Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

la cultura tiahuanaco.pptx

  1. 1.- Ubicación: Se desarrolló en la Meseta del expandiéndose Collao, por Perú, Bolivia y Chile. VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  2. 2-. Antigüedad Y descubridor: Se desarrolló aproximadamente desde el año 400 d.n.e hasta el año 500 d.n.e. VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  3. Fue dada a conocer por Pedro Cieza de León, pero fue estudiada científicamente por el alemán Max Uhle. VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  4. 3.- Economía: VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  5. VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  6. 3.- Manifestaciones culturales: VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» a) Cerámica: Tiahuanaco desarrolló una cerámica frágil, con motivos antropomorfos alados: combinó al cóndor con seres humanos.
  7. VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» Predomina el color anaranjado y los vasos ceremoniales (tipo kero), así como los clásicos pebeteros o sahumerios (para echar humo)
  8. b) Arquitectura: Edificaron templos, complejos amurallados, fortalezas y centros ceremoniales administrativos (palacios). VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  9. VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe» lugares arqueológicos de Entre los principales Tiahuanaco están: A K A K A L A P S A A N S A A Y A
  10. c) Escultura: VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
  11. d) Preservación de alimentos:: VI- Unidad : HISTORIA I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»
Publicidad