SlideShare una empresa de Scribd logo
ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA
Integrantes:
- Cruz Romero, Angella Rosse.
- Guzmán Julca, Helen.
- Granda Ticona, Adriana Carolina.
- Pisfil Cocho, Flor de los Ángeles.
- Purizaga Guerrero, Lizet.
- Tello Garcia, Nayeli Alejandra.
PROFESOR: CESAR RAYME DEMETRIO
VI CICLO
EL
C
ONOC
IMIENTO
C
IENTÍFIC
O
C
ARAC
TERÍSTIC
AS
Sistemático
Verificable
EL C
ONOC
I MI ENTOC
I ENTI FI C
O
MÉTO
DOC
IENTÍFIC
O
C
O
NC
EPTO
Metódico
Comunicable
Pasos
Preciso
Verificable
Estudio Riguroso
Metódico
Observación
Recolección de datos
Hipótesis
Experimentación
para
Conclusiones
Universal
Previo conocimiento
Seguir investigando
Solucionan un
Problema
Fenomeno
Concepto
Diferentesfuentes
Características
Libros
Revistas
Entrevistas
Racional
Progresivo
Riguroso
Objetivo
Verificable
Suposición
Comprobar
Desechar
Juicio emitido
Sigueun orden
Sistemático
Disciplinado
Concreto
Comprobable
Corroborable
Aplicacable
Acumulativo
Basadaen lalógica
Utilizalarazón
GLOSARIO
Metódico
Que puede ser comunicado a
otros.
Comunicable
Que hace las cosas ordenada
y sistemáticamente, siguiendo
un método.
Permite comprobar su verdad
y examinar el método por
el que se ha alcanzado
Verificable
Suposición
Que progresa o aumenta en
cantidad o en perfección.
Progresivo
Idea o juicio que se supone
cierto, verdadero o real para
llevar a cabo un razonamiento
o actuar de una manera
determinada.
Suposición hecha a partir de
unos datos que sirve de base
para iniciar una investigación o
una argumentación.
Hipótesis Experimentación
Capacidad de reproducirse o
ser reproducido.
Reproducibilidad
Acción de experimentar.
Método científico de
investigación, fundado en la
determinación voluntaria de
fenómenos controlados.
Que sigue o se ajusta a un
sistema (conjunto ordenado de
normas y procedimientos)
Sistemático
GLOSARIO
Adherir
El adjetivo presocrático se utiliza
para calificar a los sistemas
filosóficos y a sus exponentes que
existieron antes de Sócrates
Presocrático
Pegar o unir algo a otra cosa,
generalmente utilizando una
sustancia
Espacio exterior a la Tierra.
Cosmo
Variable
Que no ha sido nunca
publicado o dado a conocer al
público.
Inédito
Que está sujeto a cambios
frecuentes o probables.
La congruencia es la
conveniencia, coherencia o
relación lógica que se
establece entre distintas cosas.
Congruente Falibilidad
Alude a una convicción, una
certeza o un convencimiento.
Certidumbre
Que puede equivocarse o
fallar.
Que no puede fallar o
equivocarse.
Infalible
GLOSARIO
Praxis
Parte de la filosofía que estudia
los principios, fundamentos,
extensión y métodos del
conocimiento humano.
Epistemología
Práctica, en oposición a teoría o
teórica.
Que es exacto y coincidente y
no aproximado. Que se
comporta con honradez y
rectitud
Cabal
Cualitativa
Cosa compleja que resulta de reunir
distintos elementos que estaban
dispersos o separados organizándolos
y relacionándolos.
Síntesis
De la cualidad o relacionado
con ella.
Que está basado en la
experiencia y en la observación
de los hechos..
Empírico Inducción
Forma de razonamiento que
consiste en establecer una ley
o conclusión general a partir de
la observación de hechos o
casos particulares.
Repetición innecesaria de un
pensamiento usando las mismas o
similares palabras y que, por tanto,
no avanza información.
Tautología
REFERENCIAS:
Editorial Etecé, Enciclopedia Concepto (2013-2022). Conocimiento científico. Recuperado de:
https://concepto.de/conocimiento-cientifico/#ixzz7QHqqCNaX.
El conocimiento científico. Recuperado de: Conocimiento (1067×578) (ihmc.us).
Tekman, Revolución y aprendizaje. Método científico: qué es y cómo explicar los pasos fácilmente a tus
alumnos. Recuperado de: Método científico: qué es y cómo explicar los pasos fácilmente a tus alumnos
(tekmaneducation.com).
Guillermo Westreicher, 22 de septiembre, 2020. Método científico. Economipedia.com
https://economipedia.com/definiciones/metodo-cientifico.html.

