DIPTONGOS TRIPTONGOS.pptx

DIPTONGOS
TRIPTONGOS
HIATO
LAS VOCALES ABIERTAS Y
CERRADAS
VOCALES FUERTES O
ABIERTAS
A - E -
O
VOCALES DÉBILES O
CERRADAS
I - U
DIPTONGO
• DIPTONGO ES LA REUNIÓN DE DOS VOCALES EN LA
MISMA SÍLABA QUE SE PRONUNCIAN EN UN SOLO GOLPE
DE VOZ.
• EJEMPLO: AIRE, CAUSA, ACEITE, DEUDA, BOINA.
• SE UNE UNA VOCAL ABIERTA CON UNA CERRADA: AI – RE
• SE UNEN DOS CERRADAS DIFERENTES: CIU - DAD
TRIPTONGO
• TRIPTONGO ES LA REUNIÓN DE TRES VOCALES QUE SE
PRONUNCIAN EN UN SOLO GOLPE DE VOZ.
• EJEMPLO: LIMPIÁIS, ACARICIÉIS, AVERIGUÁIS, BUEY, MIAU,
PARAGUAY.
• SE UNEN DOS VOCALES CERRADA Y UNA ABIERTA.
• LA VOCAL ABIERTA SIEMPRE VA ENTRE LAS DOS CERRADAS:
MIAU
• LAS PALABRAS CON TRIPTONGO NO SON MUCHAS
HIATO
• EL HIATO ES EL ENCUENTRO DE DOS VOCALES EN SÍLABAS DIFERENTES.
CA – Í - DA
• LAS VOCALES NO VAN JUNTAS EN UNA MISMA SÍLABA, SINO QUE SE
SEPARAN EN DOS SÍLABAS DIFERENTES. PE - ON
• PARA QUE SE PRODUZCA UN HIATO SE DEBEN DAR ALGUNAS
CONDICIONES:
UNIÓN DE UNA VOCAL DÉBIL TÓNICA CON OTRA FUERTE ÁTONA: SON-
RÍ-E
UNIÓN DE DOS VOCALES ABIERTAS DIFERENTES: LE-ÓN
UNIÓN DE UNA VOCAL FUERTE ÁTONA CON VOCAL DÉBIL TÓNICA: PA-
ÍS
DIPTONGOS TRIPTONGOS.pptx
DATOS IMPORTANTES
• NOTA: LA H INTERMEDIA NO IMPIDE LA FORMACIÓN DE
DIPTONGO.
EJEMPLO : AHIJADO AHI – JA – DO
• LA LETRA “Y” SUENA COMO “I”
EJEMPLOS: PARGUAY PA - RA – GUAY, URUGUAY U – RU – GUAY
• CUANDO UNA VOCAL DÉBIL ES TILDADA, AUTOMÁTICAMENTE SE
CONVIERTE
EN “VOCAL FUERTE”.
EJEMPOLOS: PAÍS PA – ÍS HABÍA HA – BÍ - A
1 de 7

Recomendados

DIPTONGO, HIATO por
DIPTONGO, HIATODIPTONGO, HIATO
DIPTONGO, HIATOEvelinToapanta
5.3K vistas46 diapositivas
Mariana castillo por
Mariana castilloMariana castillo
Mariana castillomarianacastillof
1.9K vistas15 diapositivas
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana) por
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)
La acentuación (Miriam, Chloe, Andrea y Ana)Clase 5ème
10.1K vistas17 diapositivas
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx por
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxBnthMz
59 vistas19 diapositivas
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf por
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfEL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdf
EL ACENTO 7º (I TRIMESTRE).pdfDeannaVigil1
22 vistas23 diapositivas
Acentuacin 101010114335-phpapp01 por
Acentuacin 101010114335-phpapp01Acentuacin 101010114335-phpapp01
Acentuacin 101010114335-phpapp01Rosa Martínez Avellano
1.3K vistas15 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a DIPTONGOS TRIPTONGOS.pptx

Unidad 3 lengua por
Unidad 3 lenguaUnidad 3 lengua
Unidad 3 lenguaLuismi Torres
1.7K vistas31 diapositivas
Unidad 5 lengua por
Unidad 5 lenguaUnidad 5 lengua
Unidad 5 lenguaLuismi Torres
2.3K vistas26 diapositivas
Letra e fonema por
Letra e fonemaLetra e fonema
Letra e fonemaCassandra Cruz
40.4K vistas12 diapositivas
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02 por
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02lorenakrueger
338 vistas11 diapositivas
Diptongo, triptongo e hiato por
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiatomaestra5b
14.8K vistas11 diapositivas
Expo acentos por
Expo acentosExpo acentos
Expo acentosTics2012
1.2K vistas44 diapositivas

Similar a DIPTONGOS TRIPTONGOS.pptx(20)

Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02 por lorenakrueger
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
Diptongotriptongoehiato 101102130301-phpapp02
lorenakrueger338 vistas
Diptongo, triptongo e hiato por maestra5b
Diptongo, triptongo e hiatoDiptongo, triptongo e hiato
Diptongo, triptongo e hiato
maestra5b14.8K vistas
Expo acentos por Tics2012
Expo acentosExpo acentos
Expo acentos
Tics20121.2K vistas
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen por Manuel Edquen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseenClases de palabras según el número de sílabas que poseen
Clases de palabras según el número de sílabas que poseen
Manuel Edquen18.6K vistas
La mar de peces por ANAACANOO
La mar de pecesLa mar de peces
La mar de peces
ANAACANOO302 vistas
Fenomenos de concurrencia vocalica por aniyes
Fenomenos de concurrencia vocalicaFenomenos de concurrencia vocalica
Fenomenos de concurrencia vocalica
aniyes23K vistas
Apuntes de Lengua por pcpioficina
Apuntes de LenguaApuntes de Lengua
Apuntes de Lengua
pcpioficina3.2K vistas
ayuda.pptx por AnieRoq
ayuda.pptxayuda.pptx
ayuda.pptx
AnieRoq2 vistas

Más de Alfonso Mejia Jimenez

SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx por
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxSINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas6 diapositivas
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt por
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptAlfonso Mejia Jimenez
1 vista19 diapositivas
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt por
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.pptAlfonso Mejia Jimenez
6 vistas85 diapositivas
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx por
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas81 diapositivas
archivo_informativo_PPT.pdf por
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfAlfonso Mejia Jimenez
1 vista32 diapositivas
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf por
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdfAlfonso Mejia Jimenez
3 vistas10 diapositivas

Más de Alfonso Mejia Jimenez(20)

Último

Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
25 vistas56 diapositivas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
28 vistas6 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
26 vistas52 diapositivas
expresion algebraica.pdf por
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdfWilkerlySoto
23 vistas15 diapositivas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
45 vistas6 diapositivas
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 por
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vistas2 diapositivas

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8728 vistas
expresion algebraica.pdf por WilkerlySoto
expresion algebraica.pdfexpresion algebraica.pdf
expresion algebraica.pdf
WilkerlySoto23 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380106 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana106 vistas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo27 vistas

DIPTONGOS TRIPTONGOS.pptx

  • 2. LAS VOCALES ABIERTAS Y CERRADAS VOCALES FUERTES O ABIERTAS A - E - O VOCALES DÉBILES O CERRADAS I - U
  • 3. DIPTONGO • DIPTONGO ES LA REUNIÓN DE DOS VOCALES EN LA MISMA SÍLABA QUE SE PRONUNCIAN EN UN SOLO GOLPE DE VOZ. • EJEMPLO: AIRE, CAUSA, ACEITE, DEUDA, BOINA. • SE UNE UNA VOCAL ABIERTA CON UNA CERRADA: AI – RE • SE UNEN DOS CERRADAS DIFERENTES: CIU - DAD
  • 4. TRIPTONGO • TRIPTONGO ES LA REUNIÓN DE TRES VOCALES QUE SE PRONUNCIAN EN UN SOLO GOLPE DE VOZ. • EJEMPLO: LIMPIÁIS, ACARICIÉIS, AVERIGUÁIS, BUEY, MIAU, PARAGUAY. • SE UNEN DOS VOCALES CERRADA Y UNA ABIERTA. • LA VOCAL ABIERTA SIEMPRE VA ENTRE LAS DOS CERRADAS: MIAU • LAS PALABRAS CON TRIPTONGO NO SON MUCHAS
  • 5. HIATO • EL HIATO ES EL ENCUENTRO DE DOS VOCALES EN SÍLABAS DIFERENTES. CA – Í - DA • LAS VOCALES NO VAN JUNTAS EN UNA MISMA SÍLABA, SINO QUE SE SEPARAN EN DOS SÍLABAS DIFERENTES. PE - ON • PARA QUE SE PRODUZCA UN HIATO SE DEBEN DAR ALGUNAS CONDICIONES: UNIÓN DE UNA VOCAL DÉBIL TÓNICA CON OTRA FUERTE ÁTONA: SON- RÍ-E UNIÓN DE DOS VOCALES ABIERTAS DIFERENTES: LE-ÓN UNIÓN DE UNA VOCAL FUERTE ÁTONA CON VOCAL DÉBIL TÓNICA: PA- ÍS
  • 7. DATOS IMPORTANTES • NOTA: LA H INTERMEDIA NO IMPIDE LA FORMACIÓN DE DIPTONGO. EJEMPLO : AHIJADO AHI – JA – DO • LA LETRA “Y” SUENA COMO “I” EJEMPLOS: PARGUAY PA - RA – GUAY, URUGUAY U – RU – GUAY • CUANDO UNA VOCAL DÉBIL ES TILDADA, AUTOMÁTICAMENTE SE CONVIERTE EN “VOCAL FUERTE”. EJEMPOLOS: PAÍS PA – ÍS HABÍA HA – BÍ - A