Sustento para adquisición equipos central de esterilizacion
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
SUSTENTO - TECNICO
MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL SERVICIO DE
CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN.
UNIDAD EJECUTORA: 402 SALUD HUARAZ
ENTIDAD: HOSPITAL “VÍCTOR RAMOS GUARDIA” - HUARAZ
DIRECTOR EJECUTIVO: JORGE ROMERO SORIANO
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 1
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
INTRODUCCIÓN.
El Hospital Víctor Ramos Guardia – Huaraz, inaugurado el 07 de diciembre de 1963, como
Hospital Centro de Salud de Huaraz, cuando la población apenas alcanzaba los 30,000
hab. Incluyó equipamiento e implementación enmarcada en el Plan Nacional Hospitalario
de entonces.
El Hospital “VRG” – Huaraz, se ha convertido en un hospital de nivel de complejidad II – 2,
de referencia de toda la zona sierra del Departamento de Ancash, cuyo ámbito de
influencia supera el medio millón de población.
Por ello de las coordinaciones realizadas con la Dirección Regional de Salud de Ancash, y el
Gobierno Regional de Salud, de necesidades prioritarias del Hospital “Víctor Ramos
Guardia” – Huaraz, en cuanto a equipamiento médico, se ha identificado realizar las
gestiones para el Mejoramiento del servicio de Central de Esterilización, el cual va permitir
mejorar la calidad de los servicios de salud correspondientes. Cabe precisar que la
inversión propuesta, desde el aspecto de costo beneficio y costo efectividad resulta un
indicador altamente costo efectiva.
En ese sentido, con la política actual que tiene la Dirección Ejecutiva del Hospital “Víctor
Ramos Guardia” – Huaraz, en coordinación entre los estamentos de mayor nivel de salud
se pueden viabilizar proyectos de impacto regional que van a beneficiar a la población
usuaria de salud.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 2
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
1. OFERTA
Para un mejor análisis de la oferta del Hospital Víctor Ramos Guardia para el
Mejoramiento del servicio de Central de Esterilización se desarrolla en los
siguientes componentes: Infraestructura, equipamiento, recursos humanos y la
organización.
1.1. Infraestructura
o Infraestructura de material noble de dimensiones 5 x 4 mts., que a la fecha
es un espacio físico inadecuado para la gran demanda de requerimientos
de esterilización.
o También es necesario recalcar que en la actualidad se está ejecutando el
proyecto de mantenimiento de la infraestructura de todos los ambientes
del hospital, por ello es oportuno la idea del mejoramiento del servicio de
central de esterilización con una ampliación de infraestructura ya que se
cuenta con área suficiente de terreno para construir.
o Redes de vapor, agua y eléctricas.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 3
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
Respecto de las instalaciones de vapor, agua y eléctricas, en la actualidad se
está realizando el mantenimiento de la infraestructura en el cual se va
mejorar las redes de agua, vapor y eléctricas.
1.2. Recursos Humanos.
Nombres y Apellidos Profesión Condición
Martha Broncano Sanchez. Enfermera. Nombrado
Narda Mejía Mejía. Asistente en servicios de
salud
Nombrado
Aldave Tarazona Beatriz Técnico de Enfermería Nombrado
Cano Chinchay María. Asistente en servicios de
salud.
Nombrado
Coral Ramos Leonarda. Técnico de Enfermería Nombrado
Paredes Quiñonez Marleni. Asistente en servicios de
salud.
Nombrado
Edith Oncoy Técnico de Enfermería Contratado.
1.3. Equipamiento
El Servicio de Central de Esterilización cuenta con los siguientes equipos
biomédicos.
N° DESCRPCIÓN MARCA MODELO SERIE ESTADO CODIGO
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 4
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
PATRIMONIAL
1 Incubadora
biológica
Incucell(MMM) - - Malo s/c
2 Esterilizador
autoclave I
Consolidate
Still USA 400
Lts.
SR 24
AB-MCV
- Regular 53226047-
0036
3 Esterilizador
autoclave II
Consolidate
Still USA 400
Lts.
SR 24 B-
MCV
- Malo 53226047-
0035
4 Autoclave AMARO 5000 AJC - Inoperativo 53226047-
0069-2013
5 Pupinel calor
seco
Memmert - - Malo -
6 Esterilizador
Formaldehído
MMM-
Muchener
Medizin
Mechanic
- 010218 Inoperativo -
7 Destilador JSB - - Inoperativo -
8 Cortadora
eléctrica para
gasa
JACK JK_T3 0808911 Malo -
Del cuadro anterior se aprecia que cerca al 100% de los equipos requieren
reposición por equipos moderno que generen mayores beneficios que costos.
