raza cabras.pptx

INTEGRANTES
• JorgeMartínezRodríguez - Cod. 711268
• KarenCarvajalinoCarvajalino -Cod. 711314
• AndersonOvallosRamírez - Cod.711311
• AdriánAngaritaRincón -Cod. 711310
• DeiberClaroAscanio -Cod.711316
PROYECTO CAPRINO DE LA
UFPSO
RAZA CAPRINA LECHERA
La leche caprina se caracteriza por ser
una fuente rica de energía, altos valores de
proteína (especialmente caseína) y un perfil
lipídico importante que va a determinar el
destino de la leche, consumo directo del
lácteo o fabricación de derivados como
quesos o yogures.
RAZA LECHERA
Las razas caprinas lecheras del proyecto
caprino de la ufpso son :
• Raza Saanen
• Raza Anglo Nubian
• Raza Toggenburg
• Raza Alpina
RAZA SAANEN
Es originaria del Valle de Saanen en
Suiza, especializada en producción de
leche, se caracteriza por ser la raza
caprina de mayor distribución
geográfica. Se puede obtener 3.0
litros de leche por cabra por día,
registra producciones de 600 a 1000
litros por lactancia.
Su evolución ha estado enfocada en la mejora de su producción de leche y
hoy en día se considera como la raza caprina lechera por excelencia.
Variedades de la raza saanen
1. Saanen pura
2. Saanen enana
3. Saanen europea
4. Saanen de América del Norte
5. Saanen mejorada
6. Saanen de registro
Origen
• La raza Saanen es una raza de cabra lechera
que se originó en el valle de Saanen, en Suiza.
Descendencia del individuo
• La raza de cabras Saanen no tiene una
descendencia específica
• se han realizado cruzamientos con otras razas
de cabras lecheras para mejorar aún más la
producción de leche y las características
genéticas.
• Estos cruzamientos se realizan para mejorar
aspectos como la producción de leche y la
adaptabilidad a diferentes climas.
Categorías características
• Plásticas:
• Faneroptioca:
• Belleza:
• Defecto:
• Tara:
• Vicios:
BIOTIPO
FENOTIPO Color: la cabra
Saanen es
principalmente de
color blanco, con piel
y pelaje blancos.
Tamaño: son cabras
de tamaño mediano
a grande, con
cuerpos bien
proporcionados.
Orejas: tienen orejas
erguidas y de
tamaño medio.
Leche: son conocidas
por ser excelentes
productoras de leche y
a menudo se utilizan
en la producción de
leche de cabra.
MANEJO NUTRICIONAL Y SANITARIO
SELECCIÓN GENETICA
• Ha permitido mejorar la
adaptabilidad de la cabra
Saanen a diferentes
condiciones climáticas.
Se han buscado animales
con mayor resistencia al
calor y la capacidad de
mantener una buena
producción de leche en
ambientes más cálidos.
MANEJO NUTRICIONAL Y
SANITARIO
• Ha contribuido a mejorar
su salud y productividad.
Se han implementado
programas de
alimentación balanceada
y cuidado veterinario
adecuados para asegurar
el bienestar de los
animales y optimizar su
producción de leche.
Reproducción
• Celo o estro
• Ciclo reproductivo
• Monta natural
• Inseminación artificial
• Gestación
• parto
• Cuidado posparto
• Manejo de la reproducción
• Registro y seguimiento
• Salud reproductiva
La reproducción en cabras es un proceso complejo que requiere cuidado y
atención. Un manejo adecuado, una nutrición equilibrada y un seguimiento
veterinario son fundamentales para asegurar el éxito reproductivo y la salud
del rebaño.
Manejo
• Vivienda
• Espacio
• Manejo sanitario
• Crianza
• comportamiento
Nutrición
• Pastoreo
• Suplementación
• Agua
• Minerales
• Manejo de alimentación
• Necesidades especificas
El manejo y la nutrición adecuada de las cabras son esenciales para
mantener su salud y productividad. Un ambiente limpio y seguro junto con
una dieta equilibrada son factores clave para el éxito en la cría de cabras.
INSTALACIÓN
Medidas de machos reproductores Medidas del establo lechero
Establo de cabras adultas Establo de cabritas
Instalación de bioseguridad y
almacenamiento de alimento
Debido a su alta productividad
lechera y adaptabilidad, la raza
Saanen se ha extendido por todo el
mundo, se crían en muchos países,
incluidos:
• Estados Unidos
• Canadá,
• México
• Países Europeos
MUCHAS GRACIAS
1 de 19

