PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf

Tecnología
semana 27
Profesora: Luisa Palma
Historia y Tecnología
7° básico
Objetivo: Elaborar maqueta de patrimonio
Cultural regional, valorando el conocimiento
histórico como forma de comprender el
presente.
•Habilidad: Caracterizar – Ilustrar - Argumentar
Ruta de
Aprendizaje
• Observan PPT sobre patrimonios culturales de la
región.
• Conocer el concepto de Patrimonio Cultural
• Describen patrimonios, sus características,
importancia y contribuciones a la región de
O’Higgins
• La estudiantes comienzan a confeccionar
maqueta de Patrimonio Cultural de la Región,
elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del
Pilar, Iglesia de la Merced, etc..)
• Argumentan de qué manera el ejemplo
seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no en
la sociedad actual.
¿Qué es el patrimonio
cultural?
El valor de dichos bienes y
manifestaciones culturales no
está en un pasado rescatado de
modo fiel, sino en la relación
que en el presente establecen
las personas y las sociedades,
con dichas huellas y testimonios
.
¿Que es el patrimonio
cultural?
• El patrimonio cultural es un conjunto
determinado de bienes tangibles, intangibles
y naturales que forman parte de practicas
sociales, a los que se les atribuyen valores a
ser transmitidos, y luego resignificados, de
una época a otra, o de una generación a las
siguientes.
Conjunto
de
bienes
que
integran
prácticas
sociales
Bienes tangibles
Bienes intangibles
a los que se les
atribuyen valores a ser
transmitidos, y luego
resignificados
De una época a otra.
De una generación a
las siguientes.
Bienes naturales
¿Qué es Patrimonio
Cultural Material?
• Son todos aquellos elementos tangibles de
gran relevancia e importancia para una
sociedad, tales como construcciones,
cementerios, pinturas, monedas, textiles,
etc
¿Qué es Patrimonio
Cultural Inmaterial?
• Las tradiciones o expresiones vivas
heredadas de nuestros antepasados y
transmitidas a los descendientes, artes
de espectáculo, prácticas relativas a la
naturaleza, sabiduría y técnicas
artesanas, etc, son
algunos ejemplos de patrimonio
cultural inmaterial.
¿Qué es el patrimonio Natural?
Los monumentos naturales
constituidos por formaciones
físicas y biológicas o por grupos
de esas formaciones que tengan
un valor universal excepcional
desde el punto de vista estético
o científico,
01
Las formaciones geológicas y
fisiográficas y las zonas
estrictamente delimitadas que
constituyan el habitat de
especies animal y vegetal
amenazadas, que tengan un
valor universal excepcional
desde el punto de vista estético
o científico,
02
Los lugares naturales o las zonas
naturales estrictamente
delimitadas, que tengan un
valor universal excepcional
desde el punto de vista de la
ciencia, de la conservación o de
la belleza natural".
03
Chile no posee sitios denominados de
Patrimonio Mundial Natural, Si tiene
Reservas de la Biosfera,
Chile no posee sitios denominados de Patrimonio
Mundial Natural máxima categoría del patrimonio
natural dentro de UNESCO.
los que se declarados como sitios de excepcional valor
ecológicos para la humanidad por el Programa El
hombre y la biosfera (MAB) de la UNESCO.
En esta categoría encontramos siete lugares: Torres del
Paine;
• Parque Fray Jorge; Isla Juan Fernández; Parque La
Campana-Peñuelas;
• Laguna San Rafael; Laguna del Lauca, y Parque Las
Araucarias.
¿Cual es la importancia del
patrimonio?
Su valor está en
el presente en
aquello que las
personas y las
sociedades,
establecen
relación con
dichas huellas y
testimonios.
¿Cuál es la importancia del
patrimonio cultural?.
• El valor de dichos bienes y manifestaciones
culturales no está en un pasado rescatado de
modo fiel, sino en la relación que en el
presente establecen las personas y las
sociedades, con dichas huellas y testimonios.
• Por ello, los ciudadanos no son meros
receptores pasivos sino sujetos que conocen
y transforman esa realidad, posibilitando el
surgimiento de nuevas interpretaciones y
usos patrimoniales.
• Como la UNESCO ha subrayado, el término
"patrimonio cultural" no siempre ha tenido el
mismo significado, y en las últimas décadas
ha experimentado un profundo cambio.
• Actualmente, ésta es una noción más abierta
que también incluye expresiones de la cultura
presente, y no solo del pasado.
Patrimonio cultural de la
sexta región
A continuación
identifica el tipo de
patrimonio de nuestra
región y clasifícalo
según las categorías
mencionadas
• Describen sus características, importancia y
contribuciones a la región de O’Higgins
PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf
Escuchen la siguiente canción,
¿es parte del patrimonio
nuestro? ¿Como lo calificarías?
• https://www.youtube.com/watch?reload=9&
v=bX4PsDJ0-uc
Actividad
• La estudiantes comienzan a confeccionar
maqueta de Patrimonio Cultural de la Región,
elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del
Pilar, Iglesia de la Merced, etc..)
• Argumentan de qué manera el ejemplo
seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no
en la sociedad actual.
Cierre de la clase
• ¿Qué es el patrimonio?
• ¿Cuál es su importancia?
• ¿Qué tipos de patrimonio existen?
• De algunos ejemplos del patrimonio en nuestra región y en
nuestra ciudad., no olvides indicar el tipo.
1 de 19