Más contenido relacionado

Similar a Grupo 3 Conocimiento Cientifico & Glosario AC-EBB Ccesa007.pdf

Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
-_*Oriana C. C. R..
 
El método, la ciencia y la psicología
El método, la ciencia y la psicologíaEl método, la ciencia y la psicología
El método, la ciencia y la psicología
dumatv
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
Victor Hugo
 

Similar a Grupo 3 Conocimiento Cientifico & Glosario AC-EBB Ccesa007.pdf (20)

Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO ensayo-1.docx
 
Metodologia iv
Metodologia ivMetodologia iv
Metodologia iv
 
Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.Metodología de la investigación científica.
Metodología de la investigación científica.
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptxDiapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
Diapositiva de Estudio: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.pptx
 
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y MetodológicosFundamentos Conceptuales y Metodológicos
Fundamentos Conceptuales y Metodológicos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
INFORMATICA 2DO AÑO.ppt
INFORMATICA 2DO AÑO.pptINFORMATICA 2DO AÑO.ppt
INFORMATICA 2DO AÑO.ppt
 
Investigación 1
Investigación 1Investigación 1
Investigación 1
 
El método, la ciencia y la psicología
El método, la ciencia y la psicologíaEl método, la ciencia y la psicología
El método, la ciencia y la psicología
 
Métodos científicos
Métodos científicosMétodos científicos
Métodos científicos
 
Metodología de la Investigacipon
Metodología de la InvestigaciponMetodología de la Investigacipon
Metodología de la Investigacipon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICOMÉTODO CIENTIFICO
MÉTODO CIENTIFICO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Presentación1.0
Presentación1.0Presentación1.0
Presentación1.0
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Más de Demetrio Ccesa Rayme (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdfDimensiones del Aprendizaje  RM6 Ccesa007.pdf
Dimensiones del Aprendizaje RM6 Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdfCooperar para Aprender   FZ3   Ccesa007.pdf
Cooperar para Aprender FZ3 Ccesa007.pdf
 
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdfLa Metodologia Mindfulness  MA3   Ccesa007.pdf
La Metodologia Mindfulness MA3 Ccesa007.pdf
 
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdfEstrategia Nacional de Refuerzo Escolar  SJA  Ccesa007.pdf
Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar SJA Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdfEdiciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D  Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Proyecto de Innovacion Pedagogica ORIGAMI 3D Ccesa007.pdf
 
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdfBitacora de Inteligencia Artificial  y Herramientas Digitales HD4  Ccesa007.pdf
Bitacora de Inteligencia Artificial y Herramientas Digitales HD4 Ccesa007.pdf
 
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdfNeuroeducacion y Lectura  FM3   Ccesa007.pdf
Neuroeducacion y Lectura FM3 Ccesa007.pdf
 
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdfEl Futuro de la Educacion Digital  JS1  Ccesa007.pdf
El Futuro de la Educacion Digital JS1 Ccesa007.pdf
 
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdfEscucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios  PE3  Ccesa007.pdf
Escucha tu Cerebro en Nuevos Escenarios PE3 Ccesa007.pdf
 
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdfDiseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios  JS2  Ccesa007.pdf
Diseño Universal de Aprendizaje en Nuevos Escenarios JS2 Ccesa007.pdf
 
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptxLineamientos de la Escuela de la Confianza  SJA  Ccesa.pptx
Lineamientos de la Escuela de la Confianza SJA Ccesa.pptx
 
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdfLas Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA  Ccesa007.pdf
Las Preguntas Educativas entran a las Aulas CIAESA Ccesa007.pdf
 
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdfLa Evaluacion Formativa SM6  Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa SM6 Ccesa007.pdf
 
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdfEducacion Basada en Evidencias  SM5  Ccesa007.pdf
Educacion Basada en Evidencias SM5 Ccesa007.pdf
 
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docxEdiciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA  Ccesa.docx
Ediciones Previas Proyecto Curricular Institucional PCIE-111-SJA Ccesa.docx
 
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdfEdiciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA  Version2   Ccesa007.pdf
Ediciones Previas Plan Anual de Trabajo 111-SJA Version2 Ccesa007.pdf
 
