Los descubrimientos en colage de este libro
Isla desierta 4
La ciudad 6
Frutero decorativo 8
En alta mar 10
Ventana con vistas 12
Figuras de otoño 14
En la playa 16
Mi pueblo 18
Caperucita Roja 20
Escultura original 22
Atasco en el plato 24
Manteloso 25
Mueble con ventana 26
Composiciones geométricas 28
MANUALIDADES DIVERTIDAS
Libros de actividades, llenos de originales y divertidas ideas.
A través de la realización de distin to s tip o s de m anualidades
con m ateriales fáciles de encontrar, estos libros desarrollan
i el sentido e stético del niño y estim ulan su creatividad.
Parramón ediciones, s.a.
Este libro propone m ú ltip le s ideas para realizar en colage.
U tilizando distin to s tip o s de papel -cartulina, papel de seda,
papel pinocho, recortes de re v is ta s ...-y otros m ateriales -
corcho, ropa, lana, hojas, palitos, juguetes, etc-, el niño podrá
construir sus propios colages para decorar, jugar o regalar.
I S B N 8 4 - 3 4 2 - 1 903,.-4
Títulos publicados:
Juega con papel
Crea con plastilina
Diviértete haciendo títeres
Decora con móviles
Disfruta haciendo disfraces
Modela con barro
Crea con huevos
Descubre el colage
Adorna con mosaico
9788434219038

Más contenido relacionado

Similar a COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR

Calendarios de adviento
Calendarios de advientoCalendarios de adviento
Calendarios de advientoMaraGarca303
 
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...MaraGarca303
 
Plast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidadesPlast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidadescarolina
 
Manos libres 3: Manualidades con papel y cartulina
Manos libres 3: Manualidades con papel y cartulinaManos libres 3: Manualidades con papel y cartulina
Manos libres 3: Manualidades con papel y cartulinaMaraGarca303
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoAlicia Ipiña
 
Manos libres 8: Teatro y marionetas
Manos libres 8: Teatro y marionetasManos libres 8: Teatro y marionetas
Manos libres 8: Teatro y marionetasMaraGarca303
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627CapacitacionLider
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladascmirka
 
EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.
EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.
EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.Marly Rodriguez
 
Recortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugarRecortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugarMaraGarca303
 
Art juegos y juguetes
Art juegos y juguetesArt juegos y juguetes
Art juegos y juguetesMaraGarca303
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableGladys López
 

Similar a COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR (20)

Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 
Calendarios de adviento
Calendarios de advientoCalendarios de adviento
Calendarios de adviento
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Cartilla origami
Cartilla origamiCartilla origami
Cartilla origami
 
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
Las pajitas locas. Muñequitos de dedo. Pájaros de cartón. Cabezudos con cajas...
 
Plast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidadesPlast principeserpiente manualidades
Plast principeserpiente manualidades
 
Manos libres 3: Manualidades con papel y cartulina
Manos libres 3: Manualidades con papel y cartulinaManos libres 3: Manualidades con papel y cartulina
Manos libres 3: Manualidades con papel y cartulina
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilento
 
10 de mayo 1
10 de mayo 110 de mayo 1
10 de mayo 1
 
Manualidades Residuos
Manualidades ResiduosManualidades Residuos
Manualidades Residuos
 
Manos libres 8: Teatro y marionetas
Manos libres 8: Teatro y marionetasManos libres 8: Teatro y marionetas
Manos libres 8: Teatro y marionetas
 
Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627Manualidadesrecicladas 160518222627
Manualidadesrecicladas 160518222627
 
Manualidades recicladas
Manualidades recicladasManualidades recicladas
Manualidades recicladas
 
EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.
EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.
EL GRAN LIBRO DE MANUALIDADES.
 
Recortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugarRecortar y pegar. vamos a jugar
Recortar y pegar. vamos a jugar
 
Manualidades
ManualidadesManualidades
Manualidades
 
Art juegos y juguetes
Art juegos y juguetesArt juegos y juguetes
Art juegos y juguetes
 
Manualidades1
Manualidades1Manualidades1
Manualidades1
 
Telon
TelonTelon
Telon
 
Cómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclableCómo hacer titeres con material reciclable
Cómo hacer titeres con material reciclable
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

COLLAGE LIBRO PARA APRENDER EL ARTE DE DIBUJAR

  • 1.
  • 2. Descubre el colage Autora: Carme Bohera Profesora de plástica Director editorial: Jordi Vigué Realización editorial: Mercé Seix Fotografía: Estudio Nos y Soto Diseño gráfico: Josep Guasch y Jordi Martínez Director de producción: Rafael Marfil Segunda edición: febrero, 1996 © Parramón Ediciones, S.A. - 1995 Editado y distribuido por Parramón Ediciones, S.A. Gran Via de les Corts Catalanes, 322-324 08004 Barcelona ISBN: 84-342-1903-4 Depósito legal: B-8.942-96 Impreso en España Prohibida la reproducción parcial o total de esta obra mediante impresión, fotocopia, microfilm o cualquier otro sistema, sin permiso escrito de la editorial.
  • 4. 2. Recorta trozos de papel celofán azul y pégalos en el mar. Si sobrepones distintos pedazos conseguirás un color azul más intenso. Isla desierta 1. Dibuja en una cartulina azul la silueta de la isla y el horizonte. 4. Recorta dos o tres troncos en el papel pinocho marrón. 5. Dobla una tira ancha de papel pinocho verde com o un acordeón. 3. Recubre la isla con una cola fuerte. Echa encima las birutas de corcho. Presiona con la mano durante unos segundos para que queden pegadas. 6. Dibuja una hoja de palmera y recórtala. Te saldrán muchas. Hazles unos cortes laterales.
  • 5. 7. Pégalas en la parte superior de los troncos en form a de abanico. 8. Recorta círculos de diferentes tam años en 9. Pégalo todo en la papel de seda am arillo, cartulina inicial. También naranja y rojo para puedes añadir un náufrago con un loro.
  • 6. I Q r* I I I O /H 2' dibuja V recorta I O U l U L J C l v J formas sencillas de casas de diferentes colores. 1. Recorta un trozo de papel de lija negro que mida la m itad de una cartulina gris claro. 3. Pega las casas en la parte superior del papel de lija. 4. Recorta una tira de cartulina gris oscuro para la acera. Dibuja en ella una cuadrícula para sim ular las baldosas. 5. Recorta cuadrados * * s y rectángulos pequeños para ventanas y puertas. 6. Puedes dibujar y recortar algunos coches. No te olvides de las ruedas.
  • 7. 7. Pega la acera, las ventanas y las puertas, así com o los coches que circulan por la calzada. 8. Para term inar, dibuja antenas de televisión en los tejados. í f '«rf» -s? ■■i
  • 8. Un frutero decorativo 1. Busca en revistas fotografías de frutas. 2. Recorta un trozo de papel estam pado y pégalo en la parte inferior de un papel negro. Será el mantel. 3. En un papel doblado por la mitad, dibuja m edio frutero y recórtalo. Será la plantilla. 4. Coloca la plantilla sobre una cartulina de color claro, repasa el perfil del frutero y recórtalo. 5. Dibuja unas flores en la parte superior del frutero, com o si fuera de cerámica.
  • 9. -r"= si tapete, dobla jira iuoja de papel Ütencu oor la m itad y mego otra vez por la ' "b ; D ibuja una línea a r a con ondas. -e ccría las frutas de las p e o ra s de las revistas. H ó c e la s , em pezando por m b s Las de abajo deben qpedar un poco introducidas 3Ert¡ro del frutero. B l e e un poco de som bra al —-rere, com o puedes ver en s “ j. con un lápiz del m ism o ■R ar zue la cartulina. 7. Dóblalo com o en la fo to y haz pequeños cortes. Ya puedes abrirlo y pegarlo en el mantel.
  • 10. 1. Corta tiras de cartulina de distintos colores azules. Uno de los dos lados recórtalo form ando ondas, serán las olas. 4. En otra cartulina dibuja un barco con una pestaña por abajo que te servirá para moverlo. Recórtalo. 2. Pega las tiras azules en la base de cartulina. Empieza por arriba, de manera que las olas tapen ínea recta. 3. Intenta com binar los diferentes azules para que te quede más vistoso.
