Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Preciada Vida Humana

  1. 1 Preciada Vida Humana Cuatro Pensamientos Tranquilizan mi mente y la preparan para el despertar y la liberación Quito, Ecuador, 27 Julio 2008
  2. Los Cuatro Pensamientos que tranquilizan la mente y la preparan para el despertar y la liberación 1. Tengo una preciada vida humana √ 2. Esta vida es impermanente 3. Está sujeta a causas y consecuencias 4. Me tiene sumido en ciclos de placer y dolor Se recomienda pensar en ellos diariamente y cuando estés en momentos difíciles 2
  3. Tengo una Preciada Vida Humana 1 que es el mal.ppt
  4. Vivo en un Planeta Hermoso http://www.1-costaricalink.com/hotels_alajuela_costa_rica/hotel_vista_del_valle_costa_rica/hotel_vista_del_valle_costa_rica_1.jpg 4
  5. La Belleza de la Naturaleza 5
  6. La Pureza del Agua 6
  7. Esplendorosas Puestas de Sol 7
  8. Tengo un Hogar 8
  9. Dones en Abundancia 9
  10. Amigos 10
  11. Paseos, Viajes, Diversión 11
  12. Un Cuerpo con Salud y Belleza 12
  13. Inteligencia 13
  14. No todos tienen una Preciada Vida Humana http://siteresources.worldbank.org/NEWS/Images/cities-slum2.jpg
  15. Muchos viven en la Pobreza 15 www.taringa.net
  16. Otros tienen discapacidades físicas Son Mudos, Ciegos o Sordos 16 rana-fondosdeescritorio.blogspot.com
  17. Otros tienen discapacidades mentales Locura, paranoia, delirio de persecución, depresiones 17
  18. Otros no tienen vivienda www.taringa.net 18
  19. Otros viven sin amigos, sin amor www.nunoa.cl 19
  20. Otros están tullidos 20 www.tujefetevigila.com
  21. Otros sufren escasez de agua www.naider.com 21
  22. Otros viven en medio de la contaminación iroiokoto.blog 22 spot.com
  23. Otros viven encarcelados 23 http://www.galeriade.com/jorge/data/media/4/Encarcelado.jpg
  24. Otros son presa del odio, del enojo, de la ira www.renatodorfman.com 24
  25. Otros son víctimas de gobiernos injustos, corruptos, intolerantes, cínicos 25 sasquatchjournal.blogspot.com
  26. Otros viven con enemigos y odios 26 www.cineybso.com/ fotos%20cine/enemigos.jpg
  27. Otros son víctima de la depresión y del abandono 27 www.nutricion.pro
  28. Otros viven sin fiestas, sin diversión, sin entretenimiento 28 rferrari.wordpress.com
  29. Otros son analfabetos, no saben leer ni escribir o no tienen acceso a la educación 29 www.minci.gov.ve/img/ 1-anciano-grande-2006102...600 x 464 - 47k
  30. Otros son víctimas de secuestros, robos, fraudes http://mikel.agirregabiria.net/2003/secuestro.jpg 30
  31. Otros viven en medio de los vicios, del alcoholismo, del tabaquismo o de las drogas http://www.andaluciaimagen.com/ 31 Alcoholismo_17984.jpg
  32. Diez enfermedades Otros sufren incurables hoy en dia enfermedades 1.- El Ebola 2.- La Polio incurables, como 3.- Lupus eritematoso 4.- La gripe cáncer o sida o 5.- Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob muy lesivas 6.- Diabetes 7.- El Sida como la lepra 8.- El asma 9.- El Cáncer 10. El resfriado común 32 http://www.bio.davidson.edu/Courses/immunology/Students/spring2006/Heeren/eleph_clip_image004.jpg
  33. Otros viven en medio de la inseguridad y la violencia http://farm1.static.flickr.com/76/195414845_f07b4adf6d.jpg?v=0 33
  34. Otros sufren gobiernos corruptos De la Película “Con V de Venganza” http://www.darkhorizons.com/2006/vendetta/v4.jpg 34