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdfProgramacion Anual Matemática4    MPG 2024  Ccesa007.pdf
Programacion Anual Matemática4 MPG 2024 Ccesa007.pdf
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Grupo 3 Conocimiento Cientifico & Glosario AC-EBB Ccesa007.pdf

  • 1. ALFABETIZACIÓN CIENTÍFICA Integrantes: - Cruz Romero, Angella Rosse. - Guzmán Julca, Helen. - Granda Ticona, Adriana Carolina. - Pisfil Cocho, Flor de los Ángeles. - Purizaga Guerrero, Lizet. - Tello Garcia, Nayeli Alejandra. PROFESOR: CESAR RAYME DEMETRIO VI CICLO
  • 2. EL C ONOC IMIENTO C IENTÍFIC O C ARAC TERÍSTIC AS Sistemático Verificable EL C ONOC I MI ENTOC I ENTI FI C O MÉTO DOC IENTÍFIC O C O NC EPTO Metódico Comunicable Pasos Preciso Verificable Estudio Riguroso Metódico Observación Recolección de datos Hipótesis Experimentación para Conclusiones Universal Previo conocimiento Seguir investigando Solucionan un Problema Fenomeno Concepto Diferentesfuentes Características Libros Revistas Entrevistas Racional Progresivo Riguroso Objetivo Verificable Suposición Comprobar Desechar Juicio emitido Sigueun orden Sistemático Disciplinado Concreto Comprobable Corroborable Aplicacable Acumulativo Basadaen lalógica Utilizalarazón
  • 3. GLOSARIO Metódico Que puede ser comunicado a otros. Comunicable Que hace las cosas ordenada y sistemáticamente, siguiendo un método. Permite comprobar su verdad y examinar el método por el que se ha alcanzado Verificable Suposición Que progresa o aumenta en cantidad o en perfección. Progresivo Idea o juicio que se supone cierto, verdadero o real para llevar a cabo un razonamiento o actuar de una manera determinada. Suposición hecha a partir de unos datos que sirve de base para iniciar una investigación o una argumentación. Hipótesis Experimentación Capacidad de reproducirse o ser reproducido. Reproducibilidad Acción de experimentar. Método científico de investigación, fundado en la determinación voluntaria de fenómenos controlados. Que sigue o se ajusta a un sistema (conjunto ordenado de normas y procedimientos) Sistemático
  • 4. GLOSARIO Adherir El adjetivo presocrático se utiliza para calificar a los sistemas filosóficos y a sus exponentes que existieron antes de Sócrates Presocrático Pegar o unir algo a otra cosa, generalmente utilizando una sustancia Espacio exterior a la Tierra. Cosmo Variable Que no ha sido nunca publicado o dado a conocer al público. Inédito Que está sujeto a cambios frecuentes o probables. La congruencia es la conveniencia, coherencia o relación lógica que se establece entre distintas cosas. Congruente Falibilidad Alude a una convicción, una certeza o un convencimiento. Certidumbre Que puede equivocarse o fallar. Que no puede fallar o equivocarse. Infalible
  • 5. GLOSARIO Praxis Parte de la filosofía que estudia los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano. Epistemología Práctica, en oposición a teoría o teórica. Que es exacto y coincidente y no aproximado. Que se comporta con honradez y rectitud Cabal Cualitativa Cosa compleja que resulta de reunir distintos elementos que estaban dispersos o separados organizándolos y relacionándolos. Síntesis De la cualidad o relacionado con ella. Que está basado en la experiencia y en la observación de los hechos.. Empírico Inducción Forma de razonamiento que consiste en establecer una ley o conclusión general a partir de la observación de hechos o casos particulares. Repetición innecesaria de un pensamiento usando las mismas o similares palabras y que, por tanto, no avanza información. Tautología
  • 6. REFERENCIAS: Editorial Etecé, Enciclopedia Concepto (2013-2022). Conocimiento científico. Recuperado de: https://concepto.de/conocimiento-cientifico/#ixzz7QHqqCNaX. El conocimiento científico. Recuperado de: Conocimiento (1067×578) (ihmc.us). Tekman, Revolución y aprendizaje. Método científico: qué es y cómo explicar los pasos fácilmente a tus alumnos. Recuperado de: Método científico: qué es y cómo explicar los pasos fácilmente a tus alumnos (tekmaneducation.com). Guillermo Westreicher, 22 de septiembre, 2020. Método científico. Economipedia.com https://economipedia.com/definiciones/metodo-cientifico.html.