Recomendados

Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales por
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesTaller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturales
Taller 1 Gestión cultural: patrimonio y formulación de proyectos culturalesAdriana Molano Rojas
1.9K vistas43 diapositivas
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad por
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y DiversidadGuía N°1 3NB. Historia. Cultura y Diversidad
Guía N°1 3NB. Historia. Cultura y DiversidadRolando Chaparro Gehren
1.7K vistas2 diapositivas
Practico 2 patrimonio cultural por
Practico 2 patrimonio culturalPractico 2 patrimonio cultural
Practico 2 patrimonio culturalmarcel214
764 vistas8 diapositivas
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez... por
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...
Tema 4. Educación estética y patrimonial - Educación para el arte y la bellez...María Isabel Puerto Fernández
5 vistas28 diapositivas
Practico 2 patrimonio cultural por
Practico 2 patrimonio culturalPractico 2 patrimonio cultural
Practico 2 patrimonio culturalmarcel214
364 vistas8 diapositivas
Hist2 por
Hist2Hist2
Hist2patricia alarcon
30 vistas2 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf

proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx por
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxSilaHito1
34 vistas7 diapositivas
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk por
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnkguest15d949
273 vistas35 diapositivas
Patrimonio por
Patrimonio Patrimonio
Patrimonio Nury Ceballos
132 vistas78 diapositivas
Olaia Fontal por
Olaia FontalOlaia Fontal
Olaia FontalHispania Nostra
1.1K vistas67 diapositivas
Plan calendario cp 2 10 por
Plan calendario cp 2 10Plan calendario cp 2 10
Plan calendario cp 2 10Uriel Ramón Cardoza Sánchez
520 vistas10 diapositivas
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx por
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptxpatrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptxAilinMedrano2
5 vistas35 diapositivas