  35. Otros pagan impuestos injustos http://www.paraquat.com/portals/5/images/boston_tea_party.jpg 35
  36. Otros tienen una vida humana desgraciada
  37. Sufren hambre, pobreza, enfermedad 37 http://www.protocolo.com.mx/images/upload/hambre-siglo-XXI.jpg
  38. Sufren guerra, violencia, inseguridad, crímenes 38
  39. Sufren persecución o intolerancia 39
  40. Sufren injusticia, opresión o esclavitud liderando2007.blogs pot.com 40
  41. Si tu no estás en alguna de esas situaciones, entonces… ¡Celebra la Vida!
  42. Celebra la vida celebra la vida.ppt 42 refleja@ciudad.com.ar
  43. Vista Tengo órganos sensoriales completos Oído Tacto Gusto www.ficcus.com Olfato Olfato www.auritone.com.ar Oído Gusto Vista http://www.expofrut.co m.ar/ing/campana/grafi ca/Olfato-Static-Up.jpg http://www.monografia Tacto s.com/trabajos14/elgust o/Image2346.gif 43 flickrsangels.blogspot .com
  44. Gozo de Buena Salud Tengo un cuerpo humano sano, que puede ejercitarse. Tengo acceso a medicinas y a salud como nunca antes en la historia de la humanidad. 44
  45. Tengo acceso a bienes Tengo comida, vestido, un hogar Tengo una Tengo el dinero bonita familia básico para Un hogar satisfacer mis necesidades Dones y abundancia 45 bp1.blogger.com
  46. Recibo muestras de cariño Hay gente que me quiere y me ama, que me cuida, que piensa en mí, que me protege y me cuida. Soy beneficiario de sus actos de compasión, de bondad y de generosidad images.blockstar.com http://www.siicsalud.com/imagenes/i 46 04n02002c.jpg http://chacho.blogia.com/upload/bxp29664.jpg
  47. Vivo en un Planeta hermoso La belleza de la naturaleza. Las esplendorosas puestas de sol. La biodiversidad. Los dones que me brinda la La belleza de la naturaleza naturaleza. Esplendorosas puestas de sol Earthlings. www.isawearthlings.com 47 Earthlings. www.isawearthlings.com
  48. Vivo en un país con leyes, donde respetan mis derechos humanos No sufro persecución política o religiosa, no sufro de intolerancia, ni de discriminación o www.eiuris4.com racismo, no estoy prisionero, gozo de libertades de pensamiento, expresión, reunión y libre tránsito. Gozo de acceso a la justicia 48 http://www.divinosabat.com
  49. Gozo de bellos momentos Tengo fiestas, amigos, paseos, vacaciones http://www.romeoandjuliet.com/party/ Amigos Momentos maravillosos (fiestas, vacaciones, paseos, viajes) 49
  50. Gozo de inteligencia y educación He tenido acceso a enseñanzas, a una buena educación, a buenas escuelas, a buenos maestros, se leer y escribir y puedo acceder al conocimiento y a información como nunca nadie en la historia Inteligencia de la humanidad a través del Internet y las comunicaciones modernas Jacques-Louis David: The Death of Socrates 50 http://www.bc.edu/bc_org/avp/cas/his/CoreArt/art/neoc l_dav_soc.html
  51. Tengo muchos recursos e imaginación Cuento con muchos recursos e imaginación para resolver los Imaginación problemas que se me presentan y aprender de ellos Recursos 51
  52. En suma…