1.1. Organización.
El Servicio de Central de Esterilización depende directamente del
Departamento de Anestesiología y Centro Quirúrgico, encargada de brindar
los servicios de esterilización de material médico para el Centro Quirúrgico
y los demás servicios asistenciales, con el objetivo de contener las
infecciones hospitalarias por inadecuado uso de los instrumentos y
materiales no esterilizados.
2. DEMANDA
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 5
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
2.1. Ámbito de influencia del Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz.
El ámbito de influencia total del hospital “VRG” – Huaraz, es toda la zona
sierra del departamento de Ancash, ya que en la jurisdicción señalada
somos el único hospital del nivel de complejidad II – 2.
2.2. Población atendida.
o Egresos Hospitalarios
En los últimos 9 años, cada año se aprecia un crecimiento de pacientes que
requieren hospitalización, el cual es un indicador de mayores necesidades
en todos los componentes para brindar servicios de salud.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 6
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
Del total de pacientes hospitalizados los servicios de mayor porcentaje de
egresos hospitalarios, son los de Gineco-obstetricia (45.6%), Cirugía
(25.3%), Medicina (15.8%), Pediatría (10.1%) servicios que requieren apoyo
al diagnóstico de mejor calidad.
o Atendidos y Atenciones por Médicos en Consultorios externos.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 7
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
Año F M Total
2005 10638 3976 14614
2006 14235 8236 22471
2007 16187 10169 26356
2008 17290 10003 27293
2009 11024 6925 17949
2010 9933 6052 15985
2011 9727 6003 15730
2012 11487 6935 18422
2013 9957 5875 15832
2014 8020 4060 12080
2015 14154 8775 22929
Del cuadro anterior, los pacientes atendidos por médicos en los diferentes
consultorios externos de los últimos 11 años; en promedio se ha
incrementado en un 56%, sin embargo en el año 2015, se aprecia un
incremento del 90% de atendidos con respecto al año 2014, que inclusive el
70% de ellos son pacientes que cuentan el Seguro Integral de Salud (SIS).
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 8
Año F M Total
2005 39430 14806 54236
2006 39726 22400 62126
2007 40522 22848 63370
2008 42313 23858 66171
2009 49846 30017 79863
2010 48441 30183 78624
2011 52881 34535 87416
2012 62786 38513 101299
2013 63226 38452 101678
2014 53502 32019 85521
2015 70957 46620 117577
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
Del cuadro anterior, las atenciones por médicos en los diferentes
consultorios externos de los últimos 11 años; en promedio se ha
incrementado en un 117%.
2.3. Concentración de Consultas, 2005 – 2015.
2.4. Veinte primeros diagnósticos en hospitalización.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 9
ID DIAGNOSTICOS 2014 n %
%
acum ID DIAGNOSTICOS 2015 n %
%
acum
1 Parto único espontáneo, presentación cefálica de vértice 1630 22,3 22,3 1 Parto único espontáneo, presentación cefálica de vértice 1567 20,3 20,3
2 Parto por cesárea de emergencia 595 8,1 30,4 2 Apendicitis aguda, no especificada 484 6,3 26,6
3 Apendicitis aguda, no especificada 416 5,7 36,1 3 Parto por cesárea de emergencia 479 6,2 32,8
4 Colecistitis crónica 276 3,8 39,8 4 Aborto espontáneo, incompleto, sin complicación 238 3,1 35,9
5 Aborto espontáneo, incompleto, sin complicación 239 3,3 43,1 5 Colecistitis crónica 222 2,9 38,8
6 Parto por cesárea electiva 158 2,2 45,2 6 Parto único espontáneo, sin otra especificación 217 2,8 41,6
7 Traumatismo intracraneal, no especificado 154 2,1 47,3 7 Parto por cesárea electiva 151 2,0 43,5
8 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso 116 1,6 48,9 8 Diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso 140 1,8 45,3
9 Hiperplasia de la próstata 115 1,6 50,5 9 Traumatismo intracraneal, no especificado 118 1,5 46,9
10 Sepsis bacteriana del recién nacido, no especificada 100 1,4 51,9 10 Hiperplasia de la próstata 99 1,3 48,1
11 Insuficiencia respiratoria aguda 93 1,3 53,1 11 Hernia inguinal unilateral o no especificada, sin obstrucción ni gangrena 81 1,0 49,2
12 Bronconeumonía, no especificada 80 1,1 54,2 12 Neumonía, no especificada 75 1,0 50,2
13 Hemorragia gastrointestinal, no especificada 78 1,1 55,3 13 Parto por cesárea, sin otra especificación 75 1,0 51,1