Similar a PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf(20)

proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx por SilaHito1
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docxproyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
proyecto cconociendo arequipa (1)SILA 2023 (1).docx
SilaHito134 vistas
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk por guest15d949
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
guest15d949273 vistas
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx por AilinMedrano2
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptxpatrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
patrimonio universal - Unidad 1- semana 1 (1).pptx
AilinMedrano25 vistas
EDUCACIÓN ARTÍSTICA por mariellemos
EDUCACIÓN ARTÍSTICAEDUCACIÓN ARTÍSTICA
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
mariellemos63 vistas
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA por Princess Fanny
LOS ATRACTIVOS DE SICALPALOS ATRACTIVOS DE SICALPA
LOS ATRACTIVOS DE SICALPA
Princess Fanny1.6K vistas
Planificacion unidad historia por motitamiau
Planificacion unidad historiaPlanificacion unidad historia
Planificacion unidad historia
motitamiau1.1K vistas
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico por deisy2683
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónicoClase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
Clase1patrimonio cultural y urbano arquitectónico
deisy26831.4K vistas
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS. por IVAN DARIO PEREZ
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
PATRIMONIO CULTURAL AL ALCANCE DE TODOS LOS APUREÑOS.
IVAN DARIO PEREZ13.5K vistas
PATRIMONIO CULTURAR por ferchogomo
PATRIMONIO CULTURAR PATRIMONIO CULTURAR
PATRIMONIO CULTURAR
ferchogomo688 vistas

Más de Carmen Gloria Olave

Comprensión lectora 5 años.pdf por
Comprensión lectora 5 años.pdfComprensión lectora 5 años.pdf
Comprensión lectora 5 años.pdfCarmen Gloria Olave
19 vistas14 diapositivas
COMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptx por
COMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptxCOMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptx
COMPRENSIÓN LECTORA (1° - 2°).pptxCarmen Gloria Olave
5 vistas10 diapositivas
Abecedario TEA_Comunicando.pdf por
Abecedario TEA_Comunicando.pdfAbecedario TEA_Comunicando.pdf
Abecedario TEA_Comunicando.pdfCarmen Gloria Olave
13 vistas7 diapositivas
40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdf por
40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdf40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
40 FICHAS DE COMPRENSIÓN LECTORA.pdfCarmen Gloria Olave
22 vistas42 diapositivas
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdf por
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdf1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdf
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora.pdfCarmen Gloria Olave
7 vistas50 diapositivas
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdf por
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdf1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdf
1er ciclo1🦋♾️ Comprensión lectora (1).pdfCarmen Gloria Olave
7 vistas50 diapositivas

Más de Carmen Gloria Olave(20)

5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx por Carmen Gloria Olave
5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx
5°-Básico-Tecnología-Guía-3-Utilizando-Word.docx
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf por Carmen Gloria Olave
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf
4°-básico-MATEMÁTICA-Simetría-del-07-al-18-de-diciembre-PDF.pdf

Último

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vistas26 diapositivas
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
292 vistas119 diapositivas
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 vistas10 diapositivas
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
31 vistas1 diapositiva
Funciones, límites y continuidad por
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
141 vistas340 diapositivas
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
97 vistas6 diapositivas

Último(20)

Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo146 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5435 vistas

