Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 2 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a _Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

_Actividad 1 – Modelos de evaluación.pdf

  1. 1. Actividad 1 – Modelos de evaluación Estefanie Natalia Castro Castro ID 100096084, Carolina Gonzalez Silva ID 100091254, Andrea Patiño Sastre ID 100095352 Diana Paola Perez Cardenas Evaluación psicológica I Facultad de Ciencias Humanas- Sociales Psicología Virtual Corporación Universitaria Iberoamericana Septiembre 2022
  2. 2. Evaluacion Psicologica Serie de actividades y medidas que exploran el comportamiento de una sociedad o ser individual en busca de un cambio conductual en busqueda de objetivo propuesto Es decir En primer lugar Sus fundadores Francis Galton (1822-1911) Padre de la psicología diferencial, se centra en el establecimiento de las diferencias individuales tratando de llegar a la descripción y medición de las características humanas. Fernández Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de https://elibro.net/es/eread er/biblioibero/49032? page=31. McKeen Cattell (1860-1944) acción, y ello bajo la dirección de Wundt. A él se deben una serie de pruebas psicológicas para la medida de la presión dinamométrica, la velocidad de rotación del brazo, la habilidad para percibir estimulación en la palma de la mano, la memoria para las letras, y otras muchas. Fernández Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de https://elibro.net/es/eread er/biblioibero/49032? page=32. Alfred Binet (1857-1911) cución de tales objetivos propone el método de lo que serán los tests mentales; con tales pruebas se pretenderá integrar el estudio de la memoria, las imágenes mentales, la imaginación, la atención, la comprensión, la sugestibilidad, los sentimientos estéticos y morales y hasta la fuerza de voluntad. Fernández Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de https://elibro.net/es/eread er/biblioibero/49032? page=31. 6 Modelos diferentes se divide en Son 6 Modelos diferentes Atributo Dinamico Medico Constructivista Cognitivo Conductual Su formulación teórica, el tipo de variable objeto de estudio, los métodos básicos, las concretas técnicas de evalua- ción, los niveles de inferencia de las variables que maneja, los objetivos que se persiguen y los ámbitos aplicados. Fernández Ballesteros, R. (2015). Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos (2a. ed.). Madrid, Mexico: Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/biblioibero/49032? page=36. Tipos de Variable Tecnicas Metodicas Tecnicas Objetivos Rasgos Factores Caracteristicas Contexto Tecnicas Metodicas Test Psicometrico Cuestionarios Test de ejecucion Test Psicometrico Cuestionarios Test de ejecucion investigacion educacion organizacion clinico y Salud Tipos de Variable Tecnicas Metodicas Tecnicas Objetivos Construcciones intrapsíquicas inconscientes Estructuras Mecanismos Contexto Observación clínica, Estrategias correlacionales Técnicas proyectivas Descripción, Clasificación, Predicción, Explicación Clinico y Salud Tipos de Variable Tecnicas Metodicas Tecnicas Objetivos Entidades nosológicas Trastornos neurobiologicos Contexto Observación Estrategias correlacionales y exprimentales Exámenes, Test de ejecución, Escalas de observación, Aparatos Descripción,Clasificación, Predicción, Pronóstico, Explicación (2) y Rehabilitación(2) Clinico y Salud Tipos de Variable Tecnicas Metodicas Tecnicas Objetivos Ambiente Conductas (motoras, fisiológicas y cognitivas) Persona (repertorios básicos de conducta). Contexto Observación Estrategias correlacionales y exprimentales Técnicas de observación Autoinformes Registros fisiológicos Descripción, Predicción, Explicación, funcional y Control Clinico y Salud, Educación Organizaciones y Laboratorio Se desarrolla Se desarrolla Se desarrolla Se desarrolla Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Son Tipos de Variable Tecnicas Metodicas Tecnicas Objetivos Contexto Se desarrolla Representaciones, esquemas, fases del procesamiento, estrategias y procesos cognitivos Estrategias experimentales y correlacionales Ejecuciones ( tiemposde relacion, aciertos / errores RR fisiologicos) ante tareas cognitivas pensamientos en voz alta Descripción, Predicción, Explicación y Control Clinico y Salud Son Son Son Son Son Se desarrolla Tipos de Variable Tecnicas Metodicas Tecnicas Objetivos Contexto Conocimiento construido,constructos personales, planes, significados Estrategias, observaciones, hermeneutica Narrativa, autobiografia, tecnicas sugestivas, documentos personales Descripción, (Predicción), (Explicación) y (Control) Clinica y salud Son Son Son Son Son Son Fernández Ballesteros, R., De Bruyn, E. E. J, Godoy, A., Hornke, L. F., Ter Laak, J., Vizcarro, C., Westhoff, K., Westmeyer, H. y Zaccagnini, J. L. (2003). Guías para el proceso de evaluación (GAP): una propuesta a discusión. Papeles del Psicólogo, 23(84), 58-70. Fernández Ballesteros, R. (2015). 1. Conceptos y modelos básicos. En Fernández Ballesteros, R., Evaluación psicológica: conceptos, métodos y estudio de casos. 2a ed. (pp. 27- 57). Difusora Larousse - Ediciones Pirámide. Referencias

×