14 Fractura de la diáfisis de la tibia 71 1,0 56,3 14 Otras enfermedades pulmonares intersticiales con fibrosis 74 1,0 52,1
15 Fractura del fémur, parte no especificada 71 1,0 57,2 15 Otros dolores abdominales y los no especificados 74 1,0 53,1
16 Amenaza de aborto 63 0,9 58,1 16 Amenaza de aborto 71 0,9 54,0
17 Otras obstrucciones del intestino 63 0,9 58,9 17 Sepsis bacteriana del recién nacido, no especificada 71 0,9 54,9
18 Hernia inguinal unilateral o no especificada, sin obstrucción ni
gangrena 62 0,8 59,8
18 Accidente vascular encefálico agudo, no especificado como hemorrágico o
isquémico 70 0,9 55,8
19 Enfermedades de la tráquea y de los bronquios, no clasificadas en
otra parte 59 0,8 60,6
19 Hemorragia gastrointestinal, no especificada
68 0,9 56,7
20 Supervisión de embarazo normal no especificado 58 0,8 61,4 20 Otras enfermedades pulmonares obstructivas crónicas especificadas 66 0,9 57,5
DEPARTAMENTO CANTIDAD - 2015 CANTIDAD - 2016
CIRUGIA 2,198 2,550
GINEGOLOGIA 892 1,193
OBSTETRICIA 446 561
PEDIATRIA 33 122
TOTAL 3,569 4,426
Fuente: Uniad de estadística e informática
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
Respecto de los pacientes hospitalizados en los años 2014 y 2015, se aprecia
dentro de los 20 primeros diagnósticos, casos que requieren ayuda diagnostica
más precisa y oportuna como los traumatismos diversos, entre otros.
2.5. Servicio de centro quirúrgico.
El servicio de sala de operaciones del hospital “VRG”, requiere continuamente de
vapor y agua caliente para brindar los servicios quirúrgicos de calidad de operaciones
de Emergencia y Programados de los cuatro departamentos finales.
En el cuadro se aprecia las intervenciones quirúrgicas de los dos últimos años de los cuatro
departamentos finales donde, el mayor volumen de intervenciones se realiza en el
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 10
TIPO DE INTERVENCION
CANTIDAD
2016
CANTIDAD
2015
TOTAL %
EMERGENCIA 2,976 2,324 5,300 66%
PROGRAM. 1,450 1,245 2,695 34%
TOTAL 4,426 3,569 7,995 100%
Fuente: Unidad de estadística e informática
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
departamento de cirugía y sus respectivas subespecialidades (Cirugía General, Cirugía
Pediátrica, Traumatología, Urología, oftalmología, otorrinolaringología entre otros.).
Del total de intervenciones quirúrgicas, el 66% son intervenciones de emergencia, esta
situación es así porque el Hospital “VRG”, es único de nivel de complejidad II – 2, de toda
la zona sierra del departamento de Ancash y todos los establecimiento de menor nivel de
complejidad refieren a sus pacientes en estado crítico de urgencia y/o emergencia.
Por ello existe días estancia más prolongado en los pacientes programados ocasionando
descontento e incrementándose el riesgo de agravar su enfermedad por las infecciones
intrahospitalarias.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 11
Tipos de materiales de uso
hospitalario
Unidad de
medida
Atención
2016
Instrumental Unidad 96,396
Gasas Unidad 311,640
Toruntas Torunta 298,500
Paquete de gasa Paquete 50,832
Paquete de depósito Paquete 19,356
776,724
Fuente: Unidad de estadistica
Total
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
3. Demanda atendida por los servicio de Central de Esterilización.
El servicio de central de esterilización tiene como objetivo la esterilización de materiales
de uso hospitalario como Ropa, Material Médico (gasa, algodón), Instrumental (de acero
quirúrgico), Toruntas, etc.).
En este servicio se esterilizan en promedio 700,000 unidades de materiales, importantes
para la atención directa al paciente, los cuales deben ser de calidad de lo contrario inciden
negativamente en la atención final del paciente.
La importancia de los servicios que brinda Central de Esterilización está demostrado con
estudios epidemiológicos, de la correlación existente entre la esterilidad de los materiales
de uso médico-quirúrgico y las infecciones intrahospitalarias, principalmente aquellas
conocidas como infecciones intrahospitalarias post-quirúrgicas.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 12
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
4. DESCRIPCIÓN DE LA INSTALACIÓN PROYECTADA.
Del análisis realizado de la oferta y demanda se aprecia que existe una demanda efectiva
que solicita los servicios de Central de Esterilización, y es una ayuda importante para el
tratamiento médico quirúrgico.