  53. Mundana 53
  54. Puedo gozar Aquí Ahora el y el 54
  55. … Entonces… ¿por qué me quejo?… ¿de qué me quejo?… ¿por qué me lamento todo el tiempo?… 55
  56. Otros no gozan de la preciada vida humana que tu posees 56
  57. Barrigton Moore, Jr., señaló hace tiempo que a lo largo de la historia cuatro son las grandes causas del sufrimiento humano colectivo: a) la guerra, b) la pobreza, el hambre y la enfermedad, c) la injusticia y la opresión y, finalmente, d) la persecución motivada por ideas o creencias políticas o religiosas (Refletions on the Causes of Human Misery and Upon Certain Proposals to Eliminate Them, Boston, 1973, p.2, citado por Lorenzo Meyer, Reforma, 2 enero 2003. 57
  58. 58
  59. 59
  60. 60
  61. 61
  62. 62
  63. 63
  64. 64
  65. No conocemos el autor de las 8 fotografías anteriores. Si alguien lo sabe favor de enviarlo a 65 dharmavskarma@gmail .com
  66. La FOTO en el mail es la ganadora del “Pulitzer” tomada en 1994 durante la hambruna en Sudan, la foto muestra un niño hambriento herido que se arrastra hacia un campo de alimentos de las Naciones Unidas localizada a kilometros de allí. El buitre está esperando por la muerte del niño para poder comerlo, este cuadro dejó perplejo al mundo entero, nadie sabe que sucedió con el niño, incluyendo el fotografo Kevin Carter quien abandonó el lugar tan pronto como tomo la fotografia. 66 Tres meses despues, él se suicido debido a una fuerte depresión
  67. Esos niños requieren ayuda humanitaria. No hay pretexto para que estén en esas condiciones. Hoy día existe la tecnología y los recursos a nivel mundial para que nadie se muera de hambre. Si ellos están así es por cuestiones políticas o económicas. Esos requieren ayuda urgente. Claro, lo ideal es “ayudar y no dar”. Lo ideal es enseñar a pescar y no sólo dar el pescado. Pero esos niños requieren un pescado urgente, pues como dice el dicho: “alguien que se está ahogando no requiere un curso de natación, sino una cuerda”. Hay que echarles una cuerda a esos niños y una vez que superen la emergencia, la urgencia, entonces darles educación. El budismo plantea que los 4 dones que les podemos dar son: 1. Bienes materiales (comida, vestido, un hogar), 2. Protección, seguridad y cuidados, 3. Amor, compasión, bondad y 4. Enseñanzas espirituales (para evitar que vuelvan a caer en esa 67 situación, para que limpien su karma).
  68. Conocer la miseria humana no nos debe llevar a despreciar la vida, sino por el contrario, valorar más lo que tenemos y valorar más nuestra preciada vida humana y valorar este momento Así que si tienes salud, órganos sensoriales intactos, dones y puedes gozar de la belleza de la naturaleza, entonces da gracias que tienes una preciada vida humana 68
  69. No todos gozan de una preciada vida humana como la tuya. Otros tienen una vida humana desgraciada o una poco preciada vida humana 69
  70. ¿Qué hacer con esta preciada vida humana? ¿Qué sentido tiene la vida? ¿Qué hacer con ella?
