1. Embarazo de alto riesgo
(Preclampsia, Eclampsia)
Por:
Beatriz Elena Vargas Restrepo
Camila Salazar Maya
Laura Michelenny Arenas Ramírez
2. EMBARAZO DE ALTO RIESGO
Es aquel en que la madre, el
feto y/o el neonato tienen una
mayor probabilidad de
enfermar o morir o de padecer
secuelas antes o después del
parto
Dentro del tema abordaremos
Preclampsia y Eclampsia
3. PRECLAMPSIA
Complicación medica del
embarazo, también
llamada toxemia del
embarazo asociada a
hipertensión inducida
durante el embarazo y
también a proteinuria.
4. ECLAMSIA
es la aparición de convulsiones o coma durante
el embarazo en una mujer después de la vigésima
semana de gestación, el parto o en las primeras horas
del puerperio sin tener relación con afecciones
neurológicas
5. ETIOLOGIA
Su etiología es desconocida en realidad no se conocen
las causas por las que sucede esta patología
7. CAUSAS
La causa exacta de la preclampsia no se conoce. Las
posibles causan abarcan:
Trastornos autoinmunitarios
Problemas vasculares
Su dieta
Sus genes
8. Los factores de riesgo abarcan:
Primer embarazo
Embarazos múltiples (gemelos o más)
Obesidad
Edad mayor a 35 años
Antecedentes de diabetes, hipertensión arterial o
enfermedad renal
9. ECLAMPSIA- CAUSAS
Aún no se comprenden bien la causa de la eclampsia. Los
investigadores creen que los siguientes factores pueden
jugar un papel:
Vasos sanguíneos
Factores cerebrales y del sistema nervioso (neurológicos)
Dieta
Genes
La eclampsia se presenta después de una preclampsia, una
complicación grave del embarazo caracterizada por
hipertensión arterial, así como exceso y rápido aumento de
peso.
10. TRATAMIENTO
La única forma de curar la preclampsia es dar a luz al
bebé.
Si el bebé está lo suficientemente desarrollado (por lo
regular 37 semanas o después), es posible que el
médico necesite sacarlo para que la preclampsia no
empeore. Usted puede recibir medicamentos para
ayudar a inducir el parto o puede necesitar una cesárea.
11. Tratamiento eclampsia
vigilarla cuidadosamente en busca de signos de
empeoramiento y eclampsia potencial.
Con un monitoreo cuidadoso
suministrar medicamentos para prevenir las
convulsiones, ). El sulfato de magnesio es un
medicamento seguro tanto para usted como para su
bebé.
12. Controles con el médico para verificar que usted y su
bebé estén evolucionando bien.
Medicamentos para bajar la presión arterial (en algunos
casos).
Descansar en cama en la casa, acostándose sobre el
lado izquierdo la mayor parte o todo el tiempo.
Tomar vasos de agua extra al día.
Consumir menos sal.
13. PREVENCION
No se conoce la forma de prevenir la preclamsia, pero
con un buen cuidado prenatal, usted puede detectar a
tiempo esta condición y mantenerla bajo control. Esto
incluye visitar a su médico con regularidad para que él
pueda llevar el control de su presión arterial y la
cantidad de proteína en su orina.
todas las mujeres embarazadas comiencen el cuidado
prenatal de manera temprana y lo continúen durante
todo el embarazo.
En cada chequeo del embarazo, el médico revisará su
peso, presión arterial y orina (a través de un examen
con tiras reactivas en orina) para evaluarla en busca de
preclampsia.
15. PREVENCION DESDE EDUCACION
PARA LA SALUD
1. Historia personal: Preguntarle a
la madre por su historia, si tiene
posibilidades de tener riesgo. Esta
variable permite identificar no más de
un 10 a un 30 por ciento del total de
niños o madres que van a tener
alguna enfermedad.
16. 2.Examen de ultrasonido: Tiene
aplicaciones específicas para parto
prematuro, preeclampsia, restricción
y malformaciones, lo que identifica
un 90 por ciento de los casos. Estos
exámenes se realizan a las 10-14
semanas y luego a las 20-24
semanas de gestación, y a juicio del
doctor Muñoz deberían ser
exámenes de rutina para todas las
embarazadas de este país.
17. 3.Variables
bioquímicas: Detección de
pequeñas cantidades de sustancias
que circulan en la sangre de las
madres, y que son diferentes
cuando alguna de ellas espera un
hijo con malformaciones o va a
presentar un cuadro de
preeclampsia
19. Conclusiones
Detectar a tiempo los signos y
síntomas de la preclampsia puede
disminuir en un alto porcentaje el
riesgo de desarrollar eclampsia.
La frecuencia de alto riesgo se
presenta con mayor incidencia de los
15 a los 18 anos de edad, superando
la incidencia de los 35