SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniel A. Moreno Castellanos HPS-18300006V
Beatriz de los A. González Infante HPS-1830035V
Comunicación Oral y Escrita THC-0122 Sección ED01ED0V
Profesora: Cira Marianella Orta González
Diciembre, 2018
La metodología puede ser entendida como un conjunto riguroso de técnicas y
procedimientos diseñados para la investigación, que pueden ser aplicables en cualquier
área de formación, permitiendo así la producción de conocimientos y el análisis crítico en
sus investigadores; constituyendo una herramienta fundamental en el desarrollo de las
actividades académicas.
En el ambiente universitario el uso de la metodología se convierte en una norma sine
quanon del proceso de formación, ya que el tema de la investigación es una labor
inherente al estudiante de este nivel, quien a través de su uso correcto logra obtener un
trabajo exitoso y fomentar la argumentación crítica que le permitirá desarrollar
habilidades para el resto de su vida.
Las normas y procedimientos que dicta la metodología para el desarrollo de trabajos,
se considera de vital importancia en la medida en que fija las pautas a seguir antes y
durante el proceso de investigación, presentando y explicando con detalle el camino a
seguir según sea el propósito del investigador.
En el caso particular de las Normas UNY se encargan de facilitar al estudiante una
amplia orientación acerca de las pautas a ser tomadas en cuenta en la elaboración de
trabajos de investigación en sus diferentes niveles, proporcionando una guía útil sobre
los aspectos metodológicos a poner en práctica en la generación de nuevos
conocimientos, desde aspectos básicos de redacción y composición de textos hasta la
producción final de un trabajo investigativo, aspectos que serán analizados a
continuación en esta presentación.
PARADIGMAS Y DISEÑOS DE
INVESTIGACIÓN
TEXTO Y REDACCIÓN CITAS Y NOTAS
GRÁFICOS Y
CUADROS
Cualitativos Cuantitativos
Hermenéuticos
Fenomenológicos
Etnográficos
Naturalistas
Otros
Experimental
No Experimental
Ex postfacto
Correlacional
Otros
entre sus aspectos encontramos
referidos al
debe ser
Formal
Castellano
Tercera persona
Buena
ortografía
Evitar exceso de
citas textuales
Arial 12
la redacción
debe ser
divididos en
Marco
interpretativo
basados en
Hipótesis y
experimentos
Coherente, clara
y precisa
usadas para
texto de otros
Menor de 40
palabras dentro
del párrafo
Buena
ortografía
Todos deben
colocarse luego
en Referencias
Bibliográficas
Mayor de 40
palabras párrafo
separado
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
considerando que
Para cuadros
sólo líneas
horizontales
Los gráficos
identificados y
con número
correlativo
Los mapas solo
cuando sean
necesarios
deben ir
Final del texto
Orden alfabético
Sangría francesa
Nombres propios
en mayúsculas
COMPOSICIÓN
DE TEXTOS
Textualización
Comprobación
Vocabulario
Se usan para
EntonaciónLa
Y las
Influye en
Estos son
Indica una
pausa
Encerrar segmentos que
expresan exclamación/
limitar preguntas
Citar o destacar
un fragmento
Información
complementaria u
omisión de un fragmento
Antes de una
numeración
anunciada por una
palabra
Cerrar una oración
Indica diálogo o
separación
Separar, limitar Pausa,
anuncio,
omisión
Encerrar incisos
complementarios
Límite de
versos/diferenciar
sonidos/señalar notas
Para realizarlo
Se debe cumplir con
Investigación
Diseño
Una buena
Un
las
Preliminares
El
Importantes
Anexos
El
Currículum
Vitae
Referencias
de fuentes
Finalmente
Los
Gráficos
Las
Como se ha visto, las normas de la Universidad Yacambú (NORMAS
UNY) exhortan a los estudiantes a emplear de la mejor manera las
técnicas de redacción y el uso de los signos de puntuación, así como
cada una de las pautas que las conforman para dar coherencia al texto,
con el fin de presentar un trabajo comprensible, agradable y de fácil
interpretación.
Además, a través de los procedimientos que deben realizarse al
momento de elaborar un trabajo se pueden reforzar los conocimientos e
ideas que en él se plasman, por lo tanto, cada paso no solo determina la
calidad del trabajo en sí, sino del propio conocimiento del investigador
 Editorial Sol 90 (2006). Biblioteca temática escolar, Gramática Fácil.
Barcelona.
 IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. (2018, Noviembre 27)
Recuperado de:
https://www.laopiniondemalaga.es/blogs/noticias-modernas/importancia-de-
los-signos-de-puntuacion.html
 Universidad Yacambú, Vice-Rectorado de Investigación y Postgrado (2007). Manual
de Trabajo Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis Doctorales de la Universidad
Yacambú. Barquisimeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Jemima
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoJÜan Olvera Cedillo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Marco Alvarez Arias
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Mario Aguilar
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
patrimoni
 
Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
estadisticamorillasf
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Barbie López
 
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
LotteRagnarok
 
Investigaciòn slideshare
Investigaciòn slideshareInvestigaciòn slideshare
Investigaciòn slideshareAJMV1672
 
Presentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de InvestigaciónPresentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de Investigación
amalleret7
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigacióndulcec_16
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
Norman Rivera
 
Laura losada 11b
Laura losada 11bLaura losada 11b
Laura losada 11boncecsch
 
Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Eloy Colque
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructurazoilamoreno
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
calube55
 
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...MSCTEUNEFA2010
 
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendacionesResultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendaciones
calube55
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
calube55
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teóricaalvarodelli
 

La actualidad más candente (20)

Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010Guia tesis maestria 2010
Guia tesis maestria 2010
 
redacción del informe final escrito
redacción del informe final escritoredacción del informe final escrito
redacción del informe final escrito
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigaciónPresentación de resultados de trabajos de investigación
Presentación de resultados de trabajos de investigación
 
Normas APA para formato Paper
Normas APA para formato PaperNormas APA para formato Paper
Normas APA para formato Paper
 
Estructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico originalEstructura de un artículo científico original
Estructura de un artículo científico original
 
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informeResultados, conclusiones y conformacion final del informe
Resultados, conclusiones y conformacion final del informe
 
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
Elaboración de un Artículo Científico. Por ELENA HENRÍQUEZ FIERRO y MARIA INÉ...
 
Investigaciòn slideshare
Investigaciòn slideshareInvestigaciòn slideshare
Investigaciòn slideshare
 
Presentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de InvestigaciónPresentacion de informes de Investigación
Presentacion de informes de Investigación
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 2
 
Laura losada 11b
Laura losada 11bLaura losada 11b
Laura losada 11b
 
Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)Orientacoes redacao espanhol (1)
Orientacoes redacao espanhol (1)
 
Clase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructuraClase 3.el informe final estructura
Clase 3.el informe final estructura
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
Los elementos para la redacción de reporte de investigación y ensayos coheren...
 
Resultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendacionesResultados, conclusiones y recomendaciones
Resultados, conclusiones y recomendaciones
 
Marco teórico
Marco teórico Marco teórico
Marco teórico
 
Fundamentación teórica
Fundamentación teóricaFundamentación teórica
Fundamentación teórica
 

Similar a Normas UNY

TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULOTEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
ElsaThatsmyego
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
zoilymar Leal
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
Jose Masciangioli
 
Introduccion a metodología de la investigación segunda parte
Introduccion a metodología de la investigación segunda parteIntroduccion a metodología de la investigación segunda parte
Introduccion a metodología de la investigación segunda parte
Universidad Técnica de Manabí
 
Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2
jesus120677
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
joserendon41
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
julia nava
 
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Daniela Loreto
 
ilovepdf_merged-1.pdf
ilovepdf_merged-1.pdfilovepdf_merged-1.pdf
ilovepdf_merged-1.pdf
SMOLLV SMOLLV
 
Normas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 bNormas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 boncecsch
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
RossVelasquez01
 
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del InformeTaller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del InformeSEIP UNAH
 
Guia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdfGuia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdf
DAVIDEMMANUELZARATES
 
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abiertaActividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Brobles6160
 

Similar a Normas UNY (20)

TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULOTEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
TEMA 3 FUNDAMENTOS PEDAGOGÍA: COMUNICACIÓN Y ARTICULO
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docxLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG  ESQUEMAS.docx
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES TEG ESQUEMAS.docx
 
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdfLINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
LINEAMIENTOS_Y_ORIENTACIONES_DEL_TRABAJO_DE_GRADO_DEL_TRABAJO_DE_GRADO.pdf
 
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdfLINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES DEL TRABAJO DE GRADO DEL TRABAJO DE GRADO.pdf
 
Normas UPEL
Normas UPELNormas UPEL
Normas UPEL
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
Introduccion a metodología de la investigación segunda parte
Introduccion a metodología de la investigación segunda parteIntroduccion a metodología de la investigación segunda parte
Introduccion a metodología de la investigación segunda parte
 
Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2Elementos proyecto investigacion 2
Elementos proyecto investigacion 2
 
Escribir para publicar
Escribir para publicarEscribir para publicar
Escribir para publicar
 
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
NORMAS PARA LA ELABORACION Y PRESENTACION DE TRABAJO DE INVESTIGACION DE LA U...
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de PuntuaciónNormas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
Normas UNY, Redacción y Signos de Puntuación
 
ilovepdf_merged-1.pdf
ilovepdf_merged-1.pdfilovepdf_merged-1.pdf
ilovepdf_merged-1.pdf
 
Normas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 bNormas apa maria valentina polania 11 b
Normas apa maria valentina polania 11 b
 
Lineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedicaLineamientos teg biomedica
Lineamientos teg biomedica
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del InformeTaller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
Taller Nivelatorio de Metodología de la Investigación / Elaboración del Informe
 
Guia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdfGuia-APA-del-ITT.pdf
Guia-APA-del-ITT.pdf
 
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abiertaActividad 3. visibilidad y diseminación abierta
Actividad 3. visibilidad y diseminación abierta
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
VictorManuelCabreraC4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Normas UNY

  • 1. Daniel A. Moreno Castellanos HPS-18300006V Beatriz de los A. González Infante HPS-1830035V Comunicación Oral y Escrita THC-0122 Sección ED01ED0V Profesora: Cira Marianella Orta González Diciembre, 2018
  • 2. La metodología puede ser entendida como un conjunto riguroso de técnicas y procedimientos diseñados para la investigación, que pueden ser aplicables en cualquier área de formación, permitiendo así la producción de conocimientos y el análisis crítico en sus investigadores; constituyendo una herramienta fundamental en el desarrollo de las actividades académicas. En el ambiente universitario el uso de la metodología se convierte en una norma sine quanon del proceso de formación, ya que el tema de la investigación es una labor inherente al estudiante de este nivel, quien a través de su uso correcto logra obtener un trabajo exitoso y fomentar la argumentación crítica que le permitirá desarrollar habilidades para el resto de su vida. Las normas y procedimientos que dicta la metodología para el desarrollo de trabajos, se considera de vital importancia en la medida en que fija las pautas a seguir antes y durante el proceso de investigación, presentando y explicando con detalle el camino a seguir según sea el propósito del investigador. En el caso particular de las Normas UNY se encargan de facilitar al estudiante una amplia orientación acerca de las pautas a ser tomadas en cuenta en la elaboración de trabajos de investigación en sus diferentes niveles, proporcionando una guía útil sobre los aspectos metodológicos a poner en práctica en la generación de nuevos conocimientos, desde aspectos básicos de redacción y composición de textos hasta la producción final de un trabajo investigativo, aspectos que serán analizados a continuación en esta presentación.
  • 3. PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN TEXTO Y REDACCIÓN CITAS Y NOTAS GRÁFICOS Y CUADROS Cualitativos Cuantitativos Hermenéuticos Fenomenológicos Etnográficos Naturalistas Otros Experimental No Experimental Ex postfacto Correlacional Otros entre sus aspectos encontramos referidos al debe ser Formal Castellano Tercera persona Buena ortografía Evitar exceso de citas textuales Arial 12 la redacción debe ser divididos en Marco interpretativo basados en Hipótesis y experimentos Coherente, clara y precisa usadas para texto de otros Menor de 40 palabras dentro del párrafo Buena ortografía Todos deben colocarse luego en Referencias Bibliográficas Mayor de 40 palabras párrafo separado REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS considerando que Para cuadros sólo líneas horizontales Los gráficos identificados y con número correlativo Los mapas solo cuando sean necesarios deben ir Final del texto Orden alfabético Sangría francesa Nombres propios en mayúsculas
  • 5. Se usan para EntonaciónLa Y las Influye en Estos son Indica una pausa Encerrar segmentos que expresan exclamación/ limitar preguntas Citar o destacar un fragmento Información complementaria u omisión de un fragmento Antes de una numeración anunciada por una palabra Cerrar una oración Indica diálogo o separación Separar, limitar Pausa, anuncio, omisión Encerrar incisos complementarios Límite de versos/diferenciar sonidos/señalar notas
  • 6. Para realizarlo Se debe cumplir con Investigación Diseño Una buena Un las Preliminares El Importantes Anexos El Currículum Vitae Referencias de fuentes Finalmente Los Gráficos Las
  • 7. Como se ha visto, las normas de la Universidad Yacambú (NORMAS UNY) exhortan a los estudiantes a emplear de la mejor manera las técnicas de redacción y el uso de los signos de puntuación, así como cada una de las pautas que las conforman para dar coherencia al texto, con el fin de presentar un trabajo comprensible, agradable y de fácil interpretación. Además, a través de los procedimientos que deben realizarse al momento de elaborar un trabajo se pueden reforzar los conocimientos e ideas que en él se plasman, por lo tanto, cada paso no solo determina la calidad del trabajo en sí, sino del propio conocimiento del investigador
  • 8.  Editorial Sol 90 (2006). Biblioteca temática escolar, Gramática Fácil. Barcelona.  IMPORTANCIA DE LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN. (2018, Noviembre 27) Recuperado de: https://www.laopiniondemalaga.es/blogs/noticias-modernas/importancia-de- los-signos-de-puntuacion.html  Universidad Yacambú, Vice-Rectorado de Investigación y Postgrado (2007). Manual de Trabajo Especial de Grado, Trabajo de Grado y Tesis Doctorales de la Universidad Yacambú. Barquisimeto.