SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea.7
Presentación electrónica
Estudiante. Alexandra Guadalupe Carrasco Guamán.
Autor. Jhon Patricio Acosta Bonilla.
Tutor. Sixto Salomón Mera Vargas.
DATOS ESTADÍSTICOS
Población
Es el conjunto de todos los posibles individuos o elementos
cuyas propiedades son objeto de un estudio estadístico.. Pues de
ser finita o infinita (en estadística se considera así para valores
muy grandes o que crecen continuamente)
MUESTRA
Es un subconjunto representativo de la población de la cual se toman los
datos. Se utiliza una muestra para el estudio estadístico cuando existe un
impedimento para realizarlo en toda la población. Los resultados
obtenidos en la muestra se asumen ciertos para toda la población
VARIABLE
Cada una de las características o propiedades de
estudio de un grupo de individuos o elementos
susceptible de tomar algún valor.
TIPOS DE VARIABLES
Variable Cualitativa. Si el valor que toman los datos es
no numérico, es decir, no podemos expresarla con números y hay
que expresarla con palabras. Por ejemplo, el lugar donde
nacimos.
VARIABLE CUANTITATIVA
Si cualquier característica que se puede expresar con números. Por
ejemplo, El número de hermanos, la estatura. Dentro de esta variable
podemos distinguir dos tipos:
MEDIDAS
ESTADISTICAS
Medidas de
posición
Medidas de
dispersión
Medidas de
forma
Medidas de
tendencia central
*Media aritmética
*Mediana
*Moda
*Rango
*Desviación estándar
*Varianza
*Coeficiente de variación
*Cuartiles
*Déciles
*Perceptiles

Más contenido relacionado

Similar a Tarea 7 Dominio

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mariafernandahurtado
 
Estadística. Conceptos Básicos
Estadística. Conceptos Básicos Estadística. Conceptos Básicos
Estadística. Conceptos Básicos
Angelis Gabriela
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
oscarramirezcossu
 
Estadística conceptos básicos
Estadística conceptos básicosEstadística conceptos básicos
Estadística conceptos básicos
Mkirlions
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.
YenniferC
 
Garcia Javier Estudio Estadístico
Garcia Javier Estudio EstadísticoGarcia Javier Estudio Estadístico
Garcia Javier Estudio Estadístico
JavierJoelGarciaChel
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
Javier Leal
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
Sebastian Delgado
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadistica Presentacion estadistica
Presentacion estadistica
Juci Méndez
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
patriciosanmoro
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
C-Reinoso45
 
Estadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para claseEstadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para clase
Luz María López Echavarría
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y desc
EQUIPO7
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
Junior
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica   terminos basicosEstadistica   terminos basicos
Estadistica terminos basicos
Wilkerman Inojosa
 
Términos básicos en estadística (finalizado)
Términos básicos en estadística (finalizado)Términos básicos en estadística (finalizado)
Términos básicos en estadística (finalizado)
Rodrigo Navarro
 
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
OmAr SuArz
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
Mayerling Barrios
 
Estudio estadistico
Estudio estadisticoEstudio estadistico
Estudio estadistico
DIEGOLEANDROIZAGAVIL
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
SujeyHerreraRamos1
 

Similar a Tarea 7 Dominio (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadística. Conceptos Básicos
Estadística. Conceptos Básicos Estadística. Conceptos Básicos
Estadística. Conceptos Básicos
 
Estadística
EstadísticaEstadística
Estadística
 
Estadística conceptos básicos
Estadística conceptos básicosEstadística conceptos básicos
Estadística conceptos básicos
 
Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.Conceptos básicos de estadística.
Conceptos básicos de estadística.
 
Garcia Javier Estudio Estadístico
Garcia Javier Estudio EstadísticoGarcia Javier Estudio Estadístico
Garcia Javier Estudio Estadístico
 
Estadística-Presentacion
Estadística-PresentacionEstadística-Presentacion
Estadística-Presentacion
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Presentacion estadistica
Presentacion estadistica Presentacion estadistica
Presentacion estadistica
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Estadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para claseEstadistica descriptiva: repaso para clase
Estadistica descriptiva: repaso para clase
 
Estadistica inf y desc
Estadistica inf y descEstadistica inf y desc
Estadistica inf y desc
 
La Estadistica
La EstadisticaLa Estadistica
La Estadistica
 
Estadistica terminos basicos
Estadistica   terminos basicosEstadistica   terminos basicos
Estadistica terminos basicos
 
Términos básicos en estadística (finalizado)
Términos básicos en estadística (finalizado)Términos básicos en estadística (finalizado)
Términos básicos en estadística (finalizado)
 
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
Conceptos basicos de la estadisticas. (omar)
 
Conceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de EstadisticaConceptos basicos de Estadistica
Conceptos basicos de Estadistica
 
Estudio estadistico
Estudio estadisticoEstudio estadistico
Estudio estadistico
 
ESTADISTICA
ESTADISTICAESTADISTICA
ESTADISTICA
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Tarea 7 Dominio

  • 1. Tarea.7 Presentación electrónica Estudiante. Alexandra Guadalupe Carrasco Guamán. Autor. Jhon Patricio Acosta Bonilla. Tutor. Sixto Salomón Mera Vargas.
  • 2. DATOS ESTADÍSTICOS Población Es el conjunto de todos los posibles individuos o elementos cuyas propiedades son objeto de un estudio estadístico.. Pues de ser finita o infinita (en estadística se considera así para valores muy grandes o que crecen continuamente)
  • 3. MUESTRA Es un subconjunto representativo de la población de la cual se toman los datos. Se utiliza una muestra para el estudio estadístico cuando existe un impedimento para realizarlo en toda la población. Los resultados obtenidos en la muestra se asumen ciertos para toda la población
  • 4. VARIABLE Cada una de las características o propiedades de estudio de un grupo de individuos o elementos susceptible de tomar algún valor.
  • 5. TIPOS DE VARIABLES Variable Cualitativa. Si el valor que toman los datos es no numérico, es decir, no podemos expresarla con números y hay que expresarla con palabras. Por ejemplo, el lugar donde nacimos.
  • 6. VARIABLE CUANTITATIVA Si cualquier característica que se puede expresar con números. Por ejemplo, El número de hermanos, la estatura. Dentro de esta variable podemos distinguir dos tipos:
  • 7. MEDIDAS ESTADISTICAS Medidas de posición Medidas de dispersión Medidas de forma Medidas de tendencia central *Media aritmética *Mediana *Moda *Rango *Desviación estándar *Varianza *Coeficiente de variación *Cuartiles *Déciles *Perceptiles