  • 11. 5. Utiliza este barco de plantilla para recortar en cartulinas de colores la vela, el palo mayor, el barco y la pestaña. 6. Pega cada parte en su lugar. Ahora que tu barco ya está listo, un pequeño corte por entre las olas y colócalo. Puedes moverlo. ¡Qué mareo! 1 í
  • 12. Ventana con vistas 2. Dibuja un rectángulo, un poco más pequeño que la fotografía escogida, en el centro de una cartulina blanca. 4. Pega en am bos lados de cada hoja de la ventana cartón ondulado. 5. Recorta y pega cuatro tiras de cartulina marrón alrededor de la ventana. Será el marco. Debajo pega un trozo de plancha de corcho sim ulando el arrimador. 1. Busca entre tus fotos, un paisaje que te guste. 3. Recórtalo por las líneas marcadas.
  • 13. 6. Con una tira gruesa de papel pinocho form a un churro y □égalo en la parte superior a 8. Pega las cortinas debajo del listón, solamente por la parte superior. Coloca la fotografía del paisaje por detrás, pegada con cinta adhesiva. Para las cortinas recorta dos rectángulos de tela. Pide a un adulto que los planche formando pliegues por un lado.
  • 14. Figuras de otoño 3. Escoge cuatro hojas que serán las alas de la mariposa. Las dos de arriba deben parecerse, igual que las dos de abajo. 1. Recoge hojas secas y déjalas unos días debajo de varios libros, para que se alisen. 11 idi ipubd con un lápiz oianco en una cartulina negra.
  • 15. 6. También puedes recortar alguna hoja para conseguir la form a que desees. Por ejem plo, la cabeza y patas de este pájaro. 4. Pega dos hojas más pequeñas sobre las alas grandes. M ejor si son de otro color. Usa dos bastoncitos para las antenas. 5. Puedes hacer las figuras que se te ocurran, según las hojas que tengas. Forma figuras encima de la cartulina y, sólo cuando te convenza el resultado,
  • 16. 4. Pégalos procurando mezclar los distintos tonos de azul. Coloca cola fuerte con un pincel en la parte inferior. Echa el serrín que será la arena. Presiona con la mano para que se pegue. 3. Recorta pedacitos de los recortes azules, dándoles En la playa 1. Busca y recorta de revistas la imagen de un cielo y cualquier otra cosa de color azul. 2. Divide el papel en tres partes. En la parte superior, pega el cielo.
  • 17. 5. Construye casitas de playa con palos de madera de helados. Pégalos sobre un papel cualquiera y recórtalos dándoles forma de casita. 6. Finalmente, coloca las casitas en la playa y pégalas. ¡Felices vacaciones!
  • 18. Mi pueblo 1. Dibuja, en una cartulina, unas casas en las que se vean bien los tejados. Numéralas. Haz una fotocopia. 2. Recorta, una a una, las casas de la fotocopia. 3. Para el cielo, prim ero coloca una base de papel de seda naranja y después recorta con los dedos nubes de papel de seda blanco y pégalas encima.
  • 19. 5. Pega las casitas a la primera cartulina. Te ayudará el haberlas numerado anteriorm ente. f. Recorta puertas, ventanas y balcones de ■ é ífiío s colores y pégalos en las casas. Para « je se vean bien debes pegar en cada casa *e—a-as, balcones y puertas de distinto color 3-je las paredes. m || ||1 ,1 i - M i MiiZS «r
  • 20. Caperucita Roja 1. Escoge recortes de telas de diferentes colores y estam pados 2. Dibuja en un papel a Caperucita, sin olvidar el corpiño, el delantal y la caperuza. 3. Recorta la caperuza, la parte superior del cuerpo y la falda. Utilízalos com o plantilla para recortar la tela. 4. Prepara la tela del fondo. - Pide a un adulto que la planche doblando los extrem os. Pega las tres partes recortadas sobre esta tela. 5. Ahora, recorta la cara, el delantal, el corpiño y las manos Utilízalos tam bién com o plantilla para ^ recortar las te'as.
  • 21. 8. Escoge seis trozos de lana largos, átalos por el centro y haz una trenza a cada lado. Pon un lazo con una cinta. Añade unas ítores secas en una mano. 9. Puedes ponerle un marco de madera para que quede com o un cuadro. De esta form a puedes hacer cualquier personaje. 6. Pega la cara sobre la caperuza, el corpiño sobre ia camisa, el delantal sobre la falda y las manos en los extrem os de las mangas. 7. Recorta las medias y los zuecos de papel Sigue el m ism o procedimiento, utilízalas de plantilla. Dibuja la cara de la niña.