Por consiguiente en concordancia con las normas legales del sector relacionado al
mejoramiento de los servicios de salud se tiene:
Resolución Ministerial Nº 148-2013/MINSA, que aprueba los Lineamientos para la
Elaboración del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Salud en áreas relacionadas
a Programas Presupuestales.
Resolución Ministerial N° 660 – 2014/MINSA, que aprueba la NTS N° 110-MINSA/DGIEM-
V.01 “Infraestructura y Equipamiento de los Establecimientos de Salud del Segundo Nivel
de Atención.
De acuerdo al Decreto Legislativo N° 1155, dicta medidas destinadas a mejorar la calidad
del servicio y declara de interés público el mantenimiento de la infraestructura y el
equipamiento de los establecimientos de salud a nivel nacional.
Decreto Supremo N° 004-2015-SA, que aprueba el reglamento del Observatorio Nacional
de Infraestructura y Equipamiento a que se refiere el artículo 6° del Decreto Legislativo N°
1155 y crean la Comisión Multisectorial de Naturaleza Permanente del Observatorio
Nacional de Infraestructura y Equipamiento de los establecimientos de salud.
De las normas anteriores y de los acuerdos y compromisos de la Comisión
Intergubernamental de Salud de Fortalecer el Equipamiento de los establecimientos de
Salud de los 25 Gobiernos regionales.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 13
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
5. BENEFICIOS DEL MEJORAMIENTO DE CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN.
o Los profesionales de la salud.
Los profesionales de la salud Médicos especialistas, con la implementación
de un equipo servicio de esterilización mejorado, serán beneficiarios
directos porque les va permitir mejorar sus actividades médico quirúrgicas,
para que de esta manera tomar brindar servicios de calidad.
o Población Usuaria.
Pacientes intervenidos quirúrgicamente por operaciones mayores y
menores, de los servicios brindados con seguridad y calidad.
6. SOSTENIBILIDAD DEL MANTENIMIENTO DEL SERVICIO DE CENTRAL DE
ESTERILIZACIÓN.
6.1. Mejora de Procesos del Servicio de Central de Esterilización.
Capacitación y/o actualización al personal del servicio de central de
esterilización sobre el manejo adecuado de los equipos modernos de
esterilización.
Elaboración y/o actualización de los manuales de procedimientos, guías,
protocolos de los servicios de central de esterilización
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 14
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
Plan de mantenimiento de equipos, en el cual se consigna un presupuesto
proyectado para tres años 2017 – 2019, para el mantenimiento preventivo de
los equipos.
6.2. Presupuesto para el mantenimiento preventivo y correctivo del Equipo
Médico.
En nuestra Institución de Salud; en el presupuesto formulado por la fuente de
financiamiento recursos ordinarios, anualmente se prevé una partida para el
mantenimiento de los equipos médicos. También se puede disponer de las
fuentes de financiamiento con recursos directamente recaudados para el
mantenimiento de equipos de acuerdo a los ingresos que se generen en el
transcurso del año.
7. CONCLUSIONES
- El Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz, es un establecimiento del nivel de
complejidad II – 2, su ámbito de influencia es toda la población de la zona sierra
del departamento de Ancash, con más de medio millón de habitantes.
- Existe disponibilidad de infraestructura física construida y disponible para prever
una ampliación.
- Existe el recurso humano profesional capacitado con experiencia para el manejo
adecuado de Central de Esterilización.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 15
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
- La demanda atendida de hospitalización y consultorios externos es creciente y
sostenida.
- Existe una demanda no atendida creciente de intervenciones quirúrgicas de
emergencia y programados por falta de mejoras en la infraestructura y
equipamiento moderno.
- Existen equipos en central de esterilización inoperativos y en estado malo.
- Existe presupuesto institucional para el mantenimiento preventivo y correctivo de
equipos.
8. RECOMENDACIONES
- Solicitar al Gobierno Regional el Mejoramiento Integral del Servicio de Central de
Esterilización en sus tres componentes. Ampliación de Infraestructura,
Equipamiento y capacitación y/o actualización del personal del servicio.
- Elaborar los manuales de procedimientos y guías, de atención del Servicio de
Central de Esterilización.
- Programación del presupuesto para mantenimiento preventivo y correctivo del
equipo.
- Adecuar la infraestructura física para la instalación de los equipos de Central de
Esterilización.
9. ADJUNTO COTIZACIONES.
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 16
Hospital “Víctor Ramos Guardia” – Huaraz Implementación de un Equipo para
Central de Esterilización
Oficina de Planeamiento Estratégico
Página 17