  71. La podemos malgastar en fiestas, en diversiones La podemos invertir en estudios, trabajo, ahorros La podemos simplemente ver pasar La podemos dedicar al desarrollo espiritual Alrededor de un tercio de mis pacientes no padece una neurosis definible en términos clínicos sino más bien sufre por la insensatez y futilidad de su vida. Esto puede denominarse la neurosis general de nuestros tiempos. Carl Jung El hombre moderno en busca de su alma 71
  72. “Todas las tradiciones espirituales subrayan el hecho de que esta vida humana es única y posee un potencial que por lo general ni siquiera alcanzamos a imaginar. Si desperdiciamos la oportunidad para transformarnos que nos ofrece esta vida, dicen, puede ser que transcurra muchísimo tiempo antes de que volvamos a tener otra. Imagínese una tortuga ciega que vaga por las profundidades de un oceáno tan grande como el universo, en cuya superficie flota un aro de madera impulsado a la deriva por el oleaje. Una vez cada cien años, la tortuga saca la cabeza sobre las aguas. Según los budistas, nacer como un ser humano es más difícil que para la tortuga asomar casualmente la cabeza por dentro del aro de madera. Y aun entre quienes nacen como humanos, se dice, son raros los que tienen la buena fortuna de entrar Fuente de la imagen: secretos del mar.pps (Instituto Pela Preservacao e Utilizacao Racional da Agua, OSCIP) en contacto con las enseñanzas, y quienes las toman realmente en serio y las encarnan en sus acciones son aún más escasos, tan PRIVILEGIO escasos, de hecho, «como estrellas en plena 1. Nacer como humano luz del día».” 2. Entrar en contacto con las enseñanzas El Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte. 72 3. Tomar realmente en serio las enseñanzas Sogyal Rimpoché. Ed. Urano Pág. 152 4. Encarnar las enseñanzas en acciones
  73. DIEZ CONDICIONES PARA UNA PRECIADA VIDA HUMANA 1. Tener un cuerpo humano 2. Enseñanzas del Buda accesibles 3. Organos sensoriales intactos 4. No tener perspectivas erróneas 5. Confianza natural en el Dharma 6. Misma época en que un Buda apareció 7. Ese Buda ha dado enseñanzas 8. Las enseñanzas han sido preservadas 9. Uno puede practicar esas enseñanzas (condición personal) 10. Disposición amorosa hacia otros seres (condición personal) 73
  74. No tener una preciada vida humana OCHO NO LIBERTADES Ser Humano 1. Nacer en tierras no civilizadas 2. Con incapacidades mentales 3. Con visiones incorrectas 4. En una época en la que no aparece un Buda Otros Reinos 1. Estados de paranoia 2. Espíritu hambriento 3. Nacer como Animal 4. Nacer como Dios o Semidios con un Karma Positivo que se agotará 74
  75. CONDICIONES PARA QUE SE DE UNA PRECIADA VIDA HUMANA - Atenerse a una disciplina - Tomar votos - Evitar 10 acciones negativas ES DIFICILISIMO QUE SE DE UNA PRECIADA VIDA HUMANA 75
  76. ¿Qué es mejor? ¿Qué prefieres? Conquistar todos los deseos Conquistar un sólo deseo - La conquista del mundo. -La conquista interior: el despertar, la liberación y la iluminación. - Autos, joyas, diversiones, casas, vacaciones, dinero, poder, títulos, - La renuncia y el ayuno a todo lo viajes, vestidos, perfumes, placeres mundano. mundanos, sexo, comidas y - El control de tu mente, la virtud, bebidas exóticas, premios, halagos, la sabiduría y el amor universal reconocimientos, homenajes, amor, hijos, amantes, amigos, vicios. - La felicidad interior. -La felicidad exterior. Tienes que elegir: ¡Elige! Es la elección más importante de tu vida. La única regla es que no puedes tener las dos cosas, porque son incompatibles. 76 Inspirado en la película Samsara. El discípulo
  77. 77
  78. ¿Qué hacer con una poco preciada vida humana? Si tienes una vida desgraciada significa que estás purificando mal karma… ¡puedes dar gracias por ello!