  • 22. 1. Recorta un rectángulo de papel de seda un poco más ancho que el cilindro de cartón y pégalo. Introducé el papel sobrante de la parte superior en el interior del tubo. 2. Haz lo m ism o con el resto de los tubos utilizando papel de distintos colores. Éfc 3. Recorta cintas de colores, que sean siem pre de color más oscuro que la del papel del tubo. 4. Dóblalas^y con los dedos, no con tijeras,'haz un corte irregular.
  • 23. 5. Pega las tiras de papel en los tubos. 6. Con unas tijeras, haz ranuras en am bos e xtre m o s de cada tu b o para poder encajar las piezas de tu escultura 7. Combina las piezas de colores en una construcción Busca el equilibrio, ¡debe m antenerse en pie! 8. Cuantas más piezas tengas, más com plicado y divertido será el castillo-escultura que podrás construir.
  • 24. Atasco en el plato 1. Dibuja en cartulinas de distintos colores las siluetas de vehículos diferentes. 2. Recórtalos, el lado que no has dibujado quedará más limpio. 3. Para las ruedas, taladra las cartulinas de colores y combínalos. 4. En un plato de papel de color vivo, pega un cochecito de juguete. 5. Después, pega los coches de cartulina alrededor. ¡M enudo atasco!
  • 25. 1. Necesitas papel de envolver regalos estampado con distintas figuras de un m ism o tem a (osos, por ejemplo). 2. Recorta las imágenes de los osos. 4. Encola algunos ositos de juguete en el tapete. 3. A un tapete de papel, pégale detrás una cartulina para que no se arrugue. 5. Acaba la composición pegando los osos recortados. ¡ 6. Puedes inventar otros colages, com o por ejemplo éste de tazas.
  • 26. Mueble con ventana 1. Necesitarás retales de tela en los que los dibujos del estam pado sean pequeños y preferentem ente no m uy figurativos. 3. Busca una tela de un tono claro para la pared y otra con para el suelo. Pégalos en una cartulina. un dibujo esquem ático 4. Recorta las piezas en un papel y, usándolas com o plantilla, recorta las telas. Si doblas la tela por la m itad antes de recortarla, las piezas quedarán sim étricas. 2. En un papel haz de tu com posición.
  • 27. 5. Completa las piezas por separado, no las pegues a la base hasta que no estén todos los detalles. 6. Inventa jarrones, cuadros, cajas, cortinas... en función de los estampados que tengas. 7. Coloca todas las piezas en su sitio, si te gusta como queda ya puedes pegarlas.
  • 28. Composiciones geométricas 1. Necesitas papeles variados de diferentes texturas y de una misma gama de colores. Aquí se ha escogido colores tierra. 2. Recorta figuras geom étricas irregulares y tiras de distintos colores. 3. Algunas de las tiras puedes doblarlas com o si fuera un plisado. Haz de más estrechas y de más anchas. 4. Prueba de hacer com posiciones diferentes y no utilices el pegam ento hasta que no tengas todo el rectángulo del fondo cubierto.
  • 29.
  • 30. Los descubrimientos en colage de este libro Isla desierta 4 La ciudad 6 Frutero decorativo 8 En alta mar 10 Ventana con vistas 12 Figuras de otoño 14 En la playa 16 Mi pueblo 18 Caperucita Roja 20 Escultura original 22 Atasco en el plato 24 Manteloso 25 Mueble con ventana 26 Composiciones geométricas 28
  • 31. MANUALIDADES DIVERTIDAS Libros de actividades, llenos de originales y divertidas ideas. A través de la realización de distin to s tip o s de m anualidades con m ateriales fáciles de encontrar, estos libros desarrollan i el sentido e stético del niño y estim ulan su creatividad. Parramón ediciones, s.a. Este libro propone m ú ltip le s ideas para realizar en colage. U tilizando distin to s tip o s de papel -cartulina, papel de seda, papel pinocho, recortes de re v is ta s ...-y otros m ateriales - corcho, ropa, lana, hojas, palitos, juguetes, etc-, el niño podrá construir sus propios colages para decorar, jugar o regalar. I S B N 8 4 - 3 4 2 - 1 903,.-4 Títulos publicados: Juega con papel Crea con plastilina Diviértete haciendo títeres Decora con móviles Disfruta haciendo disfraces Modela con barro Crea con huevos Descubre el colage Adorna con mosaico 9788434219038