PPT DE PATRIMONIO CULTURAL.pdf

  • 1. Tecnología semana 27 Profesora: Luisa Palma Historia y Tecnología 7° básico
  • 2. Objetivo: Elaborar maqueta de patrimonio Cultural regional, valorando el conocimiento histórico como forma de comprender el presente. •Habilidad: Caracterizar – Ilustrar - Argumentar
  • 3. Ruta de Aprendizaje • Observan PPT sobre patrimonios culturales de la región. • Conocer el concepto de Patrimonio Cultural • Describen patrimonios, sus características, importancia y contribuciones a la región de O’Higgins • La estudiantes comienzan a confeccionar maqueta de Patrimonio Cultural de la Región, elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del Pilar, Iglesia de la Merced, etc..) • Argumentan de qué manera el ejemplo seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no en la sociedad actual.
  • 4. ¿Qué es el patrimonio cultural? El valor de dichos bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado rescatado de modo fiel, sino en la relación que en el presente establecen las personas y las sociedades, con dichas huellas y testimonios .
  • 5. ¿Que es el patrimonio cultural? • El patrimonio cultural es un conjunto determinado de bienes tangibles, intangibles y naturales que forman parte de practicas sociales, a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados, de una época a otra, o de una generación a las siguientes.
  • 6. Conjunto de bienes que integran prácticas sociales Bienes tangibles Bienes intangibles a los que se les atribuyen valores a ser transmitidos, y luego resignificados De una época a otra. De una generación a las siguientes. Bienes naturales
  • 7. ¿Qué es Patrimonio Cultural Material? • Son todos aquellos elementos tangibles de gran relevancia e importancia para una sociedad, tales como construcciones, cementerios, pinturas, monedas, textiles, etc
  • 8. ¿Qué es Patrimonio Cultural Inmaterial? • Las tradiciones o expresiones vivas heredadas de nuestros antepasados y transmitidas a los descendientes, artes de espectáculo, prácticas relativas a la naturaleza, sabiduría y técnicas artesanas, etc, son algunos ejemplos de patrimonio cultural inmaterial.
  • 9. ¿Qué es el patrimonio Natural? Los monumentos naturales constituidos por formaciones físicas y biológicas o por grupos de esas formaciones que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, 01 Las formaciones geológicas y fisiográficas y las zonas estrictamente delimitadas que constituyan el habitat de especies animal y vegetal amenazadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista estético o científico, 02 Los lugares naturales o las zonas naturales estrictamente delimitadas, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la ciencia, de la conservación o de la belleza natural". 03
  • 10. Chile no posee sitios denominados de Patrimonio Mundial Natural, Si tiene Reservas de la Biosfera, Chile no posee sitios denominados de Patrimonio Mundial Natural máxima categoría del patrimonio natural dentro de UNESCO. los que se declarados como sitios de excepcional valor ecológicos para la humanidad por el Programa El hombre y la biosfera (MAB) de la UNESCO. En esta categoría encontramos siete lugares: Torres del Paine; • Parque Fray Jorge; Isla Juan Fernández; Parque La Campana-Peñuelas; • Laguna San Rafael; Laguna del Lauca, y Parque Las Araucarias.
  • 11. ¿Cual es la importancia del patrimonio? Su valor está en el presente en aquello que las personas y las sociedades, establecen relación con dichas huellas y testimonios.
  • 12. ¿Cuál es la importancia del patrimonio cultural?. • El valor de dichos bienes y manifestaciones culturales no está en un pasado rescatado de modo fiel, sino en la relación que en el presente establecen las personas y las sociedades, con dichas huellas y testimonios. • Por ello, los ciudadanos no son meros receptores pasivos sino sujetos que conocen y transforman esa realidad, posibilitando el surgimiento de nuevas interpretaciones y usos patrimoniales.
  • 13. • Como la UNESCO ha subrayado, el término "patrimonio cultural" no siempre ha tenido el mismo significado, y en las últimas décadas ha experimentado un profundo cambio. • Actualmente, ésta es una noción más abierta que también incluye expresiones de la cultura presente, y no solo del pasado.
  • 14. Patrimonio cultural de la sexta región A continuación identifica el tipo de patrimonio de nuestra región y clasifícalo según las categorías mencionadas
  • 15. • Describen sus características, importancia y contribuciones a la región de O’Higgins
  • 17. Escuchen la siguiente canción, ¿es parte del patrimonio nuestro? ¿Como lo calificarías? • https://www.youtube.com/watch?reload=9& v=bX4PsDJ0-uc
  • 18. Actividad • La estudiantes comienzan a confeccionar maqueta de Patrimonio Cultural de la Región, elige una (Sewel, Casa de la Cultura, Casa del Pilar, Iglesia de la Merced, etc..) • Argumentan de qué manera el ejemplo seleccionado por ellas, refleja su vigencia o no en la sociedad actual.
  • 19. Cierre de la clase • ¿Qué es el patrimonio? • ¿Cuál es su importancia? • ¿Qué tipos de patrimonio existen? • De algunos ejemplos del patrimonio en nuestra región y en nuestra ciudad., no olvides indicar el tipo.