  79. ¿Qué hacer con una poco preciada vida humana? A pesar de todas las desgracias, éstas te pueden servir para purificarte y para reaccionar, sacar las agallas, el coraje, la casta, para salir adelante. No es para suicidarte, porque entonces te puede tocar otra poco preciada vida humana, o puede tocarte una de nivel 4, es decir una desgraciada vida humana o renacer en reinos inferiores. Sinifica que tienes mucho mal karma acumulado, pero como dice un maestro, “cuando estás viendo las consecuencias de ese karma es como verle el culo a un buey que se está marchando. Es decir que ya vas de salida”… ¡Siempre y cuando no acumules más mal karma”. Si ya lo estás sufriendo es porque ya lo estás limpiando… Tu pensamiento no debe estar en esta vida, sino en la siguiente que vas a vivir: trabaja para que tu próxima vida sea mejor… 79
  80. 80
  81. ¿De qué calidad es tu vida humana? ¿Cuentas con una preciada vida humana? Por Karma Wangchuck Sengue 20 abril 2008
  82. 82
  83. Hay cuatro tipos de calidad de vida humana: 00 = 0 (Vida tipo cero). Una desgraciada vida humana con hambre, pobreza, enfermedad, con persecución e intolerancia, sujeta a la injusticia, la opresión y la esclavitud, la guerra, la violencia, la inseguridad y crímenes. 01 = 1 (Vida tipo uno). Una poco preciada vida humana. Con pobreza, endeudado, impuestos injustos, con discapacidades (ciego, sordo, mudo). Viviendo de la prostitución. Sin casa. Sin familia. Sin amor, sin amigos. Sin agua. Tullido o con discapacidades físicas o mentales. Encarcelado. Víctima de la desesperanza y la depresión. Con enfermedades incurables y mortales (cáncer, sida), con gobiernos injustos y corruptos. Apresado por los vicios (tabaco, alcohol, drogas). Sujeto a secuestros, robos, fraudes, inseguridad y violencia. Sin diversión y sin fiestas. Sin acceso a la educación o analfabeta. Con 83 muchos enemigos y odio alrededor.
  84. Hay cuatro tipos de calidad de vida humana: 10 = 2 (Vida tipo dos). Una preciada vida humana con una bonita familia, un hogar, dones y abundancia, salud, inteligencia, amigos, amores, momentos maravillosos (fiestas, vacaciones, paseos, viajes), bellos amaneceres y esplendorosas puestas de sol y gozando de la belleza de la naturaleza. 11 = 3 (Vida tipo tres). Una muy preciada vida humana. Misma época en que un Buda apareció. Ese Buda dio enseñanzas, las cuales han sido preservadas y son accesibles a mí, por lo que puedo practicarlas. Tengo confianza natural en el Dharma y no tengo perspectivas erróneas. Tengo un cuerpo humano con salud y órganos sensoriales intactos y tengo una disposición amorosa hacia otros seres. 84
  85. ¿De qué calidad es tu vida humana? Muy Preciada Vida Humana Poco Preciada Vida Humana Vida tipo 11 = 3 Vida tipo 01 = 1 Zona Dorada Zona Gris Preciada Vida Humana Desgraciada Vida Humana Vida tipo 10 = 2 Vida tipo 00 = 0 Zona Rosa Zona Negra 85
  86. 86
  87. Puede haber combinaciones mixtas, pero lo que cuenta es el paradigma dominante en el que nos encontramos. Podemos tener una preciada vida humana pero con algunos elementos de una poco preciada vida humana (deudas, robos, inseguridad, gobiernos corruptos, etc.) o incluso algunos elementos de una desgraciada vida humana (persecución e intolerancia, enfermedades incurables, etc.). En una misma vida podemos pasar de un paradigma a otro. El budismo dice que estemos en uno u otro paradigma depende de nuestro karma, es decir de acciones negativas o positivas que hicimos en el pasado o en otras vidas. Es decir que estamos cosechando el fruto de lo que sembramos. Igualmente dice que si limpiamos y purificamos nuestro karma negativo podemos lograr una mejor calidad de vida, en esta o en futuras reencarnaciones. 87
