2. PROCESO DE
ENFERMERIA
METODO INSTRUMENTO
CIENTIFICO CIENTIFICO
UTILIZA LA
ENFERMERA UTILIZA LA
ENFERMERA
EN SU DESEMPEÑO -COGNOSCITIVS
-TECNICAS UTILIZA
PROFESIONAL CAPACIDADES Y
Y RELACIONES
INTERPERSONAL HABILIDADES
HACE USO
DE
PROBLEMAS RECLECTAR INFORMACION
REALES O , DIAGNOSTICAR, Y TRATAR
POTENCIALES LAS RESPUESTAS HUMANAS
TEORIAS
3. INTENSION
ADA
TIENE BASE
SISTEMICO
TEORICA
CARACTERISTICAS
DINAMIC
FLEXIBLE O
INTEREACT
IVO
4. Promueve un mayor grado de interacción
entre la enfermera y la persona
Garantiza la calidad del cuidado
Impulsa la investigación.
IMPORTANCIA Incrementa la acreditación profesional
Facilita el proceso de control, evaluación
Facilita la coordinación y comunicación
entre miembros del equipo de
enfermeras y otros profesionales
5. 1.-
VALORACION
2.-
5.- DIAGNOSTIC
EVALUACION O DE
ETAPAS ENFERMERIA
DEL
PROCESO
4.-
EJECUCION
3.-
PLANIFIC
ACION
6. • PRIMERA ETAPA DEL PROCESO DE ENFERMERIA
• SE CENTRA EN LA OBTENCION DE
INFORMACIÓN RELACIONADO CON EL
CLIENTE, FAMILIA O COMUNIDAD
• CON EL FIN DE IDENTIFICAR LAS
NECESIDADES, PROBLEMAS, REOCUPACIONES
O RESPUESTAS HUMANAS DEL CLIENTE.
7. DIAGNOSTICO
En esta tapa se analiza e interpretan de forma crítica
los datos reunidos durante la valoración
Se extraen conclusiones en relación a las necesidades,
problemas, preocupaciones y respuestas humanas del
cliente
Se identifican los diagnósticos de enfermería que
proporcionan un foco central para el resto de etapas
8. PLANEAMIENTO
• SE DESARROLLAN
ESTRATEGIAS
PARA : • EL PLAN DEBE
• SE ELABORA EL CONTEN ER
PLAN DE
• EVITAR CUIDADOS DE • - DIAGNOSTICOS
• REDUCIR AL ENFERMERIA PRIORIZADOS
MINIMO
• - CON OBJETIVOS,
• O CORREGIR LOS INTERVENCIONES Y
PROBLEMAS EVALUACION
IDENTIFICADOS
EN EL
DIAGNOSTICO
9. EJECUCION
B) CONSISTE EN LA COMUNICACIÓN DEL
PLAN A TODO LOS QUE PARTICIPAN EN EL
CUIDADO DEL CLIENTE
C).
C).-Incluye el registro de los cuidados
brindados en los documentos adecuados dentro de
la historia clínica del cliente
A) ES EL INICIO Y TERMINACION DE LAS
ACCIONES NECESARIAS PARA CONSEGUIR LOS
RESULTADOS DEFINIDOS EN LA ETAPA DEL
PLANEAMIENTO
10. EVALUACION
ES LA ULTIMA ETAPA
PROCESO CONTINUO, DETERMINA LA
MEDIDA QUE SE HAN CONSEGUIDO LOA
OBJETIVOS
EL PROFESIONAL DE ENFERMERIA EVALUA
DL PROGRESO DEL CLIENTE
ESTABLECE MEDIDAD CORECTIVAS SI
FUERA NECESARIO Y REVISA ELPLAN DE
CUIDADOS DE ENFERMERIA DEL CLIENTE
12. METO MIVIMIENTO
METODO
ODON CAMINO
SEGÚN SU
ESCTRUCTUR METODO:
A VERVAL
DE FORMA
REFLEXIVA
CAMINO HACIA UN FIN Y
CONCIENT
DETERMINADO E
SIGUIENDO UNA SERIE DE
PASOS DETERMINADOS
13. TIPOS DE METODOS
METODO
DE LA
MEDICIN
A
METODO METODO METODO
TIPOS DE
CIENTIFIC DE LA DE LA
FISICA METODOS BIOLOGIA
O
METODO
DE LA
ENFERME
ROA
14. • EL METODO COMPORTA DIFERENTES ETAPAS
• ESTAS ETAPAS SE ENGLOBAN DENTRO DE UN
METODO
• EL PROCESO DE ENFERMERIA SE EL
RECONOCE COMO UN TODO CICLICO,
DINAMICO, E INSEPARABLE
• ESTRUCTURADO EN SECUENCIAS LOGICAS
15. ANALISIS COMPARATIVO
MÉTODO DE ENFERMERIA Y METODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTÍFICO MÉTODO DEL CUIDADO DE
ENFERMERIA
1.-Fases de percepción: Toma
características a través de los sentidos VALORACIÓN
2.-Fase de descripción: Codifica, clasifica
y relaciona
3.-Fase de interpretación: Problemas, DIAGNOSTICO
hipótesis
4.-Fases de experimentación: PLANIFICACIÓN
Contrastación de la hipótesis
5.-Fase de Aplicación: Teoría y EJECUCIÓN
Tecnología. EVALUACIÓN
Conclusiones
16. CUADRO SINÓPTICO
Fase de Fase de Fase de Fase de Fase de
Percepción Descripción Interpretaci Experimenta Aplicación
ón ción
VALORACION DIAGNOSTICO EJECUCION
PLANIFICACIÓN EVALUACIO
N