1. Gobierno
Bolivariano
de Venezuela
Ministerio del Poder Popular
Para la Educación Universitaria
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial “José Antonio Anzoátegui”
UPTJAA Misión Sucre
Relación del Estado Bolivariano
Con las EPS
Elaborado por:
Duran_Isomaris_ELECTIVA.III_presentación
Power Point
2. EPS Y LOS PUEBLOS INDIGENAS
El estado tiene como objetivo principal explorar y
describir el rol de las empresas sociales para impulsar
el desarrollo sostenible de comunidades indígenas.
Además de analizar cada grupo de la comunidad
indígena
El desarrollo de un ecosistema de emprendimiento
permitirá la creación de nuevas empresas que generen
empleo digno, y conviertan a ambas comunidades en
polos de desarrollo regional. Una vez el Estado ponga
en funcionamiento los planes de desarrollo, finalmente
la innovación social dirigida a la reducción del
impacto ambiental negativo ha permitido legitimar las
operaciones de las empresas, diversificar, y obtener
certificaciones relacionadas con desarrollo sostenible.
EPS EN LA CONSOLIDACION DEL
ALBA
El ALBA (Alternativa Bolivariana para la
América) se fundamenta en la creación de
mecanismos para crear ventajas cooperativas
entre las naciones que permitan compensar las
asimetrías existentes entre los países del
hemisferio
Un producto del Desarrollo Endógeno son Las
Empresas de Producción Social, al igual que los
Núcleos de Desarrollo Endógeno, en los cuales no
existirá la explotación del hombre por el hombre. El
ALBA es una propuesta para construir consensos
para repensar los acuerdos de integración en función
de alcanzar un desarrollo endógeno nacional y
regional que erradique la pobreza, corrija las
desigualdades sociales y asegure una creciente
calidad de vida para los pueblos.
3. LAS EPS Y EMPRESAS
RECUPERADAS
Las empresas recuperadas por el Gobierno que lidera el
presidente de la República, Hugo Chávez Frías, han
contribuido con la democratización de los medios de
producción y el incremento del empleo impulsando,
además, una mejor calidad de vida para sus trabajadores
y la sociedad en general. Estas cumplen papeles
importantes tales como:
Generar empleo
Mejorar la calidad
Impulsar al desarrollo
LAS EPS COMO PUNTUALES
YACIMIENTOS DE EMPLEO
Los nuevos yacimientos de empleo tienen la función de
resolver una doble problemática, por un lado paliar el
desempleo y por otro cubrir unas necesidades sociales
parcialmente atendidas o sin atender. Las EPS (Empresas
de Propiedad Social) buscan incrementar la producción
de empleo ya que los responsables políticos
conjuntamente con distintos agentes sociales deciden
tomar la iniciativa para corregir la situación y convertirse
en activos promotores de ocupación mediante el fomento
de los nuevos yacimientos de empleo satisfaciendo las
nuevas necesidades sociales
4. LAS EPS Y LAS ALDEAS
UNIVERSITARIA
Las Aldeas Universitarias son espacios que trascienden al
concepto de campus, al concepto de infraestructura, al
concepto de sede, aportando en cambio a los mismos
elementos de comunidad y organización social
las genuinas Aldeas Universitarias puestas en
funcionamiento por el pueblo organizado,
incrementaran la educación en el territorio
nacional e impulsa al desarrollo optimo del
mismo
LAS EPS (CIUDADES PARA LOS
CIUDADANOS)
Por tratarse de un tema incipiente en el contexto
latinoamericano, la ordenación del territorio ha sido objeto
de diversas interpretaciones en el mundo. En el territorio se
tienen que llevar una explícita o implícitamente idea de
regular u organizar el uso, ocupación y transformación del
mismo con fines de su aprovechamiento óptimo. Este
aprovechamiento se asocia generalmente con el uso
sustentable de los recursos naturales (planificación física-
ambiental), en estrecha correspondencia con patrones
adecuados de distribución de asentamientos y de
actividades económicas.
5. RELACION DEL ESTADO BOLIVARIANO Y LAS EPS
Uno de los principales aportes institucionales de Venezuela a experiencia administrativa tiene que
ver con la participación en el estado de un sinfín de pequeñas organizaciones que redireccionen
los objetivos del mismo. La sociedad organizada se convierte en decisoria, pasando a ser el estado
un canalizador de ayuda y un fiscalizador general de iniciativas populares. Esto hace que
convivan al tiempo 2 estructuras
El estado
protagónico que
institucionaliza las
decisiones populares
expresadas en los
procesos electorales
En el desarrollo de las EPS es
necesario un protocolo de
comportamiento desde el
estado para que el rumbo del
socialismo sea guiado a un
rumbo fijo y de eficiencia