Recomendados

Proyecto caprino por
Proyecto caprino Proyecto caprino
Proyecto caprino VirgelinaCarvajalino
17 vistas19 diapositivas
Productos lácteos presentacion por
Productos lácteos presentacionProductos lácteos presentacion
Productos lácteos presentacionZelma Fuentes
21.9K vistas72 diapositivas
Pres i (1) por
Pres i (1)Pres i (1)
Pres i (1)JorgeDeLaTorreAraujo
34 vistas52 diapositivas
Manejo de Ganado Bovino por
Manejo de Ganado BovinoManejo de Ganado Bovino
Manejo de Ganado Bovinojaidi melina Arteaga Pardo
292 vistas52 diapositivas
Pres i por
Pres iPres i
Pres idorado89
19 vistas52 diapositivas
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx por
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptxVACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptx
VACUNOS DE LECHE Y CARNE.pptxVALERISHANTALMOSILOT1
32 vistas14 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a raza cabras.pptx

Sistemas de produccion ganado lechero por
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lecheroRoberto Espinoza
20.9K vistas115 diapositivas
Biotipo Del Proyecto Caprino.docx por
Biotipo Del Proyecto Caprino.docxBiotipo Del Proyecto Caprino.docx
Biotipo Del Proyecto Caprino.docxAndersonOvallosRamre
9 vistas14 diapositivas
t por
tt
tguest44bd9fb3
276 vistas3 diapositivas
Vacas lecheras ayrshire por
Vacas lecheras ayrshireVacas lecheras ayrshire
Vacas lecheras ayrshireWilliam Aguilar Hernandez
197 vistas6 diapositivas
Ganado caprino por
Ganado caprinoGanado caprino
Ganado caprinochavez1311
3.2K vistas11 diapositivas
5. Producción de caprinos por
5. Producción de caprinos 5. Producción de caprinos
5. Producción de caprinos Javier Thellaeche Ortiz
7.7K vistas36 diapositivas

Similar a raza cabras.pptx(20)

Sistemas de produccion ganado lechero por Roberto Espinoza
Sistemas de produccion ganado lecheroSistemas de produccion ganado lechero
Sistemas de produccion ganado lechero
Roberto Espinoza20.9K vistas
Ganado caprino por chavez1311
Ganado caprinoGanado caprino
Ganado caprino
chavez13113.2K vistas
Labores de manejo en vacas de producción por LissethTorres14
Labores de manejo en vacas de producción Labores de manejo en vacas de producción
Labores de manejo en vacas de producción
LissethTorres14132 vistas
PASOS PARA EL ORDEÑO por guest42d31c
PASOS PARA EL ORDEÑOPASOS PARA EL ORDEÑO
PASOS PARA EL ORDEÑO
guest42d31c41.7K vistas
Características Zootécnicas por Lorena Cuava
Características ZootécnicasCaracterísticas Zootécnicas
Características Zootécnicas
Lorena Cuava716 vistas
Características zootécnicas por Lorena Cuava
Características zootécnicas Características zootécnicas
Características zootécnicas
Lorena Cuava7.9K vistas

Último

Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxayalajenny59
7 vistas13 diapositivas
El Medio ambiente y el paisaje por
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
6 vistas19 diapositivas
infografia MELEAGRICULTURA..pdf por
infografia MELEAGRICULTURA..pdfinfografia MELEAGRICULTURA..pdf
infografia MELEAGRICULTURA..pdfJULIANALEJANDROSANCH
6 vistas1 diapositiva
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekAcracia Ancap
6 vistas167 diapositivas
Electronicas Digital.pdf por
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdfIsabelShagayVimos1
6 vistas3 diapositivas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeAcracia Ancap
7 vistas57 diapositivas

Último(9)

Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx por ayalajenny59
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptxTarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
Tarea 4- Evaluación final- Jennifer Isabel Ayala Espitia-1005483772.pptx
ayalajenny597 vistas
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek por Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 vistas
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe por Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap7 vistas
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera por Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap7 vistas
Praxeología y Economía - Francisco Capella por Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap8 vistas

raza cabras.pptx

  • 1. INTEGRANTES • JorgeMartínezRodríguez - Cod. 711268 • KarenCarvajalinoCarvajalino -Cod. 711314 • AndersonOvallosRamírez - Cod.711311 • AdriánAngaritaRincón -Cod. 711310 • DeiberClaroAscanio -Cod.711316
  • 3. RAZA CAPRINA LECHERA La leche caprina se caracteriza por ser una fuente rica de energía, altos valores de proteína (especialmente caseína) y un perfil lipídico importante que va a determinar el destino de la leche, consumo directo del lácteo o fabricación de derivados como quesos o yogures.
  • 4. RAZA LECHERA Las razas caprinas lecheras del proyecto caprino de la ufpso son : • Raza Saanen • Raza Anglo Nubian • Raza Toggenburg • Raza Alpina
  • 5. RAZA SAANEN Es originaria del Valle de Saanen en Suiza, especializada en producción de leche, se caracteriza por ser la raza caprina de mayor distribución geográfica. Se puede obtener 3.0 litros de leche por cabra por día, registra producciones de 600 a 1000 litros por lactancia. Su evolución ha estado enfocada en la mejora de su producción de leche y hoy en día se considera como la raza caprina lechera por excelencia.
  • 6. Variedades de la raza saanen 1. Saanen pura 2. Saanen enana 3. Saanen europea 4. Saanen de América del Norte 5. Saanen mejorada 6. Saanen de registro
  • 7. Origen • La raza Saanen es una raza de cabra lechera que se originó en el valle de Saanen, en Suiza.
  • 8. Descendencia del individuo • La raza de cabras Saanen no tiene una descendencia específica • se han realizado cruzamientos con otras razas de cabras lecheras para mejorar aún más la producción de leche y las características genéticas. • Estos cruzamientos se realizan para mejorar aspectos como la producción de leche y la adaptabilidad a diferentes climas.
  • 9. Categorías características • Plásticas: • Faneroptioca: • Belleza: • Defecto: • Tara: • Vicios:
  • 11. FENOTIPO Color: la cabra Saanen es principalmente de color blanco, con piel y pelaje blancos. Tamaño: son cabras de tamaño mediano a grande, con cuerpos bien proporcionados. Orejas: tienen orejas erguidas y de tamaño medio. Leche: son conocidas por ser excelentes productoras de leche y a menudo se utilizan en la producción de leche de cabra.
  • 12. MANEJO NUTRICIONAL Y SANITARIO SELECCIÓN GENETICA • Ha permitido mejorar la adaptabilidad de la cabra Saanen a diferentes condiciones climáticas. Se han buscado animales con mayor resistencia al calor y la capacidad de mantener una buena producción de leche en ambientes más cálidos. MANEJO NUTRICIONAL Y SANITARIO • Ha contribuido a mejorar su salud y productividad. Se han implementado programas de alimentación balanceada y cuidado veterinario adecuados para asegurar el bienestar de los animales y optimizar su producción de leche.
  • 13. Reproducción • Celo o estro • Ciclo reproductivo • Monta natural • Inseminación artificial • Gestación • parto • Cuidado posparto • Manejo de la reproducción • Registro y seguimiento • Salud reproductiva La reproducción en cabras es un proceso complejo que requiere cuidado y atención. Un manejo adecuado, una nutrición equilibrada y un seguimiento veterinario son fundamentales para asegurar el éxito reproductivo y la salud del rebaño.
  • 14. Manejo • Vivienda • Espacio • Manejo sanitario • Crianza • comportamiento Nutrición • Pastoreo • Suplementación • Agua • Minerales • Manejo de alimentación • Necesidades especificas El manejo y la nutrición adecuada de las cabras son esenciales para mantener su salud y productividad. Un ambiente limpio y seguro junto con una dieta equilibrada son factores clave para el éxito en la cría de cabras.
  • 15. INSTALACIÓN Medidas de machos reproductores Medidas del establo lechero
  • 16. Establo de cabras adultas Establo de cabritas
  • 17. Instalación de bioseguridad y almacenamiento de alimento
  • 18. Debido a su alta productividad lechera y adaptabilidad, la raza Saanen se ha extendido por todo el mundo, se crían en muchos países, incluidos: • Estados Unidos • Canadá, • México • Países Europeos