SlideShare una empresa de Scribd logo
16/9/20
MOD 04
Promoción de la Salud y
Educación para la Salud
Dra. Viola Cassetti
Dr. Jorge Casaña Mohedo
16/9/20
1. PRESENTACIONES
2. INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA
3. CONCPETOS CLAVE
PLAN DE LA SESIÓN
16/9/20
1. PRESENTACIONES
16/9/20
16/9/20
2. INTRO ASIGNATURA
16/9/20
Introducción a la asignatura
1.Guía Didáctica
2.Manual de la asignatura
3.Contenidos
4.Evaluación
16/9/20
1. Guía Didáctica
16/9/20
1. Guía Didáctica
16/9/20
2. Manual de la asignatura
3. Contenidos
3. Contenidos
16/9/20
4. Evaluación
NECESARIO SUPERAR
CON UN 5 CADA UNA DE
LAS PARTES PARA
PODER HACER MEDIA
16/9/20
PORTFOLIO – AP1 Proyecto EpS – 30%
Objetivos:
Afianzar los conocimientos adquiridos durante la asignatura.
Realizar un Plan de Educación para la Salud.
Realizar trabajo colaborativo e interdisciplinar.
Enunciado:
Realizar un Plan de Educación para la Salud sobre el tema a escoger por el grupo,
siguiendo el procedimiento marcado por la lectura de interés.
Consejo:
Se recomienda desarrollar un proyecto adecuado a la profesión elegida por el grupo y
que posteriormente pueda tener aplicabilidad práctica (zona básica de salud, centro
de salud de trabajo, zona de vida de cada uno/a, zonas de influencia...).
Se vigilará especialmente el plagio en este trabajo.
16/9/20
Manual
EpS
Navarra
16/9/20
PORTFOLIO – AP2 Mapeo de activos – 20%
Realización de un procedimiento de mapeo de activos de vuestra zona de residencia o de
trabajo:
Realización de un documento básico con:
- Introducción.
- Creación de grupo promotor (elección de componentes).
- Identificación de necesidades (diagnóstico de salud “superficial”).
- Identificación de los recursos de todo tipo en esa zona. Realización del
“mapa” (mapeo en sí, dibujar un mapa identificando activos, real o ficticio).
- Incluirlo como imagen (foto, captura de pantalla...).
- Plan de dinamización de los activos (conexión activos-necesidades).
- Plan de difusión.
- Referencias si precisa.
16/9/20
PORTFOLIO – AP3 DEBATE – 10%
Video Dr. Hernán sobre activos y debate
Hacer un pequeño análisis y reflexión personal sobre como este modelo y
enfoque puede serviros para mejorar vuestro trabajo habitual; o si no
trabajáis en asistencia o salud pública, como creéis que podrá beneficiar
al profesional, al sistema de salud, y al ciudadano/a.
Cada error restará 33% de una
respuesta correcta
40 PREGUNTAS
Fechas
Tipo test
08 julio
07 septiembre
EXAMEN
• Examen 40%
*El examen permanecerá abierto de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 22:00 hora central europea (CET)
16/9/20
Examen - SMOWL
Examen:
cámara web
control monitor
cámara externa (móvil para que se vea la persona)
REGISTRO – se
tomaran 3 FOTOS
16/9/20
Exámenes
Tema 0. Introducción a la asignatura
21
GENERACIÓN DE GRUPOS DE LA ASIGNATURA
16/9/20
Contenidos teóricos
Seminarios
Debates
Contenido extra
Plan de las sesiones
APRENDER ‘HACIENDO’ Y NO DURMIENDO
16/9/20
¿Dudas?

Más contenido relacionado

Similar a Tema 4 Session 0.pptx

SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
janethlopez72
 
Salud publica 2014
Salud publica 2014Salud publica 2014
Margarita d. rosas
Margarita d. rosasMargarita d. rosas
Margarita d. rosas
dferrerde
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
mrosasmu
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
Jorge Amarante
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
katherineaguilarm
 
Actividad 3 tics
Actividad 3 ticsActividad 3 tics
Actividad 3 tics
Adriana Ayala Fuentes
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
Sonia Espinosa
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
0203ramirez
 
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
Profesor Harry A.C.
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Mercè Cañada Pujols
 
Instructivo para la planificacion del poryecto prdagógico
Instructivo para la planificacion del poryecto prdagógicoInstructivo para la planificacion del poryecto prdagógico
Instructivo para la planificacion del poryecto prdagógico
kattybe
 
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
JosGutirrezParvina
 
Silabo segunda parte Damaris Mora
Silabo segunda parte Damaris MoraSilabo segunda parte Damaris Mora
Silabo segunda parte Damaris Mora
Damaris Mora
 
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escritaFormatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
SistemadeEstudiosMed
 
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
WILLIAN ARTURO GUTIERREZ TRUJILLO
 
nanotecnologia
nanotecnologia nanotecnologia
nanotecnologia
Johan Ciro
 
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. PdfpdfPA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
Jorge138142
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
Cesar Raul Castro Galarza
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
maryodo
 

Similar a Tema 4 Session 0.pptx (20)

SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCXSESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
SESION DE APRENDIZAJE SP5.DOCX
 
Salud publica 2014
Salud publica 2014Salud publica 2014
Salud publica 2014
 
Margarita d. rosas
Margarita d. rosasMargarita d. rosas
Margarita d. rosas
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Gerencia en salud
Gerencia en saludGerencia en salud
Gerencia en salud
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
Actividad 3 tics
Actividad 3 ticsActividad 3 tics
Actividad 3 tics
 
Silabo de farmacologia
Silabo de farmacologiaSilabo de farmacologia
Silabo de farmacologia
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
FICHA DE MONITOREO A DOCENTES - ESTRATEGIA “APRENDO EN CASA”
 
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto "La salud y los hábitos saludables"
 
Instructivo para la planificacion del poryecto prdagógico
Instructivo para la planificacion del poryecto prdagógicoInstructivo para la planificacion del poryecto prdagógico
Instructivo para la planificacion del poryecto prdagógico
 
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
467830672-Silabo-de-Tecnicas-de-Administracion-de-Medicamentos (2).docx
 
Silabo segunda parte Damaris Mora
Silabo segunda parte Damaris MoraSilabo segunda parte Damaris Mora
Silabo segunda parte Damaris Mora
 
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escritaFormatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
Formatos para tomar en cuenta para la presentacion escrita
 
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8Gestor de proyecto ciencias naturales 8
Gestor de proyecto ciencias naturales 8
 
nanotecnologia
nanotecnologia nanotecnologia
nanotecnologia
 
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. PdfpdfPA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
PA-Imagenolog°a_21 imagenologia 2. Pdfpdf
 
Salud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 iSalud publica ii 2016 i
Salud publica ii 2016 i
 
Iv y v
Iv y vIv y v
Iv y v
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

Tema 4 Session 0.pptx

  • 1. 16/9/20 MOD 04 Promoción de la Salud y Educación para la Salud Dra. Viola Cassetti Dr. Jorge Casaña Mohedo
  • 2. 16/9/20 1. PRESENTACIONES 2. INTRODUCCIÓN A LA ASIGNATURA 3. CONCPETOS CLAVE PLAN DE LA SESIÓN
  • 6. 16/9/20 Introducción a la asignatura 1.Guía Didáctica 2.Manual de la asignatura 3.Contenidos 4.Evaluación
  • 9. 16/9/20 2. Manual de la asignatura
  • 12. 16/9/20 4. Evaluación NECESARIO SUPERAR CON UN 5 CADA UNA DE LAS PARTES PARA PODER HACER MEDIA
  • 13. 16/9/20 PORTFOLIO – AP1 Proyecto EpS – 30% Objetivos: Afianzar los conocimientos adquiridos durante la asignatura. Realizar un Plan de Educación para la Salud. Realizar trabajo colaborativo e interdisciplinar. Enunciado: Realizar un Plan de Educación para la Salud sobre el tema a escoger por el grupo, siguiendo el procedimiento marcado por la lectura de interés. Consejo: Se recomienda desarrollar un proyecto adecuado a la profesión elegida por el grupo y que posteriormente pueda tener aplicabilidad práctica (zona básica de salud, centro de salud de trabajo, zona de vida de cada uno/a, zonas de influencia...). Se vigilará especialmente el plagio en este trabajo.
  • 15.
  • 16. 16/9/20 PORTFOLIO – AP2 Mapeo de activos – 20% Realización de un procedimiento de mapeo de activos de vuestra zona de residencia o de trabajo: Realización de un documento básico con: - Introducción. - Creación de grupo promotor (elección de componentes). - Identificación de necesidades (diagnóstico de salud “superficial”). - Identificación de los recursos de todo tipo en esa zona. Realización del “mapa” (mapeo en sí, dibujar un mapa identificando activos, real o ficticio). - Incluirlo como imagen (foto, captura de pantalla...). - Plan de dinamización de los activos (conexión activos-necesidades). - Plan de difusión. - Referencias si precisa.
  • 17. 16/9/20 PORTFOLIO – AP3 DEBATE – 10% Video Dr. Hernán sobre activos y debate Hacer un pequeño análisis y reflexión personal sobre como este modelo y enfoque puede serviros para mejorar vuestro trabajo habitual; o si no trabajáis en asistencia o salud pública, como creéis que podrá beneficiar al profesional, al sistema de salud, y al ciudadano/a.
  • 18. Cada error restará 33% de una respuesta correcta 40 PREGUNTAS Fechas Tipo test 08 julio 07 septiembre EXAMEN • Examen 40% *El examen permanecerá abierto de 11:00 a 13:00 y de 19:00 a 22:00 hora central europea (CET)
  • 19. 16/9/20 Examen - SMOWL Examen: cámara web control monitor cámara externa (móvil para que se vea la persona) REGISTRO – se tomaran 3 FOTOS
  • 21. Tema 0. Introducción a la asignatura 21 GENERACIÓN DE GRUPOS DE LA ASIGNATURA
  • 22. 16/9/20 Contenidos teóricos Seminarios Debates Contenido extra Plan de las sesiones APRENDER ‘HACIENDO’ Y NO DURMIENDO