  88. Otros Paradigmas Religiosos Desde el paradigma cristiano una muy preciada vida humana seria estar en una misma epoca en que Jesucristo aparecio y dio enseñanzas, las cuales han sido preservadas (la Biblia) y esas son accesibles y uno las puede practicar. Que uno tiene fe, esperanza y caridad. Uno lleva una vida etica. Desde el paradigma musulman una muy preciada vida humana seria estar en una misma epoca en que Mahoma aparecio y dio enseñanzas, las cuales han sido preservadas (El Corán) y esas son accesibles y uno las puede practicar. Desde el paradigma judio una muy preciada vida humana seria estar en la misma epoca en que los prefetas aparecieron y dieron enseñanzas (Moises, Abraham) y estas han sido preservadas (la Tora, el Talmud). 88
  89. Se considera que la vida humana no es la unica forma de vida. Hay otras formas de vida. Las mas contiguas son la vida animal y la vida vegetal. Sin embargo, las distintas tradiciones religiosas consideran otras formas de vidas (por ejemplo, la vida de los angeles o de los demonios, la vida despues de la vida o la vida de los espíritus). En el budismo se llegan a considerar hasta 14 tipos de vida. Es decir que tenemos una especie de edificio de 14 pisos, en cada uno de los cuales viven seres distintos. El budismo no considera ni niega a Dios (considera que hacer una u otra cosa no es edificante. Si pensamos que existe esperaremos que él nos salve y si consideramos que no existe podemos caer en el nihilismo), por lo que si lo incluimos tendriamos un edificio de 15 pisos. En otras palabras, no sabemos si el edificio tiene o no penthouse y si alguien habita o no ahí, ni podemos afirmarlo ni negarlo. El Buda que era su vecino, porque vive en el piso de abajo, no quiso decirnos si oía ruidos provenientes del piso de arriba. 89
  90. El budismo ni lo niega ni lo afirma 90
  91. 15 Tipos de Vida. Los Humanos vivimos en el piso 4 de ese edificio Piso Mundo Tipo de Vida Reino 15 Penthouse Dios Cielo o Paraiso 14 Sin forma Buda Nirvana 13 Sin forma Bodhisatva Tierras puras 12 Sin forma Pratyekabuda Tierras puras 11 Sin forma Shravaka Tierras puras 10 De la forma Arhat Ser liberado 9 De la forma Anagami Ya no retornan 8 De la forma Sakadagami Retorna una vez 7 De la forma Sotapana o renunciante Conventos o monasterios 6 Planta alta Del deseo Deva o titan Paraiso terrenal 5 Planta alta Del deseo Ashura Paraiso terrenal 4 Planta baja Del deseo Humano Planeta Tierra 3 Planta baja Del deseo Animales y plantas Planeta Tierra 2 Sotano Del deseo Preta o ser hambriento Purgatorio 91 1 Sotano Del deseo Ser infernal o demonio Infierno
  92. En cada piso prevalece un estado mental distinto Piso Mundo Tipo de Vida Estado Mental 15 Dios Omniciencia 14 Sin forma Buda Budeidad 13 Sin forma Bodhisatva Amor infinito 12 Sin forma Pratyekabuda Conciencia infinita 11 Sin forma Shravaka Espacio infinito 10 De la forma Arhat Liberación 9 De la forma Anagami Sabiduria 8 De la forma Sakadagami Paciencia 7 De la forma Sotapana o renunciante Renuncia, ayuno 6 Del deseo Deva o titan Ego, orgullo, soberbia 5 Del deseo Ashura Celos, envidia 4 Del deseo Humano Deseo 3 Del deseo Animales y plantas Ignorancia 2 Del deseo Preta o ser hambriento Avaricia 92 1 Del deseo Ser infernal o demonio Odio
  93. Las cuatro zonas o calidades de vida humana (zona negra, gris, rosa y dorada) son cuatro subniveles o tapancos o cuartos del piso 4 de ese edificio. Zona Zona Zona Zona Dorada Negra (0) Gris (1) Rosa (2) (3) Desgracia Poco Preciada Muy da vida preciada vida preciada humana vida humana vida humana Humana 93
  94. Desde la perspectiva humana solo nos constan el piso 3 y el 4, los demas son suposiciones o dogmas, ya que no tenemos capacidad de probarlos ni negarlos, por ejemplo desde una perspectiva cientifica. Ninguno de esos mundos o reinos se consideran espacios fisicos sino estados mentales. Por todo el edificio al parecer viajan espiritus, tales como arcangeles o angeles desde el paradigma cristiano o dakas y dakinis, desde el paradigma budista. La vida humana se considera preciada porque es conducente para alcanzar el despertar, la liberacion y la iluminacion. Es decir que es una plataforma desde la cual se puede trabajar para alcanzar reinos o mundos superiores, si es que no le damos solo un sentido mundano (zona rosa) y decidimos entrar a la zona dorada (sentido espiritual). 94
  95. Se considera que un Dios, un Buda y un Bodhisatva tienen la capacidad de ver a los seres de todos los reinos. Nosotros, como humanos solo podemos percibir las existencias en los pisos 3 y 4 y de vez en cuando percibir otros tipos de espiritus a nuestro alrededor. Algunos consideran que los ashuras y titanes que viven en los pisos 5 y 6, son como los dioses griegos o los artistas de cine, los reyes, los deportistas, los gobernantes, que viven en una especie de paraiso terrenal, con todos los lujos y placeres, pero encerrados en su soberbia o en sus celos y envidia. Es decir, que tambien los ubican dentro del planeta tierra. Se considera, asimismo, que el Planeta Tierra no es el unico lugar donde hay vida en este Universo e incluso se considera la existencia de otros Universos, por ejemplo: las tierras puras, el nirvana, el cielo, el paraiso no terrenal y el terrenal. Finalmente, se considera que si entrenamos a nuestra mente con la meditacion o control mental podemos tener acceso a todos esos 95
  96. Reinos o mundos, asi como desarrollando la sabiduria, una vision pura o una percepcion correcta de la realidad. Es decir que todo este conocimiento que para nosotros actualmente es dogmatico (depende de nuestra fe, si lo creemos o no), podemos verificarlo por nosotros mismos, pero eso requiere: 1. Purificar nuestro karma. Es decir no solo llevar una vida etica, sino limpiar y purificar las malas acciones que hemos hecho en el pasado y cuyas secuelas perturban nuestra mente y no nos permiten percibir otras formas de realidad. 2. Meditar. Entrenar a nuestra mente en atencion unipuntual hasta alcanzar una mente en paz, atenta y clara, con capacidad de retrocognicion del pasado, del presente y del futuro. 3. Sabiduria. Liberarnos de prejuicios, ideas preconcebidas, malos paradigmas y emociones perturbadas que nos impiden ver las cosas como son. Cualquiera, nos dicen, puede lograrlo, pero eso no significa que sea facil, pero si posible. ¡Intentalo! 96
  97. Los Cuatro pensamientos que motivan a nuestra mente hacia la liberación Determina la motivación por la cual haces esta práctica, que es la de desarrollar una mente abierta y un corazón compasivo, capaz de vencer la importancia personal o el sentimiento de superioridad frente a los demás. El propósito central debe ser el de beneficiar a todos los seres sintientes, por ello debes regocijarte de poder efectuar esta meditación que te prepara para mejorar y ayudar a todos. Reflexiona aceerca de los cuatro pensamientos que orientan y motivan a nuestra mente hacia la liberación: 1. Reflexionemos sobre los preciado de la existencia humana, lo difícil que es obtenerla y lo fácil que es perderla y la gran oportunidad con la que contamos aquí y ahora para poner en práctica las enseñanzas que el Buda nos dio. 97 Sadana. Meditaciones de Las Tres Luces. Casa Tibet México
  98. Si quiere saber más sobre lo aquí expuesto consulte las Cuatro Nobles Verdades de Siddartha Gautama. Más información en: www.dharmavskarma.blogspot.com http://www.slideshare.net/DharmavsKarma/slideshows Karma Wangchuck Sengue Primera versión y errores 27 julio 2008 Quito, Ecuador (en la mitad del mundo) Reedición: 14 diciembre 2008, ciudad de 98 México
Publicidad